Saltar al contenido
INICIO » REFRANES ESPAÑOLES » Página 39

REFRANES ESPAÑOLES

Dichos y refranes de Cuenca y su provincia

  • Con los de Cuenca ni trato ni cuenta.
  • El miedo guarda la viña.
  • Los de Villarta, perra que cogen perra que gastan.
  • Por golosina de Cuenca no dejes tu rueca.
  • Zarajo y ajo arriero, en Cuenca lo primero.
  • La Alcarria sólo da dos productos: miel y brutos.
  • El convite de Alcantud: invito yo y pagas tú.
  • La hogaza no embaraza.
  • La cuerda se rompe siempre por lo más flojo.
  • Ni viña en Cuenca, ni pleito en Huete.
  • En Ciudad Real el tasajo y en Cuenca el zarajo.
  • De Leganiel, ni ella ni él.
  • Alcalá de la Vega, fama de mozos; pero, entrando la quinta, mancos y cojos.
  • A caballo corredor, cabestro corto.
  • Las mozas de Cañamares, sienten la hierba crecer, y las de Santa María, la pisan y no la ven.
  • Mozos de Cuenca y potros de Carboneras, hasta las eras.
  • Buenas truchas, en Cuenca hay muchas.
  • San Clemente, mal pueblo y peor gente.
  • La manta que más abriga es el perder.
  • Los de Leganiel pagan tarde, pero pagan bien; por pagar a Pedro pagan a Juan, y dos veces tienen que pagar.
  • La vendimia de Uclés, que empieza a la una y termina a las tres.
  • Borrico de Huelves y mujer de Uclés, no me des.
  • La procesión de Algarra, dos por delante y dos a la zaga.
  • Al que amasa, una le pilla y ciento le pasa.
  • A cada pajarillo parécele bien su nido.
  • La mejor amiga es la cocina.
  • Morteruelo y ajoarriero son en Cuenca lo primero.
  • Albalate está fundada en el culo de una taza, todo son cuestas arriba hasta llegar a la plaza.
  • A Huete, míralo y vete.
  • Castillejo del Romeral, mucha leña y poco pan.
  • La oveja de muchos, el lobo la come.
  • Las mozas de Castejón están pálidas y amarillas, de beber agua del pozo y de mear en cuclillas.
  • A casa de su tía, más no cada día.
  • Las mozas de Cardenete, son pocas y bailan bien, pero tocante a la aguja, ninguna sabe coser.
  • Júcar y Huécar, y Cuenca en medio. Y júntanse en el Remedio.
  • Las mocitas de Alcázar, son muy troteras, pero todas las putas, son forasteras.
  • Chillarón, cuatro casas y un ladrón.
  • Lo poco agrada y lo mucho enfada.
  • En Cañamares no te pares.
  • De Palomera ni moza ni leña.
  • A la hora mala, no ladran canes.
  • Manos heladas, manos de enamorada.
  • Di que eres de Cuenca y entrarás de balde.
  • Venimos de Belinchón, donde no hay campana ni reloj.

Más refranes de Cuenca

  • Navalón, en cada casa un ladrón; en casa del alcalde, el hijo y el padre, y en casa del alguacil, hasta el candil.
  • De Leganiel, ni borrico ni mujer.
  • A la mujer y a la cabra, soga larga.
  • Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo.
  • A Huete, que no hay justicia.
  • No la hagas y no la temas.
  • Las mozas de Castejón están pochas y amarillas, de chupar el paloduz y de mear en cuclillas.
  • Ni huerta sin riego ni hombre de Priego.
  • En Carrascosa, borricos y cabezones, que a la Virgen de la Rubia, le quieren poner calzones.
  • A la par es negar y tarde dar.
  • Persona envidiosa no puede ser dichosa.
  • Si vas a Beteta, echa pan en la chaqueta.
  • Me vi y me deseé, pero al final le mojé la oreja.
  • No consienten nuestras leyes hidalgos, frailes ni bueyes.
  • ¿A Carboneras vas? Echa pan y comerás.
  • El soldado de Gabaldón, alto flojo y comilón.
  • Una buena capa todo lo tapa.
  • A la zorra y al galgo la vejez aguardo.
  • Arre burra catalana, no te comas el centeno, que las mozas de Buciegas, tienen el culo moreno.
  • Para animales, Cañete, para borrachos, Campillos, para gandulas La Huerta y para putas, Tejadillos.
  • Que yo te vea llegar a ser arriero en Almodóvar del Pinar.
  • Quien escucha su mal oye.
  • Si vas a Vindel, echa pan en el fardel, pues en caso contrario te quedarás sin comer.
  • A nuevos hechos, nuevos consejos.
  • En Cañamares, cuatro huevos son dos pares.
  • Vale más rodear que malpasar.
  • En Barajas, pepinos; en Belinchón, sal, y en Tarancón borrachos, no pueden faltar.
  • Si vas a Torrejoncillo a la fiesta de San Blas, echa pan en el bolsillo, pues, si no, no comerás.
  • A unos da Dios ovejas; a otros, orejas.
  • Cañaveras tiene un barrio, que le llaman San Antonio, que tiene unas chavalas, con tetas como repollos.
  • Verdelpino, pepinos; Huete, cebollas, y Carrascosa, garbanzos para las ollas.
  • Fruta nueva en Rozalén, pepinos por San Miguel.
  • Al agradecido, más de lo pedido.
  • A Roma llevó Tiberio, oro, plata y bellas damas, que quitó a Cañaveruelas, cuando en su castro acampara.
  • Cuando llueve y hace sol, sale el arco del Señor; cuando llueve y hace frío, sale el arco del judío.
  • Los de Navalón le pusieron pleito al sol.
  • Las mozas de Castillejo, cuando se van a dormir, se dejan el culo fuera para apagar el candil.
  • Alarcón y Valhermoso, están muy cerca los dos, cuando se juntan las mozas, se bailan un charlestón.
  • Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
  • Si quieres ver maravillas, entra en la cueva de Pedro Cotillas.
  • Al hombre osado, la fortuna le da la mano.
  • Las mozas de Castejón tienen el culo podrido, de comer tantos tomates y beber agua del río.
  • En Cañete, el que más larga la tiene, más la mete.
  • En enero, se hiela el agua en el puchero.
  • Abad de Zarzuela, comisteis la olla y aún queréis la cazuela.
  • Alegría secreta, candela muerta.
  • Gabaldón, por el culo te meten el morcón.
  • Cardenetera, puta y embustera.
  • Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes.
  • La procesión de Algarra, tres por cuatro calles.
  • Anda bien zorra que no faltará quien te corra.
  • El que se casa en La Graja, la Puebla o La Pesquera, más vale que su madre no lo pariera.
  • Carrascosa la piojosa, lugar de pocos vecinos, el cura guarda los bueyes y el sacristán los cochinos.
  • La luna de octubre, siete lunas cubre.
  • Es más corta la de El Acebrón, que comienza a la una y termina a las dos.
  • Antes que acabes no te alabes.
  • En Casas de Haro, en el barrio de arriba y en el de abajo, no hay mujer que no tenga marido y majo.
  • Las chicas de Castejón, todas mean a chorrete, excepto la del alcalde, que mea en un pucherete.
  • Cuando el invierno primaverea, la primavera invernea.
  • Bien canta Marta, después de harta.
  • Agua de agosto, azafrán, miel y mosto.
  • El sacristán de La Peraleja, que ni canta ni deja.
  • Comida hecha, compañía deshecha.
  • Las muchachas de Castillejo, se han comprado una romana, para pesarse las tetas, dos veces cada semana.
  • Castillejos del Romeral, echan pedos en un morral.
  • Marzo, marzueco, déjame uno para manso y otro pa mureco, y otro para que lleve el cencerro hueco.
  • Con las glorias se olvidan las memorias.
  • Del Cubillo, ni mujer ni gorrinillo, y si puede ser, ni gorrino ni mujer.
  • Tiene mayo la clave del año.
  • Cuando no hay lomos, tocino como.
  • Las mozas del Cañavate, como son caracoleras, tienen la panza pelá, de subir a la risquera.
  • Si en enero oyes tronar, ensancha el granero y agranda el pajar.
  • De los escarmentados, nacen los avisados.
  • Días de mucho, vísperas de nada.
  • El Cubillo se quema y Alcalá llora porque no se ha quemado antes de ahora.
  • Adiós Gascueña redonda, pueblo de las espinacas, que me voy a Portalrubia, a aprender a hacer capachos.
  • Borreguno hay en Minaya.
  • Mes de la concebida, nieve pa to la vida.
  • De mala higuera, mal higo.
  • Enguídanos es famoso, comparado con Valencia, donde se crían los nabos, y la gente sinvergüenza.
  • Buena es Cuenca para ciegos, y Villalón para mantenellos.
  • Vaca desollada a saliente, agua a poniente.
  • Del mal el menos.
  • Todas las mozas de Fuentes, tienen la cara bonita, y las de Collado Carrascas, desconsolada y marchita.
  • En Montalbo, el que no tiene pelo está calvo.
  • Corra Júcar por do suele.
  • Cielo encabricao, a los tres días mojao.
  • Del viejo el consejo.
  • En Fuertescusa no tienen ni aceite ni alcuza.
  • Cuenca de cabezas, y Valencia de piernas.
  • Si truena en marzo, prepara la pala y el rastro.
  • Después de irse la liebre palos en la cama.
  • La Higa con montera, anuncia gotera.
  • El amo imprudente hace al mozo negligente.
  • El cebo es el que engaña, que no la caña.
  • Si quieres vivir soltero, en La Graja no hagas noche forastero.
  • Dale, dale, y chápate en Cuenca.
  • El golpe de la sartén, aunque no duele tizna.
  • Las mocitas de Henarejos, de las mejores que había, se les perdieron las bragas, y aún les parecía mentira.
  • El que esperar puede, alcanza lo que quiere.
  • Menos duchas comen truchas.
  • Hombre de muchos oficios, pobre declarado.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Toledo y su provincia

Refranes de Toledo

  • Como el médico de Orgaz, que tomaba el pulso en el hombro y la orina en el matraz.
  • Al toledano, berenjena y ajo.
  • Soplara el odrero y levantábase Toledo.
  • De Toledo soy, ni me vendo ni me doy.
  • A fuer de Toledo, que pierde la dama y paga el caballero.
  • Caldo a los de Orgaz, que los de Sonseca no quieren más.
  • Aire de Toledo, agua en el cielo.
  • En Toledo, no te cases compañero.
  • No se ganó Toledo en un credo.
  • A horno caldeao, carrascas verdes.
  • El andar por Toledo cuesta trabajo, lo mismo cuesta arriba, que cuesta abajo.
  • Ajos de Quero, y berenjenas, de Toledo.
  • Las de Gerindote no precisan dote.
  • Marzo ventoso, abril aguanoso, sacan a mayo florido y hermoso.
  • Los de El Gordo son gordeños, los de Calzada, mingones, y los de Berrocalejo, un atajo de ladrones.
  • Comamos y bebamos, y pongámonos gordos; y luego, si nos llaman, hagámonos los sordos.
  • El Castillo de Guadamur, es de piedra y no se rompe, así deberían ser las palabras de los hombres.
  • La luna de octubre, siete lunas cubre.
  • En La Mata cada uno fuma de su petaca.
  • Si estás en La Mancha y no te manchas, qué coño haces en La Mancha.
  • Entré en Camarenilla y salí corriendo, en pueblo donde no hay torre, no me entretengo.
  • El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende.
  • Todas las armas que se labran en Toledo no armarán el miedo.
  • Mal de muchos, gozo es.
  • Madrid, Madridejos, según me lo gano así me lo dejo.
  • Si en marzo oyes tronar, siembra en alto el garbanzal.
  • De La Nava, ni poco ni nada.

Refranes de Toledo

  • Cuernos con miel saben bien.
  • Otero, chiquito, corral de vacas; Domingo Pérez, grande, buenas muchachas.
  • En Carmena, ni la escoba es buena.
  • No compres borrica en Chueca, ni mula en Almonacid, ni te cases en Sonseca, ni vivas en Ajofrín.
  • En Alcabón en cada casa hay un ladrón; en casa del alcalde, el hijo y el padre; en casa del alguacil, hasta el candil.
  • Estudiantes de Villaseca y trabajadores de Magán, no los hallarás.
  • Escalonillero valiente, que para uno de La Puebla, se metieron veinte.
  • Gallina vieja, buen caldo hace.
  • De Madrid a Toledo hay doce leguas: el galán que las ande no duerme en ellas.
  • Lo que abunda no daña.
  • Toledano, pescador o pajarero.
  • De Campillo de la Jara, son mis amores, como son de la jara, huelen a flores.
  • En Griñón, micos, y en Carranque, borricos.
  • El que siembra y cría, gana lo mismo de noche que de día.
  • En llegando a Malpica, atrás borrica.
  • La cal de la Pueblanueva, un burro la trae y ciento la llevan.
  • Al hambre no hay pan negro.
  • Mozas de Talavera. ¿quién os dio tan ruines dientes? Agua fría y castañas calientes.
  • Ajofrín, buenas caras y trato ruin.
  • Si vas a Infantes, echa pan antes.
  • En Sevilla la grandeza, en Toledo la riqueza y en León, la sutileza.
  • Dos zorras en un centenal no pueden campar.
  • La noticia mala llega volando, y la buena cojeando.
  • En Campillo, muchos pillos.
  • En Maqueda ten la pinga queda.
  • En La Torre de Esteban Hambrán, pimientos y vinagre no te han de faltar.
  • El que con hambre se acuesta, con pan sueña.
  • Si vas a Marrupe, la merienda en el buche.
  • Herencianos, tontos y vanos.
  • Cielo empedrado, a los tres días mojado.

Más frases de Toledo

Refranes de Toledo

  • Si vas a Carranque, te dirán que arranques.
  • Si te ves apurao, agárrate al tío Mañas.
  • Campana la de Toledo, iglesia la de León, reloj el de Benavente y rollo el de Villalón.
  • De Toledo a Alameda hay cuatro leguas y media.
  • Mejor ir a Segurilla que no a Mejorada.
  • Si vas a Lucillos, lleva pan en los bolsillos.
  • Manchego y hombre de bien, no puede ser.
  • Candil de Toledo, triste en casa y alegre en el pueblo.
  • Los espárragos de abril pa mí. Los de mayo pa mi amo y los de junio pa mi burro.
  • Campanitas de Toledo, oigo os y no os veo.
  • Ir por leña y volver caliente, le ocurre a mucha gente.
  • Muera Marta y muera harta.
  • En Mocejón, cinco minutos; no paro más porque son muy brutos.
  • Las del Puerto son potrancas, las de Campillo panderas, las de La Estrella cigarras, y guarras las de Moheda.
  • Tiene cerco la luna y estrellitas dentro, agua al momento.
  • Con sopitas y buen vino se anda el camino.
  • Toledo, la ciudad de las tres C… Curas, Cuestas, y Cadetes.
  • Al mozo nuevo, pan y huevo.
  • En Casarrubios las mozas son como las hizo Dios, muy guapas, pero sin son.
  • El que está fuera de la parva trilla que rabia.
  • Ajofrín, cada casa un jardín.
  • Madridejos, ni cerca ni lejos.
  • En Toledo el abad a huevo, y en Salamanca a blanca.
  • Al burro viejo, poco forraje.
  • Ya que no es posible vivir sin penar, templad el ánimo para saberlo soportar.
  • El Real de San Vicente, mal pueblo y buena gente.
  • Méntrida corral de vacas, Casarrubios de cabritos, El Álamo de cabrones… ¡vaya qué tres pueblecitos!
¡Recomendado!
Nacnic Lámina Ciudad de Toledo. Estilo Vintage. Ilustración, fotografía y Collage con la Historia DE Toledo. Poster tamaño A4 Impreso en Papel
  • Lámina con la HISTORIA DE LA CIUDAD
  • Lámina de 21×29.7cm (A4)
  • Impresa con tintas resistentes y en papel de alta calidad 250 gramos. Embalado en sobre rígido de cartón.

Dichos y refranes de Toledo

  • El que vende acaba y el que compra logra.
  • En Chozas son hermosas, las tinajas de vino, no las mozas.
  • De Consuegra de Toledo, fraile, ladrón o arriero.
  • Las mujeres de La Mancha, mucho arresto y buena planta.
  • Para nieblas, Valladolid, Toledo, para cuestas y para lodos, Madrid.
  • En Marjaliza, guindas exquisitas.
  • De Madrid a Toledo hay doce leguas, y en medio está la Virgen de las Candelas.
  • En Toledo, santos, cantos, sabios y encantos.
  • Sale pronto la mentira si de la cuerda se tira.
  • En viniendo la golondrina, ni migas, ni sopas, ni sardinas.
  • En Beas, pon la capa donde la veas, y aunque la veas no te lo creas.
  • En el Almendral, borrachas; en Navamorcuende, hechiceras; y en El Real son cornudos, que unos a otros se cornean.
  • De Quero, ni el aire quiero.
  • A Castillo de Bayuela vas por higos y traes peras.
  • Coge más el que vendimia que el que se las lleva.
  • En Albarreal, señores, se crían buenas y hermosas, las tinajas de vino, pero no las mozas.
  • En Torrijos, según los padres son los hijos.
  • En abril, las habas en el mandil.
  • El segundo Toledo, en Estella lo veo.
  • Niebla en Toledo, fuera día sereno.
  • La ingratitud es la hija de la soberbia.
  • Vino de Jumilla y del Toboso, lo subo hasta arriba y lo bajo hasta el pozo.
  • Si La Calderina plora, coge la anguarina y trota.
  • Caudilla, mala semilla.
  • Entre mi maestro y yo hicimos una ventana; si está bien, la hice yo y mi maestro si está mala.
  • Herreruela y Caleruela, tienen los pastos comunes, y yo los tengo contigo, sábado, domingo y lunes.
  • En Aldeanueva de Barbarroya, pobres y ricos comen cebolla.
  • En Alcabón, en cada casa un ladrón.
¡Recomendado!
Anguila de Mazapán Tradicional de Toledo rellena de Yema. Calidad Suprema. Mazapanes Barroso. Anguila de Mazapan del Nº1. Peso Neto 450 gramos.
  • Materia prima seleccionada de primera calidad.
  • Elaboración artesanal en nuestro Obrador Mazapanes Barroso, Toledo.
  • Puede contener trazas de leche y cereales que contengan gluten. No aptos para celiacos

Refranes de Toledo

  • En Yuncler, ni mula ni mujer.
  • Layos, Cobisa y Argés, si me quito la gorra, los tapo a los tres.
  • En Puebla de Montalbán, beben mucho vino y comen poco pan.
  • En el tiempo de los higos no hay amigos.
  • En Madrid se crían golfos, en Toledo, maricones, y en este pueblo de Cuerva, muchachitos con cojones.
  • En Torrecilla y Retamoso, putas y tramposos.
  • En Camuñas, de uñas; en Herencia, cabezones, y en el Puerto, chiquitos… y con cojones.
  • El tiempo es oro y quien lo aprovecha tiene un gran tesoro.
  • En el Viso, el paraíso.
  • Cuando la sierra de Layos lleva montera, recoge las alforjas y deja la era.
  • En medio de la plaza de Cazalegas hay un árbol que cría pimienta negra.
  • En agosto. frío el rostro.
  • El que se mete debajo de hoja dos veces se moja.
  • Enero y febrero comen más que Madrid y Toledo.
  • Cuando la flor de la jara sale, la cierva pare.
  • Buen porte y finos modales abren puertas principales.
  • Si vas al Membrillo, átalas a todas con un par de atillos.
  • Cuando la sierra de Layos se toca, toda la tierra se hace una sopa.
  • Mula de Caudilla, pana de Escalonilla y mujer de Novés no me la des.
  • El aire solano y el agua en la mano.
  • Quien muchos juncos abarca pocos arranca.
  • Espada valenciana y broquel barcelonés, puta toledana y rufián cordobés.
  • En Alcañizo según son los padres son los hijos.
  • Calcetín blanco, zapato oscuro, cateto seguro.
  • En Erustes, si no llevas pan, no lo busques.
  • Si la sierra de Layos se pone la toca, vete a Nambroca.
  • Si fueras a Caudilla, mira y repara, con el dingolondango, sacan el agua.
  • El manchego vende la olla y después come de ella.
¡Recomendado!
Toledo España Vintage España Toledo vacaciones Camiseta
  • Toledo Tee,Toledo España Sudadera,Vintage España Cuello Redondo Suéter,Toledo Español Unisex Pullover,Toledo Holiday
  • Toledo Tee,Toledo España Sudadera,Vintage España Cuello Redondo Suéter,Toledo Español Unisex Pullover,Toledo Holiday
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Dichos y refranes de Toledo

