Saltar al contenido
INICIO » REFRANES ESPAÑOLES » Página 3

REFRANES ESPAÑOLES

Refranes y dichos sobre San Fermín

Refranes de San Fermín

  • Cómo quieres que cante y temple mi guitarra, si es San Fermín y estoy lejos de la capital navarra.
  • Estreno de alcalde, San Fermín y baile.
  • Se oyó en el cielo una jota, que hizo a San Fermín llorar, se la cantaba un navarro, que el encierro no verá.
  • Hasta San Fermín, no te quites la bufanda y el calcetín.
  • Llegado el uno de enero, san Fermín viene corriendo.
  • San Fermín, en tu capilla te pedimos con fervor, que tu capote nos guarde y nos dé tu bendición.
  • Por San Fermín, mocicas a la fiesta, abuelos a la siesta.
  • Por San Fermín, el encierro verás y sí te duermes te espabilarán.
  • El pueblo celebra a san Fermín, con aires de jota, gaitas, chistu y tamboril, y con tragos de la bota hasta reír.
  • Por San Fermín, el calor no tiene fin.
  • Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, que este año llega hasta san Fermín con bufanda y calcetín.
  • La lluvia de San Fermín, en unas horas da fin.
¡Recomendado!
Genérico Pañuelo rojo de fiestas San Fermín 50×50. Unisex
  • Pañuelo rojo liso de fiestas San Fermín. Crep. 50x50cm.
¡Recomendado!
DISBACANAL Fajín para peñas o San Fermín
  • Minimum Manufacturer Age Recommended: 16
  • Maximum Manufacturer Age Recommended: 99
  • Minimum Merchant Age Recommended: 16
¡Recomendado!
FAJIN COLOR SAN FERMIN (LOTE DE 2 ud) (Adulto: 240*12 cm. ) Tejido de algodón, ligero y agradable al tacto.Forma rectangular con flecos en los…
  • Fajín de uso festivo fabricado en tejido algodón, ligero y resistente.-ESPECIAL PARA FIESTAS REGIONALES
  • Confeccionado de forma rectangular y rematado con flecos-COLOR SAN FERMIN
  • ELEGANTE FAJIN PARA LAS FIESTAS DE SAN FERMIN- Pensado paracolocar atado en la cintura.

Refranes de San Fermín

  • Mártir y obispo, Fermín glorioso, cuida con amor a la ciudad de Pamplona.
  • Era un siete de julio cuando la vi, me quemaron los ojos como el carbón, sentí por mis venas un san Fermín, con los siete toritos de la pasión.
  • San Fermín: en tu pañuelito rojo, se anuda el mundo entero.
  • A Pamplona hemos de ir, con una media, con una media, Pamplona hemos de ir, con una media y un calcetín.
  • Por san Fermín, a las fiestas hemos de ir.
  • Por Todos los Santos, el frío está en el campo; por San Fermín, está por el camino; por Santa Catalina, está dentro de la cocina.
  • San Fermín, calor sin tregua ni fin.
  • Por San Fermín, el invierno está de camino.
  • Por san Fermín, mozos a la fiesta, abuelos a la siesta.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos de labradores

Refranes de labradores

  • Cuando el labrador cava la huerta, más alto tiene el culo que la cabeza.
  • Labrador era mi padre, labrador fue mi abuelo, y yo como labrador, a una labradora quiero.
  • Por segar temprano y segar verde, ningún labrador pierde.
  • Si el labrador pensase en la sequía, no labraría.
  • Labrador codicioso, en segando ya quiere arar.
  • Labrador que frecuenta el casino, sus tierras llevan mal sino.
  • El labrador antes sin orejas que sin ovejas.
  • No te cases con pastor, que te llamaran pastora. cásate con labrador que te llamarán señora.
  • Labrador astuto, no labra campo que no da fruto.
  • A labrador tonto, patata gorda.
  • Labrador que mucho mira al cielo, póngase de duelo.
  • Cuando diciembre es frío y la nieve abunda, el labrador tiene fe en una añada fecunda.
  • El labrador que bien lo entendió, en febrero y marzo barbechó.
  • Labrador gentil, guarda pan para mayo y leña par abril.
  • Niebla en el valle, labrador a la calle.
  • Más vale ser rico labrador, que marqués pobretón.
  • El labrador y el paragüero, siempre mirando al cielo.
  • La patata le dijo al labrador: aunque me siembres en marzo, aunque me siembres en abril, hasta finales de mayo no pienso salir.
  • Labrador lunero, pierde el fruto y pierde el tiempo.
  • Buen cazador, mal labrador.
  • Labrador y ganadero, labrador por entero.
  • Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
  • No te cases con pastor aunque tenga cien ovejas, cásate con labrador aunque tenga mulas viejas.
  • Labrador entre dos abogados, está como el pescado entre dos gatos.
  • Si en Pascua mucho llueve, póngase el labrador alegre.
  • El buen labrador en el camino, no en el casino.
  • El pollo del labrador y el bizcocho de monja, caros cuestan.

Refranes de labradores

  • Cuando la gaviota visita al labrador, mal le va a ir al pescador.
  • El labrador, pobrete, pero alegrete.
  • Por San Simón, siembra el buen labrador.
  • No hay mejor pagador, que el labrador.
  • Labrador codicioso, siembra en rastrojo.
  • Labrador, ara y ora y espera tranquilo la última hora.
  • Al labrador descuidado, los ratones le comen lo sembrado.
  • Labrador lunero, no llena el granero.
  • El tejero y el labrador no viven a un son.
  • Dice el labrador al trigo, para julio te espero amigo.
  • Labrador de gran fama y la viña llena de grama.
  • Cuando esté en flor, no toque el olivo el labrador.
  • Marzo la tranca del año, abril es la cerradura, y mayo es el mes que discierne el labrador la aventura.
  • Por junio el mucho calor, nunca asusta al buen labrador.
  • Dijo la espiga al labrador: sea con un grano o con dos, en julio estaré con vos.
  • El labrador siempre esta llorando, unas veces por duro y otras por blando.
  • Labrador con mucha astronomía, en eso se le va el día.
  • Labrador, trabaja y suda, que Dios te ayuda.
  • En la luna de abril tardía, ningún labrador confía.
  • Niebla en la montaña, labrador a tu cabaña.
  • La gloria mayor, un buen año al labrador.
  • ¿Quién barbecha en abril?, el labrador ruin.
  • Labrador de capa negra, poco medra.
  • San Lorenzo en la parrilla y el labrador en la trilla.
  • Labrador que olvidó las cabañuelas perdió el dinero en siembras.

