Saltar al contenido
INICIO » CINE,TELEVISIÓN, RADIO

CINE,TELEVISIÓN, RADIO

El primer partido de fútbol en la televisión española

1954: El primer partido de fútbol en la televisión española

Televisión y fútbol, ese feliz matrimonio tan fructífero como inevitable que genera miles de millones de euros cada año. Pero no siempre fue así. De hecho, hubo un tiempo en que las emisiones eran tan experimentales que uno podía considerarse afortunado si lograba captar algo más que un amasijo de sombras moviéndose por la pantalla. Hoy vamos a hablar del primer partido de fútbol televisado…Leer más »1954: El primer partido de fútbol en la televisión española

Jraníteli

Jraníteli: la versión soviética de El Señor de los Anillos de 1991

Si creían que ya lo habían visto todo en el universo de El Señor de los Anillos, prepárense para conocer la versión soviética de 1991, una obra que redefine el concepto de «arte surrealista». Olvídese de los paisajes idílicos de Nueva Zelanda y los efectos especiales de Peter Jackson, porque aquí les espera un cóctel de cromas descarados, actuaciones que podrían ganar un volquete de…Leer más »Jraníteli: la versión soviética de El Señor de los Anillos de 1991

Titanic, 1943

La desconocida historia del Titanic nazi: cine, propaganda y una maldición en el Atlántico

Cuando pensamos en la tragedia del Titanic, solemos imaginar un trasatlántico majestuoso desafiando al océano, el iceberg fatal y una banda tocando hasta el último momento. En 1943, el Tercer Reich quiso tener su propia versión de esta historia. Esta es la historia de cómo Hitler y Goebbels intentaron usar el cine para reescribir la historia del Titanic… y fracasaron espectacularmente. El Titanic como arma…Leer más »La desconocida historia del Titanic nazi: cine, propaganda y una maldición en el Atlántico

Aceite de Redondela

Los muchos enigmas sin respuesta del escándalo del aceite de Redondela o caso Reace

Para que no se pierdan con los nombres, fechas y datos que vienen a continuación, un breve resumen del caso Reace, así a vuelapluma, vendría a ser lo siguiente: El aceite de oliva era (y es) un producto de primera necesidad para la inmensa mayoría de las familias españolas que, décadas atrás, veían con desazón como su precio se disparaba cada año en el que…Leer más »Los muchos enigmas sin respuesta del escándalo del aceite de Redondela o caso Reace

Action Park

Action Park, el parque de atracciones más peligroso

Action Park, un parque de atracciones que operó entre 1978 y 1996 en Nueva Jersey, dejó una huella oscura en la historia de los parques de diversiones. Durante sus casi dos décadas de funcionamiento, se ganó la reputación de ser el parque de atracciones más peligroso de todos los tiempos. En este artículo exploramos su historia, los riesgos que ofrecía, y el legado que dejó…Leer más »Action Park, el parque de atracciones más peligroso

La trágica historia de Christine Chubbuck

La trágica historia de Christine Chubbuck

Si alguna vez ha pensado que los medios de comunicación son demasiado predecibles, escuche la historia de Christine Chubbuck, la periodista que llevó el concepto de “límite” a un nivel completamente nuevo. Su caso no solo es evocado como una tragedia, sino también como un recordatorio de que, a veces, la realidad puede superar a la ficción de las formas más perturbadoras. Contexto: la era…Leer más »La trágica historia de Christine Chubbuck

Goofy y el estereotipo racista

El perro Goofy y el estereotipo racista del negro estúpido y «comesandías»

Hablar de Disney es como meterse en un buffet libre: sabes que siempre hay algo que te pirra, pero también cosas que prefieres ignorar. Entre princesas, castillos y canciones pegajosas, también hay espacio para reflexionar e investigar sobre los orígenes y las intenciones detrás de sus personajes más icónicos. Hoy toca desmenuzar el curioso elenco principal de protagonistas del universo Disney: un ratón, un pato,…Leer más »El perro Goofy y el estereotipo racista del negro estúpido y «comesandías»

La rueda de la SGAE

La rueda de la SGAE, la gran estafa de las madrugadas

Si alguna vez creíste que las intrigas políticas de «House of Cards» eran complejas, o que las estrategias de negocios de «Succession» eran maquiavélicas, prepárate para conocer la historia de la conocida como «rueda de la SGAE» (Sociedad General de Autores y Editores). Este drama corporativo mezcla una cantidad abrumadora de alevosía, nocturnidad, música y altas dosis de absurdo. Y sí, si creías que todo…Leer más »La rueda de la SGAE, la gran estafa de las madrugadas

Revolución anarquista en Gran Bretaña

La falsa revolución anarquista en Londres que sembró el terror en Gran Bretaña

Es parte de la cultura popular del siglo XX la retransmisión radiofónica por parte de Orson Welles de una ficticia invasión alienígena que asustó a Estados Unidos. Esta ficción sonora se emitió el día de Halloween de 1938 con unos resultados asombrosamente efectivos a pesar de las varias ocasiones en que el propio Orson Welles advertía a la audiencia de que la emisión era pura…Leer más »La falsa revolución anarquista en Londres que sembró el terror en Gran Bretaña

CED Y VHD

Tecnología retro: El CED y el VHD, dos formatos barridos por la historia

Vámonos a los 80. Quieres ver una película y quieres verla en la mejor calidad posible y con sonido de alta fidelidad. Lo más. Lo mejor. Olvídate de Internet, HBO, Dolby Sorround, 4K y Netflix. Estamos en los años 80, no lo olvides. Y todo esto desde la comodidad de tu sofá. Pues… recuerda que son los años 80 y las opciones son algo limitadas.…Leer más »Tecnología retro: El CED y el VHD, dos formatos barridos por la historia

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no