  • Catalina, los caminos cómo están, no me mandarías por leña el martes de Carnaval.
  • Hay un pueblo entre dos ríos, que se llama Castilnuevo, con más putas que en Madrid, y más cabrones que en Toledo.
  • En abril quemó la vieja el mandil, en mayo el sayo y en junio porque no lo tuvo.
  • Las toledanas, putas tempranas.
  • Alcaudete, míralo y métete; y si no traes de comer, te darás en él.
  • No hay clara que no sea puta ni puta que no sea clara.
  • El hombre refranero es mentiroso y embustero.
  • De Escalona, ni borrico, ni persona.
  • No dé Dios a España lo que quiere la meseta de Ocaña.
  • En Cedillo, el alacrán.
  • Al frío no se le come el lobo.
  • Almendral, mucha puta y poco pan.
  • El manchego, fraile, ladrón o arriero.
  • El que va a por leña verde, si más anda más pierde.
  • La de Atocha está en Madrid: la del Sagrario, en Toledo, y la Virgen del Pilar a la orillica del Ebro.
  • Las Ventas de San Julián, ricas de putas y pobres de pan.
  • La feria de Almonacid, voces y esparto.
  • A padre ahorrador, hijo gastador.
  • Tres cosas tiene Torrijos que no las tiene Toledo: la Colegiata, el Cristo, y la loca del Sacramento.
  • El socorro de Escalona, quemábase la fuente e iban al castillo por agua..
  • Si vas a Cervera, la merienda en la faltriquera.
  • Nunca llueve según atruena.
  • Faltará la madre al hijo, pero no la helá al granizo.
  • Manzanilla de Magán y espárrago de Ocaña.
  • Uvas con queso, saben a beso.
  • En Olías ciruelas, y en Bargas panes, y en Mocejón patatas para los gañanes.
¡Recomendado!
Genérico Cuadro Lienzo Canvas Casco Antiguo de Toledo Alcazar y Rio Tajo Luces Spain – Lienzo de Tela con Bastidor Madera de 3cm – Alta resolucion…
  • MEDIDAS: 50×33 – 60×40 – 80×53 – 100×66 – 120×80
  • LISTO PARA COLGAR: Impreso en lienzo de la más alta calidad, los bordes impresos y montado sobre bastidor de madera de abeto…
  • IMPRESIÓN EN ALTA CALIDAD: Perfecta nitidez de la imagen y profundidad del color, resistente a la luz y totalmente lavable…

Refranes de Toledo

  • Tres cosas tiene Toledo que no las tiene Madrid: la Catedral , el Alcázar y el Puente de San Martín.
  • Si vas a Buenasbodas, lleva cuchara, porque los burgaleses comen con pala.
  • Las guindas de Toledo, dos torreznos de tocino y uno de carnero.
  • La catedral de Toledo es la alhaja y la de Sevilla su caja.
  • Lo que cuesta poco se estima en menos.
  • De fuera vendrán y a la calle nos echarán.
  • Escalonilla, ¡jódete y trilla!
  • En Cobeja, cada cual con su pareja.
  • Mañanita de niebla, tarde de paseo.
  • En Almorox parten un higo para dos.
  • Melón que rechina, a la cocina.
  • Membrillo, espada y mujer, de Toledo deben ser.
  • Más vale migaja de rey que merced de señor.
  • Deja la jodienda un mes, y ella te dejará tres.
  • Tres cosas malas tiene Castilla, la grama, la retama y Escalonilla.
  • En Cobisa, hasta el guarrero va a misa.
  • En martes ni gallinas eches ni hijas cases.
  • Los hombres y las mujeres son como los melones de Añover; hay de todo, lo difícil es saberlos escoger.
  • Manjar de Burguillos, a la mañana rábanos y a la noche higos.
  • Pan, vino y mujer, si han de ser buenos, de Toledo han de ser.
  • Al buen pagador no le duelen prendas.
  • Casa en San Ginés y olivar en Argés.
  • Talavera de la Reina, buenas aguas. sandías y tierras.
  • De la familia y del sol, cuanto más lejos mejor.
  • No compres cerdo en Santa Ana, ni borrico en Retamoso, ni mujer en Torrecilla, ni madera de Espinoso.
  • La jota nació en La Mancha y se crio en Aragón, por eso los de Consuegra la bailan mucho mejor.
  • No hay sábado sin sol ni doncella sin amor.
  • Rey o príncipe heredero, arzobispo de Toledo.
¡Recomendado!
Educa – Puzzle de 1000 Piezas para Adultos | Toledo. Incluye Pegamento Fix Puzzle. A Partir de 14 años (19615)
  • 🧩Puzzle de 1000 piezas para adultos. Medida aproximada una vez montado: 68 x 48 cm. Material: cartón reciclado.
  • 🧠 Estimula tu mente y creatividad: Los puzles de Educa son una actividad perfecta para desarrollar la motricidad fina, la…
  • 🌱 Producto respetuoso con el medio ambiente gracias a su producción con tintas vegetales, éstas se basan en materiales…

Más refranes de Toledo

  • En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño.
  • Quien maltrata a un animal no muestra buen natural.
  • Si la nube viene de Toledo, agarra el paraguas corriendo.
  • En la tardanza está el peligro.
  • En Azaña cada uno baila según se apaña.
  • De la suegra y el doctor, cuanto más lejos mejor.
  • Si quieres vivir sin rey, sin religión y sin reposo, vete a Espinoso.
  • En Fuensalida, pastores; en Portillo, pelliqueros; y en Santa Cruz del Retamar, ceporreros con salero.
  • En septiembre el veranillo del membrillo.
  • No se sabe cómo es el burro hasta que no muere el arriero.
  • Allá van leyes, donde quieren reyes.
  • Donde una puerta se cierra otra se abre.
  • De Olías y Azucaica, uvas y patatas.
  • No pretendas ahorrar lo que cuesta el escardar.
  • Airecito que viene de Bargas hace llorar a los niños con barbas.
  • Alboroque y sanidad, mitad por mitad.
  • El día que te casaste, buena cadena echaste.
  • En Gálvez, Menasalbas y Las Ventas, todo son pendencias.
  • Septiembre, al fin de mes el calor vuelve otra vez.
  • Mala moneda, la de Hontanar.
  • Por San Matías entra el sol en las umbrías y cuentan los pastores sus gallardías.
  • Aquí luego, por fuego a Toledo.
  • Quien no tiene cabeza tiene pies.
  • A cual peor, como los Cristos de Borox.
  • Azután, mucha puta y poco pan.
  • Ser más largo que la lengua de Cabañas.
  • Sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena.
  • En Gamonal, hablar bien y querer mal.
  • Más vale agua entre abril y mayo que toda la plata que hay en el Ochavo.
  • En Hormigos, buenos vinos.
  • Ara en blando y ara en duro, si no quieres oler a tu suegro el culo.
¡Recomendado!
Una historia de Toledo (Edición en español)
  • Fernando Martínez Gil(Autor) – Santiago Noriega Gil(Narrador)

Refranes de Toledo

  • En el andar y en el meneo, luego vi que era de Toledo.
  • Por un clavo se pierde una herradura.
  • Buenasbodas y malos casados.
  • De La Calera, ni burro ni barbechera.
  • Algo es algo y alimento es caldo.
  • Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
  • De Gerindote a Torrijos, fui a buscar novia, y no la quise después, porque era coja.
  • Aguas agosteras, se fastidian las rastrojeras.
  • Las vacas de Illán ¿quiénes las ordeñarán?
  • El comer y el rascar todo es empezar.
  • El que está en el molino es el que muele, no el que va y viene.
  • En Toledo no te cases, compañero; no te darán casa ni viña, mas darte han mujer preñada o parida.
  • Piensa mal y acertarás, aunque alguna vez te equivocarás.
  • Lo olvidao, ni agradecío ni pagao.
  • Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.
  • En Gerindote tienen pelos en el cogote.
  • El cerco del sol moja al pastor, el de la luna lo enjuga.
  • La caridad de Illescas, el que no lleva trigo no le dan tortas.
  • Quien tuviere pleito en Toledo, tenga por amigo a Sotelo.
  • No es lo mismo hablar que tener razón.
  • En Talavera está el árbol, en Sotillo la hoja, y en Buenaventura la flor de las buenas mozas.
  • En Toledo, ocho meses de invierno y cuatro de infierno.
  • Silla sin capelo, arcediano de Toledo.
  • Nadie sabe lo que vale un duro, hasta que no lo pide con apuro.
  • Santiago, Santa Ana y San Pantaleón, las fiestas de Burujón.
  • Según come el mulo, así caga el culo.
  • Quien a los suyos se parece, honra merece.
  • En febrero coge la sombra el perro.
  • Para Santa Lucía se acorta la noche y se alarga el día.
¡Recomendado!
Tick&Box – Caja Regalo – PUY du FOU España – Entrada de 1 Día para 2 Personas – Ven y viaja a través de la Historia – Regalos para Mujer y Hombre -…
  • ✅DESCUBRE EL MAGNÍFICO PUY DU FOU: Embárcate en un fascinante viaje a través de la historia con espectáculos inmersivos…
  • ✅LA EXPERIENCIA TICK&BOX: ¿Buscas regalos originales para regalar? Tick’nBox es la caja sorpresa definitiva para…
  • ✅DENTRO DEL COFRE REGALO: Este cofre regalo incluye las entradas para 2 personas y es válido durante 24 meses a partir de…

Refranes de Toledo

  • Para San Blas la cigüeña verás y si no la vieres mal año fuere.
  • Cuando en marzo mayea en mayo marcea.
  • El día de San Matías se igualan las noches con los días, entra el sol por las umbrías, cantan las gollorías, y dicen los pastores: ¡Quien pudiera juntar las muertas con las vivas!
  • En la sierra de las cabras hay una liebre, tengo de ir a por ella, antes que nieve. Porque si nieva me llevaré solo el rastro de el que la lleva.
  • Es más rico el rico que empobrece que el pobre que enriquece.
  • Las amas de los curas y los laureles, como no llevan frutos siempre están verdes.
  • En Albarreal de Tajo las hay hermosas, las tinajas de vino pero no las mozas.
  • En Abril quemó la vieja el mandil.
  • Viendo el chozo se ve el guarda.
  • En enero se hiela el agua en el puchero.
  • Hasta San Antón, Pascuas son.
  • Para los Reyes lo notan los bueyes y para San Sebastián lo nota el gañán.
  • A la Iglesia no voy por que estoy cojo, pero a la taberna poquito a poco.
  • La misa y el pimiento son de poco alimento.
  • No la hagas y no la temas.
  • El que de potro no corre, de caballo galopa.
  • Por San Antón, gallinita pon.
  • Si llueve en febrero es cebadero, si llueve en Abril prepara el celemín.
  • Dios me libre de las aguas mansas que de las bravas me libro yo.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos, refranes y proverbios de Extremadura

  • En Extremadura dan los carrascos jamones y las encinas salchichones.
  • El que de niño come sardinas, de viejo caga las espinas.
  • Al pollo en julio le duele la cabeza o el culo.
  • Cuando pediste, señor me dijiste, y cuando te dan, ni señor, ni na.
  • Quien caga duro y mea claro, no necesita médico ni cirujano.
  • Reunión de pastores, mortandad segura.
  • Cinco no son un montón pero siete ya lo son.
  • Al niño llorón, boca abajo y coscorrón.
  • Barriga llena, no siente pena.
  • Ave por ave, el lechón si volase.
  • Cuando el tiempo está de lluvia, cuando no llueve, llovizna.
  • No se hizo la miel con humo de candela.
  • Tarde o temprano por San Juan es ya verano.
  • Según el trato, así te trato.
  • A ningún marrano se le quita la baraja de la mano.
  • Cada pardal con su igual.
  • Capón de ocho meses para mesa de reyes.
  • En julio se siega la cebada con capote y el trigo en agosto en pelote.
  • Cuando la perdiz canta en el prado verde, es la mejor señal para cuando llueve.
  • Las pollas de enero, en agosto en el ponedero.
  • Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
  • Al que Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos.
  • En julio, da la tabarra el canto de la cigarra.
  • Cuando el Niño nace, frío hace.
  • Oficio hecho, no tiene espera.
  • Si compras perro lebrero, pruébalo en enero; y si la pieza no trae a la mano, que lo mantenga su amo.
  • En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
  • Quién pájaros quiera cazar, no ha de vocear.
  • Cuando el cárabo canta al mediodía, llueve a los tres días.
¡Recomendado!
Orgullo Mi ADN Extremeño Bandera Extremadura Huella Dactilar Camiseta
  • Orgullo Por Mi ADN Extremeño diseño con bandera de Extremadura sobre huella dactilar que muestra orgullo Extremeño y amor…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes extremeños

  • Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado aquél en que se pudo.
  • Puta por puta, San Pedro es calvo.
  • Más vale burro que alcalde, pues burro se es toda la vida y alcalde una temporadina.
  • Quien canta, sus males espanta.
  • El mucho comer, trae poco comer.
  • Por Santiago, pinta la uva y el vago.
  • Moscas de junio se van del buey al burro.
  • Cuando Dios quiere con todos los aires llueve, y cuando no quiere a santos no ruegues.
  • La vela que va delante es la que alumbra.
  • Serenura de repente, reventón de fuente.
  • Si queréis que baile, ande el barril delante.
  • Día de mayo día de amargura, conforme que amanece la noche oscura.
  • Aire de abajo, agua en el Tajo.
  • Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón.
  • Lo que no va en vino, va en lagrimas y suspiros.
  • Más vale un conejo en la mano que la promesa de un marrano.
  • La otoña verdadera por San Bartol las aguas primeras.
  • ¿Qué tendrá mi hijo de feo que yo no se lo veo?
  • Si veis el ábrego correr, alegraos, pastores de Belén.
  • Para llegar a general, por escalones más bajos tendrás que pasar.
  • Cuando canta la perdiz y el culo le goterea, es señal de que ha llovido o anda la marea.
  • Gallina que no pone huevos, al puchero.
En oferta¡Recomendado!
Mi Extremadura: La Cultura Rural
  • Herrero Uceda, Miguel(Autor)

Más refranes extremeños

  • Ramo colgado, dentro el pecado.
  • Si sobre las blancas las negras ves, la tormenta segura es.
  • Quien quiera comer de la olla ajena, que deje la suya sin tapadera.
  • Guarda pan para mayo y leña para abril que no sabes cómo han de venir.
  • Carne de pluma quita del rostro la arruga.
  • Más querría mis tierras cagadas de culo de oveja en redil y aprisco, que saludadas por mano de obispo.
  • De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro.
  • Siembra el perejil en mayo y tendrás perejil para todo el año.
  • A helada de abril, hambre ha de seguir.
  • ¿De qué viven los abogados? De los tercos y los porfiados.
  • En febrero busca el cerdo el bañaero y el perro el galapero.
  • En siendo rico, no falta el borrico.
  • Que por arriba, que por abajo, siempre tienen un pero las sopas de ajo.
  • Si el sol se embarra, recoge la parra.
  • Qué triste está el perro cuando la perra le falta pero más triste está el perro, cuando la perra es más alta.
  • Si quieres que tu hijo crezca, lávale los pies y rápale la cabeza.
  • Perdiz escabechada mejor que asada.
  • Si no quieres besarle a tu suegra el culo, no dejes de arar ni por blando ni por duro.
  • La bellota que no se ve en mayo no se ve en todo el año.
  • Si no fuera tan precisa el agua, nadie quería la lluvia.
  • Más vale ser gorrión de pueblo que águila real del campo.
  • En esta vida caduca, el que no trabaja no manduca.
  • Puerco fresco, y vino nuevo, cristianillo al cementerio.
  • Reunión de mayorales, borra muerta.
  • Aceituna una es oro, dos plata y la tercera mata.
¡Recomendado!
Nacnic Poster de Extremadura. Láminas e Ilustraciones de Ciudades, comunidades, y mapas de España. Tamaño A4
  • TAMAÑO: A4 (21×29.7cm)
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel Antalis 250…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en un tubo o sobre resistente de cartón.

Refranes extremeños

  • En febrero busca la sombra el perro y a veces el socuello.
  • Si quieres saber lo que tu vecino da de sí, lo que habla de otros, hablará de ti.
  • Mayo come trigo y agosto bebe vino.
  • El vino como rey y el agua como buey.
  • Si te callas y no das quejas, te llaman callejas.
  • En mayo cualquiera tiene un caballo.
  • Más vale agua de carne que carne de agua.
  • De hambre a nadie vi morir, de mucho comer cien mil.
  • Si quieres saber quién soy y saber de dónde vengo, me bajo los pantalones y verás la cosa que tengo.
  • En mayo a esquilar todo el ganado lanar.
  • Al sol de septiembre no hay hombre que no lo tiemble.
  • El que en casar acierta, en nada yerra.
  • La vida del perdido, poco dinero y harto de vino.
  • Se acabó el dinero, se acabó el salero.
  • En abril aguas mil y todas caben en un barril.
  • No preguntes por saber, que el tiempo te lo dirá, que no hay nada mas bonito que saber sin preguntar.
  • Pan de ayer y carne de hoy y vino de antaño, traen al hombre sano.
  • Al viejo le quita Dios dormir y le da gruñir.
  • Septiembre, al fin de mes el calor vuelve otra vez.
  • Santo que mea en paré, no es de creer.
  • En el mes de abril cortas un cardo y te salen mil.
  • El rico y el cochino más sirven muertos que vivos.
  • Según es el pájaro, así es el nido.
  • Si no te quieres morir, no comas caracoles antes de abril.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
¡Recomendado!
803 Tazas De Café Wikiproyecto Extremadura Tazas Para Bebidas Frías Y Calientes Moderna Tazza Di Latte Hombres Tazas De Té, Para Café, Bebidas…
  • Material: Nuestro Tazas de Café está hecho de cerámica de primera calidad, que es duradera y resistente al calor.
  • Capacidad perfecta Tazas de Cerámica: contiene 330 ml de su bebida favorita, mide 8 cm/3,15 pulgadas de diámetro por 9,5…
  • Ocasiones: estos Tazas de Desayuno son perfectos para café, té, leche, chocolate caliente, cerveza, sopa y cereales, etc….

Refranes y dichos extremeños

  • La hacienda de muchos se la come el lobo.
  • La salud no está en el plato, sino en la suela de los zapatos.
  • Quien quiera vivir sano, cene poco y cene temprano.
  • Tropezar y no caer, es adelantar terreno.
  • Chivo que salga del chiquero, cinco duros al sombrero.
  • La abeja y la oveja en abril dejan la pelleja.
  • El cura no se acuerda cuando fue sacristán.
  • Bienvenido sea abril que trae las llaves del toril.
  • Pasando San Miguel, el higo es de quien lo ve.
  • Lo que en casa se pierde, en casa aparece.
  • Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso.
  • Las tormentas de poniente, son jodientes.
  • Mal que no veo, bien me lo paso.
  • Un hombre enfadao, echa por el culo bacalao.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
  • Bienvenido sea abril que trae las llaves del toril.
  • Donde no hay harina, todo es mohina.
  • Vámonos para el teatro, verás con qué envidia nos contemplan más de cuatro.
  • En marzo, el garbanzal, ni nacido, ni por sembrar.
  • El día del Cristo fuera siesta y abanico.
  • Al viejo le quita Dios dormir y le da gruñir.
  • Donde candela se hizo, cenizas quedó.
  • Borregos al mediodía, carneros al otro día.
  • Luna nueva de tronada, cuarenta días de mojada.
  • El pez y el cochino, la vida en el agua y la muerte en el vino.
  • Zapato malo, más vale en el pie que en la mano.
  • En marzo no queda ni pastor enzamarrado ni oveja con su pelleja.
  • Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
  • El higo bueno debe tener: ojo de viuda, capa de pobre y pescuezo de ahorcado.
  • Buena gana de silbar si la burra no quiere agua.

Más refranes de Extremadura

  • La que lo para, que lo críe.
  • Dinero de avaro, dos veces al mercado.
  • El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende.
  • Agua en febrero, mata al usurero.
  • De la nuez el vino es buen amigo.
  • Sólo hay dos clases de mujeres: las buenas y las mejores.
  • Agua al higo, y a la pera vino.
  • El caldo abriga el estómago.
  • Febrero y caballeros ninguno son buenos.
  • Cuentas claras, amistades largas.
  • Quien no le sobre pan, no críe can.
  • Como me hagas te hago.
  • El que le pega a su padre lleva una soga arrastrando, y donde quiera que vaya, la va pisando.
  • Padrino de boda y alcalde de aldea, quien quiera ser que lo sea.
  • El buen barro sostiene la pared.
  • Cuatro meses, cuatro semanas y cuatro días la puerca parida.
  • Si hay truenos en marzo, hasta el obispo comerá pan bazo.
  • Siembra en polvo y cogerás en gordo, siembra en mojao y recogerás doblao.
  • Entre escarolas y berros con los primeros me quedo.
  • Para febrero guarda leña en tu leñero.
  • Donde se saca y no se mete, pronto se llega al hondón.
  • Hasta que no se acabe la vendimia no se friegan los canastos.
  • Da Dios mocos a quien no tiene pañuelo.
  • Como no voy a recoger fruto; el que venga detrás que plante olivos.
  • Lavando trapos ajenos, y dando los tuyos a lavar.
  • Antes me maten ladrones que un asno a coces.
  • Cebo haya en el palomar, que palomas no faltarán.
  • Cuando en marzo hay nieblas, mayo nieva o hiela.
  • Por San Andrés, sementera es.
  • Hay tontos que tontos son, y hay tontos que hacen tontos a los que tontos no son.