Refranes de labradores

  • Por san Augusto, el labrador pasa el susto.
  • Algunas veces, al labrador, por mucho estercolar, no le va mejor.
  • Mayo ventoso, es para el labrador soleado y hermoso.
  • El labrador para octubre sus deudas cubre.
  • No pase noviembre sin que el labrador siembre.
  • Entierra el grano el labrador, y lo encomienda a Nuestro Señor.
  • Dijo el casino al cortijo: «si tú enriqueces al labrador, yo lo arruino».
  • El que labra la tierra en el mes de la mora, cuando va labrar canta, pero cuando va a recoger llora.
  • Si en marzo pone el trigo las calzas coloradas, los labradores albarcas porque la cosecha es corta y a hacer zapatos no alcanza.
  • Mientras el labrador duerme, el trigo crece.
  • Labrador estrellero, cuenta menos con la tierra y más con el cielo.
  • El labrador que quiera empobrecer, a sus criados deja de ver.
  • Dijo la cebada al labrador: siégame pronto que ya estoy granada.
  • Enero heloso, febrero nevoso, marzo ventoso, abril lluvioso, mayo pardo y San Juan claro, labrador prepara los bueyes y el carro.
  • Cuando en mayo truena, el labrador a dormir.
  • En el campo labra y en casa calla.
  • Aire de puerto antes de san Miguel, el labrador torna a mirar el cielo.
  • A año tuerto, labrar un huerto.
  • De pollo de labrador, líbranos, Señor.
  • Lloviendo bastante a la Candelaria, labrador, la fortuna no es contraria.
  • La oveja del pastor, y el arado del labrador.
  • Labrador que labra, no tiene estiletes ni cabras.
  • El tiempo es una tierra que Dios nos ha dado: unos la labran, y otros la dejan de erizado.
  • Por San Isidro Labrador, los campos de verde primor.
  • Arco iris en la mar, pastor, saca el sacho a labrar.

Más refranes de labradores

  • Tres fanegas bien labradas, dan más que siete arañadas.
  • Dice el olivar a su dueño: Lábrame y límpiame bien, y con creces te lo pagaré.
  • La casa ya labrada, la viña ya plantada, y la suegra ya enterrada.
  • Las arboledas labradas quedan bien beneficiadas.
  • A quien no tiene labrado, agosto se le hace mayo.
  • Un buen labrador puede arar incluso con un ganso.
  • Más vale que la viña de señor esté labrada que no que esté yerma.
  • Antes de casar, tener casa en donde morar, tierra que labrar y viña que cuidar.
  • La mar es loca, porque se muda cada cuarto de hora, y del rey al labrador, no hace diferencia alguna.
  • El polluelo del labrador y el bizcocho de la monja, traen costa.
  • Casa labrada y viña heredada.
  • El que en aporcar esdiestru, es un labradormaestru.
  • Casablanca, la blanca, ¿quién te mantiene?: los pobres labradores, que van y vienen.
  • O cura de Corme é xastre, o de Malpica é mariñeiro, o de Pazos, labrador e o de Cesullas, gaiteiro.
  • A San Isidro Labrador, santo madrileño, Navarra, sus huertas y campos, venera con profunda devoción.
  • Tu viña preciada, entrando marzo, labrada.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos de truenos

Refranes sobre los truenos

  • Nos acordamos de Santa Barbara, cuando truena.
  • Truenos por santa Rita, toda la cosecha quita.
  • Moscas picantes, truenos amenazantes.
  • Al primer trueno de mayo, salta la liebre y retoza el caballo.
  • Truenos en enero, cuelga el ajo en el humero.
  • Truenos en Navidad, hambre o mortandad.
  • Los truenos y el mar, enseñan a rezar.
  • Truenos en mayo, quitan vino y dan grano.
  • Si en julio no truena, hambre en la aldea.
  • Tronada lejana, lluvia cercana.
  • Ira de mujer, trueno y rayo es.
  • Truenos tempranos, fríos tardanos.
  • Truenos de marzo, aprieta las uvas con un mazo; truenos de abril, cuélgalas en el allarín.
  • Truenos con luna nueva, prepárese a que llueva.
  • San Pedro, San Juan, Santa Ana y Lorenzo, truenos, relámpagos y lluvia a cántaros.
  • Truenos en invierno, señal de año bueno.
  • No temas a truenos ni a ratones, ni brujas ni supersticiones.
  • Si en marzo oyes tronar, echa las llaves a tu pajar.
  • Truenos de marzo y tempestad de abril, enseñan al hombre cómo ha de vivir.
  • A nadie debe extrañar que en marzo empiece a tronar.
  • En septiembre truenos, ni malos ni buenos.
  • Cuando por los Santos oigas atronar, vende los bueyes y gástalos en pan.
  • Si truena el día de San Jorge, todas las nueces van al estercolero.
  • Cuando el gallo canta y después bebe, pronto truena o llueve.
  • Viandas sanas y vinos buenos, evitan en el invierno fuertes truenos.
  • Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
  • Si truena de monte a mar, coge los bueyes y ponte a arar: si truena de mar a monte, suelta los bueyes y ponte el capote.
  • Tronadas en julio anuncian muchos frutos.
  • Si truena en febrero, mal agüero.
  • Si truena en marzo, prepara la pala y el rastro.