Refranes de Extremadura

  • Cuando no llueve en febrero, ni buen prado, ni buen centeno.
  • El que tenga hembra que calle la lengua, y el que tenga varón, que tape al ladrón.
  • En casa no tienes sardina y en la ajena pides chacina.
  • En febrero le dice el chivo al cabrero bébete tú la leche que yo no la quiero.
  • En enero se llenan los veneros.
  • Cuando pediste, señor, me dijiste, y cuando te dan, ni señor, ni na.
  • El mal año entra festejado, y paga en desengaños.
  • Donde está la perdiz hay que poner el reclamo.
  • La flor de febrero no llega al frutero.
  • Abril, abrilete y el mes que se entremete.
  • A la puerta cerrá, llega el diablo y se va.
  • En diciembre el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego.
  • Ningún invierno es pasado, mientras abril no ha acabado.
  • Más vale servir a dos burros podridos que a un amo sano.
  • Al gusto del amo se hierra el caballo.
  • Cuando empieza a marcear, siembra el patatar y el garbanzal.
  • El agua de marzo riega y la de mayo quema.
  • Hijo eres y padre serás, cual hicieres tal habrás.
  • Cuando el mochuelo mía, o es ya de noche, o es ya de día.
  • Para acabar pronto hay que empezar bien.
  • El ajo de enero llena el mortero, pero yo de diciembre lo quiero.
  • Las noticias de unos en otros diez veces da, al final desfigurará.
  • En enero, el ajo puntero.
  • Aceite de oliva, todo mal quita.
  • Pereza, llave de la pobreza.
  • Quien pone el culo al concejo unos dicen que es blanco y otros que es prieto.
  • Enero mojado malo para el ganado.
¡Recomendado!
Queso Torta del Casar La Cobija – pieza, 600 gramos aprox.
  • El precio mostrado corresponde al peso máximo indicado en el título. El precio final dependerá del peso del producto…
  • Vendido al peso (por unidad)
  • Contiene LECHE

Refranes extremeños

  • Cuando en diciembre veas nevar, ensancha la era y el pajar.
  • En abril quemó la vieja el celemín, en mayo quemó el escaño y en junio porque no lo tuvo.
  • Más come la vaca de una lenguarada que la oveja en toda una jornada.
  • En diciembre, leche y duerme.
  • Cuando las nieblas van por los cerros, vende tu trigo y compra borregos.
  • La liebre es una centella, pero el galgo corre más que ella.
  • Cada pardal con su igual.
  • Si tienes enemigos, ten tus ojos por guarda.
  • Oveja que berrea pierde bocao.
  • Si el sol se pone a cubierto el jueves, antes del domingo llueve.
  • Si te pica un alicante vete al cura a que te cante.
  • El que pronto lo huele, cerca lo tiene.
  • Buenas son mis vecinas, pero me faltan tres gallinas.
  • Una imprudente palabra, nuestra ruina a veces labra.
  • Golondrinas en bajo vuelo, esperan lluvia del cielo.
  • Barbechos de enero hacen a su amo caballero, y si son antes con guantes.
  • En carnestolendas, no hay perro ni gato que te atienda.
  • Santa Lucía, la más larga noche y el más corto día.
  • No te quites la ropa hasta la Ascensión, y después quita y pon.
  • Más vale que coma la vaca del costal que el amo del almiar.
  • Al que le gustan los higos, no habla mal de la higuera.
¡Recomendado!
8 Kg Jamón Iberico de Cebo Pata Negra, 100% Natural, Curación de 28-32 meses – Jamón Ibérico de EXTREMADURA | INSIGNIA IBERICA
  • CONTENIDO:JAMON IBERICO DE CEBO 50 % IBERICO «INSIGNIA IBÉRICA» jamón de 7.8 a 8.5 kg
  • NORMATIVA: todos los jamones y paletas, Insignia Ibérica, están certificados y cumplen con el real decreto R.D. 4/2014
  • CALIDAD: Garantía de calidad y curación óptima del producto.

Más dichos y refranes de Extremadura

  • El que ara en enero, ara por un año entero.
  • Noche clara y sosegada, espera rociada.
  • Más vale una abeja sola que mil moscas.
  • Mas cuidado te da un enemigo que consolación cien amigos.
  • El zorzal no se vuelve a posar con la aceituna de enero, que echa alpechín al suelo.
  • Nordeste con lluvia, poco dura.
  • Más hace el gallo callando que la gallina cacareando.
  • A la puerta del rezador no tiendas tu trigo al sol: porque deja de rezar, y lo guarda en su costal.
  • Nadie es su tierra es sabio y menos para su serviciario.
  • La liebre en los chapuceros, búscala por enero.
  • En febrero busca la sombra el perro; en marzo el perro y el amo; en abril el perro y el barril; en mayo de sueño me caigo y en San Juan no digo na.
  • Hasta el día de Navidad no es el invierno de verdad.
  • Octubre lluvioso, año copioso.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Cáceres y su provincia

  • Nacer en Cáceres y morir en cualquier parte.
  • En Ciudad Rodrigo, damas, en Cáceres, caballeros, y en Plasencia, dineros.
  • A la puerta del rezador no tiendas tu trigo al sol: porque deja de rezar, y lo guarda en su costal.
  • Mas cuidado te da un enemigo que consolación cien amigos.
  • En carnestolendas, no hay perro ni gato que te atienda.
  • En Cuacos, cebollas, y en Jaramilla, ollas.
  • Cáceres ya no es Cáceres, que es la Reina de la España, que a su cabecera tiene, la Virgen de la Montaña.
  • De Zorita, ni mujer ni borrica.
  • A la Vera, por piojos y cagalera.
  • Cada pardal con su igual.
  • Si tienes enemigos, ten tus ojos por guarda.
  • Oveja que berrea pierde bocao.
  • Si el sol se pone a cubierto el jueves, antes del domingo llueve.
  • Si te pica un alicante vete al cura a que te cante.
  • El que pronto lo huele, cerca lo tiene.
  • Buenas son mis vecinas, pero me faltan tres gallinas.
  • El de Garrovillas, tira la piedra y no chilla.
  • Cáceres es la cabeza, Trujillo, el corazón, Plasencia la que no llora, Coria se enmudeció.
  • A los de Valverde, ni comprarle ni venderles.
  • Se esculó el cesto y se acabó el parentesco.
  • De Cambrón a Cambroncino, la carrera de un cochino.
  • Para cagar descansado, precisa estarse sentado.
  • Antes que cabras, corrales y antes que burros, ramales.
  • Antes que conde o duque, fraile de Guadalupe.
  • En el Camino Llano, el sol se para, y la luna, en el Potro de Santa Clara.
  • Al Trampal, las aseás; a Valhondo, culo gordo; a Caganchas, las porcanchas.
  • Para hablar mal, más vale callar.
  • Al niño llorón, boca abajo y coscorrón.

Refranes de Cáceres

  • En Brozas, hay más putas que mozas.
  • Aldea por aldea, Jaraíz de la Vera.
  • En Cañaveral, siete mozas en cada lugar.
  • Pereza, llave de la pobreza.
  • Más bien quiero en mi casa pan y cebolla, que en la ajena, gansos y pollas.
  • Los perros de Zorita, cuando no tienen a quien morder, se muerden unos a otros.
  • Trujillo pide paces y no quiere ruanes.
  • Ave por ave, el lechón si volase.
  • Reunión de pastores, mortandad segura.
  • A burro muerto, la cebada al rabo.
  • Buen año en Cañaveral, malo en Fregenal.
  • En febrero, busca la sombra el perro, en marzo el perro y el amo, y en abril, el perro, el amo y el barril.
  • Ave de paso, garrotazo o candilazo.
  • Si vas al Casar, lleva la merienda en el morral.
  • El dar es honor y el pedir dolor.
  • Haz el bien y no mires a quien.
  • Gente de Malpartida, poca y mal avenida.
  • A los viajeros les quita Dios el dormir, mas no el gruñir.
  • Como los cochinos de Don Gil: engordar para morir.
  • Por San Juan, cigüeñitos a volar.
  • Cuando pediste, señor me dijiste, y cuando te dan, ni señor, ni na.
  • En la procesión de Albalá unos van delante y otros van detrás y en las de Montánchez, unos van detrás y otros delante.
  • Alzarse como Pizarro en las Indias.
  • En Casatejada, quien no lleva soga, no saca agua.
  • Hijo eres y padre serás, cual hicieres tal habrás.
  • Cuando el mochuelo mía, o es ya de noche, o es ya de día.
  • Por Santiago, pinta el gajo.

Más refranes de Cáceres

  • A la puerta cerrá, llega el diablo y se va.
  • Los de Hervás, judíos todos los más; los de Baños, judíos y tacaños; y los de Aldeanueva, la judiada entera.
  • Al gusto del amo se hierra el caballo.
  • Cuando empieza a marcear, siembra el patatar y el garbanzal.
  • Los de El Gordo son gordeños, los de Calzada, mingones, y los de Berrocalejo, un atajo de ladrones.
  • Pan de Casillas sabe a rosquillas.
  • El que tenga hembra que calle la lengua, y el que tenga varón, que tape al ladrón.
  • Antes me maten ladrones que un asno a coces.
  • Cuando la Villuerca se toca de niebla, agua en tierra.
  • En Berzocana, puta la madre, la hija y la hermana.
  • Aire de abajo, agua en el Tajo.
  • Lluvia de Agosto, lluvia de miel y mosto.
  • Dios da barbas donde no hay quijás.
  • De Brozas, ni vaca, ni yegua, ni moza.
  • De la Torre, ni buey ni hombre; y si puede ser, ni vaca ni mujer; y si mucho me apuras, ni sacristán ni cura.
  • En Gargantilla saben de leyes hasta las chiquillas.
  • Donde se saca y no se mete pronto se llega al hondón.
  • Hasta que no se acabe la vendimia no se friegan los canastos.
  • Da Dios mocos a quien no tiene pañuelo.
  • En Cañamero comen burra por carnero; y el alcalde, por más honra, lleva la cola.
  • Come poco, cena más, duerme en alto y vivirás.
  • Como el mirabeleño: el buey, grande, are o no are.
  • Siembra en polvo y cogerás en gordo, siembra en mojao y recogerás doblao.

Refranes de Cáceres

  • Si la bolsa sona, Descargamaría y Valverde los pueblos más ricos de Extremadura.
  • Cuando canta la coruja, la hierba empuja.
  • Quien visita Garciaz, una vez y no vuelve más.
  • Padrino de boda y alcalde de aldea, quien quiera ser que lo sea.
  • El buen barro sostiene la pared.
  • Cuatro meses, cuatro semanas y cuatro días la puerca parida.
  • Recoged el hato, que vienen los gordeños.
  • Cuentas claras, amistades largas.
  • El caldo abriga el estómago.
  • Por la vendimia vende tu gallina, y por Navidad la vuelves a comprar.
  • La bolsa del jugador no necesita ataor.
  • El vino de Elijas, escalienta las orejas.
  • De la nuez el vino es buen amigo.
  • En Hinojal, mucha paja y poco pan.
  • Agua al higo, y a la pera vino.
  • Puerto de Hondura, quien no lo pasa no sabe de mala ventura.
  • En Tapadas, muchas mozas y mal guardadas.
  • Cuando Beringes tiene capa, no dejes la tuya en casa.
  • Dinero de avaro, dos veces al mercado.
  • Las mozas de Galisteo, buenas rentas y mal aseo.
  • El higo bueno debe tener: ojo de viuda, capa de pobre y pescuezo de ahorcado.
  • Buena gana de silbar si la burra no quiere agua.
  • Talaván, muchas putas y poco pan.
  • El pez y el cochino, la vida en el agua y la muerte en el vino.
  • ¿No se apaga la vela en la Candelaria? Buen año aguarda.
  • Donde no hay harina, todo es mohína.
  • La tonta de Valdefuentes, que daba un pan frío por dos calientes.
  • Lo que en casa se pierde, en casa aparece.
  • En Mirabel, mirar y ver; y cuando mucho llueve, dejarla caer.
  • El cura no se acuerda cuando fue sacristán.
  • Los arrieros de Talaván, hoy aparejan y mañana se van.
¡Recomendado!
Cáceres y sus símbolos
  • Corrales Gaitán, Alonso J.R.(Autor)

Dichos y refranes de Cáceres

  • Quien quiera vivir sano, cene poco y cene temprano.
  • Los hermanos de Trujillo, uno bellaco y el otro ladroncillo.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
  • La hacienda de muchos se la come el lobo.
  • Si la sierra del Arquillo tiene capa, no dejes la tuya en casa.
  • El rico y el cochino más sirven muertos que vivos.
  • Malpartida, gente sin razón: púlpito sin paño, y quieren sermón.
  • Pan de ayer y carne de hoy y vino de antaño, traen al hombre sano.
  • Al viejo le quita Dios dormir y le da gruñir.
  • Cuando la sierra de Mosca se toca, toda la villa se hace una sopa.
  • El que en casar acierta, en nada yerra.
  • La vida del perdido, poco dinero y harto de vino.
  • Más vale agua de carne que carne de agua.
  • De hambre a nadie vi morir, de mucho comer cien mil.
  • En Extremadura dan los carrascos jamones y las encinas salchichones.
  • Aire gallego, mal pescador y peor colmenero.
  • El vino como rey y el agua como buey.
  • Perusino en Italia y trujillano en España, a todas naciones engaña.
  • Aceituna una es oro, dos plata y la tercera mata.
  • Más vale ser gorrión de pueblo que águila real del campo.
  • En esta vida caduca, el que no trabaja no manduca.
  • Puerco fresco, y vino nuevo, cristianillo al cementerio.
  • Puente de Almaraz, si te caes, no te levantarás, y si te levantas, no como estás.
  • Si quieres que tu hijo crezca, lávale los pies y rápale la cabeza.
  • Perdiz escabechada mejor que asada.
  • En febrero busca el cerdo el bañaero y el perro el galapero.
  • En siendo rico, no falta el borrico.
  • Que por arriba, que por abajo, siempre tienen un pero las sopas de ajo.
¡Recomendado!
España Cáceres Camiseta
  • Camiseta España de estilo vintage. Mapa España con coordenadas. Caces de marcas X
  • Mapa y arte de España en un estilo de arte de mapa del tesoro vintage. Precioso regalo de España para cualquier persona con…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Dichos y refranes de Cáceres

  • Carne de pluma quita del rostro la arruga.
  • Más querría mis tierras cagadas de culo de oveja en redil y aprisco, que saludadas por mano de obispo.
  • De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro.
  • Cuando canta la perdiz y el culo le goterea, es señal de que ha llovido o anda la marea.
  • Gallina que no pone huevos, al puchero.
  • Ramo colgado, dentro el pecado.
  • Lo que no va en vino, va en lagrimas y suspiros.
  • Más vale un conejo en la mano que la promesa de un marrano.
  • La otoña verdadera por San Bartol las aguas primeras.
  • La vela que va delante es la que alumbra.
  • Serenura de repente, reventón de fuente.
  • Si queréis que baile, ande el barril delante.
  • Más vale burro que alcalde, pues burro se es toda la vida y alcalde una temporadina.
  • Quien canta, sus males espanta.
  • El mucho comer, trae poco comer.
  • Si compras perro lebrero, pruébalo en enero; y si la pieza no trae a la mano, que lo mantenga su amo.
  • En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
  • Quién pájaros quiera cazar, no ha de vocear.
  • Tarde o temprano por San Juan es ya verano.
  • Según el trato, así te trato.
  • A ningún marrano se le quita la baraja de la mano.
  • Cada pardal con su igual.
  • Capón de ocho meses para mesa de reyes.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos, refranes y proverbios de las ciudades y pueblos andaluces

  • Utrera, ni por la vera.
  • Avellanas con Montilla, almendritas con Jerez, nuececitas con Moriles, y en mi mesa pon los tres.
  • El templador de Rocío, que templando la guitarra, salió y volvió.
  • De Osuna, ni la luna.
  • Mollina no es ciudad ni es villa pero es más grande que Sevilla.
  • A la entrada de Lucena lo primero que se ve, son las ventanas abiertas y las camas sin hacer.
  • Chacina de Jabugo, la mejor del mundo.
  • De Málaga, vino, pasas, boquerones y batatas.
  • Cazorla tiene tres cosas que no las tiene Baeza, San Isidro, Montesión y la Virgen de la Cabeza.
  • En Aracena, quien no tiene pan no cena.
  • Pero de Ronda y camueso de Antequera, no caben en una faltriquera.
  • Llevar castañas a Galaroza, necia cosa.
  • Quien en Sevilla vivió y de Sevilla se ausentó, siempre con pena la recordó.
  • Marbella es bella, no entres en ella, quien entra con capa sale sin ella.
  • De Lucena, ni una es buena.
  • Sabiote, el que no es tonto es cipote.
  • La cuestión es bien sencilla: o Moriles o Montilla.
  • Del Genal, la castaña en esportal.
  • Campanas de Chucena, gañanes a la candela.
  • O eres cordobés o has pasado por Uclés.
  • La aseada de Burguillos, que le recorría la mierda por los tobillos.
  • El sastre de Campillo ponía de su casa aguja e hilo.
  • Écija, la del sol ardiente, mucho trigo y mucho aceite, de muy buen humor la gente y aficionadilla al aguardiente.
  • Malaguita, la de los boquerones y la de los vinos superiores.
  • Más largo que la legua de Montoro.
  • En Chucena se le hace una fiesta hasta a una gavilla de sarmiento.
  • Esa flor y la de Osuna, no es toda una.
¡Recomendado!
Con Acento y Orgullo Andaluz Día de Andalucía Camiseta
  • ¿Andaluz o andaluza de nacimiento? El orgullo de nuestra tierra y nuestro acento nos hace llevar nuestro duende por bandera…
  • Genial para celebrar el Día de Andalucía el 28 de Febrero o simplemente para demostrar tu orgullo por tu acento y tus…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Dichos y refranes andaluces

  • A quien quieras mal mándalo a Écija a veranear.
  • De Málaga el peine para que peine.
  • A quien Dios quiere mal, en Córdoba le dio un lugar.
  • Si llevas dinero a Estepa, que ni el alcalde lo sepa.
  • El asnillo de Aracena, que cuando más andaba más ruin era.
  • Malagueño y del perchel, mucho cuidado con él.
  • Legua por legua, de Úbeda a Baeza.
  • Écija, ciudad bravía y sartén de Andalucía.
  • De gente de Lucena no esperes acción buena.
  • Ni hombres de Priego, ni orejones de Alcaudete.
  • Los de Bollullos, gustan más de lo ajeno que de lo suyo: uno que mi capa vio, mientras yo dormía me la quitó.
  • Malagueños, o muy listos o muy leños.
  • En Fuenteovejuna falta aceite y el vino suda.
  • Si te casas en Marchena, Dios te la depare buena.
  • Cuando fueres a Brenes, lleva qué cenes y cama en que te eches; si no, negra noche tienes.
  • Como el perro de Écija, que mirando la luna se secó, pensando que era manteca.
  • El más tonto de Albox, es abogado en Lorca.
  • De Lucena, el vino y las hembras; porque los hombres todos son a cual peores.
  • Si vas a Brenes, lleva pan para que cenes; y si has de pernoctar, lleva qué almorzar.
  • Del corazón de una encina nacieron los de Alfarnate: gansos por naturaleza, brutos a nativitate.
  • En Osuna y Orihuela, todo cuela.
  • Quien en Córdoba ha de morar, ha de poder cavar y arar, cabalgar a la jineta y vivir a la falseta y oír, ver y callar.
  • La aseada de Villarrasa, que para matar las chinches quemó la casa.
  • Lunes de Triana, martes de Sevilla, miércoles en la cama, jueves al mercado, viernes a misa, sábado a hacer cuenta y el domingo no hay bocado.
¡Recomendado!
JAMON DE CEBO IBERICO 50% RAZA IBERICA 8 a 9 kg.
  • JAMON DE CEBO IBERICO 50% RAZA IBERICA de 8 a 9 kg.

Dichos andaluces

  • Mollina no es ciudad ni es villa y es más grande que Sevilla.
  • Ser como el cura de Almogía, que quería casorio y capellanía.
  • Córdoba, cordobeses; aguas frías, mujeres calientes; caballos corredores, hombres traidores; los de caballo, mas no los peones.
  • Écija, la gran solina, donde se derriten volando las golondrinas.
  • De Luque, ni el aire quiero.
  • En Chucena quien no lleva pan, no cena, y uno que lo llevó, el cura se lo comió.
  • En Osuna, allá se me suma.
  • De gente de Paradas nada; pero lo que se dice ¡nada!
  • Lucena la de los velones, mujeres malas y hombres peores.
  • Antequera está en un hoyo, y Mollina, entre olivares, y la triste de Pedrera no tiene más que una calle.
  • Cuando Estepa tiene montera, llueve aunque Dios no quiera.
  • Año del Condado, año endiablado.
  • Adamuz, pueblo sin luz.
  • El buen perdigón, de la sierra de Morón.
  • Los de Osuna, todos a una.
  • De Antequera, ni mujer ni montera, y si ello ha de ser, antes la montera que la mujer.
¡Recomendado!
Jaén 100% Picual – Aceite de Oliva Virgen Extra – Premium Reserva Familiar AOVE – Sierra Mágina – Vergilia (5 Litros Garrafa)
  • ACEITE NUEVO 2025 – SIERRA MAGINA 100% PICUAL – Denominación de Origen
  • EL MEJOR ACEITE DEL MUNDO –> Aceite de Primera Prensada
  • COOPERATIVA con +800 Olivareros –> Autovía A-44 km 74 – Campillo de Arenas, 23130 (VERGILIA es el nombre comercial de…

Más refranes andaluces

  • Viva Segura, que es mi pueblo, San Vicente, su patrón viva la gente morena que morenita soy yo.
  • Aguilar y Montilla, Cabra y Lucena; estos cuatro lugares son de la reina, y respondió la reina muy enfadada: Aguilar y Montilla no valen nada.
  • Bueno es un amigo en Aroche, pero mejor es el dinero en el cofre.
  • De Sevilla, mano que ve, ojo que pilla.
  • Todas las tormentas van a Carmona.
  • De Ronda, ni buen viento, ni buen casamiento, ni buena hoz de podar, ni buen buey de arar.
  • De Alcolea, ni mujer ni suegra.
  • Todos son tales, los de Árdales.
  • Si vas a Beas pon tu capa donde la veas.
  • Utrera, tierra del dios Baco, cinco mil vecinos y quince mil bellacos.
  • Málaga cerrada y Guadiana abierta, agua cierta.
  • Córdoba, ciudad bravía, que entre antiguas y modernas, tiene trescientas tabernas y una sola librería.
  • Badolatosa, por un cuarto se ve la cosa.
  • En Cantillana el que madruga se levanta de mañana.
  • En Moguer, sacaron el Cristo a palos, porque no quiso llover.
  • La Virgen de la Fuensanta tiene una huerta en Coín, y tiene sembrado en ella hierbabuena y perejil.
  • A los de La Granja, naranja, y a los de Fuenteovejuna, aceituna.
  • Al uso de Arahal, tres borricos encima de un animal.
  • El cura de Morote, viejo chocho y simplote.
  • El abad de La Redondela, si bien come mejor cena.
  • De Guadalcanal, ni hombre, ni mujer, ni temporal.
  • Como el enfermo de Rute, que se comía los pollos piando.
  • En Alganirejo, tocan a misa con un pellejo; y en toda la Alpujarra, con una jarra.
  • Villa por villa, Carmona en Andalucía.
  • La gente del Colmenar, llevan el cuello muy tieso y la pechera calá.
¡Recomendado!
Planetacase – Taza Andalucia Original – Souvenir Ideal – 330 ml – Apta para Microondas y Lavavajillas – Resistente y Duradera Regalar – Diseño…
  • 🏞️ Disfruta de Andalucía en Cada Sorbo: Lleva un pedacito de Andalucía contigo cada mañana con nuestra taza de…
  • 🎁 El Regalo Souvenir Ideal: Sorprende a tus amigos y familiares con un regalo original y significativo. Esta taza con…
  • 🌟 Diseño Original y Duradero: Nuestra taza de cerámica no solo es apta para microondas y lavavajillas, sino que también…

Refranes y dichos andaluces

  • Viva Trigueros y Huelva y Moguer con su buen vino, y San Juan de Aznalfarache con su rio cristalino.
  • Lorilla, ni por la orilla.
  • El marqués de Santa Cruz hizo un palacio en El Viso, porque quiso.
  • En Estepa, los niños acabados de nacer ya se agarran con las uñas a la pared.
  • En Huétor Tájar y en Monachil todos mean y cagan en bacín.
  • El diablo está en Cantillana, urdiendo la tela y tramando la lana.
  • En Benalúa, hay en cada casa una púa.
  • Tres cosas tiene Zuheros que no las tiene Madrid: Charco-hondo, la Atalaya, y la Peña de Parir.
  • A Churriana la comparo con el culo de una taza; todas son cuestas arriba hasta llegar a la plaza.
  • Villa por villa, Osuna en tierras de Sevilla; y otra villa buena, Marchena.
  • Mal logradas de vosotras, calles de Utrera, en cada puerta un ramo de taberna.
  • A Tarifa, la guerrera no se toma como quiera.
  • En Salteras, pon tu capa donde la veas; que la veas que no la veas, en la mano la tengas.
  • Más delito que la Chinchorra de Puente Genil que vendió el coche para comprar gasolina.
  • Tres cosas hay en Granada que duran el año todo: nieve en la Sierra Nevada, arrebol para la cara, y en la calle Elvira… lodo.
  • A hombre de Ronda, nunca lo creas.
¡Recomendado!
Nacnic Poster vintage. Cartel vintage de Europa. Andalucia. Tamaño A3
  • DETALLE: Nacnic Poster vintage. Cartel vintage de Europa. Andalucia. Tamaño A3
  • TAMAÑO: A3 (29.7x42cm)
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en una caja de cartón rígido para que llegue en perfecto estado, o en un tubo…

Seguimos con más refranes de Andalucía

  • Ubrique el petaquero, lleno tiene el mundo entero de petacas y monederos.
  • Villanueva del Ariscal, mucho vino y poco pan.
  • De Montoro, ni el polvo.
  • En la Macarena no hay cosa que no sea buena.
  • Como el que tiene un tío en Graná que ni tiene tío, ni tiene na.
  • Quien a Olvera va, quizás otra vez volviera; pero quien va a Pruna, ninguna.
  • Cuando truena la Cuba en Rota, el agua viene que trota.
  • De Torrox, la caña dulce, y de Nerja, las batatas; de Vélez, el boquerón; de Málaga, las muchachas.
  • Viento de Lebrija, agua fija.
  • Patarráez a la salida, ventanía.
  • De Rota la tintilla, de Sanlúcar la manzanilla y de Jerez, el rey de los vinos es.
  • Cuando Almería era Almería, era Granada su alquería.
  • En Pruna, de ciento, una; y en Olvera, ni una siquiera.
  • Pasa verano en Écija y te derretirás como cera.
  • El cura de Casares tiene una potra que, cuando monta en ella, se le alborota.
  • Olvera, ni por la vera.
  • De Jaén ni mujer ni burra; y en caso de duda, deja la mujer y tráete la burra.
  • De Caniles a Baza hay una legua, en llegando a la torre no hay más que media.
  • Para casarse en Darrícal se necesita un telar, en Lucainena una maza y en Cherín un figüelar.
  • En Carmona, mucha gente y pocas personas.
  • A Cazalla por monas, a Alanís por bogas.
  • De Medina Sidonia, buenos alfajores y buenas zorras.
  • Almería, patria mía, puerto de mar venturoso, amparo de los navíos y de los hombres reposo.
  • Las gentes de Verjer, si no tocan no ven.
  • Mañana voy a Golúcar a ver a San Cayetano, a que me preste dinero para casarme el verano.
  • En Baeza, tanto valen los pies como la cabeza.
En oferta¡Recomendado!
Solera 1847 Cream – Vino D.O. Jerez – 1000 ml
  • Graduación: 18º
  • Capacidad: 37.5CL
  • COMENTARIOS ENOLÓGICOS Solera 1847 presenta un oscuro e intenso color caoba debido a la uva Pedro Ximénez. Sus aromas…

Refranes andaluces

  • Hermosa Virgen de Gádor, que estás al pie de la sierra, ruega por los mineritos que están debajo de tierra.
  • En Almería, la lluvia es alegría.
  • Quien pillo quiera ser, vaya a Chiclana a aprender.
  • Lo mejor del mundo es Matarredonda; después van Sevilla, Osuna y Ronda.
  • Que tú seas de Sevilla, bien está; pero ser yo de Alcalá ¿no es na?
  • Los mozos de Bolaimí, llevan cadena y reló, y hasta deben en la tienda los broches del camisón.
  • Morón, donde el gallo cacareó cuando sin plumas se quedó.
  • Tarifa guerrera, en valor primera.
  • Somontín, Urrácal, Fines y Olula: estos cuatro pueblos los gobierna un cura.
  • Como la gente de Macael, que si no se echa un brindis se queda sin él.
  • No vayas a Casasola, que trabajas con la luna y allí se cena dos veces y no se almuerza ninguna.
  • El diablo anda en Cantillana y el obispo en Brenes.
  • Quien es ruin en Roma, ruin es en Carmona.
  • El pastor de Chiclana, que se comió el cordero y dejó la lana.
  • Lapeza es corral de vacas y Guadix un señorío; Darro es un espartal y Diezma un jardín florío.
  • Como los burros de Albox, ande tira uno, tiran tos.
  • Écija, ciudad del sol, que en verano no gasta carbón.
  • En Andújar, hombres granujas y mujeres brujas.
  • En el Campo de Gibraltar, trigos en berza y potros por domar.
  • Buena vega tiene Lujar, y buen zacatín Rubite, y buenas muchachas rubias Oliar y Fregenite.
  • Adivino de Marchena, que el sol puesto, el asno a la sombra queda.
  • A Sevilla me he de ir a buscar un sevillano, que los mozos de Madrid mucha paja y poco grano.
  • Estepa, Estepiña, nido de aves de rapiña.
En oferta¡Recomendado!

Dichos andaluces

  • Si vas a Arboleas, pon la capa donde la veas.
  • Quien estuvo en Morón jamás volvió.
  • Los caballeros de Bornos, buenos y pocos.
  • En Cazalla la manta y en Llerena la falta.
  • Como el cabrero de Mairena: cabra fuera, peso duro a la montera.
  • De Úbeda, ni viento ni casamiento.
  • El que lleva a vender mantas a Algodonales no está en sus cabales.
  • Cuando Vera influía en la realeza, Pulpí era su dehesa.
  • Ni compadre de la sierra ni amigo de Atamarchena.
  • Ni enamorado en Morón ni en Sevilla fanfarrón.
  • A don Penséque y a don Creíque los ahorcaron en la Puebla de Don Fadrique.
  • En Ubrique, la mosca te pique.
  • El que quiera higos de Lepe, que trepe.
  • En Baeza, hidalgos hambrones; en Úbeda, plebeyos con roblones.
  • La yesca de Triana arde cuando le da la gana.
  • En Darrícal nunca llueve porque está el cielo muy alto, pero llueve en Lucainena para cocer el esparto.
  • Caña dulce de Motril, vino de Granja y agua de Genil.
  • De Villaluenga, ni el macho ni la hembra.
  • Las de Mairena, largas de talle y cortas de piernas.
  • Guadalquivir atrancado y Málaga abierta, agua en tierra.
  • Salir de Málaga, y entrar en Malagón.
  • En Cantoria está la gloria, en Fines el primer cielo, en Olula el purgatorio y en Macael el infierno.
  • En Macarena no hay cosa buena.
  • Cuando ladra el perro de Rota, el agua viene que trota.
  • Antes brujo que gallego, antes gallego que fraile, antes fraile que de Pitres, porque de Pitres no hay antes.
  • Andar, andar, y Jabalquinto a la par.
  • De Huelma, ni macho ni hembra, ni aire que de allí venga.
  • Baeza, el colmo de la fantasía y el no va más de la pobreza.
¡Recomendado!
Puerto de Indias – Ginebra de Fresa Premium – Strawberry Premium Gin – 70 cl – 37.5º
  • Aroma de fresa y enebro
  • En nariz tiene notas de especias ácidas
  • Elaborado en destilerías tradicionales de Andalucía

Frases y refranes de Andalucía

  • Hombre de Mancha Real, hombre bueno y hombre leal.
  • Quien va a Chiclana, más pierde que gana.
  • Tocón, corral de vacas, y Bracana, retamar; quien quisiere buenas mozas vaya a Alomarte a buscar.
  • En Guadalcanal, mucha carne y poco pan.
  • Linares, la flor de los lugares.
  • En Alcalá de los Gazules canta el cuco cada lunes. Y en todas partes, cada lunes y cada martes.
  • Caballo y blasón, armas de Morón.
  • Tres cosas tiene Cazorla que no las tiene Baeza: San Icisio, Monte Sión, la Virgen de la Cabeza.
  • El sacristán de Albolote y el cura de Maracena iban cantando y diciendo: Dios nos la depare buena.
  • Villanueva está en un hondo, y Torafe en una cuesta, bebe vino del finillo que los dineros te cuesta.
  • De Cádiz a Judea no es menester marea.
  • En Madrid como en Linares, veinte mulas son diez pares.
  • Andujar, gente granuja; Arjona, gente ladrona; Arjonilla, gente pilla; Marmolejo, cuerno viejo.
  • Cachito de cielo como el de Osuna no lo hay en tierra alguna.
  • La reina doña Isabel puso sus tiros en Baza y yo los he puesto en ti porque me haces mucha gracia.
  • Para alcarrazas, Chiclana; para trigos, Trebujena, y para niñas bonitas Sanlúcar de Barrameda.
  • En Loja la que no es puta es coja.
  • Baezanos, tontos y vanos.
  • En Carmona hay una fuente que tiene catorce caños con un letrero que dice : ¡Viva el pueblo sevillano!
  • Tres cosas tiene Priego que no las tiene Sevilla: la Fuente Rey, el barroco y las calles de la Villa.
  • A Cazalla por monas, y a Alaniz por bogas.
  • Sabrás que vengo de Dilar y te traigo un estadal y unos garbanzos tostados; pero no los probarás.
¡Recomendado!

Más refranes andaluces

  • En los campos de Hernán Perea no hay mujer fea.
  • Cuando fueres a Lebrija, primero pregunta por la madre que por la hija.
  • Aquel que presume de honra es porque carece de ella; aquel que no tiene capa se acuerda de Grazalema.
  • Lloraba la viuda de los Gelves, tocas blancas en años verdes.
  • No te fíes de Motril, aunque digan «bien te quiero», pues por una caña dulce mataron a un artillero.
  • Lucena, si no la conoces, no tengas pena.
  • ¿Qué venden en Gradas? Castañitas mondadas o tostadas.
  • A tres del mes, toros en Jerez.
  • En Martos, mala gente y buenos garbanzos.
  • A fuer de Villamartín, que tiene el vado el más ruin.
  • A la entrada del Padul y a la salida de Dúrcal hay un letrero que die : «La cosa está como nunca».
  • De Lora, ni buen viento ni buen casamiento.
  • Cuando Dios vino a este mundo trajo vino para Él, y donde plantó la viña salió el vino de Jerez.
  • La torre de Lebrija tiene una cosa: que se tiene derecha como las otras.
  • Quien capa no lleva se acuerda de Grazalema.
  • Estuve en Jaén y ronco también.
  • Todos a una, como en Fuenteovejuna.
  • A Sanlúcar, por atún y a ver al duque.
  • Ni pobre sevillano, ni cuerdo toledano.
  • En Écija no hay cristianos, que todo es tierra de moros; ¡quién ha visto en la Cuaresma haber corridas de toros!
  • ¿Cómo estará Sevilla cuando no quiere trigo?
  • De Martos, con pocos hay hartos; y de Torredonjimeno, menos.
  • Como el alcalde de Trebujena, que se murió de una pesadumbre ajena.
  • Villanueva del Ariscal, mucho vino y poco pan.
  • De Jaén, ni burro ni mujer ni aire que venga de él.
  • La gallina de Morón, por el pico pon.
En oferta¡Recomendado!
CAPRICHO ANDALUZ Aceite de Oliva Virgen Extra Recién Cosechado 3L – Sabor Fresco y Auténtico, Prensado en frío, Ideal para Cocinar y Aderezar.
  • CALIDAD: Aceite de Oliva Virgen Extra de cosecha reciente, prensado en frío para conservar su pureza y frescura.
  • VERSATILIDAD: Ideal para cocinar, aderezar ensaladas, carnes, pescados y platos frescos.
  • SABOR: Sabor fresco e intenso, elaborado con las mejores aceitunas andaluzas.

Refranes andaluces

  • ¡Soy de Lora, soy de Lora, soy de la rica ribera, donde fabrican el oro y azúcar y la canela.
  • Osuna y Estepa, terreno de alcaparreras.
  • En Chiclana me crié, que me busquen en Chiclana, si me llegara a perder.
  • Tres cositas tiene Yebes que no las tiene Sevilla: la Fuente de los Menudos, Cañuelo y la Ventanilla.
  • Jarras de Andújar y alcarrazas de La Rambla hacen fresquísima el agua.
  • Me voy a Camas, luego a Constantina, luego a Ronquillo y después a Levante.
  • Constantina de la Sierra, ¡quién te pudiera traer metida en la faltriquera como un pliego de papel!
  • Las Casas y Seldortún; Avellanal y Acabajo, forman un ramo de flores que se llama Montellano.
  • Hidalgo de Baeza, ni pecha, ni siembre, ni come, ni almuerza.
  • En Salteras, pon tu capa donde la veas; que la veas que no la veas, en la mano la tengas.
  • El cabrero de Arahal: comía, bebía, hacía de fiscal y echaba las cabras del garbanzal.
  • Los patanos de Vera son como gatos, cuando quitan la mesa lamen los platos.
  • Los potricos de Jaén que acaban mal y empezaron bien.
  • Ni en Sevilla, ni en Triana, ni en Jerez de la Frontera, no hay un puente más seguro que el que tiene la Triguera.
  • Mucho te quiero perrico, pero pan poquico.
  • De golosos y tragones están llenos los panteones.
  • A borracho fino, primero agua y luego vino.
  • Una onza de pan lleva el alma a su lugar.
  • Dios hace milagros, pero no preña viejas.
  • Gástate en juergas y vino lo que has de dejar a los sobrinos.
  • La mejor lotería, trabajar todos los días.
  • Remienda tu paño y durará otro año.
  • Te voy a dar un mire usted y un sí señor con las patas verdes.
¡Recomendado!
CAPRICHO ANDALUZ Set Desayuno Aceite 10ml + Tomate 25gr + Sal 1gr Cubo 40 uds.
  • Origen: Este refleja la pasión por la cocina y llevando a tu mesa el auténtico sabor mediterráneo.
  • Sabor: El auténtico sabor del Aceite de Oliva Virgen Extra, tomate triturado y la sal para realzar los sabores.
  • Nutrición equilibrada: Cada bolsa ofrece una combinación equilibrada de grasas saludables, carbohidratos, proteínas y…

Proverbios y refranes andaluces

  • Si quieres llegar a viejo y guardar una peseta, no abuses de la bragueta.
  • Esto tiene más años que el perro de carrasquito.
  • Pensamiento no andes tanto, que no te puedo seguir no vayas a meterte donde no puedas salir.
  • Si quieres saber quien eres, pregúntale a tu vecino.
  • Buey suelto bien se lame.
  • A enemigo que huye, puente de plata.
  • Dime chiquilla, como te va de casada, pues como moza de servicio, pero sin recibir paga.
  • Cada cual con su gusto va bien servío.
  • Arco al poniente, coge el arao y vente.
  • De lo mío quiero maldecir, pero no quiero mal oír.
  • Cuando quise no quisiste, ahora quieres, y yo no quiero, pásate la vida triste, que yo la pase primero.
  • Al viejo y al bancal todo lo que se le pueda sacar.
  • Moro fino, come tocino y bebe vino.
  • Cuando el hombre está pretendiendo, la mujer es la que manda, pero al otro día de casados, los papeles ya se cambian.
  • Más pronto que un misto.
  • Más vale remiendo feo que agujero hermoso.
  • Honra merece el que a su padre parece.
  • La infantería no llega y la caballería se pasa.
  • Lo que no se llevan los ladrones aparece en los rincones.
  • A bodas y niño bautizado, no vayas sin ser llamado.
  • Cuando el tonto coge la linde, la linde se acaba pero el tonto sigue.
  • Por Santa Catalina todo el aceite tiene la oliva.
  • El que cuece y amasa, de to le pasa.
  • Escarcha peluda, a los tres días suda.
  • Los pescadores y los barberos, los más embusteros.
  • Luna llana, el agua mana.
  • ¡Quién te conoció, ciruelo!
  • Venir como las cabras de la sierra: sin leche ni cagarrutas.
  • Tarde arrebolada, mañana mojada.
  • El conejo y la perdiz, donde nace va a morir.
En oferta¡Recomendado!
Huelva ilustrada (HISTORIA)
  • Mora Negro y Garocho, Juan Agustín de(Autor)

Dichos populares y refranes andaluces

  • No sé que hacer, si coger criada o ponerme a servir
  • A burro que no conozcas no le tientes las orejas.
  • Hay más días que ollas.
  • Por malas vecindades, se pierden heredades.
  • Más sabe un hambriento que cien abogaos.
  • Nieve en febrero se va como un galgo.
  • Mal ajeno, a nadie le importa un bledo.
  • A un clavo ardiendo se agarra el que se esta hundiendo.
  • Tanto quiso el diablo a su hijo, que le sacó los ojos.
  • Caracoles sin picante, no hay quien los aguante.
  • No por mucho trigo fue mal año.
  • Agua y luna, el tiempo de la perruna.
  • Mal camino no va a buen lugar.
  • A las diez en la cama estés, si puede ser antes mejor que después y aunque tengas el corazón de bronce en la calle que no te den las once.
  • Una madre y una hija cogen en la misma camisa.
  • Del jefe y el mulo, cuanto más lejos más seguro.
  • Según te veo el hato, así te trato.
  • Año heladero, año aceitero.
  • Madre ¿Qué cosa es casar? Hija: hilar, parir y llorar.
  • A moro muerto dos lanzadas.
  • Viento solano, agua en la mano.
  • Sol con barbas, lluvia o viento.
  • Si sopla el tramontana, cierra tu ventana.
  • Llueve y hace sol, tiempo del caracol.
  • To lo que entre en la barriga, Dios lo bendiga.
  • Del árbol caído todos hacen leña.
  • Madre piadosa hace hija asquerosa.
  • Sol madrugador y cura callejero, ni el sol calienta ni el cura será bueno.
  • En San Antón, a las cinco con sol.
  • Agua de cielo, no quita riego.
  • Barbero, loco y parlero.
  • El hijo del asno, dos veces rebuzna al día.
  • Amistades que sean ciertas, siempre las puertas abiertas.
  • El que quiera saber, que se compre un viejo.
¡Recomendado!
Runesol Bandera de Andalucía, 91x152cm, 3ft x 5ft, 4 Ojales, Ojal en las Esquinas, Bandera Andaluza, Región de España, Banderas Premium, Interior,…
  • CUÉLGALA DE CADA ESQUINA – Todas nuestras banderas grandes de 3ft x 5ft (91 x 152cm) incluyen 4 ojales de metal, uno en…