Refranes sobre los truenos

  • Cuando truena la Cuba en Rota, el agua viene que trota.
  • Si en noviembre oyes que truena, la cosecha será buena.
  • Cuando octubre truena, viento lleva.
  • Abril tronado, viene buen verano.
  • En septiembre, truene.
  • Cuando truena en febrero, buen centeno y buena fruta de vareo.
  • Si hay truenos en marzo, hasta el obispo comerá pan bazo.
  • Cuando en octubre truena, nieve bandea.
  • Si se oyen truenos en marzo, el señor abad comerá pan blanco.
  • Cuando en marzo truena, año de almendras.
  • Nunca llueve según atruena.
  • Truena en enero, se ensancha la era y se agranda el granero.
  • Por mayo ríos llenos, preludian grandes truenos.
  • Si en noviembre oyes que truena, la cosecha siguiente será buena.
  • Si truena en febrero, prepara el granero.
  • Hui del trueno, topé con el relámpago.
  • Cuando en marzo truena, buena cosecha de almendra.
  • Si en noviembre truena, el frío arrecia.
  • En junio tronará, y granizo caerá.
  • El día que oigas tronar, la cesta has de llenar.
  • Si en marzo oyes tronar, echa los trillos a empedrar.
  • Mayo tronado, buena cepa y mejor verano.
  • En mayo embalses llenos, son preludio de tormentas y truenos.
  • Si oyes tronar en el norte y le contestan en Ayamonte, el que tenga caballo que en él monte.
  • Los años que vienen buenos, por abril lo anuncian truenos.
  • De Navarra, ni mujer ni tronada.
  • Por agosto, las tronadas suelen ser más pesadas.
  • Si truena en enero, cuelga la hoz en el humero.
  • Si en marzo oyes tronar, siembra en alto el garbanzal.
  • Si en marzo truena, los suelos de tu granero refuerza.
  • Por san Fernando, en Andalucía segando y en Cantabria tronando.

Refranes sobre los truenos

  • Si truena es porque va a llover.
  • Hormigas en fila, salen después de tronar.
  • Si truena en abril, prepara el alhorín.
  • Si en enero oyes tronar, ensancha el granero y agranda el pajar.
  • Si en la siembra oyeras tronar, vende los bueyes y déjalos en paz.
  • Escapé del trueno y di con el relámpago.
  • Tronadas en agosto, abundancia de uva y mosto.
  • Abril que truena, anuncia cosecha buena.
  • Si en el invierno oyes a tronar, vende la yunta y échala en pan.
  • Si truena antes de San José, dos inviernos en uno.
  • En verano lloverá, mas primero tronará.
  • Es mejor que truene que hacer rogativas.
  • Noviembre tronado malo para el pastor, peor para el ganado.
  • Si truena en enero, echa las trillas al gallinero.
  • Luna nueva de tronada, cuarenta días de mojada.
  • Cuando truena en marzo, hiere las cubas con el mazo.
  • Si entra tronada la luna de octubre, siete lunas cubre.
  • Más vale dar buen trueno que dinero a maestre Pedro.
  • Año de truenos, año de muertos.
  • Los truenos en enero, apuntalan el granero.
  • Al aire libre no hay miedo de truenos.
  • Si marzo truena, cosecha buena.
  • Cielo sereno no tiene miedo de los truenos.
  • Cuando en mayo truena, el labrador a dormir.
  • Relampaguea, escampa; truena, llueve.
  • Si octubre truena, da vientos con pocos mantenimientos.
  • La tronada después de pasada no es nada.
  • Si truena en enero, apontona el granero.
  • De Aragón, ni hembra y varón; de Navarra, ni mujer ni tronada.
  • La tronada de abril llena el carro y el carril, y la de mayo llena el carril y además el carro.
  • Después del relámpago viene el trueno.

Refranes sobre los truenos

  • En San Bartolomé, tronadas por doquier.
  • Si oyes un solo trueno, ten por seguro el mal tiempo.
  • Luna nueva con tronada, treinta días demollada.
  • La copa del árbol es techo de quien no tiene, sea lo que sea, pero huye de ella cuando truena.
  • Cuando en marzo truena, cosecha la almendra.
  • El agua de la nevada da pan; la del trueno en parte da, en parte no.
  • Cuando truenan los cañones, no hay oídos para las razones.
  • El agua de trueno, cala hasta al suelo.
  • Cuando truena Izaga y le contesta Areta, ya puedes ponerte la chaqueta.
  • Truenos por Candina, agua sin medida.
  • Amor mío, no me lleves al campo tan de mañana, hace frío, truena y llueve y está lejos la cabaña.
  • Si truena per Maraña, rica España.
  • Cuando truenapaLloroza, desunce losgüesy vete a la choza, y cuando truenapaSanmelar. unce losgüesy vete arar.
  • En septiembre, truenos.
  • Cuando truena pa Marana, xunce los gües y ponte a la grada; cuando truena pa Ricau, suelta los gües y llévalos al prau.
  • Truenos de culo, tempestad de mierda.
  • Por san Fernando, en Andalucía están segando, pero por Cantabria sigue lloviendo y tronando.
  • Con mi manta a lo navarro y un duro en la faltriquera, si quiere tronar ¡que truene! si quiere llover ¡que llueva!
  • Si truena en febrero, buen trigo, buen centeno, y buena fruta de vareo.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos, frases y refranes acerca de las aldeas

Refranes de aldeas

  • Padrino de boda y alcalde de aldea, quien quiera ser que lo sea.
  • El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas.
  • Si marzo mayea y mayo marcea, ¡pobres de los pobres que viven en la aldea!
  • Abad de aldea, mucho canta y poco medra.
  • Jurado de aldea, quien quiera lo sea.
  • Fiestas de aldea, fiestas de tripa.
  • Buena es la vida de la aldea por un rato, mas no por un año.
  • Uno solo que lo vea, y lo sabrá toda la aldea.
  • A fuego y a boda, va la aldea toda.
  • El amigo de la aldea, para ti sea.
  • La Pascua del aldeano: la capa parda y la boina en la mano.
  • Hambre en la aldea, penuria en la ciudad.
  • Bizcochitos de monja y regalitos de aldea, déselos Dios a quien la desea.
  • Hidalgo de aldea, la pobreza allá le lleva.
  • Alcalde de aldea, yo no lo sea.
  • Mejor en tu aldea jefe que en la ciudad el último.
  • La faena de la trilla ocupa al de la aldea y al de la villa.
  • La vida de la aldea, dela Dios a quien la desea.
  • En cortijos y aldeas, no hay vino malo ni mujer fea.
  • En aldeas, pon la capa donde la veas.
  • Alcalde de aldea, prende y no suelta.
  • Cuando las aldeanas traen guantes, ¿qué harán las señoras grandes?
  • Hacienda en dos aldeas, pan en dos talegas.