Más dichos y refranes andaluces

  • Ovejica que bala, bocaíco que pierde, y al que no corre lo destalonan.
  • Nueve meses de infierno y tres de invierno.
  • No se puede estar en las migas y en las tajás.
  • Julio caliente quema al más valiente.
  • Mientras tengan frutos los olivos, serán sus amigos los estorninos.
  • Quien a los propios olivos varea a su propio caudal apalea.
  • Al hablar, como al guisar, su granito de sal.
  • En enero se hiela el agua en el puchero.
  • Llegando a los cincuenta, de la cola no hagas cuenta.
  • La mejor oposición, es una buena recomendación.
  • El vino es la teta de los viejos.
  • Diciembre, mes de alegría, el veinticinco parió la Virgen María.
  • El que no esta acostumbrao a las bragas, las costuras le hacen llagas.
  • Un día de obra, un mes de escoba.
  • Truenos en Navidad, hambre o mortandad.
  • Lo que otro suda, a mi poco me dura.
  • Si no ayudas a limpiar, colabora en no ensuciar.
  • Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
  • Al desnudo le hacen mas dos sayos que uno.
  • Una suegra y una nuera no cogen en una era.
  • Ni amigo reconciliado, ni asado recalentado.
  • Cuando seas padre comerás huevos.
  • A la luz de la tea no hay mujer fea.
  • Invierno con poniente, ni mies en la era, ni agua en la fuente.
  • Arco al levante, no te espantes; arco al poniente, desunce y vente.
  • En diciembre, la tierra se duerme.
  • Llora a puerta cerrada porque el vecino no entiende nada.
  • A pájaro vivo no le falta agujero.
  • Con el amigo incierto, un ojo cerrado y otro abierto.
  • Molino parado no gana maquila.
  • El buey suelto bien se lame.
  • No por mucho madrugar amanece antes.
  • El que cuece y amasa, de to le pasa.
En oferta¡Recomendado!
Refranes con cuento (Andalucía)
  • Agúndez García, José Luis(Autor)

Dichos de Andalucía

  • De tus leños mil, guarda ciento para abril, y pan para mayo y pasarás el año.
  • Ave de pico no hace al amo rico.
  • Quien no siembra, no recoge.
  • Invierno verano, ni paja ni grano.
  • No tires piedras a tu tejao que te pueden caer en lo alto.
  • Cada palo aguanta su vela.
  • Del conejo lo que mira al cielo, de la perdiz lo que mira al suelo.
  • Rey, río y religión malos vecinos son.
  • El agua en San Juan quita vino, aceite y pan.
  • Panza saliente luna creciente, panza entrante luna menguante.
  • Al buen trigo en el arcón, no le falta comprador.
  • La luna lleva rolde y estrellas dentro; si a los tres días no llueve, poniente cierto.
  • Si buenas migas quieres comer, el brazo te ha de doler.
  • Pariente que no me luce, escopetazo que lo zurce.
  • Febrero el curto, que mató a su hermano a hurto.
  • Lluvias a su debido tiempo, bendición del cielo.
  • Cuanto más viejo, más pellejo.
  • Si la víbora viera y el escorpión oyera, no habría criatura que en la tierra viviera.
  • Trilla más en julio un gallo que en agosto un caballo.
  • Lo que el hortelano no quiere, en el huerto se le cría.
  • Por San Antón, a la espalda el perdigón.
  • Por Santa Ana se registra la parra, no la tardía, sino la temprana.
  • El que no fuma ni bebe, otros vicios tiene.
  • En el campo estuviste colgao, en mi casa prisionero en mi barriga, consuelo desconsolao, sino me llevas de pie llévame de medio lao.
  • Los niños y los tontos dicen la verdad.
  • La viña y el potro que la críe otro.
  • Cuando no hay pan buenas son tortas.
  • El pan como hermanos y el dinero como gitanos.
  • El que se acuesta con niños meao amanece.
En oferta¡Recomendado!
Historia General de Andalucía
  • Historia General de Andalucia / Historia General de Andalucia
  • Tipo de producto: LIBRO ABIS
  • Marca: Almuzara Estudios SA

Más refranes andaluces

  • Según come el mulo, así caga el culo.
  • El que no quiere polvo que no se arrime a la era.
  • En abril se quemó la vieja el mandil.
  • Yo no voy a la iglesia porque estoy cojo, pero voy a la taberna poquito a poco.
  • Quien no fuma, ni bebe vino, el diablo le tienta el camino.
  • Si te quieres consolar tendrás que mirar para atrás.
  • Con el tiempo y una caña hasta las verdes caen.
  • Rogad al santo hasta cruzar el tranco.
  • Día que pasa de enero, ajo que pierde el ajero, pero no es en la ristra, es en el ponedero.
  • No sirves ni pa tacos de escopeta.
  • Si vas a la feria, compra burro grande ande o no ande.
  • No es mal sastre el que conoce el paño.
  • Pasada la noche de San Juan los ajos has de encerrar.
  • Febrerillo el loco, que sacó a su padre al sol y lo apedreó.
  • El que más se agacha, más se le ve el culo.
  • No te rías del mal del vecino que el tuyo viene de camino.
  • Hazme ciento y fáltame en una, y no me has hecho ninguna.
  • El que se mete debajo de una hoja dos veces se moja.
  • El burro chico siempre es pollino.
  • El que caga duro y mea claro no necesita ni médico ni boticario.
  • Quien no siembra, no recoge.
  • Si quieres crear buena fama que no te de el sol en la cama.
  • En agosto frío en rostro.
  • Cuando marzo marcea, la vieja en el rincón se mea.
  • Vale más el entierro que la abuela.
  • Quien se levanta tarde, ni oye misa ni come carne.
  • Discurre mas un hambriento que cien letrados.
  • El que hoy te hace reír mañana te hará llorar.

Frases y refranes andaluces

  • Si quieres ser buena suegra, y de la nuera alabada, ten el bolsillo bien abierto, y la boca bien cerrada.
  • Por San Andrés abre la pita y mata la res.
  • Cuanto más pequeño es el bosque, más grande parece la liebre.
  • Hijos de gatos cazan ratones.
  • La vieja de los años mil guardaba pan para mayo y leña para abril.
  • Cuando marzo mayea, mayo marcea.
  • Hormigas con alas, tierra mojada.
  • El nabo y el marrano tienen que salir gordos del verano.
  • Quien nada en la abundancia, lo mismo vive aquí que en Francia.
  • Tan sano es el trabajo como la sopa el ajo.
  • El cielo borreguero, vendaval o agua del cielo.
  • Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
  • En viendo belleza todo hombre tropieza.
  • Una vieja y un candil, la perdición de una casa: la vieja por lo que gruñe y el candil por lo que gasta.
  • De donde relampaguea, de allí ventea.
  • El trabajo es sagrado, no lo toques.
  • Quien se afeita y no bebe vino, o no tiene dinero, o no tiene amigos.
  • El melón y el casamiento es un acertamiento.
  • Quien tiene mucha pimienta hasta en las coles la echa.
  • Cielo empedrado, vendaval declarado.
  • Llegado septiembre el que tenga que siembre y llegado noviembre el que no haya sembrado que no siembre.
  • Mañanita de niebla, tarde de paseo.
  • Cuanto más primo, más te la arrimo.
  • El dinero y la hermosura, no dejan de ser basura.
  • En el tiempo de la berenjena, la mujer se queda sin melena.
  • Si quieres vivir sano, anda una legua más por año.
  • Quien come y canta si no es tonto poco le falta.
  • Hombre en cocina, condenación continua.
  • Tus hijos criaos, tus duelos doblaos.
  • Salud perdida, velas encendidas; salud recobrada, velas apagadas.
En oferta¡Recomendado!

Más refranes de los pueblos andaluces

  • Las cosas de casa, se barren en casa.
  • Cuando alguien juzgue mi camino, le presto mis zapatos.
  • Amores reñidos, son los mas queridos.
  • Gorrino que en la mesa chilla, ya está oliendo a morcilla.
  • El burro que más trabaja más roto lleva el aparejo.
  • Del despiste del despistado vive siempre el espabilado.
  • En todas partes cuecen habas y en mi casa a calderadas.
  • El que tiene un vicio o se mea en la puerta o se mea en el quicio.
  • El que no llora, no mama.
  • Año de hierba, año de mierda.
  • La mujer es un manjar digno de los dioses, pero a veces lo guisa el diablo.
  • Todos los ojos no lloran a la vez, unos lloran antes y después.
  • A la sombra de un árbol sin fruto me puse a pensar, que pocos amigos tiene el que poco tiene que dar.
  • Caminas más que loco nuevo.
  • Para curar el catarro no hay como el jarro.
  • Si quieres tener buen rabanal todos los meses has de sembrar.
  • Pan con hartura y vino con mesura.
  • El que no te conozca que te compre.
  • Aceite y aceituna a veces mucha otras ninguna.
  • Hombre en cocina, calentura continua.
  • El que come y deja, dos veces pone la mesa.
  • Cuando el gato no está, los ratones bailan.
  • Manos que no dais, que esperáis.
  • La mejor cocinera, la aceitera.
  • Hacendado con olivos, un año en terciopelo y seis en cueros vivos.
  • Las mejores inyecciones, el vino y los jamones.
  • Desde que te vi venir te conocí las ventajas, tu serás buen albañil pero a mi no me trabajas.
  • Teniendo cerco la luna y estrella dentro, agua o viento.
  • Aceite abundante buen año por delante.
  • Cien sastres, cien molineros y cien tejedores, hacen justo trescientos ladrones.
¡Recomendado!
Camiseta Betis Deporte Futbol Aficionado Camiseta
  • Si te gusta el futbol y en lo único que piensas es en ir al estadio para ver a tu equipo favorito, no dudes en comprarte…
  • Esta camiseta es perfecta para lucirla durante los partidos de fútbol o en cualquier evento relacionado con el deporte. Ya…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Dichos y refranes de Andalucía

  • Saca tu cruz a la calle y verás otra más grande.
  • No es que el zorro sea atrevido sino que las gallinas se van lejos.
  • En la casa el hombre reina y la mujer gobierna.
  • Yo no quiero que me den, pero que me pongan donde haiga.
  • El buen vino se ha de beber en cristal fino.
  • De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va.
  • Todo lo que rula, para.
  • El que ensilla su burro sabe pa’ donde va.
  • Buena vida, mal testamento.
  • Abril tiene cara de beato y uñas de gato.
  • Cuanto más bravo sea el toro, es mejor la corrida.
  • Vale mas lo mucho poco que lo poco mucho.
  • Cuando el grajo grajea, si no es mediodía, poco le queda.
  • Las visitas y la pesca a los tres días apestan.
  • No hay peor cuña que la del mismo palo.
  • Agua para sustos y vino para gustos.
  • Por donde salta la cabra, salta la chiva.
  • Los caracoles de abril para mí, los de mayo para mi hermano y los de junio para ninguno.
  • Con la vara que midas serás medido.
  • Si la perdiz toca la guitarra, el agua no marra.
  • Mientras el martillo va y viene descansa la cabeza del clavo.
  • A falta de reja, culo de oveja.
  • Más contento que marica con dos culos.
  • Aceite y romero frito, bálsamo bendito.
  • Si por allá llueve por aquí no escampa.
  • Un médico cura, dos dudan y tres muerte segura.
  • Migas de gañán con una vuelta están y las de pastor contra más vueltas mejor.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Sevilla y su provincia

  • Viento de Lebrija, agua fija.
  • Aldeana es la gallina, y cómela el de Sevilla.
  • Quien se fue a Sevilla, perdió su silla.
  • En la Macarena no hay cosa que no sea buena.
  • De Morón, ni el sol.
  • Cordovilla, ni es pueblo, ni es villa, pero es más que Sevilla.
  • Villanueva del Ariscal, mucho vino y poco pan.
  • Cuando el sol se pone cubierto en jueves, a los tres días llueve.
  • Tres cositas tiene Yebes que no las tiene Sevilla: la Fuente de los Menudos, Cañuelo y la Ventanilla.
  • Quien no ha visto Sevilla no ha visto maravilla.
  • En Soria hiela cuando Sevilla quema.
  • En Salteras, pon tu capa donde la veas; que la veas que no la veas, en la mano la tengas.
  • Villa por villa, Osuna en tierras de Sevilla; y otra villa buena, Marchena.
  • En Madrid murió Granero; en Sevilla, Valerito, y en Talavera de la Reina mató un toro a Joselito.
  • El diablo está en Cantillana, urdiendo la tela y tramando la lana.
  • La primavera, en Sevilla, y el verano, en Granada.
  • Constantina de la Sierra, ¡quién te pudiera traer metida en la faltriquera como un pliego de papel!
  • Ni en Sevilla, ni en Triana, ni en Jerez de la Frontera, no hay un puente más seguro que el que tiene la Triguera.
  • En Écija no hay cristianos, que todo es tierra de moros; ¡quién ha visto en la Cuaresma haber corridas de toros!
  • En Estepa, los niños acabados de nacer ya se agarran con las uñas a la pared.
  • Villa por villa, Carmona en Andalucía.
  • ¡Soy de Lora, soy de Lora, soy de la rica ribera, donde fabrican el oro y azúcar y la canela.
  • Hijos de Sevilla, uno bueno por maravilla.
  • De Guadalcanal, ni hombre, ni mujer, ni temporal.
¡Recomendado!
Sevilla España – Sevilla España Camiseta
  • Sevilla Andalucía España. Sevilla Andalucía España. Diseño de moda Sevilla. Ropa Sevilla. Bandera de Sevilla España….
  • Sevilla España. Logotipo de Sevilla España. Sevilla España. Sevilla España. Sevilla Andalucía España. Sevilla…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Sevilla

  • Me voy a Camas, luego a Constantina, luego a Ronquillo y después a Levante.
  • Hormigas con alas, tierra mojada.
  • Al uso de Arahal, tres borricos encima de un animal.
  • Badolatosa, por un cuarto se ve la cosa.
  • Utrera, tierra del dios Baco, cinco mil vecinos y quince mil bellacos.
  • Lluvias en San Juan quitan vino y no dan pan.
  • El invierno en Burgos y el verano en Sevilla.
  • Todas las tormentas van a Carmona.
  • El gallo de Arahal, ni allá ni acá.
  • Cuando Estepa tiene montera, llueve aunque Dios no quiera.

Más refranes sevillanos

  • En Carmona hay una fuente que tiene catorce caños con un letrero que dice : ¡Viva el pueblo sevillano!
  • Tan buen pan se come en Sevilla como en Castilla.
  • El buen perdigón, de la sierra de Morón.
  • La marea de Castilla y el aire de Sevilla.
  • En Osuna, allá se me suma.
  • Écija, la gran solina, donde se derriten volando las golondrinas.
  • Lunes de Triana, martes de Sevilla, miércoles en la cama, jueves al mercado, viernes a misa, sábado a hacer cuenta y el domingo no hay bocado.
  • Lloraba la viuda de los Gelves, tocas blancas en años verdes.
  • Si vas a Brenes, lleva pan para que cenes; y si has de pernoctar, lleva qué almorzar.
  • ¿Qué venden en Gradas? Castañitas mondadas o tostadas.
  • Al arco de Sol le temas; al de Luna, no hay duda.
  • Como el perro de Écija, que mirando la luna se secó, pensando que era manteca.
  • Si te casas en Marchena, Dios te la depare buena.
  • Écija, ciudad bravía y sartén de Andalucía.
  • La torre de Lebrija tiene una cosa: que se tiene derecha como las otras.
¡Recomendado!
CyP Brands- Betis, Botella, Botella de Agua, Bidón, Cantimplora, Color Negro, Producto Oficial
  • REAL BETIS BALOMPIÉ: Con esta original botella podrás controlar la cantidad de agua que consumes al día.
  • CARACTERÍSTICAS: Esta botella, diseñada con el escudo bético cuenta con indicadores de mililitros para poder contabilizar…
  • REGALO PERFECTO: Una gran opción como regalo para familiares y amigos para cumpleaños, aniversario, navidad o una ocasión…

Dichos y refranes de Sevilla y provincia

  • Si llevas dinero a Estepa, que ni el alcalde lo sepa.
  • No se ganó Zamora en un hora, ni Sevilla en un día.
  • A quien quieras mal mándalo a Écija a veranear.
  • Écija, la del sol ardiente, mucho trigo y mucho aceite, de muy buen humor la gente y aficionadilla al aguardiente.
  • Las Casas y Seldortún; Avellanal y Acabajo, forman un ramo de flores que se llama Montellano.
  • Se quedó como el gallo de Morón, sin plumas y cacareando.
  • Quien ruin es en su villa, ruin es en Sevilla.
  • La aseada de Burguillos, que le recorría la mierda por los tobillos.
  • Quien en Sevilla vivió y de Sevilla se ausentó, siempre con pena la recordó.
  • En Salteras, pon tu capa donde la veas; que la veas que no la veas, en la mano la tengas.
  • De poniente, ni viento ni gente.
  • Villanueva del Ariscal, mucho vino y poco pan.
  • Cuando fueres a Brenes, lleva qué cenes y cama en que te eches; si no, negra noche tienes.
  • Quien bebe agua de la fuente de la Roya, en el mismo día roba.
  • El día de la Candelora, que llueva que no llueva, invierno fora; y si llueve y hace viento, invierno dentro.
  • Quien estuvo en Morón jamás volvió.
  • Écija, ciudad del sol, que en verano no gasta carbón.
  • El diablo anda en Cantillana y el obispo en Brenes.
  • Que tú seas de Sevilla, bien está; pero ser yo de Alcalá ¿no es na?
  • La vieja de los años mil guardaba pan para mayo y leña para abril.
  • A Cazalla por monas, a Alanís por bogas.
  • Pasa verano en Écija y te derretirás como cera.
  • El cabrero de Arahal: comía bebía, hacía fiscal y echaba las cabras del garbanzal.
¡Recomendado!
Tick&Box – Caja Regalo – Sevilla FC – Museo + Tour – 2 entradas para el Ramón Sánchez-Pizjuán Stadium Tour + Museo Sevilla FC History Experience -…
  • TICK&BOX ES UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA & UN REGALO ORIGINAL PARA TODOS: Stadium Tour 2 entradas, visita al…
  • UNA IDEA DE REGALO ÚNICA: ¡Ofrece una caja experiencia a tus seres queridos! Elige Tick&Box y su amplio catálogo de…
  • DENTRO DEL COFRE REGALO: Válido durante 24 meses a partir de la fecha de compra. ¡Tienes tiempo de sobra para vivir la…

Refranes de Sevilla

  • Pan para mayo, y leña para abril; y el mejor cepón, para mayo lo compón.
  • El mambrú de Arbeteta y la giralda de Escamilla, mandan recuerdos a la de Sevilla.
  • Osuna y Estepa, terreno de alcaparreras.
  • ¿Cómo estará Sevilla cuando no quiere trigo?
  • De Lora, ni buen viento ni buen casamiento.
  • Cuando fueres a Lebrija, primero pregunta por la madre que por la hija.
  • Ordenanza sevillana dura una semana.
  • Cachito de cielo como el de Osuna no lo hay en tierra alguna.
  • Caballo y blasón, armas de Morón.
  • Cuando Montegil se pone la capilla, deja los bueyes y vete a la villa.
  • En Macarena no hay cosa buena.
  • ¿En Lora naciste? Suerte que tuviste.
  • Candilejo al anochecer, agua al amanecer.
  • No dure más el mal de Castilla que los pregones en Sevilla.
  • Si La Gomera se toca, aguárdate, poca ropa.
  • Las de Mairena, largas de talle y cortas de piernas.
  • Mátalo y vete a Utrera.
  • Ni enamorado en Morón ni en Sevilla fanfarrón.
  • Cuando canta la perdiz y el culo le goterea, es señal de que ha llovido o anda la marea.
  • Adivino de Marchena, que el sol puesto, el asno a la sombra queda.
  • Morón, donde el gallo cacareó cuando sin plumas se quedó.
  • Cuando asoma la nube de Alcalá, el agua no faltará.
  • Mollina no es ciudad ni es villa y es más grande que Sevilla.
  • Manto de sevillana, corrido tarde y mañana.
  • Candilazo al anochecer, lluvias al amanecer.
  • De gente de Paradas nada; pero lo que se dice ¡nada!
  • Los de Osuna, todos a una.
  • Borregos en el cielo, agua en el suelo.
¡Recomendado!
Nacnic Lámina mapa de la ciudad Sevilla estilo nordico en blanco y negro. Poster tamaño A4 Sin marco Impreso papel 250 gr. Cuadros, láminas y…
  • TAMAÑO: A4 (21×29,7cm). Sin marco
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas de mapas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en una caja de cartón rígido para que llegue en perfecto estado, o en un tubo…