Más refranes de aldeas y aldeanos

  • El cura de aldea, por él venga lo que desea: que mucha gente se muera.
  • Comida de aldeanos, sin manteles, pero mucho y sano.
  • Si en julio no truena, hambre en la aldea.
  • Pequeña aldea, gran renombre.
  • El aldeano, darte ha una taza de vino, y beberse ha cuatro.
  • En la aldea que no es buena, más mal hay que suena.
  • Coles y nabos, comida de aldeanos.
  • Cura y médico de aldea, por ellos vengan lo que desean.
  • Aldeana es la gallina, y cómela don García.
  • La aldea, cuando se cría uno en ella y no sale de allí jamás, envilece, empobrece y embrutece.
  • Ea, ea, que Burgos no es aldea, sino ciudad, y buena.
  • Honra sin honra, alcalde de aldea y padrino de boda.
  • La pascua del aldeano, la barba hecha y el tejuelo en la mano.
  • Cuando vieres el arco hacia Ledesma, desuñe los bueyes y vete a la aldea, o a la taberna.
  • Alcalde de aldea, si sale cruel, Dios nos libre de él.
  • En chica aldea, no hay pan duro ni mujer fea.
  • Con otro ea, llegaremos a la aldea.
  • En las aldeas y pueblos, los mozos hacen San Pedro.
  • Vísperas de aldea, pon la mesa y cena.
  • Aldeana es la gallina, y cómela el de Sevilla.
  • ¿Qué lleva la aldeana? Si el asno cae, no lleva nada.
  • En la aldea, no hay melón malo ni mujer fea.
  • Alavés, falso y cortés. Guipuzcoano, embustero y aldeano.
  • El amigo de la aldea, tuyo sea.

Refranes de aldeas

  • Pinilla Ambroz, pueblo de aldeas, los hombrescarromolonesy las mujeres feas.
  • Aldea de Santa Cristina, aldea que de todo ten, boa mazán, boa pera e boas mozas tamén.
  • Villa por villa, Valladolid en Castilla; tanto por tanto, Medina del Campo; ciudad por ciudad, Lisboa en Portugal; aldea por aldea, Fregenal de la Sierra, de la Suela.
  • Aldea por aldea, Jaraíz de la Vera.
  • Aldea mezquina, las vísperas de noche, los maitines de día.
  • En la aldea de Jartos hay siete mozas, cuatro como canastas y tres como alforjas.
  • En Aldea, siempre hay pelea.
  • En la aldea de la Fuensanta, ya no se puede burrear, que han nombrado ayuntamiento y hasta juez municipal.
  • Ni villa sin aldea, ni puta sin alcahueta.
  • ¡Qué lindas damas hay en Tudela, si fuera villa como es aldea!
  • Pequeña aldea, gran renombre.
  • Santa Cristina, nin boa vaca, nin boa veciña ou cante que Aldeíña de Santa Cristina, aldea de poucos homes e os pouquiños que quedan chámanlle remendafoles.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos de alcaldes

Refranes de alcaldes

  • Dios te libre de alcalde nuevo y de escribano viejo.
  • A falta de hombres buenos, a mi padre lo hicieron alcalde.
  • El alcalde de mi pueblo me lo enseñó: quítate del medio que me pongo yo.
  • Nuevo alcalde, nuevas alcaldadas.
  • Alcaldes y zapatos nuevos, pasados los primeros días aprietan menos.
  • Más vale burro que alcalde, pues burro se es toda la vida y alcalde unatemporadina.
  • Padrino de boda y alcalde de aldea, quien quiera ser que lo sea.
  • Quien de padre tiene alcalde, seguro va a juicio.
  • Alcalde nuevo, cárcel llena.
  • Alcalde tonto, sentencia pronto.
  • Aún no es alcalde, y ya quiere comer de balde.
  • Alcalde de aldea, yo no lo sea.
  • A pueblo muerto, alcalde tuerto.
  • Curándose de los ojos, nuestro alcalde ensordeció: ve lo que le dais, y no oye lo que le habláis.
  • Cuando se mueve el alcalde, no se mueve en balde.
  • En Villalón, en cada casa un ladrón; en casa del alcalde, el hijo y el padre, y en casa del alguacil, hasta el candil.
  • Si llevas dinero a Estepa, que ni el alcalde lo sepa.
  • En Godos, la procesión del trago, donde bebe el cura, el alcalde y toda clase de chicos y chacos.
  • Ni fíes mujer de fraile, ni barajes con alcalde.
  • Como el alcalde de Trebujena, que se murió de una pesadumbre ajena.
  • Ya lo dijo un buen alcalde: en las fiestas todo de balde.
  • Alcalde cruel, nadie dice bien de él.
  • En Cañamero comen burra por carnero; y el alcalde, por más honra, lleva la cola.
  • Ser alcalde, ni pagado, ni de balde.
  • Las chicas de Castejón, todas mean a chorrete, excepto la del alcalde, que mea en un pucherete.

Más refranes de alcaldes

  • Si el alcalde corta pinos, ¿qué no harán los demás vecinos?
  • Cuando los alcaldes andan por las tabernas, ¿han de andar los alguaciles por las iglesias?
  • En Villovela de Pirón en cada casa un ladrón, menos en la del alcalde que son el hijo y el padre. Y en la del secretario hasta el caballo. Y en la del alguacil hasta el candil.
  • Como el alcalde de Dos Hermanas, que abolió el Concilio de Trento.
  • Al alcalde y a la doncella, no les diga nadie: si yo quisiera…
  • De alcalde a verdugo, ved como subo.
  • El alcalde de Ciudad Real que sabía prender y no sabía soltar.
  • A las cosas menudas, el alguacil acuda, y a las grandes, el señor alcalde.
  • Tantos años en Zaragoza, y no sabe dónde vive el alcalde.
  • Los alcaldes de Alcorcón, diferentes son.
  • Alcalde de aldea, si sale cruel, Dios nos libre de él.
  • Alcalde que por momentos se dispara, háganle arrimar la vara.
  • Navalón, en cada casa un ladrón; en casa del alcalde, el hijo y el padre, y en casa del alguacil, hasta el candil.
  • Si el alcalde no es ejemplar, ¿quién lo ha de respetar?
  • Honra sin honra, alcalde de aldea y padrino de boda.
  • Bahabón, en cada casa un ladrón, en la del alcalde dos, y en la del alguacil, hasta el candil.
  • Rebuznaron en balde el uno y el otro alcalde.
  • No hagas nada, alcalde, sin oír a la otra parte.
  • En Sayatón, en cada casa un ladrón; en casa del alcalde, los hijos y el padre; en casa del alguacil, hasta el candil.
  • Nuestro alcalde nunca da paso de balde.
  • Hacedme alcalde hogaño, y yo os haré a vos otro año.

Refranes de alcaldes

  • En Malagón en cada casa un ladrón, y en la del alcalde el hijo y el padre.
  • Haz alcalde al villano y se volverá campechano.
  • En haciendo a un hombre alcalde, luego casa con quien quiere.
  • Nadie le dio la vara, pero él se hizo alcalde y manda.
  • En Saldón, en cada casa un ladrón, y en la del alcalde el hijo y el padre.
  • Con albayalde, la del alcalde.
  • En ganando, vengan bollos, en perdiendo, llamad al señor alcalde.
  • En Casillas, los casillanos, tiraron al alcalde por un ventano.
  • Barba de alcalde y presencia de zurrador.
  • En Agramón, en cada casa un ladrón, en casa del alcalde, el hijo y el padre, y en casa del alguacil, hasta el candil.
  • El mejor alcalde, el rey.
  • A vos digo, padre, a falta de buenos sois vos alcalde.
  • A un burro le hacían alcalde, y no lo agradecía.
  • En Villaviciosa de Odón, en cada casa, un ladrón, y en casa del alcalde, dos.
  • La mujer del alcalde de Miguelturra, la llevan caballera encima de una burra.
  • Alcalde corajoso es este, que a todas las damas prende.
  • El cura manda en la iglesia, el alcalde en la ciudad, y la mujer manda en casa cuando el marido no está.
  • El alcalde de mi pueblo, ¡Qué burro tiene que ser! para mandar en nosotros, que somos más burros que él.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos de cocineros

Refranes de cocineros

  • Dios nos envía los alimentos y el demonio los cocineros.
  • Antes que cocinero, fue fraile.
  • Quien ha sido cocinero antes que fraile, sabe lo que pasa en la cocina.
  • Pleitos con todos, menos con la cocinera.
  • Hasta al mejor cocinero, se le cae un pelo en la sopa.
  • Muchos cocineros estropean el caldo.
  • El cocinero se hace, con el gusto se nace.
  • Cada cocinero alaba su puchero.
  • Al mal cocinero le estorban hasta las cucharas.
  • Cuanto más sucia la cocinera, más gordo el amo.
  • Cada cocinero tiene su especiero.
  • Haya cosas que guisar, que cocinera no ha de faltar.
  • A la mejor cocinera, se le ahúma la olla.
  • No hay mala cocinera con tomates a la vera.
  • Los médicos trabajan para conservarnos la salud, los cocineros para destruirla; pero estos últimos están más seguros de su labor.
  • Más vale ser cocinero que pollo.
  • A gusto de los cocineros comen los frailes.
  • A la mejor cocinera se le va un garbanzo entero.
  • En la forma de coger la sartén se conoce al cocinero.

Más refranes de cocineras y cocineros

  • Sopa de muchas cocineras, sale quemada.
  • Con tomates no hay mala cocinera.
  • La mejor cocinera, la aceitera.
  • Gordo como amante de cocinera.
  • Demasiados cocineros estropean el caldo.
  • A la mejor cocinera se le queman los frijoles.
  • Cocinero y cochero, tómalos de Toledo.
  • Cocinero antes que fraile, que bien se sabe la oración.
  • La cocinera de Mendoza, o sucia o golosa.
  • Muchos cocineros dañan la comida.
  • Ni para mozo hay mal cocinero, ni para viejo fiel despensero.
  • A la mejor cocinera, se le va un tomate entero.
  • Quien fue cocinero antes que fraile, en cosas de cocina, no le engañe nadie.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos del caldo

  • Caldo de gallina, reconocida medicina.
  • Amigo reconciliado y caldo recalentado pierden el sabor.
  • Algo es algo y alimento es caldo.
  • Al que no quiere caldo se le dan dos tazas.
  • Cebolla cocida, buen caldo, poca chicha.
  • Bebe caldo, vive en alto, anda caliente y vivirás largamente.
  • Muchos cocineros estropean el caldo.
  • A falta de gallina, bueno es caldo de habas.
  • De los garbanzos, el caldo.
  • El que del campo viene, caldo quiere.
  • Caldo de gallina y precaución, no hicieron jamás daño a hembra ni varón.
  • De buen caldo, buenas sopas.
  • Caldo sin jamón ni gallina, no vale una sardina.
  • Quien tras el caldo no bebe, no sabe lo que pierde.
  • Cada día pescado, amarga el caldo.
  • El caldo, en caliente, las injurias, en frío.
  • A quien no quiere caldo, taza y media.
  • En otoño, pan de ayer, vino de antaño y caldito a diario.
  • Caldos de nabos, ni los lobos los quieren.
  • Buenas palabras no hacen buen caldo.
  • Gallina vieja hace buen caldo.
  • Tan honrado es el caldo como las castañas.
  • El caldo de habas, hace a las mujeres bravas.
  • Almuerza mucho, cena calducho, y vivirás mucho.
  • La gallina vieja hace el caldo gordo.
  • Al que no tiene apetito, denle por caldo la salsa de San Bernardo.
  • ¡Qué dos cabezas para un caldo pescado!
  • Bebe tras el caldo y vaya el médico al diablo.
  • El casamiento y el caldo, peleando.
  • Los lunes, día de caldo.
  • Caldo de gallina, para cuando suenen campanillas.
  • Como caldo de altramuces, que está frío y quema.
  • Caldo de tripas, bien te repicas.
  • Con permiso dijo Romualdo, y se tomó el caldo.
  • Por Navidad, calditos en casa para no enfriar.