Dichos y refranes de Sevilla

  • Al tren de Alcalá, sílbale y se parará.
  • En Sevilla la grandeza, en Toledo la riqueza, en León la sutileza y en Alcalá la pobreza.
  • En Cantillana el que madruga se levanta de mañana.
  • Lorilla, ni por la orilla.
  • Mal logradas de vosotras, calles de Utrera, en cada puerta un ramo de taberna.
  • Cuando truena la Cuba en Rota, el agua viene que trota.
  • En Pruna, de ciento, una; y en Olvera, ni una siquiera.
  • A quien Dios quiere bien, en Sevilla le dio de comer; y a quien Dios quiere mal, en Córdoba le dio un lagar.
  • En Carmona, mucha gente y pocas personas.
  • Lo mejor del mundo es Matarredonda; después van Sevilla, Osuna y Ronda.
  • Olivares, anda, anda, y no pares.
  • Quien es ruin en Roma, ruin es en Carmona.
  • Las maireneras, culibajeras.
  • Cuando solano llueve, las piedras mueve.
  • Vos tejedera, yo galafate, no habrá dinero que se nos escape.
  • En Córdoba, una hora; en Granada, de pasada; en Sevilla, toda mi vida.
  • La yesca de Triana arde cuando le da la gana.
  • El mes de agosto es el mes de las cabañuelas, y también el de las higueras.
  • Buena es Granada, pero junto a Sevilla, no vale nada.
  • En Guadalcanal, mucha carne y poco pan.
  • La gallina de Morón, por el pico pon.
  • Arco a la sera, buena noche espera.
  • En Madrid como en Sevilla, quien pilla, pilla.
  • Estepa, Estepiña, nido de aves de rapiña.
  • Borregos en el cielo, agua en el suelo.
  • Si hija hermosa tienes, a la Antigua no la lleves.
  • A Sevilla me he de ir a buscar un sevillano, que los mozos de Madrid mucha paja y poco grano.
En oferta¡Recomendado!
Historia de Sevilla (Obras diversas)
  • De Mena, Jose Maria(Autor)

Refranes de Sevilla

  • Esa flor y la de Osuna, no es toda una.
  • En Cazalla la manta y en Llerena la falta.
  • Cerco de luna, o remoja o enjuga.
  • De Sevilla, mano que ve, ojo que pilla.
  • En Osuna y Orihuela, todo cuela.
  • Ceuta clara y norte oscuro, temporal seguro.
  • De Osuna, ni la luna.
  • Cuando el cerrojillo canta, agua lleva en la garganta.
  • Utrera, ni por la vera.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Almería y su provincia

  • En Almería, la lluvia es alegría.
  • Almería, patria mía, puerto de mar venturoso, amparo de los navíos y de los hombres reposo.
  • Al viejo y al bancal todo lo que se le pueda sacar.
  • Una onza de pan lleva el alma a su lugar.
  • Para casarse en Darrícal se necesita un telar, en Lucainena una maza y en Cherín un figüelar.
  • Si quieres saber quien eres, pregúntale a tu vecino.
  • En Adra, el que no muerde ladra.
  • De lo mio quiero maldecir, pero no quiero mal oír.
  • Cuando el tonto coge la linde, la linde se acaba pero el tonto sigue.
  • A burro que no conozcas no le tientes las orejas.
  • Los mozos de Bolaimí, llevan cadena y reló, y hasta deben en la tienda los broches del camisón.
  • Somontín, Urrácal, Fines y Olula: estos cuatro pueblos los gobierna un cura.
  • Por malas vecindades, se pierden heredades.
  • San Antonio el de Pulpi tiene los ojos dormidos, y tú me tienes a mí con el corazón partido.
  • A un clavo ardiendo se agarra el que se esta hundiendo.
  • Vivan Campillo y Árdales, Ronda, Pruna y Alcalá, El Saucejo y Los Corrales, Osuna y Benamocar.
  • Mucho te quiero perrico pero pan poquico.
  • Una madre y una hija cogen en la misma camisa.
  • A moro muerto dos lanzadas.
  • Del árbol caído todos hacen leña.
  • Sol madrugador y cura callejero, ni el sol calienta ni el cura será bueno.
  • No se puede estar en las migas y en las tajás.
  • Julio caliente quema al más valiente.
¡Recomendado!
Lais Puzzle Castillo Medieval Alcazaba de Almería 1000 Piezas
  • Castillo Medieval Alcazaba de Almería
  • Puzzle
  • 1000

Refranes de Almería

  • Al hablar, como al guisar, su granito de sal.
  • En enero se hiela el agua en el puchero.
  • Este refrán es tan verdadero como que la corcoma se come el madero.
  • Cuando Sierra Alhamilla tiene montera, llueve quiera Dios o no quiera.
  • Si vas a Arboleas, pon la capa donde la veas.
  • El vino es la teta de los viejos.
  • En Adra, la que no es puta, ladra.
  • Diciembre, mes de alegría, el veinticinco parió la Virgen María.
  • El que no esta acostumbrao a las bragas, las costuras le hacen llagas.
  • Un día de obra, un mes de escoba.
  • Ni compadre de la sierra ni amigo de Atamarchena.
  • Truenos en Navidad, hambre o mortandad.
  • Lo que otro suda, a mi poco me dura.
  • Si no ayudas a limpiar, colabora en no ensuciar.
  • Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
  • No se ganó Almería en un avemaría.
  • Al desnudo le hacen mas dos sayos que uno.
  • Una suegra y una nuera no cogen en una era.
  • Ni amigo reconciliado, ni asado recalentado.
  • Cuando seas padre comerás huevos.
  • En Darrícal nunca llueve porque está el cielo muy alto, pero llueve en Lucainena para cocer el esparto.
¡Recomendado!
Nacnic Lámina Ciudad de ALMERIA. Estilo Vintage. Ilustración, fotografía y Collage con la Historia DE ALMERIA. Poster tamaño A4 Impreso en Papel
  • Lámina con la HISTORIA DE LA CIUDAD
  • Lámina de 21×29.7cm (A4)
  • Impresa con tintas resistentes y en papel de alta calidad 250 gramos. Embalado en sobre rígido de cartón.

Más refranes de Almería

  • A la luz de la tea no hay mujer fea.
  • Cuando los Frailes tienen moñas y la Testa está tomá, los Frailes tienen levante y la Testa vendaval.
  • Año de Bacares nunca lo alabes.
  • Invierno con poniente, ni mies en la era, ni agua en la fuente.
  • Nieblas en El Calar, agua del cielo o vendaval.
  • Alcazaba tenía Almería cuando Granada era sólo alquería.
  • Arco al levante, no te espantes; arco al poniente, desunce y vente.
  • En diciembre, la tierra se duerme.
  • Llora a puerta cerrada porque el vecino no entiende nada.
  • A pájaro vivo no le falta agujero.
  • De Purchena, ni San Ginés.
  • Con el amigo incierto, un ojo cerrado y otro abierto.
  • Molino parado no gana maquila.
  • El buey suelto bien se lame.
  • No por mucho madrugar amanece antes.
  • El que cuece y amasa, de to le pasa.
  • De tus leños mil, guarda ciento para abril, y pan para mayo y pasarás el año.
  • Ave de pico no hace al amo rico.
  • Quien no siembra, no recoge.
  • Invierno verano, ni paja ni grano.
  • Cuando Vera influía en la realeza, Pulpí era su dehesa.
  • No tires piedras a tu tejao que te pueden caer en lo alto.
  • Cada palo aguanta su vela.
  • Del conejo lo que mira al cielo, de la perdiz lo que mira al suelo.
  • Rey, río y religión malos vecinos son.
  • El agua en San Juan quita vino, aceite y pan.
  • Panza saliente luna creciente, panza entrante luna menguante.
  • Al buen trigo en el arcón, no le falta comprador.
  • La luna lleva rolde y estrellas dentro; si a los tres días no llueve, poniente cierto.
  • Los patanos de Vera son como gatos, cuando quitan la mesa lamen los platos.
¡Recomendado!
Indalo Símbolo de Almería Primaveral Camiseta
  • Diseño en el que se puede ver el Indalo, símbolo popular de la provincia de Almería con un estilo floral muy primaveral y…
  • Original diseño para gente orgullosa de Almería que quiere vestirse con este símbolo considerado amuleto de la buena…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Almería

  • Si buenas migas quieres comer, el brazo te ha de doler.
  • Pariente que no me luce, escopetazo que lo zurce.
  • Febrero el curto, que mató a su hermano a hurto.
  • Lluvias a su debido tiempo, bendición del cielo.
  • Cuanto más viejo, más pellejo.
  • En Cantoria está la gloria, en Fines el primer cielo, en Olula el purgatorio y en Macael el infierno.
  • Si la víbora viera y el escorpión oyera, no habría criatura que en la tierra viviera.
  • Trilla más en julio un gallo que en agosto un caballo.
  • Niebla en minas lluvia encima.
  • Lo que el hortelano no quiere, en el huerto se le cría.
  • Por San Antón, a la espalda el perdigón.
  • Por Santa Ana se registra la parra, no la tardía, sino la temprana.
  • El que no fuma ni bebe, otros vicios tiene.
  • En el campo estuviste colgao, en mi casa prisionero en mi barriga, consuelo desconsolao, sino me llevas de pie llévame de medio lao.
  • Los niños y los tontos dicen la verdad.
  • La viña y el potro que la críe otro.
  • Cuando no hay pan buenas son tortas.
  • El pan como hermanos y el dinero como gitanos.
  • El que se acuesta con niños meao amanece.
  • Según come el mulo, así caga el culo.
  • El que no quiere polvo que no se arrime a la era.
  • En abril se quemó la vieja el mandil.
  • Yo no voy a la iglesia porque estoy cojo, pero voy a la taberna poquito a poco.
  • Quien no fuma, ni bebe vino, el diablo le tienta el camino.
  • Si te quieres consolar tendrás que mirar para atrás.
  • Con el tiempo y una caña hasta las verdes caen.
¡Recomendado!
Almería Fútbol/Deportes Bandera Fútbol Camisetas Camiseta
  • escudo de armas, camisetas del orgullo nacional camisetas bandera fútbol
  • Orgullo nacional, bandera, estado, fútbol, fútbol, bandera, regalo de recuerdo futbal
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Dichos y refranes de Almería

  • Rogad al santo hasta cruzar el tranco.
  • Día que pasa de enero, ajo que pierde el ajero, pero no es en la ristra, es en el ponedero.
  • No sirves ni pa tacos de escopeta.
  • Si vas a la feria, compra burro grande ande o no ande.
  • No es mal sastre el que conoce el paño.
  • Pasada la noche de San Juan los ajos has de encerrar.
  • Febrerillo el loco, que sacó a su padre al sol y lo apedreó.
  • El que más se agacha, más se le ve el culo.
  • No te rías del mal del vecino que el tuyo viene de camino.
  • Hazme ciento y fáltame en una, y no me has hecho ninguna.
  • El que se mete debajo de una hoja dos veces se moja.
  • El burro chico siempre es pollino.
  • El que caga duro y mea claro no necesita ni médico ni boticario.
  • Quien no siembra, no recoge.
  • Si quieres crear buena fama que no te de el sol en la cama.
  • En agosto frío en rostro.
  • Cuando marzo marcea, la vieja en el rincón se mea.
  • Vale más el entierro que la abuela.
  • Quien se levanta tarde, ni oye misa ni come carne.
  • Discurre mas un hambriento que cien letrados.
  • El que hoy te hace reír mañana te hará llorar.
  • Si quieres ser buena suegra, y de la nuera alabada, ten el bolsillo bien abierto, y la boca bien cerrada.
  • Por San Andrés abre la pita y mata la res.
  • El más tonto de Albox, es abogado en Lorca.
  • Cuanto más pequeño es el bosque, más grande parece la liebre.
  • Hijos de gatos cazan ratones.
  • Cuando marzo mayea, mayo marcea.
  • El nabo y el marrano tienen que salir gordos del verano.
En oferta¡Recomendado!

Refranes de Almería

  • Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
  • Una vieja y un candil, la perdición de una casa: la vieja por lo que gruñe y el candil por lo que gasta.
  • El trabajo es sagrado, no lo toques.
  • El melón y el casamiento es un acertamiento.
  • Llegado septiembre el que tenga que siembre y llegado noviembre el que no haya sembrado que no siembre.
  • Alfaro con montera y Sierra Alhamilla con capa, sin llover no se escapa.
  • Cuanto más primo, más te la arrimo.
  • El dinero y la hermosura, no dejan de ser basura.
  • Hombre en cocina, condenación continua.
  • Tus hijos criaos, tus duelos doblaos.
  • Cuando alguien juzgue mi camino, le presto mis zapatos.
  • El burro que más trabaja mas roto lleva el aparejo.
  • En todas partes cuecen habas, y en mi casa a calderadas.
  • El que no llora, no mama.
  • Todos los ojos no lloran a la vez, unos lloran antes y después.
  • A la sombra de un árbol sin fruto me puse a pensar, que pocos amigos tiene el que poco tiene que dar.
  • Si quieres tener buen rabanal todos los meses has de sembrar.
  • El que no te conozca que te compre.
  • El que come y deja, dos veces pone la mesa.
  • Cuando el gato no está, los ratones bailan.

¡Recomendado!
Only faith Collar Indalo Acero Inoxidable colgantes amuletos de Almería. Talismán protección, Geometría sagrada, Metatrón San indalecio (Indalo…
  • ❤ SIGNIFICADO DEL TALISMAN : es un símbolo mistico que se asocia con la protección y la buena suerte, por lo que se puede…
  • ❤ ACERO INOXIDABLE: Hermoso collar para mujer con nombre fabricado en Acero inoxidable de alta calidad 316L, no pierde el…
  • ❤ TAMAÑO: Cadena fina de eslabones ovalados (1,5 mm), longitud ajustable de 40 cm a 45 cm incluida con cierre de…

Más refranes de Almería

  • Manos que no dais, que esperáis.
  • Todo lo que rula, para.
  • Vale mas lo mucho poco que lo poco mucho.
  • Las visitas y la pesca a los tres días apestan.
  • Los caracoles de abril para mí, los de mayo para mi hermano y los de junio para ninguno.
  • Como los burros de Albox, ande tira uno, tiran tos.
  • A falta de reja, culo de oveja.
  • Un médico cura, dos dudan y tres muerte segura.
  • Migas de gañán con una vuelta están y las de pastor contra más vueltas mejor.
  • Como la gente de Macael, que si no se echa un brindis se queda sin él.
  • No la hagas y no la temas.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Badajoz y su provincia

  • Niñas de Zalamea podéis estar orgullosas, porque sois de toda España las más bonitas y hermosas.
  • Septiembre o lleva los puentes o seca las fuentes.
  • Si el Cañajarral viene entoldado, recógete a techado.
  • El perro en agosto a su amo vuelve el rostro.
  • Don Benito por bonito, Guareña por las bodegas, Medellín por el castillo y por las tinajas, Castuera.
  • Badajoz, tierra de Dios, se acuesta uno y amanecen dos.
  • Más vale ser gorrión de pueblo que águila real de campo.
  • Arco iris al Poniente; amarra la yunta y vente.
  • Del invierno se pasa al infierno.
  • Todos los santos, la nieve en los altos.
  • A Campanario vendrás, y el jau no te llevarás.
  • Niebla en la Ardila, agua al tercer día.
  • No te rías del mal de tu vecino, que el tuyo viene de camino.
  • En octubre no le molesta al gato la lumbre.
  • El rico y el cochino más sirven muertos que vivos.
  • A Tetuán por monas y a Guadiana por bogas.
  • La azuela para agostar y agosto para sudar.
  • Cuando veas la Sierra de Santa María con capa, no dejes la tuya en casa.
  • Las tres p de Badajoz: puente, puerta y pintor.
  • Buenos y malos martes, los hay en todas partes.
  • Por la vendimia vende tu gallina, por Navidad vuélvela a comprar.
  • Aguas en enero, mal por Villalgordo y peor por Martinsonero.
  • Ninguna mujer es fea por donde mea.
  • Quien con bueyes ara a mear se para.
  • Vaca soyá y a los tres días mojá.
  • Cuando canta la rula, la cabra recula.