Refranes sobre el caldo

  • Cuesta más el caldo que las albóndigas.
  • Caldo de gallina a los muertos resucita.
  • Ni caldo frío, ni vino caliente.
  • Olla cada día, el caldo amargaría.
  • De enero a enero, buenas tazas de caldo en el puchero.
  • Caldo de gallina y precaución, cuanto más mejor.
  • Si octubre es corto en granos, será largo en caldos.
  • El mal caldo, hirviendo y soplando.
  • El caldo abriga el estómago.
  • El que se comió las tajadas que se beba el caldo.
  • No hay caldo que no se enfríe.
  • Muchas manos ponen el caldo morado.
  • Soplando, se enfría el caldo.
  • De amor caldo y de caridad frijoles.
  • Por la mañana desayuna bien, al mediodía come moderado, y por la noche toma lechuga y caldo templado.
  • Si bebieres con el caldo no darás al médico un puerco cada año.
  • Echa sopa, Bartolomillo, que después que madre es madre, nunca hizo tal caldillo.
  • A falta de caldo, buena es la carne.
  • Como caldo de zorro, que está frío y quema.
  • No comáis caldo de habas, que convierte a las mujeres en bravas.
  • Por san Cipriano, la cuba esté llena de caldo.
  • Gallina vieja, buen caldo hace.
  • Para la primera taza nunca falta caldo.
  • Todo sea claro, menos el caldo.
  • Cada día peces, amarga el caldo.
  • El casamiento y el caldo, pelando.
  • Si viniere el Dios os salve, antes en el caldo que en la carne nos hable.
  • Octubre, corto en ramos y largo en caldos.
  • Caldo a los de Orgaz, que los de Sonseca no quieren más.
En oferta¡Recomendado!
El arte del ramen. 80 boles y caldos sencillos (COCINAS DEL MUNDO)
  • Conceptos básicos: Aprende los fundamentos de las salsas tare, los caldos umami, los fideos y los condimentos.
  • · Más de 80 recetas: Explora desde los clásicos japoneses hasta versiones picantes coreanas, platos caseros con marisco,…
  • Historia del ramen: Descubre la fascinante historia del ramen, desde sus orígenes en China hasta su evolución en Japón y…

Refranes sobre el caldo

  • Caldo de nabos, ni lo viertas ni lo des a tus hermanos.
  • Vieja gallina, hace un caldo cosa fina.
  • A quien no quiere caldo, tres tazas y la última rebosando.
  • Quiso hacer mole y le salió caldillo.
  • Echa un cacho de honradez al puchero, y verás qué caldo sale.
  • Dos veces olla al día, el caldo amargaría.
  • Caldo de parras, mejor que el de gallina y de más sustancia.
  • Tal es la mujer de otro marido, como la olla de caldo añadido.
  • Gallina de Xirles i pollastre de Polop, beu-te el caldo i tira-lo.
  • Agua del Duero, caldo de pollos.
  • Tan honrado é o caldo coma as castañas.
  • Para el mal de riñones, caldo de bojardones.
  • De esos caldos, denle hartos.
  • A quien no quiere caldo, se le dan tres tazas.
  • Es mejor un buen vino que un mal caldo.
  • Quien comú las tayás, que beba el caldo.
  • Igual me da leche que caldo de teta.
  • Caldo de raposa es, que parece frío y quema.
  • Ni mozo trasnochador, ni caldo recalentado, ni amigo reconciliado.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos de la sopa

  • Buen vino y sopas hervidas, le alargan al viejo la vida.
  • Siete virtudes tiene la sopa: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • No hay campana sin badajo ni sopa buena sin ajo.
  • Estar hasta en la sopa.
  • Andar a la sopa boba.
  • Toma después de la sopa un buen trago, y ríete de médicos y de boticarios.
  • Sopa en vino no emborracha, pero arrima a las paredes.
  • Que por arriba, que por abajo, siempre tienen un pero las sopas de ajo.
  • Agua y pan, sopas serán.
  • De sopa, lo mismo da mucha que poca.
  • Con sopitas y buen vino se anda el camino.
  • Del gaznate para abajo, todo sopas de ajo.
  • Sopas y amores, los primeros los mejores.
  • Ni sopa de agua, ni vino de sopa.
  • Si quieres ver a tu marido gordito después de la sopa dale un traguito.
  • Quien se quema en la sopa, sopla en la fruta.
  • La mejor sopa, la que se hace en la boca.
  • A quien Dios quiere bien, se le cae la sopa en la miel.
  • Al abad que se pone hueco, sopa nueva y almendro seco.
  • No quiero que mi abuela me dé sopas, pues mete muchas y saca pocas.
  • A nadie dieron veneno en las sopas de ajo.
  • Quien tiene la cocina cerca, come la sopa caliente.
  • Cinco virtudes tiene la sopa: buena para dormir, mejor para digerir, afila el diente, enjuga el vientre y saca los colores a la cara.
  • Sopa en vino no emborracha, pero alegra a las muchachas.
  • Regálame, madre, sopitas en vinagre.
  • Sopa en vino no emborracha, pero agacha.

Refranes sobre la sopa

  • De la mano a la boca, se pierde la sopa.
  • Sopa y morder, no puede ser.
  • Como es el pan será la sopa.
  • Sopas, lo mismo da muchas que pocas.
  • Sopa de muchas cocineras, sale quemada.
  • Del plato a la boca, se enfría la sopa.
  • Comer sopas y sorber, no puede ser.
  • Taza y sopa no caben en la boca.
  • Echa sopa, Bartolomillo, que después que madre es madre, nunca hizo tal caldillo.
  • Ha venido el agua con las sopas.
  • Gente tunante, sopa abundante.
  • Sopa hervida, cuestión concluida.
  • Tras la sopa, la copa.
  • A chica boca, chica sopa.
  • Tan sano es el trabajo como la sopa el ajo.
  • Los milagros de Mahoma: para no acabar una escudilla, sacando una sopa meter otra.
  • No nos falten sopas, y que no sean pocas.
  • Del plato a la boca, se riega la sopa.
  • Las sopas de ajo, hasta llegar al tajo.
  • Con pan, hasta las sopas.
  • En viniendo la golondrina, ni migas, ni sopas, ni sardinas.
  • Sopa hervida y rebullida, alarga la vida.
  • Del plato a la boca, se puede caer la sopa.
  • Hasta al mejor cocinero, se le cae un pelo en la sopa.
  • No hay tal sopa como la primera.
  • Calabaza en la mesa, en la sopa, en la crema o en cabello de ángel.
  • No quiero que mi abuela me dé sopas, pues mete muchas y saca pocas.
  • De buen caldo, buenas sopas.
  • Siete enormes virtudes tiene la sopa de ajo: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • Todo es menester, sopas y sorber.
  • Ni sopas de añadido, ni mujer de otro marido.
En oferta
Sopas (Cocina Temática)
  • Fundación Alícia, Fundación (Author)

Refranes sobre la sopa

  • Al hombre hueco, sopa verde y almendro seco.
  • De la mesa a la boca, se derrama la sopa.
  • Junio, julio y agosto, ni rosas, ni sopas.
  • Quien quiera estar sano y gordito, después de la sopa, beba un traguito.
  • Tetas y sopa, no caben en la boca.
  • ¡Llueve sopa y yo con tenedor!
  • Dios os salve, a las sopas, que no a la carne.
  • Algo es algo dijo un calvo, al ver un pelo en la sopa.
  • Sopas en sartén, son de puerca y saben bien.
  • Quien una vez se quemó con la sopa, a otra vez sopla.
  • Blanco y miau, sopas de leche.
  • Sopa en vino no emborracha; echa vino, muchacha.
  • De las sopas de la niñez, hay regüeldos en la vejez.
  • Sopa hervida alarga la vida.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos de calabazas

  • Calabazas coloridas, en otoño recogidas.
  • En san Antón, calabazas al sol.
  • Dar calabazas a alguien.
  • Te juzgué sandía y resultaste calabaza.
  • Bordón y calabaza, vida holgada.
  • Calabaza sin vino, ni calabaza ni calabacino.
  • En calabaza o bota, lo que bebes no se nota.
  • Calabaza no embaraza, pero llena la tripaza.
  • Melón que no compres a cala, no sabes si saldrá melón o calabaza.
  • Prefiero en mi casa tomate o calabaza, que en la de otros becada de caza.
  • Aún no está en la calabaza y ya se torna vinagre.
  • Por san Gregorio, la calabaza al hoyo.
  • Tú me diste calabazas, me las comí con tocino, mejor quiero calabazas, que casarme contigo.
  • Quien en ropa mucho gasta tiene por cabeza una calabaza.
  • Por san Marcos, el calabazar, ni nacidito, ni por sembrar.
  • Ese es el que llevó calabazas a Rota y vino a Jerez.
  • De mala berenjena, nunca buena calabaza.
  • En Villena, con la calabaza llena.
  • Por septiembre, calabazas, aunque no siempre.
  • Ni en invierno sin capa ni en verano sin calabaza.
  • Moza galana, calabaza vana.
  • Calabaza, calabaza, cada quien para su casa.
  • En Rota la gaditana, calabazas y tomates a carretadas.
  • Pensabas que eras melón y te volviste calabaza.
  • La calabaza me embaraza, y el barril me hace reír.
  • Nunca de berenjena se hizo calabaza buena.
  • Más quiero oír mazuelos que las calabazas.
  • Que si fue, que si vino, que si calabaza, que si pepino…
  • A la cuesta abajo, las calabazas ruedan.
  • Dijo Salomón: Para beber con la calabaza, quítala el espirón.
  • Ni en verano sin capa, ni en invierno sin calabaza.
  • Al paso de la carreta se acomodan las calabazas.
  • En Villena, con la calabaza llena; en La Encina, gente mantellina, en Yeda, la gente ballueca, en Almansa, la gente falsa, y en Caudete, gente valiente.
¡Recomendado!
Operitacx Accesorio de escritorio Calabaza Seca Botella de Agua 3 Unidades Natural Seco Chino Wu Ornamento Feng Shui Wu Decoración de Escritorio Wu…
  • CALABA NATURAL CHINA – Adornos de calabaza son regalos prácticos para los amigos de la familia para darles más diversión.
  • FENG SHUI WU LOU – Decoración única para el hogar, adecuada para sala de estar, estudio, oficina, muy práctica.
  • JUGUETES DE CABEZA DECORATIVOS – calabaza natural, segura, cómoda te trae una mejor experiencia de decoración.