Más refranes de Badajoz

  • El agua agostera destroza la era, pero apaña la rastrojera.
  • En Badajoz se acuesta uno y amanecen dos, y si tarda en amanecer, tres.
  • En octubre, estercola y cubre.
  • Cinco no son un montón pero siete ya lo son.
  • A perro que no conozcas, no le tires del rabo.
  • Badajoz, tierra de Dios, que andan las putas de dos en dos.
  • En mayo pasa la mosca de la vaca al caballo.
  • De Jerez, ni buen viento, ni buen casamiento, ni mujer que tenga asiento.
  • Antes que cabras, corrales y antes que burros, ramales.
  • Chivo que salga del chiquero, cinco duros al sombrero.
  • Arbolitos que estáis en flor, libraos de los bruscos de la Encarnación.
  • Enero, frío o templado, pásalo arropado.
  • En Badajoz se acuesta uno y amanecen dos, y en Jerez, tres.
  • No quiero casa de esquina, ni mujer que se llame Catalina.
  • Cardillo hervido, tiempo perdido.
  • Cuando se termina el mes, ni una horquilla quede en pie.
  • Si quieres que llueva, anuncia toros en Villanueva.
  • Arar con mulos, poco más que nada; arar con bueyes, plata quebrada.
  • Las tormentas de Burguillos hacen estraguillos.
  • Cuando seas padre, comerás morcilla.
  • En Badajoz está Dios, en San Juan hacen el pan y en San Francisco los repeñicos.
  • En octubre toma los bueyes y cubre.
  • Al tiempo no se lo comen los lobos.
  • Antes me maten ladrones que un asno a coces.
  • Cuando no se puede segar, a respingar.
  • Ni de Mérida el viento, ni de Zafra el casamiento.
  • El puente de Guadiana no lo hizo mano humana.
  • Otoñada segura, si San Francisco la procura.
  • Donde candela se hizo, cenizas quedó.
  • Borregos al mediodía, carneros al otro día.
  • Si te pica el alicante llama al cura que te cante.
  • Si oyes tronar en el norte y le contestan en Ayamonte, el que tenga caballo que en él monte.
  • Cuando en Guadiana hay barra, a los noventa días agua; y si no llueve, es que marra.
  • Por el Pilar la gente a vendimiar.
  • Del cielo caiga una breva y te caiga en el ombligo, si te cae más abajo, se junta breva con higo.
  • La tierra de Cudrial no aguanta seca ni mojá.
  • Buenas son mis vecinas, pero me faltan tres gallinas.
  • Decir refranes es decir verdades.
  • Arco en tarde no viene en balde.
  • Ni Sevilla con regalo, ni Madrid con la riqueza, tienen la comparación de Badajoz en grandeza.
  • Noviembre tronado, malo para el pastor, peor para el ganado.
  • Cuando la Sierra Gorda se pone la capa, el pueblo y el Zanganillo se empapan.
  • El villano, mejor presta su mujer que su asno.
  • Si viene abierto por Monsaraz, coge la yunta y vete a arar.
  • De lo que veas la mitad y de lo que te cuenten, na.
  • No le pidas a Guadiana lo que no te puede dar, aunque duermas en su orilla ya no lo verás llegar.
  • Es noviembre un mes de castaña, bellota y nuez.
  • De Herrera, ni el aire que venga.
  • Más caga un cochino que cien golondrinos.
  • El perro y el niño, van donde está el cariño.
  • El queso de abril para mí y el de mayo para mi amo.
  • Quien fue a Sevilla perdió su silla. Quien fue a Badajoz se la encontró.
  • En noviembre, quien tenga, que siembre.
  • Si sobre La Cabeza nubes veis, no desconfiéis.
  • En martes, ni te cases ni te apartes, ni te vayas a ninguna parte, ni cochino gordo mates.
  • Cada pardal con su igual.
  • Si quieres estar bien colorá cómete una buena pringá.
  • Sevilla para el regalo, Madrid para la nobleza, para tontos Badajoz, para tontas Talavera.
  • A últimos de noviembre, coge tu oliva siempre.
  • Barrón al Tajo con nube a Ardila, lluvia a los dos días.
  • Tras la guerra llega la paz y tras una tormenta viene una gran serenidad.
  • Por San Juan salen los cigüeñinos a volar.
  • A Valverde la fiesta tres duros le cuesta.
  • Virgen de la Soledad, de España hermoso farol, donde tenemos amparo los hijos de Badajoz.
  • Por Todos los Santos, anda el campo blanco.
  • Eres más largo que una feria sin perras.
  • En febrero busca la sombra el perro y si el aire viene de Morón, deja la sombra y se va al sol.
  • Quién pájaros quiera cazar, no ha de vocear.
  • Buen año en Cañaveral, malo en Fregenal.
  • El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende.
  • Las niñas de Badajoz son las que más me gustan, madre, porque siempre me han gustado los huevos con mucha carne.
  • Las ovejas por San Eugenio a encerrar, las castañas al fuego y mucha leña en el hogar.
  • No dure más la mala vecina que la nieve marzalina.
  • Más vale burro que alcalde, pues burro se es toda la vida y alcalde una temporadina.
  • Como me hagas te hago.
  • El que le pega a su padre lleva una soga arrastrando, y donde quiera que vaya, la va pisando.
  • Las niñas de Badajoz cuando no tienen que hacer, se sientan a la ventana y se ponen a coser.
  • Por San Vicente, alza la tierra y tapa la simiente.
  • Cuando la sierra de San José veas con capa, no dejes la tuya en casa.
  • Cuando en marzo hay nieblas, mayo nieva o hiela.
  • Por San Andrés, sementera es.
  • Hay tontos que tontos son, y hay tontos que hacen tontos a los que tontos no son.
  • En Cádiz tropezó un mozo y en Sevilla se cayó, a Valencia fue rodando, en Madrid se levantó y a Badajoz fue llorando.
  • En diciembre el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego.
  • Ningún invierno es pasado, mientras abril no ha acabado.
  • Más vale servir a dos burros podridos que a un amo sano.
  • En Badajoz las damas se van al puente a ver pasar el agua, saltar los peces.
  • Cuando en diciembre veas nevar, ensancha la era y el pajar.
  • En abril quemó la vieja el celemín, en mayo quemó el escaño y en junio porque no lo tuvo.
  • Más come la vaca de una lenguarada que la oveja en toda una jornada.
  • En diciembre, leche y duerme.
  • Cuando las nieblas van por los cerros, vende tu trigo y compra borregos.
  • El Guadiana me quiera y el Gévora no, que soy de su lao, del buen Badajoz.
  • Santa Lucía, la más larga noche y el más corto día.
  • No te quites la ropa hasta la Ascensión, y después quita y pon.
  • Más vale que coma la vaca del costal que el amo del almiar.
  • De Barcarrota, la que no corre, trota.
  • Badajoz, tierra de Dios da de comer al que pasa, da de comer al Rebollo y todo se queda en casa.
  • Hasta el día de Navidad no es el invierno de verdad.
  • Octubre lluvioso, año copioso.
  • Más vale un conejo en la mano que la promesa de un marrano.
  • De Cabeza la Vaca, ni mujer ni jaca.
  • Aunque escribieras con mares grandezas de Badajoz en un papel como el cielo, no lo creería yo.
  • Si el gallo se calla y llega la Navidad, es invierno de verdad.
  • Nubes de mosquitos, agua prontito.
  • Más querría mis tierras cagadas de culo de oveja en redil y aprisco, que saludadas por mano de obispo.
  • De Castuera y con montera, a la puerta de un zahurdón, ladrón.
  • Nadie es su tierra es sabio y menos para su serviciario.
  • La liebre en los chapuceros, búscala por enero.
  • En febrero busca la sombra el perro; en marzo el perro y el amo; en abril el perro y el barril; en mayo de sueño me caigo y en San Juan no digo na.
  • Más provecho dan cien gallinas bien tratadas que cien ovejas preñadas.
  • De Don Benito, ni hombres Pedros ni burros negros.
  • Caminito de Bótoa, van los romeros; con ruido de sartenes, ollas y pucheros.
  • El zorzal no se vuelve a posar con la aceituna de enero, que echa alpechín al suelo.
  • Nordeste con lluvia, poco dura.
  • Más hace el gallo callando que la gallina cacareando.
  • De Jerez, ni mula ni mujer.
  • Al que le gustan los higos, no habla mal de la higuera.
  • El que ara en enero, ara por un año entero.
  • Noche clara y sosegada, espera rociada.
  • Más vale una abeja sola que mil moscas.
  • De la Fuente, ni burros ni gente.
  • Una imprudente palabra, nuestra ruina a veces labra.
  • Golondrinas en bajo vuelo, esperan lluvia del cielo.
  • Barbechos de enero hacen a su amo caballero, y si son antes con guantes.
  • Perdiz escabechada mejor que asada.
  • De la Fuente y con serón, ladrón.
  • Quien pone el culo al concejo unos dicen que es blanco y otros que es prieto.
  • Enero mojado malo para el ganado.
  • La liebre es una centella, pero el galgo corre más que ella.
  • De Medina, ni mujer ni gallina.
  • Si vas a Campillo de fiestas, lleva rosario, un libro y la bolsa repleta.
  • Se esculó el cesto y se acabó el parentesco.
  • Las noticias de unos en otros diez veces da, al final desfigurará.
  • En enero el ajo puntero.
  • Aceite de oliva, todo mal quita.
  • Nubes van pa Ancares, sol por to los lugares, y nubes van pa Asturias, nieve en las uñas.
  • Al niño llorón, boca abajo y coscorrón.
  • Barriga llena, no siente pena.
  • Alburquerque, buen vino y mala gente.
  • La aceituna de enero echa alpechín al suelo.
  • El que de niño come sardinas, de viejo caga las espinas.
  • Estando claro por Portugal, coge los bueyes y vete a arar.
  • Para acabar pronto hay que empezar bien.
  • El ajo de enero llena el mortero pero yo de diciembre lo quiero.
  • Abril, para ser abril, ha de tener aguas mil.
  • Reunión de pastores, mortandad segura.
  • De Segura, ni mujer ni mula.
  • Quien caga duro y mea claro, no necesita médico ni cirujano.
  • Por San Antón gallinita pon.
  • El agua de marzo riega y la de mayo quema.
  • Ave de paso, garrotazo o candilazo.
  • El maestro de Siruela, que no sabía leer y puso escuela.
  • En casa no tienes sardina y en la ajena pides chacina.
  • En febrero le dice el chivo al cabrero bébete tú la leche que yo no la quiero.
  • En enero se llenan los veneros.
  • Cuando pediste, señor, me dijiste, y cuando te dan, ni señor, ni na.
  • El mal año entra festejado, y paga en desengaños.
  • Donde está la perdiz hay que poner el reclamo.
  • La flor de febrero no llega al frutero.
  • Abril, abrilete y el mes que se entremete.
  • A la puerta cerrá, llega el diablo y se va.
  • El tamborilero de Bodonal, que tocando tocando, se le olvidó el tocar.
  • Cabo haya en el palomar, que palomas no faltarán.
  • Cuando no llueve en febrero, ni buen prado, ni buen centeno.
  • Abierto en Castilla, suelta los bueyes y vete a la villa.
  • Dios da barbas donde no hay quijás.
  • En Jerez, échanse uno y amanecen tres.
  • Como no voy a recoger fruto; el que venga detrás que plante olivos.
  • Lavando trapos ajenos, y dando los tuyos a lavar.
  • Ten el invierno por pasado si ves a febrero empapado.
  • Da Dios mocos a quien no tiene pañuelo.
  • En Llerena, Sevilla la nueva.
  • Entre escarolas y berros con los primeros me quedo.
  • Para febrero guarda leña en tu leñero.
  • Golondrinas en vuelo alto, hacen tiempo despejado.
  • La bolsa del jugador no necesita ataor.
  • Si hay truenos en marzo, hasta el obispo comerá pan bazo.
  • En Montemolín, campana de palo y gente ruin.
  • Quien no le sobre pan, no críe can.
  • Febrero y caballeros ninguno son buenos.
  • Por la Virgen melonera, el verano fuera.
  • Buena gana de silbar si la burra no quiere agua.
  • En Salvaleón, el que no es contrabandista, es ladrón.
  • Sólo hay dos clases de mujeres: las buenas y las mejores.
  • Las avispas no vendrán si podas tu parra por San Blas.
  • Agua en febrero, mata al usurero.
  • Lo que en casa se pierde, en casa aparece.
  • La que lo para, que lo críe.
  • Zapato malo, más vale en el pie que en la mano.
  • En marzo no queda ni pastor enzamarrado ni oveja con su pelleja.
  • Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
  • La hacienda de muchos se la come el lobo.
  • La trinidad de Hornachos: dos putas y un boticario.
  • Vámonos para el teatro, verás con qué envidia nos contemplan más de cuatro.
  • En marzo el garbanzal ni nacido ni por sembrar.
  • El día del Cristo fuera siesta y abanico.
  • Al viejo le quita Dios dormir y le da gruñir.
  • Luna nueva de tronada, cuarenta días de mojada.
  • Valencia corral de cabras, Zahínos de los cabritos, Oliva de los buenos mozos y Jerez de los señoritos.
  • Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso.
  • Las tormentas de poniente, son jodientes.
  • Mal que no veo, bien me lo paso.
  • Un hombre enfadao, echa por el culo bacalao.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
  • Bienvenido sea abril que trae las llaves del toril.
  • Pasando San Miguel, el higo es de quien lo ve.
  • Más vale ser rabel o vihuela que santo de Garavayuela.
  • Mozas de Zafra, pan de los Santos, y la borricada de Fuente de Cantos.
  • Tropezar y no caer, es adelantar terreno.
  • La abeja y la oveja en abril dejan la pelleja.
  • Blandurones de San Juan ni dan vino ni dan na.
  • La salud no está en el plato, sino en la suela de los zapatos.
  • Mujer, de Alconchel; y hombre, de parte cualquier.
  • Según es el pájaro, así es el nido.
  • Si no te quieres morir, no comas caracoles antes de abril.
  • Septiembre, al fin de mes el calor vuelve otra vez.
  • Santo que mea en paré, no es de creer.
  • En el mes de abril cortas un cardo y te salen mil.
  • Tan grande como un mosquito, y le llegan los cojones a Don Benito.
  • Cuando la Villuerca se toca de niebla, agua en tierra.
  • Se acabó el dinero, se acabó el salero.
  • En abril aguas mil y todas caben en un barril.
  • No preguntes por saber, que el tiempo te lo dirá, que no hay nada mas bonito que saber sin preguntar.
  • Para peseta, quieta.
  • Si quieres saber quién soy y saber de dónde vengo, me bajo los pantalones y verás la cosa que tengo.
  • En mayo a esquilar todo el ganado lanar.
  • Al sol de septiembre no hay hombre que no lo tiemble.
  • En Peloche no hagas noche, en Herrera las que quieras, pero, en cambio, en Fuenlabrada, las semanitas enteras.
  • Por la Virgen de Carrión, deja la sandía y vete al melón.
  • Si te callas y no das quejas, te llaman callejas.
  • En mayo cualquiera tiene un caballo.
  • En febrero busca la sombra el perro y a veces el socuello.
  • Si quieres saber lo que tu vecino da de sí, lo que habla de otros, hablará de ti.
  • Mayo come trigo y agosto bebe vino.
  • A mi suegra la llevé a la feria de Trujillo y no la pude vender porque la falta un colmillo.
  • Reunión de mayorales, borra muerta.
  • Si no quieres besarle a tu suegra el culo, no dejes de arar ni por blando ni por duro.
  • La bellota que no se ve en mayo no se ve en todo el año.
  • Si no fuera tan precisa el agua, nadie quería la lluvia.
  • Mejor que conde o duque, fraile de Guadalupe.
  • Si el sol se embarra, recoge la parra.
  • Qué triste está el perro cuando la perra le falta pero más triste está el perro, cuando la perra es más alta.
  • Siembra el perejil en mayo y tendrás perejil para todo el año.
  • A helada de abril, hambre ha de seguir.
  • ¿De qué viven los abogados? De los tercos y los porfiados.
  • Si sobre las blancas las negras ves, la tormenta segura es.
  • Quien quiera comer de la olla ajena, que deje la suya sin tapadera.
  • Guarda pan para mayo y leña para abril que no sabes cómo han de venir.
  • Abierto en Castilla, suelta los bueyes y vete a la villa.
  • ¿Qué tendrá mi hijo de feo que yo no se lo veo?
  • Si veis el ábrego correr, alegraos, pastores de Belén.
  • Para llegar a general, por escalones más bajos tendrás que pasar.
  • Día de mayo día de amargura, conforme que amanece la noche oscura.
  • Aire de abajo, agua en el Tajo.
  • Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón.
  • Por Santiago, pinta la uva y el vago.
  • Moscas de junio se van del buey al burro.
  • Cuando Dios quiere con todos los aires llueve, y cuando no quiere a santos no ruegues.
  • Cuando el cárabo canta al mediodía, llueve a los tres días.
  • Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado aquél en que se pudo.
  • Puta por puta, San Pedro es calvo.
  • En julio, da la tabarra el canto de la cigarra.
  • Cuando el Niño nace, frío hace.
  • Oficio hecho, no tiene espera.
  • Al pollo en julio le duele la cabeza o el culo.
  • Cuando el tiempo está de lluvia, cuando no llueve, llovizna.
  • No se hizo la miel con humo de candela.
  • En julio se siega la cebada con capote y el trigo en agosto en pelote.
  • Cuando la perdiz canta en el prado verde, es la mejor señal para cuando llueve.
  • Las pollas de enero, en agosto en el ponedero.
  • Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
  • Al que Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de las Islas Canarias

  • El agua se espera en la tierra y la guagua en la carretera.
  • Al acebuche no hay palo que le luche.
  • El que nace barrigón ni que lo fajen de chiquito.
  • Gofio de trigo es mi mejor amigo.
  • Año de tunos, invierno como ninguno.
  • A lengua ligera, tijera.
  • Gato con guantes no caza ratones.
  • Agua en Mayo hasta a las piedras hace daño.
  • Siete virtudes tiene la sopa de ajo: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • Uno que a redentor se metió, crucificado murió.
  • Hijos de gatos cazan ratones.
  • Gallo que no canta, algo tiene en la garganta.
  • De penas y cenas están las sepulturas llenas.
  • Cochino limpio no engorda.
  • Pescado que no comas, déjalo morir de viejo.
  • La alcachofa de abril para mí, la de mayo para mi amo y la de junio para ninguno.
  • Si tienes pan y lentejas ¿de qué te quejas?
  • Uno a ganar y cinco a gastar, milagro será ahorrar.
  • Es tan culpable el que ordeña la vaca como el que mantiene la lata.
  • Cumbre clara y mar oscura, agua segura.
  • El que siembra ajos cosecha cabezas.
  • El que quiera lapas que se moje el culo.
  • Tanto va el perro al molino, que pierde el rabo por el camino.
  • En boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso.
  • Poco a poco hila la vieja el copo.
  • Gato con hambre, berzas come.
  • Unas veces riendo y otras veces llorando la vida vamos pasando.
  • Entre santa y santo, pared de cal y canto.
  • Antes moral tardío que almendro florido.
  • Si vas al monte y no coges romero, no encontrarás amor verdadero.
  • Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
¡Recomendado!
Gofio La Piña – Gofio Millo Tueste Ligero 500g | Producto Natural | Fuente de Proteínas Vegetales | Rico en Minerales | Aporte de Energía | Efecto…
  • MÚLTIPLES BENEFICIOS: Nuestro gofio de maíz es una excelente fuente de proteínas vegetales gracias a su contenido en fibra…
  • GOFIO DE MAÍZ – Producto resultante del tueste lento de millo (maíz) y su posterior molienda. Sabor Suave (tueste ligero)….
  • GRAN VERSATILIDAD: Tiene una textura en polvo fino que se disuelve fácilmente en frío o caliente. Es ideal para agregar a…

Refranes canarios

  • Berzas vueltas a calentar y mujer vuelta a casar, al diablo se le puede dar.
  • Una vez que el convidado ha comido, ponlo pronto en el camino.
  • En el tocar del cachorro se conoce al bailarín.
  • Dale alpiste al canario y verás como canta.
  • Casa con dos puertas, mala es de guardar.
  • Si quieres ser rico anda; si quieres ser pobre manda.
  • A la misa y al molino no vayas con el vecino.

Más refranes canarios

  • Hablar bien y dar buenas contestas, mucho vale y poco cuesta.
  • En abril no hay papa chica ni higo ruin.
  • Viudas, cebollas y morcillas, milagro que no repitan.
  • Una sola mano no aplaude.
  • El que tiene un burro y lo vende, él se entiende.
  • Coles con tocino añejo, hacen mozo al viejo.
  • Una manzana podrida, pudre toda la cesta.
  • El que no quiere pargana que no se arrime a la era.
  • Si quieres pasar negra vida, deja tu casa y vente a la mía.
  • A juventud ociosa, vejez trabajosa.
  • El que da lo que tiene a pedir viene.
  • Borracho cochino no pierde tino.
  • Si marzo vira el rabo, ni pastores ni ganado.
  • El canario cuando canta, parte primero el alpiste.
  • Navidad en casa, carnavales en la plaza.
  • Burro cargado busca camino.
  • Un día de obras, un mes de escoba.
  • Al burro no se le ven las mataduras mientras no se le quita la albarda.
  • Habla del ruin y lo verás venir.
  • Entre escarolas y berros, la perdiz prefiero.
  • Dos cabezas de carnero, no caben en un caldero.
  • Una cosa piensa el borracho y otra el bodeguero.
  • El gallo que no canta en su gallinero es porque ya cantó en el forastero.
  • Sándara, miel y limón, ayudan al corazón.
  • Quien espárrago comió, al orinal recordó.
  • Un médico cura, dos dudan, y tres muerte segura.
  • Toda moneda tiene dos caras.
  • Yo en mi casa con mis tres teniques.
  • Desgranan más millo cuatro mujeres que cien gallinas.
  • Amasa, boba, que el horno adoba.
  • La cáscara guarda el palo.
  • Más vale perder un amigo que una tripa.
  • El que pregunta no yerra.
  • En abril, va la vieja a veril.
¡Recomendado!
Frases y refranes canarios en Cabaiguán
  • GARCÍA PÉREZ, DANIEL MISAEL(Autor)

Refranes canarios

  • Amor y fuego encendidos no pueden estar escondidos.
  • Canas y cuernos no son de vejez.
  • En octubre las cabras hacen ubre.
  • Zurrón de mendigo nunca bien henchido.
  • De mañana en mañana, cría el carnero la lana.
  • El juego, la mujer y el vino sacan al hombre de tino.
  • Arco de poniente, coge las mulas y vente.
  • En la orilla de un río canta una loca, cada uno se jode cuando le toca.
  • Primero viene el gusto y después el disgusto.
  • Si a tu hijo no les das castigo serás su peor enemigo.
  • Arco iris por la mar coge la caña y vete a pescar, arco iris por la cumbre coge la caña, pastor, y huye.
  • Azafrán por la noche, luz por el día, todo es bobería.
  • El que a los suyos se parece, honra merece.
  • De las doce a la una corre la mala fortuna.
  • El plátano maduro no vuelve a verde.
  • Quien nace lechón muere cochino.
  • Manos frías amor de un día, manos calientes amor para siempre.
  • Uvas y queso saben a beso.
  • El perro que se ruye el hueso, es porque confianza hace en su pescuezo.
  • Buena madera pa trompos no se pica.
  • Cuando hay frutas en la huerta, hay amigos en la puerta.
  • Por San Miguel, las uvas como la miel.
  • Da Dios almendras al que no tiene muelas.
  • La mujer y la gaviota, cuanto más viejas más locas.
  • Cada cabrero guarda sus cabras.
  • Quien siembra por devoción recoge por obligación.
  • Pájaro copión no tiene razón.
  • A buen pagador, descanso de cobrador.
  • A burro muerto, cebada al rabo.
  • Vale más una vieja que un pejeverde.
  • Cada uno sabe las cabras que guarda.
  • Mucha agua en la otoñada, poco trigo y menos cebada.
¡Recomendado!
Argodey Fortaleza Mojo Picón Picante 200g – Autentica Salsa Canaria Perfecta y Versatil para Untar con Pan, Tostadas, Arepas, Papas. Sin Conservantes…
  • Sabor Auténtico de Canarias. Descubre el exquisito sabor del Mojo Picon Picante, una salsa tradicional canaria que combina…
  • Sabor Intenso y Toque Picante. Con una mezcla perfecta de especias y un nivel de picante equilibrado, esta salsa es ideal…
  • Ingredientes Naturales y de Calidad. Elaborado con ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales….