Refranes sobre las calabazas

  • Por san Sebastián las calabazas al corral.
  • Cabeza que no habla, dígole calabaza.
  • Donde no hay matas, tampoco hay calabazas.
  • Jueves Santo, las calabazas planto.
  • Bebe por calabaza, y no te pondrán tacha.
  • La calabaza se dice que es buena una sola vez.
  • Todo lo cría Dios, hasta las calabazas sin costura.
  • Llenar el ojo antes que la calabaza.
  • Calabaza caliente, pedo de repente.
  • La calabaza jamás será hogaza.
  • Quien bebe por calabaza, no se sabe el vino que traga.
  • Los pocheches de Caspueñas han hecho una torre maja, de pepitas de melón y pipas de calabaza.
  • Calabaza, calabaza, cada uno para su casa.
  • Ni calabaza sin tapón, ni mujer sin quita y pon.
  • La calabaza me embaza, y el barril me hace reír.
  • Qui en roba gasta massa té el cap de carabassa.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos de cazadores

Refranes de cazadores

  • Al mejor cazador se le va la liebre.
  • Para la caza del conejo, cazador cojo y perro viejo.
  • Cuando cabalga el galgo, buena es la caza.
  • Ni caza junto al río, ni viña a pie del camino.
  • Astucia de zorro, mejor que olfato de buen cazador.
  • No se cazan dos pájaros al mismo tiempo.
  • Guerra, caza y amores, por un placer mil dolores.
  • Yerro es ir de caza sin perro.
  • Ni todos los que tienen libros son lectores ni todos los que tienen escopeta son cazadores.
  • El cazador y el mentiroso, perdidos son, si no son memoriosos.
  • Mal cazador, buen mentidor.
  • El mejor cazador, miente más que caza.
  • Cazador con perro, escopeta y zurrón, no reñirán sus hijos por la partición.
  • Cazador absoluto, buenas piernas y pocos cartuchos.
  • A cazador nuevo, perro viejo.
  • Ni caza de cazador, ni dinero de jugador.
  • Cazador joven y fino, aburre hasta al vecino.
  • Cazadores, sastres y zapateros, los más embusteros.
  • Si cazares, no te alabes; si no cazares, no te enfades.
  • Al buen cazador, burro cojo y buen ojo.
  • Quien va a caza de liebres, tres trae consigo: una de hambre, otra de cansancio y otra de frío.
  • Para ser buen cazador: paciencia, reflejos y buen humor.
  • Más conejos se cazan charlando en la taberna que en el monte con la escopeta.
  • Quién pájaros quiera cazar, no ha de vocear.
  • Buen cazador, mal labrador.
  • Para ser cazador fino: precaución, cabeza y buen tiro.
  • Quien caza sin perros, se pierde en los cerros.
  • A puerta de cazador, nunca gran muladar.
  • Cazador aprovechado, compra las piezas en el mercado.
  • Al mejor cazador se le escapa una paloma.
  • Cazador y jugador, majador de yeso y cal, a morir al hospital.

Refranes de cazadores

  • Hasta al mejor cazador se le escapa la liebre.
  • Cazador que tira y no persigue, poco o nada consigue.
  • Vendí una vaca, compré un perro, fuime a caza, maté un conejo, comíme la carne y ahorré el pellejo.
  • Si el galgo se estira, buen día de caza.
  • Cazador por camino, no gana para vino.
  • Vale más pájaro de lugar, que águila real sin cazar.
  • Mal se caza con perros desganados.
  • Cazador de palomas, no las sigas aunque no comas.
  • De buena traza, buena caza.
  • La caza, en la plaza.
  • Cazador con levita, ¡quita, quita!
  • No se caza liebres tocando almireces.
  • Aire gallego, ni cazador ni conejero.
  • Reunión de cazadores, reunión de embusteros.
  • Mal haya cazador loco que gasta su vida tras un pájaro por matar otro.
  • Al mejor cazador se le va viva la liebre.
  • Cazador que no tira y no corre, ningún conejo coge.
  • Cazador de Ribera, a joder la cartuchera.
  • Perro de buena raza, hasta la muerte caza.
  • Quien quiera pasar buen día, vaya a cazar a la Matilla.
  • La ilusión del cazador, a una mentira otra mayor.
  • Sed de cazador y hambre de pescador.
  • El buen cazador, el señuelo a la garza, y los perros al halcón.
  • No hará casa con azotea, quien en cazar o pescar se emplea.
  • A veces, caza quien no amenaza.
  • Conejos y liebres vendo, porque los prendo.
  • Del conejo, la cabeza,palcazador.
  • El galgo de buena raza, hasta la muerte caza.
  • Cuando el lobo va a hurtar, lejos de casa va a cazar.
  • Zorro dormilón no caza gallinas.
  • Hace paz o tregua el que caza no lleva.

Más refranes de cazadores

  • En Briviesca, el que no caza, pesca.
  • El cazador que persigue a un elefante no se detiene a tirar piedras a los pájaros.
  • Buen pan de hogaza, buena huerta y carne de caza.
  • Lunes, galbana; martes, mala gana; miércoles, tormenta; jueves, mala venta; viernes, a cazar ; sábado, a pescar, y el domingo se hizo para descansar.
  • Can de buena raza, si hoy no, mañana caza.
  • Con su maña, caza a la mosca la araña.
  • Los cazadores atrapan las liebres con los perros: muchos hombres atrapan a los ignorantes con la adulación.
  • Uno caza la liebre en el prado y otro, en el plato.
  • Ni buen médico, ni buena caza, sino buena hogaza.
  • Si el cazador no corre la mano izquierda, la perdiz se va a la mierda.
  • Gato con cascabel, no caza ratón.
  • A la cumbre de Artenara fui a cazar palomas, Suso. Después de siete horas regreso con un lechuzo.
  • A zorros astutos también se les caza.
  • Con zapatos, no cazarán ratones los gatos.
  • En buen cazadero, no vayas primero si antes no has sido morralero.
  • No vendas la piel antes de cazar al oso.
  • En San Antón, la perdiz con el perdigón.

Refranes de cazadores

  • Hijo de gato, caza ratones.
  • Ir a cazar con hurón muerto, es mal acierto.
  • Al cazador, leña, y al leñador caza.
  • El jabalíembardaú, esta mediocazaú.
  • Prefiero en mi casa tomate o calabaza, que en la de otros becada de caza.
  • El novato, tiro a tiro y paso a paso y al veterano haz caso.
  • Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería.
  • Nin caza a beira do río nin viña ó pé do camiño.
  • Pasiegos y perros de caza, cuanto menos en casa.
  • Cuando vayas de palomas, echa pan aunque no comas.
  • Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de caza siempre glorificarán al cazador.
  • Águila no caza moscas.
  • Los gatos hartos de sardinas no cazan ratones.
  • La pesca y la caza, en la plaza.
  • El cazador que persigue a un elefante no se detiene para tirar piedras a los gorriones.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no