Dichos y refranes de Canarias

  • Pícamelo menuo que lo quiero pa’ la cachimba.
  • A cada cochino le llega su sábado.
  • Cochino mordido no juega con perros.
  • La mancha de la mora, con otra verde se borra.
  • El que de lo suyo se aleja, nunca lo encuentra como lo deja.
  • Gofio de millo, raspa el gatillo.
  • Apúntalo en un bloque de hielo.
  • A cada santo le llega su día.
  • Como saifía en trasmallo.
  • Cuando mengua la luna no siembres cosa alguna.
  • Gastas menos que aceite da un ladrillo.
  • Ahora que la marea está baja, golpes a la lapa.
  • A conducción temeraria e imprudente, no faltará accidente.
  • El que está en desdicha, aunque se caiga pa`tras, se rompe la bicha.
  • A fin de año mueren más pollos que gallos.
  • Con gofio y jareas hasta diez mareas.
  • El que el mal por su gusto busca, al infierno a quejarse.
  • Gofio y uvas, estiran las arrugas.
  • Una manzana al día, el médico te ahorraría.
  • A ira de dios no hay casa fuerte.
  • Con la cuchara que coges, comes.
  • Forastero en tierra ajena , por bien que le vaya, pena.
  • Abre el ojo y esparrama la vista.
  • Tripa vacía, corazón sin alegría.
  • A la hora que vienes y el recado que traes.
  • Luna cambá, marinero a la esbandá.
  • Con la puerta abierta, la luz encendida, así se reciben las de la otra vida.
  • Estar de mano en mano, como la porra de San Cayetano.
  • Andar con el culo a dos manos.
  • No comer por haber comido, nada hemos perdido.
  • La salud no es conocida hasta que es perdida.
  • Lo que se aprende con bragas, no se olvida con canas.
  • Pa´ mala compaña, más vale solo.
  • A la luz de una vela no hay mujer fea.
¡Recomendado!
LAS ISLAS CANARIAS BANDERA CANARIAS Camiseta
  • Expresa tu orgullo, raíces y amor por las Islas Canarias
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Más refranes canarios

  • Conoce a la burra por los peos.
  • En agosto la uva se hace mosto.
  • Viene la vieja al pesquero, a morir en el anzuelo.
  • A la mesa y a la cama, solo una vez se llama.
  • Contigo, gofio y cebolla.
  • En abril quema la vieja el candil.
  • Cuando Canaria está clara, mar de leva o tiempo de agua.
  • La viuda rica, con un ojo llora y con el otro repica.
  • A la mujer casta, Dios le basta.
  • Cuando el Teide tiene toca, cabrero guarda tu ropa.
  • En abril y en mayo, duerme el mozo y duerme el amo.
  • Leste, entre Güimar e Igueste.
  • Adula Pepe, que si no adulas, no comerás rosquete.
  • A la mujer que fuma y bebe, el diablo que se la lleve.
  • Cuando oigas cantar las ranas, estás cerquita del agua.
  • El que tiene hijas hembras, que se de un punto en la lengua.
  • Cielo enladrillado, a los tres días suelo mojado.
  • A quién pone los ojos en el suelo, no le fíes tu dinero.
  • A los tres ocultarás pero a los cuatro no podrás.
  • Cuando veas Fuerteventura, al tercer día lluvia segura.
  • Fuerteventura clara, vientos traseros.
  • A cada burro le duelen sus mataduras.
  • A mal pagador, más vale darle que prestarle.
  • Cuernos cambados, suelo mojado.
  • El que no quiera tamo, que no se acerque a la era.
  • El garbanzo para ser bueno ha de tener cara de vieja y culo de panadero.
  • Cuando el Teide tiene toca, recoge, niña, la ropa.
  • Mucho te quiero perrito, pero de comer poquito.
  • ¿Riñen los amos? Mal augurio para los criados.
  • Zurrones viejos todos son desparramaderos de gofio.
  • El que nace para ser pobre, el oro se le vuelve cobre.
  • Cuando del lesueste llueve, hasta las piedras se mueven.

Refranes de Canarias

  • No hay duelo sin mistela.
  • Zumo de limón, zumo de bendición.
  • Unos sacan las castañas del fuego y otros se las comen.
  • El que nace desgraciado hasta los perros le mean.
  • La Isleta ahumada, brisa azufrada.
  • Que más quisiera el gato, que lamer el plato.
  • Zorras y alcahuetas, todo son tretas.
  • Un buey solo no ara.
  • Cielo pedregueño, levante o marero.
  • Quien cabritos vende y cabras no tiene, de algún lado vienen.
  • Zapatos de charol, ni para el frío ni para el calor.
  • Tanto daño me hagas, como chirgo de miedo te tengo.
  • El que engaña, un vez come.
  • Viento sur con gotas, no dura lo que dos motas.
  • Donde el perro se come los huevos, allí deja los cascarones.
  • Ahí se revuelca el burro, y deja el rabo en lo ajeno.
  • Zamarra y sermones no son para tiempo de calores.
  • Tanta mujer sin marido, tanto niño sin padre, tanto cura tanto fraile.
  • El que de trapo llega a mantel, no hay quien pueda con él.
  • A golpe de mar, pecho sereno.
  • Al hombre se le enseña el codo y no todo.
  • Yunta buena o yunta mala, el buen arador, bien ara.
  • Si este año viene bueno, echo más carga al camello.
  • A la mar madera y a la tierra huesos.
  • Socorro tardío, socorro baldío.
  • Al que deja caminos por atajos, nunca le faltan trabajos.
  • Yo que callo, bien en mis adentros hablo.
  • Se sabe que son de cobre los cuartos del hombre pobre.
  • El novio y el ladrón , siempre buscan la ocasión.
  • Si la mar azul te agrada, a mí ni la mar ni nada.
  • Alabanza en boca propia, es señal equívoca.
  • Ya que me das el consejo, dame también el remedio.
¡Recomendado!
Guanche Arehucas Ron Miel 20º , 70cl
  • Sugerencia de bebida: Llenar un vaso estrecho y fino con cubitos de hielo, añadir Ron Miel según sea necesario y añadir un…
  • Perfecto como un regalo

Refranes canarios

  • Sardina que el gato lleva, vendida va.
  • Canario que no canta, es porque algo le falta.
  • Si el mar fuera vino, todo el mundo sería marino.
  • Come Juan y ponte gordo, y si te hablan hazte el sordo.
  • Ya no hay fiadores, los mataron los malos pagadores.
  • Sabiendo que soy molino, no me pidas gofio fino.
  • Camarón que se duerme, en el mercado aparece.
  • A peje muerto no vaya nadie al puerto.
  • Con aceite de bellota, te llega el pelo hasta las botas.
  • Vivirás dulce vida si refrenas tu ira.
  • Pueblo chico, infierno grande.
  • Donde hay iglesias, repican las campanas.
  • A Norte joven y a Sur viejo, no les fíes el pellejo.
  • Cortando huevos, se aprende a capar.
  • Viudas, casadas y doncellas, buenas son todas ellas.
  • Por un comino no se pierde un mojo.
  • Donde la cabra muerde, la rama pierde.
  • No existe hombre de mar que no se pueda ahogar.
  • Cuando uno nace para martillo, del cielo le bajan los clavos.
  • Vino y mujer, por los dos la cabeza te puede doler.
  • Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.
  • Por asiada que seas, siempre llevas mojada la delantera.
  • Más vale fortuna en tierra, que bonanza en la mar.
  • Vino que no sepas mear, no debes probar.
  • Para ser un buen cabrero hay que saber mamarse el macho.
  • Viejo con mujer hermosa, mala cosa.
  • Paja y pajullo, todo es entullo.
  • Marinero que se duerme se lo lleva la corriente.
  • Vete donde no te llaman y volverás con las orejas gachas.
  • No bebas mucho guarapo que te pones como un trapo.
  • Calabaza no embaraza pero llena la tripaza.
¡Recomendado!
Planetacase – Taza Canarias | Souvenir Original Islas Canarias | Taza Cerámica 330 ml | Apta Microondas y Lavavajillas | Diseño Único y Resistente,…
  • Taza de las Islas Canarias original y única, ideal para tener ese pedacito de Canarias en tu cafe matutino.
  • Tazas originales de tus ciudades favoritas para las personas que quieres, con nuestros diseños únicos seras la envidia del…
  • Ya han llegado las tazas que te alegraran todas las mañanas. Que mejor manera que despertar por la mañana tomando tu bebida…

Más refranes canarios

  • La cebolla hervida alarga la vida.
  • La mar para los peces, y para los ingleses.
  • Vergüenza y virginidad, cuando se pierden es para la eternidad.
  • Ninguna vaca da leche todo el año.
  • El garbanzo, agua al nacer y al cocer.
  • Luna derecha, marinero alerta.
  • Ver y no tocar se llama respetar.
  • Más vale magua que dolor.
  • Vecino que no presta y cuchillo que no corta, que se pierdan poco importa.
  • Manos que no se llevan, paredes lo echan.
  • Entre col y col, lechuga.
  • Las lapas y la asadura, entre más fuego, más duras.
  • Valiente por el diente conozco yo más de veinte.
  • Papas solas en el guisado, ayuno disimulado.
  • Ir a la guerra, navegar y casar, no se ha de aconsejar.
  • Valentón y rufián, juntos se van.
  • La teta que mano no cubre, no es teta que es ubre.
  • El melón por la mañana oro, por la tarde plata y por la noche mata.
  • En enero y febrero el que coge una vieja es un caballero.
  • Las lechugas de abril para mí y las de mayo para mi caballo.
  • Después de perdido el barco, todos pilotos.
  • Vale más pan con amor, que gallina con dolor.
  • La soledad en el retiro es mal que no tiene alivio.
  • De cólico de acelgas nunca murió una reina.
  • Delfines que mucho saltan, viento traen y calma espantan.
  • Vaca de muchos, bien ordeñada y mal alimentada.
  • La pipa de almendra, la uva y el tuno, son las tres llavitas que trancan el culo.
  • A quien ajo come y vino bebe, la víbora no le muerde.
  • Vaca bramadora, llama al lobo que la coma.
  • Jiñera sin reclamo no embelesa.
  • Las sopas de ajo, hasta llegar al tajo.
  • Uñas largas, con guantes de seda se tapan.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos, refranes y proverbios de Jaén y su provincia

  • A quien Dios quiso bien, casa le dio en Jaén.
  • Tres cosas tienen Jaén que no tiene Sevilla: Santo Rostro, Cruz de Jaspe y Virgen de la Capilla.
  • Irse por los cerros de Úbeda.
  • Eres más tonto que un cepazo en un llano.
  • Por Santiago y Santa Ana, pintan las uvas, para la Virgen de Agosto ya están maduras.
  • En abril quemó la vieja el medio celemín.
  • ¡Ojalá revientes como el lagarto de la Magdalena!
  • De Martos, con pocos hay hartos; y de Torredonjimeno, menos.
  • Tienes menos futuro que un vampiro en Jamilena.
  • Jabalcuz con montera, llueve aunque Dios no quiera.
  • Todos los días entra un tonto nuevo por Puerta Barrera.
  • Esto tiene más años que el perro de carrasquito.
  • Tienen menos futuro que el tranvía de Jaén.
  • Va a durar más que un martillo enterrao en paja.
  • Pues tú dices loj ajoj y yo digo loj ojoj, ambos de Jaén somos.
  • Eres más tonto que Pepeleches.
  • A cabo de rato, Andújar.
  • En todos sitios cuecen habas y en mi casa a calderadas.
  • Si la Peña de Martos fuera de azúcar, estarían todos los marteños chupa que chupa.
  • A las diez en la cama estés, si puede ser antes mejor que después y aunque tengas el corazón de bronce en la calle que no te den las once.
  • Maldición de Dios, Jaén, sobre ti: tres huevos al maravedí, y manteca para los freír.
  • Hueles peor que los calcetines de un músico después de Semana Santa.
  • No por mucho trigo fue mal año.
  • Agua y luna, el tiempo de la perruna.
  • De Jaén ni mujer ni burra; y en caso de duda, deja la mujer y tráete la burra.
  • Más vale llegar a tiempo, que rondar un año.
  • Los potricos de Jaén que acaban mal y empezaron bien.
  • En Linares, tres huevos son dos pares.
  • Hidalgo de Baeza, ni pecha, ni siembre, ni come, ni almuerza.
  • Tres cosas hay en Jaén que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Cristi y el día de la Ascensión.
  • El dinero del sacristán cantando viene, cantando va.
  • Por Santa Catalina, prevente de leña y harina.
  • Las torres de Jaén, se ven de lejos y parecen bien, y vistas de cerca también.

Más refranes y frases de Jaén

  • Cuando Jabalcuz tiene capuz y la pandera montera, lloverá aunque Dios no quiera.
  • Jarras de Andújar y alcarrazas de La Rambla hacen fresquísima el agua.
  • Andar por los cerros de Úbeda.
  • Del jefe y el mulo, cuanto más lejos más seguro.
  • Fantasía y pobreza, todo en una pieza, eso es Baeza.
  • En el tiempo la graná, la gallina na.
  • Jaén fino, excelente para vino.
  • De Jaén, ni burro ni mujer ni aire que venga de él.
  • Amigos, pero el borrico en la linde.
  • Las lluvias por San Juan quitan vino, aceite y pan.
  • Estuve en Jaén y ronco también.
  • Baezanos, tontos y vanos.
  • Tres cosas tiene Cazorla que no las tiene Baeza: San Icisio, Monte Sión, la Virgen de la Cabeza.
  • Andar, andar, y Jabalquinto a la par.
  • En el Reino Santo, se entra con pena y se sale llorando.
  • Eres más de Jaén que las aceitunas de cornezuelo.
  • En Martos, mala gente y buenos garbanzos.
  • El pan como hermanos y el dinero como gitanos.
  • El que coge la aceituna en enero, deja el aceite en el madero.
  • En Baeza, vagancia; en Úbeda, abundancia.
  • En los campos de Hernán Perea no hay mujer fea.
  • En Jaén se ven las águilas por el lomo.
  • Los amores de invierno son amores de fortuna, que te quiero, que te adoro mientras dure la aceituna.
  • Los espárragos de abril, pa mí; los de mayo, pa mi caballo.
  • En Jaén, aire, frutas, campanas y putas.
  • Año heladero, año aceitero.
  • De Úbeda a Baeza, una legua.
  • Si quieres ver a tu compañero andar, párate a cagar.
  • En Baeza, señores, y en Úbeda, cavadores.
  • Portugal cerrao y Málaga abierta es agua cierta.
  • Andujar, gente granuja; Arjona, gente ladrona; Arjonilla, gente pilla; Marmolejo, cuerno viejo.
  • Soy de Linares y pincho: cada tres pasos, tres pinchazos.
  • El remedio de la tía Mariquita que con aceite todo lo quita.
  • Eres más perro que San Amaro, que hacía los milagros sentado.
  • Para Alharilla, gavillas.
  • Flor del olivo en mayo, aceite para el año.
  • Cuando se enfadan los arrieros, lo pagan los borricos.
  • Ni en Baeza naranjos, ni en Úbeda hidalgos.
  • En marzo, la veleta ni dos horas está quieta.
  • Hay que ocuparse de pocas cosas a la vez para que nos salgan bien.
  • Arrebolá al saliente, suelta los bueyes y vente.
  • De Jaén, o fuleros o malajes.
  • Firme como la peña de Martos.
  • Mientras tengan frutos los olivos, serán sus amigos los estorninos.
  • Quien a los propios olivos varea a su propio caudal apalea.
  • Abril, habicas en el mandil.
  • En Baeza, orgullo y pobreza.
  • Si quieres vender losetas, invita a los albañiles a comer chuletas.
  • Eres más embustero que Trepabuques.
  • Alcalaíno, borracho fino.
  • Cuando Gilico tiene montera, llueve aunque Dios no quiera.
  • Si quieres llegar a viejo, guarda aceite en el pellejo.
  • Linares, la flor de los lugares.
  • Quien tiene olivares y viñas, bien casa a sus niñas.
  • En junio, la hoz empuño.
  • Si quieres saber quien es fulanito, dale un puestecillo.
  • De Huelma, ni macho ni hembra, ni aire que de allí venga.
  • San Silvestre, en tinaja el aceite.
  • En Baeza, hidalgos hambrones; en Úbeda, plebeyos con roblones.
  • El olivar y el potro, que los críe otro.
  • Llegando a los cincuenta, de la cola no hagas cuenta.
  • La mejor oposición, es una buena recomendación.
  • Cuando la sierra de Anillo tiene moño, huyen los porquecillos como demonios.
  • La peña de Martos la tienen dos lagartos atados con dos espartos.
  • Aceite y romero frito, bálsamo bendito.
  • De Úbeda, ni viento ni casamiento.
  • En Andújar, hombres granujas y mujeres brujas.
  • Si alguna vez me olvidares, tálame aunque no me ares.
  • Aceite y vino, bálsamo divino.
  • Agua para sustos y vino para gustos.
  • En Linares y en los Villares, cuatro huevos son dos pares.
  • Cura por Baeza, bachiller por Cabra, abogado por Granada o maestro por Jaén, ponte a que te pille el tren.
  • Buena vida, mal testamento.
  • Si canta pares, temporales; si canta nones, carasoles.
  • La mejor cocinera, la aceitera.
  • Hacendado con olivos, un año en terciopelo y seis en cueros vivos.
  • Las mejores inyecciones, el vino y los jamones.
  • Desde que te vi venir te conocí las ventajas, tu serás buen albañil pero a mi no me trabajas.
  • Teniendo cerco la luna y estrella dentro, agua o viento.
  • Aceite abundante, buen año por delante.
  • Cien sastres, cien molineros y cien tejedores, hacen justo trescientos ladrones.
  • Saca tu cruz a la calle y verás otra más grande.
  • Yo no quiero que me den, pero que me pongan donde haiga.
  • Málaga cerrada y Guadiana abierta, agua cierta.
  • Hombre fantasmón, poco aceite y mucho algodón.
  • Caballeros de Baeza, pocos dineros en la bolsa y mucho viento en la cabeza.
  • Cuando fueres a Linares, lleva pan en los costales.
  • Aceite y aceituna, a veces mucha, otras ninguna.
  • Hombre en cocina, calentura continua.
  • Sierra Morena cargá, Andalucía anegá.
  • Casa del padre, viña del abuelo y olivar del bisabuelo.
  • Si quieres llegar a viejo y guardar una peseta, no abuses de la bragueta.
  • El cortijo, mal abrigo; el aperaor, solano; el amo, castiga tripa; de ese cortijo, nos vamos.
  • Enero, seco y heladero.
  • Baeza, vanidad y pobreza, todo en una pieza.
  • El joven puede morir, pero el viejo no puede vivir.
  • Esto era un arao, cuando no iba derecho iba ladeao.
  • Galgas en La Centenera, agua en tierra, aunque Dios no quiera.
  • Guadiana abierta y Córdoba cerráa, lloverá o no lloverá.
  • A las putas y a los barberos, en la vejez los espero.
  • No vayas a Casasola, que trabajas con la luna y allí se cena dos veces y no se almuerza ninguna.
  • Viento solano, agua en la mano; en invierno, que no en verano.
  • Dios hace milagros, pero no preña viejas.
  • Baeza, el colmo de la fantasía y el no va más de la pobreza.
  • Quiere la jeringa y los dos reales.
  • El cielo a corralillos, el agua a cantarillos.
  • Hortelana, ni rica ni sana.
  • La infantería no llega y la caballería se pasa.
  • Aznaitín con montera, llueve quieras o no quieras.
  • Candilazo al anochecer, lluvias al amanecer.
  • La mejor lotería, trabajar todos los días.
  • Cuando tenía dinero me llamaban Don Tomás, ahora que no lo tengo, me llaman Tomás na más.
  • De Jaén vienen los listos, de La Mancha los guasones, de Pegalajar los tontos, y de Torres los culones.
  • En Baeza, tanto valen los pies como la cabeza.
  • Si el buey se duerme, agua o nieve viene.
  • Me vendiste la viña y el huerto, maldita sea tu cuerpo; me vendiste la viña y el olivar, empéñate San Blas.
  • Remienda tu paño y durará otro año.
  • Te voy a dar un mire usted y un sí señor con las patas verdes.
  • A Jódar voy por espartos, a Bedmar por los cenachos, a Jimena por las brevas, y a Albanchez por las mozuelas.
  • Cerco lleva la luna y estrellas dentro; llover o nevar quiere o hacer buen tiempo.
  • En Madrid como en Linares, veinte mulas son diez pares.
  • Nieblas en alto, aguas en bajo; nieblas bajas, nubes altas; nieblas en hondo, agua en abondo.
  • Más vale remiendo feo que agujero hermoso.
  • Una vieja y un candil, la ruina de una casa.
  • Villanueva está en un hondo, y Torafe en una cuesta, bebe vino del finillo que los dineros te cuesta.
  • En enero, se hiela el agua en el puchero.
  • Antes de llover, chispea.
  • No le metas a la lotería, ni te hagas hermano de ninguna cofradía.
  • Si se te antoja caro por un duro, págame veinte reales.
  • Hombre de Mancha Real, hombre bueno y hombre leal.
  • Ventana abierta, agua cierta.
  • Cuando seas padre comerás carne.
  • Estás cómo la lámpara de San Marcos.
  • Viva Segura, que es mi pueblo, San Vicente, su patrón viva la gente morena que morenita soy yo.
  • Ni hombres de Priego, ni orejones de Alcaudete.
  • Legua por legua, de Úbeda a Baeza.
  • Sabiote, el que no es tonto es cipote.
  • Cazorla tiene tres cosas que no las tiene Baeza, San Isidro, Montesión y la Virgen de la Cabeza.
  • Escarcha peluda, a los tres días suda.
  • Los pescadores y los barberos, los más embusteros.
  • Si el Latín tiene montera, lloverá aunque Dios no quiera.
  • Por no prestar atención te quitaron el zurrón.
  • Se ha quedado como los galgos de Lopera, con los huevos y la calavera.
  • Luna llana, el agua mana.
  • ¡Quién te conoció, ciruelo!
  • Venir como las cabras de la sierra: sin leche ni cagarrutas.
  • Tarde arrebolada, mañana mojada.
  • El conejo y la perdiz donde nacen van a morir.
  • Arco al Levante, labra y no espantes; arco al Poniente, coge la capa y vente.
  • Arreboles a la oración, por la mañana son sol.
  • Gástate en juergas y vino lo que has de dejar a los sobrinos.

Productos recomendados relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta
  • Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
  • Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
  • VARIEDAD: Podrás ver toda nuestra colección de vinilos decorativos de pared en nuestra tienda haciendo click al enlace de…
  • PRECIO: Podemos catalogar este adhesivo como vinilo transparente adhesivo barato, ya que tenemos uno de los precios más…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso

Si te ha gustado ¡Compártelo!



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto