✅ Dichos y refranes acerca de zapatos y zapateros ✅
Refranes de zapatos
- Zapatero a tus zapatos.
- Un zapatero, un sastre, y un barbero, tres personas distintas y ninguno es verdadero.
- Para cada pie hay un zapato.
- Zapato roto o sano, más vale en el pie que en la mano.
- Molesta como piedra en el zapato.
- Calcetín blanco, zapato oscuro, cateto seguro.
- Con zapatos, no cazarán ratones los gatos.
- Zapatos sin tacón, casa sin balcón.
- Compostura de zapatos y sombrero teñido, dinero perdido.
- Zapatillas o zapatos son para algunos el mejor plato.
- Bueno, bonito y barato, no caben en un zapato.
- Un paisaje, sólo se conquista con la suela de los zapatos.
- La salud no está en el plato, sino en el zapato.
- Los que andan descalzos sueñan con estrenar zapatos.
- Zapatos de charol, ni para el frío ni para el calor.
- Alpargata no es zapato ni que tenga tacón.
- Si los ingratos no tuvieran zapatos, medio mundo iría descalzo.
- Una mentira puede viajar por medio mundo mientras que la verdad se pone los zapatos.
- Cada cual sabe dónde le aprieta el zapato.
- Zapatero, zapaterón, más gusta del vino que del cambrillón.
- El zapatero ejemplar, tiene en el arte un lugar.
- Quien sueña con zapatos de difunto, descalzo anda toda la vida.
- Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas con sus zapatos.
- El viudo, con el polvo de los zapatos.
- La salud no está en el plato, sino en la suela de los zapatos.
✅ Más refranes de zapateros y zapatos ✅
- Por los zapatos y el traje se conoce al personaje.
- Zapatero a su zapato y carpintero a su madera.
- Al ingrato, con la punta del zapato.
- Profesión de zapatero, la nobleza es lo primero.
- Manos sucias, zapatos rotos, ¡no me mires al rostro que pido poco!
- Zapato ramplón, larga duración.
- Zapatero en su silla, rey de Castilla.
- Hasta los gatos quieren zapatos.
- Zapatazo que le duela, a quien sin llamar se cuela.
- Albarcas, borona y mujer, cerca de casa están bien.
- Zapato de amigo, la suela quebrada y el hilo podrido.
- Los zapatos usados ya no son tan bonitos.
- Zapatero soy de obra prima, y ha de tenérseme en estima.
- Zapatero remendón, noble de profesión.
- Zapateros y sastres que no fueran embusteros, no serian sastres ni zapateros.
- Zapato de tres, del primero que llega, es.
- Zapatero remendón, bien aprovecha el cambrillón.
- Zapato que aprieta, otro se lo meta.
- Zapatero amigo, las suelas quemadas y el hilo podrido.
- Jamás permitas que tus pies vayan por delante de tus zapatos.
- Vuelve a tu menester, que zapatero solías ser.
- Ni amor forzado, ni zapato apretado.
- Más golpeado que rodilla de zapatero.
- Cuando alguien juzgue mi camino, le presto mis zapatos.
- Zapato, ¿Cuánto duras?, cuanto me untas.
- El zapatero, juzgue de su oficio y deje el ajeno.
- El zapato más bonito puede lastimar el pie.
- Aguja sin agujero, ¡para que la quiere el zapatero!
- En la puerta del cielo venden zapatos, para los angelitos que están descalzos.
- Zapatero remendón, en el oficio lleva el don.
- Si quieres llegar a viejo, poca cama, poco plato, y mucha suela al zapato.
- Zapatero solíades ser, volveos a vuestro menester.
- Cada uno halla la horma de su zapato.
- Zapatero en su banquilla, rey de Castilla.
Más dichos populares de zapatos
- El zapato malo, malo, más vale en el pie que no en la mano.
- Zapateador que bien zapatea, bien se menea.
- Como no son tuyos los zapatos, tiras por el barro.
- Ponerse las botas.
- Con zapato muy justo, nadie anda a gusto.
- Zapato os daré que tengáis que romper.
- Zapatero, a tus zapatos, y aunque pases malos ratos.
- A la fuerza, ni el zapato entra.
- Albarcas y coladores, de abedul son las mejores.
- Con una buena media y un buen zapato, hace la madrileña pecar a un santo.
- Siempre hay un zapato roto para un pie podrido.
- Estar como niño con zapatos nuevos.
- A chico pie, gran zapato.
- No hay que cargar nuestros pensamientos con el peso de nuestros zapatos.
- Ni en verano sin ropa, ni en invierno sin bota.
- No llegar ni a la suela de los zapatos.
- Noviembre, de cebollas de capa, con capas de ropa, botas de pelo, y sin olvidar las orejeras.
- Las muchachas de Arroyofrío se han hecho la permanente, zapatos de veinte duros y en su casa no hay quien entre.
- Con aceite de bellota, te llega el pelo hasta las botas.
- El zapato que va bien a una persona es estrecho para otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos.
- O calza como vistes, o viste como calzas.
- Alpargatas con cintas de color, o no hay zapatos o sobra presunción.
- De abedul la albarca, y pasarás la charca.
- Zapato cuesta dinero, dinero cuesta ganar.
- Cuando veas un zapato roto, no andará muy lejos el otro.
- Con zapato muy justo, nadie anda a gusto.
- Hasta los gatos, quieren zapatos, y las gatas, alpargatas.
¡Recomendado! SONGMICS Zapatero de 3 Niveles, Juego de 2, Estantería de Zapatos, de Metal, para 12 a 15 Pares de Zapatos, Estante Apilable, para Pasillo, Salón,… - [Gran capacidad] Con un tamaño de 30 x 92 x 54 cm, este zapatero de 3 niveles tiene capacidad para 12 pares de zapatos de…
- [Resistente y duradero] Los gruesos tubos de metal unidos por conectores de plástico de calidad hacen que sea un zapatero…
- [Fácil de montar] Gracias a un marco sencillo, piezas numeradas e instrucciones fáciles de seguir, montarás esta…
Refranes de zapatos
- Si quieres vivir muchos años: poca cama, poco plato y mucha suela de zapato.
- Zapato que aprieta, no me peta.
- Zapateros; los lunes borrachos y los demás días embusteros.
- Alcaldes y zapatos nuevos, pasados los primeros días aprietan menos.
- Zapatos de charol, ni para el agua ni para el sol.
- Zapatero remendón, suela vieja y almidón.
- Cuchillo pamplonés, zapato de baldés y amigo burgalés, guárdeme Dios de todos tres.
- Para el que lleva zapatos, es como si toda la tierra estuviera cubierta de cuero.
- Zapatero, haz tus zapatos, y déjate de otros tratos.
- Nadie calza peores zapatos que el zapatero.
- Si en marzo pone el trigo las calzas coloradas, los labradores albarcas porque la cosecha es corta y a hacer zapatos no alcanza.
- Sólo nosotros sabemos dónde nos aprietan nuestros zapatos.
- Estaba triste porque no tenía zapatos, hasta que en la calle me encontré a un hombre que no tenía pies.
- Zapatero remendón, que da puntadas sin ton ni son.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Refranes y dichos del granizo ✅
Refranes sobre el granizo
- Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso.
- Engañará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
- En marzo marzadas: aire frío y granizadas.
- No pasa un mes de abril sin que granizos caigan mil.
- Junio, juniete, nublado nublete; si no graniza agoniza.
- Granizo y nube negra, peor que la suegra.
- En abril no hay granizada a que no siga la helada.
- Por San Antonio, el granizo amenaza tu patrimonio.
- Nube madrugadora, granizada traidora.
- Abril sin granizo, Dios no lo hizo.
- Juniete nubladete si no granizas no agonizas.
- Granizo, la lotería del infierno.
- Abril sin granizar, ni se vio ni se verá.
- Granizo de nube, a unos baja y a otros sube.
- Llorará la madre al hijo, más que la nieve al granizo.
✅ Más refranes acerca del granizo ✅
- Granizar, víspera de helar.
- La madre de la nieve, el granizo. Tras la madre, viene el hijo.
- El granizo empobrece, pero no encarece.
- Faltará la madre al hijo, pero no laheláal granizo.
- Año de piedra, ninguno medra.
- Sol amarillo, agua o granizo.
- Saltar como granizo en albarda.
- Si la nieve es de copo, señal de nevar poco, si es de granizo, busca yerba a tu borrico.
- Más malo que el granizo.
- Antes le falta la madre al hijo que la helada al granizo.
- En junio tronará, y granizo caerá.
- Golondrinas que vuelan bajo, granizo.
- En abril después del hielo, el granizo.
- Marzo que comienza borrascoso, pronto se vuelve granizoso.
- Año de nieves, año de bienes; de granizo y hielo, año de duelo.
- Buena va la danza, y da el granizo en la albarda.
- Primero le falta el padre al hijo que la helada al granizo.
- Abril sin granizo, difícil lo veo.
- Antes miente la madre al hijo que el hielo al granizo.
- Si marzo empieza caluroso, saldrá granizoso.
- Faltará la madre al hijo, pero no la niebla al granizo.
- Marzo, marzadas; viento frío y granizadas.
- Avenidas y pedriscos a muchos hacen pobres y a ninguno rico.
- En abril la helada, sigue a la granizada.
- Cuando llueve y graniza hace la vieja longaniza.
- Antes le faltaba la madre al hijo que la escarcha al granizo.
- Tormenta de junio golpea como un puño
- Negará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
- Tras la tormenta viene la calma, o el granizo.
- Recau estaízo mejor ye o granizo.
- Así se sacude, como granizo de albarda.
- Junio, juniete, nublado nublete; cuando no agoniza, graniza
- En abril no hay granizada a la que no siga la helada.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Dichos y refranes acerca del viento ✅
- A las palabras se las lleva el viento.
- Viento en proa y poco andar, el barco se va a atravesar.
- Amor y viento, por uno que se va vienen ciento.
- Más viejo es el viento y aún sopla.
- Lo que se toma con engaños se va con el viento.
- Añorar el pasado es correr tras el viento.
- Amigos y tiempo, múdanos con el viento.
- Viento cierzo machacón, no deja al sol dar calor.
- Hojas del árbol caído, juguete del viento son.
- Dios los cría y el viento los amontona.
- Amor, viento y ventura, poco dura.
- Si siembras vientos cosecharás tempestades.
- La ira es un viento que apaga la lámpara de la mente.
- El que turba su casa, heredará viento.
- Bruma en el Bidasoa, viento en el mar.
- Mujer, viento, tiempo y fortuna, presto se muda.
- Cuando soplan los vientos del cambio, algunas personas construyen muros y otras construyen molinos de viento.
- Marzo con viento, año de manzanas.
- No está en mano de piloto que deje el viento su soplo.
- El viento del oeste y la viuda no suelen prepararse en vano.
- Pescador de caña y molinero de viento, mala olla y peor testamento.
- Palabras y plumas el viento las tumba.
- El día de la Candelaria, que llueva o que no llueva, el invierno está fuera, y si llueve y hace viento el invierno está dentro.
✅ Más refranes sobre el viento ✅
- Cuando noviembre acaba, el viento empieza.
- Mar rizada en contra de la ola al contraste el viento rola.
- Cerco de luna y estrellas dentro, o lluvia o viento.
- De los Santos hasta adviento, mucha lluvia y poco viento.
- Viento solano, agua en la mano; en invierno, que no en verano.
- Lanzarote es la madre del viento.
- Mejor navega el que tiene buen viento que quien rema con mucho aliento.
- Cielo rojiento, o lluvia o viento.
- Agua en cesto, amor de niño, y viento de culo, todo es uno.
- A mucho viento, poca vela.
- Si en noviembre sopla el viento, ni un barco sale del puerto.
- Cuando llueve y hace viento, cierra la puerta y estate dentro.
- De Ronda, ni buen viento, ni buen casamiento, ni buena hoz de podar, ni buen buey de arar.
- Adonde el viento, allá la capa.
- Navegar contra el viento es perder el tiempo.
- Fuerteventura clara, vientos traseros.
- Alba rubia, viento o lluvia.
- No hay árbol que el viento no haya sacudido.
- Viento del Mosteruelo, moja el suelo.
- Delfines que mucho saltan, viento traen y calma espantan.
- Durante la veintena de Adviento, vienen a tiempo lluvia, nieve y viento.
- De Lora, ni buen viento ni buen casamiento.
- El amor que se lleva el viento, que te sirva de escarmiento.
- Cuando agua venga antes que viento, prepara aparejo a tiempo.
- Amanecer rojo, por la tarde viento o lluvia.
- Viento marzal, buen temporal.
- Viento solano, malo en invierno, peor en verano.
- Viento a Berbería, Levante al otro día.
- Molinero de viento, poco trabajo y mucho dinero.
- De los vientos de junio, los de San Antonio o ninguno.
- El viento que corre por San Juan, todo el año reinará.
Refranes sobre el viento
- Cuando octubre truena, viento lleva.
- El viento que anda en San Martín, dura hasta el fin.
- Muy mal principia el verano, reinando viento solano.
- Si octubre truena, da vientos con pocos mantenimientos.
- Lanzarote, sin viento, no es Lanzarote.
- Viento del sur en invierno, demonio del infierno.
- De Úbeda, ni viento ni casamiento.
- Viento sur con gotas, no dura lo que dos motas.
- Palabras y plumas el viento las lleva.
- Si tienes muchas ganas de hablar, hazlo por donde no sople el viento.
- Sol con barbas, viento o aguas.
- Cumbre de Tirijana con nubes afiladas, vientos al Sudeste.
- Ni de Mérida el viento, ni de Zafra el casamiento.
- Amigo del buen tiempo, se muda con el viento.
- Viento de Lebrija, agua fija.
- Agua y viento al mediodía, agua todo el día.
- De poniente, ni viento ni gente.
- Agua, viento y cuchilladas, desde la cama.
- Luna pálida anuncia agua; roja viento, y blanca buen tiempo.
- Agua en la mano, con milano o con viento solano.
- Si hace viento por San Matías, hace viento cuarenta días.
- A quien Dios quiere bien, el viento le junta la leña.
- De Aragón, ni buen viento, ni buen varón.
- A buen viento, mucha vela pero poca tela.
- Viento de los valles, moja las calles.
- Viento que sopla de tierra en el mar da poca guerra.
- Cuando retozan los gatos, agua o viento al canto.
- Para el campo sediento, el aguador es el viento.
- A borregos recién esquilaos no les mande Dios viento helao.
- Cuando saltan los corderos, señal de viento.
- Cuando sople el viento del Estrecho, agua segura para el barbecho.
Refranes sobre el viento
- Estrellas de aumento, fríos o viento.
- De Cabra, ni el viento, ni el pimiento, ni buen casamiento.
- Viento que se acuesta al anochecer se levanta al amanecer.
- La casa con buen cimiento no teme a ningún viento.
- Viento a rachas, pronto calma.
- Viento del sudeste; lluvia como peste.
- Haciendo viento no esperes buen tiempo.
- Caballeros de Baeza, pocos dineros en la bolsa y mucho viento en la cabeza.
- Amorosos juramentos, se los lleva el viento.
- Cuando nieva, nieva, cuando llueve, llueve; cuando hace viento, entonces hace mal tiempo.
- Alcaraz, cabo de vientos.
- A nuevo tiempo, nuevo viento.
- Al viento de Navidad, siembra la cebolla y el ajo.
- Vienen los vientos a despedir al nublado y a recibir el buen tiempo.
- De Jerez, ni buen viento, ni buen casamiento, ni mujer que tenga asiento.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Dichos y refranes de viudas y viudos ✅
Refranes de viudas
- Tu madre te llorará hasta el fin de sus días, tu hermana hasta ponerse el anillo de boda, tu viuda hasta el rocío del amanecer.
- Llanto de viuda, presto se enjuga.
- Qué hermosa viuda dejó el difunto.
- A las viudas suelen observarlas, unos por codicia y otros por calumniarlas.
- Viuda rica con un ojo llora y con el otro repica.
- Con viuda o soltera, lo que quieras, con casada, poco o nada.
- El viento del oeste y la viuda no suelen prepararse en vano.
- A la viuda y al abad, el diablo les amasa el pan.
- No te cases con un viudo, no vayas a criar pollos que otra gallina dejó.
- Quien se casa con viuda, ya no la queda la duda.
- El dolor del viudo es corto pero agudo.
- Dios te guarde de delantera de viuda, y de trasera de mula.
- De moza navarra; y de viuda aragonesa; y de monja catalana; y de casada valenciana Dios te libre.
- Llanto de viuda y aguaceros de abril, no llenarán barril.
- Viudas, cebollas y morcillas, milagro que no repitan.
- Lágrimas de viuda, poco duran.
- Viuda moza que mucho llora, tiene llanto para una hora.
- Viudas, casadas y doncellas, buenas son todas ellas.
- La viuda joven en su cama, al muerto llora y por un vivo clama.
✅ Más refranes de viudos ✅
- Lloraba la viuda de los Gelves, tocas blancas en años verdes.
- El que cree que ninguna viuda es buena es porque su mujer se la pega.
- Viuda honrada, en su casa retirada.
- El que inventa amantes a una viuda tiene una cornamenta muy puntiaguda.
- El higo bueno debe tener: ojo de viuda, capa de pobre y pescuezo de ahorcado.
- La viuda es el calor del frío.
- Viuda honrada, su puerta cerrada.
- La viuda que se arregla, no duerme sola.
- Viuda que no consuela, será por pobre o será por fea.
- La viuda que contrae nuevas nupcias deja viuda el alma de su marido.
- Viuda andariega, liga con el primero que llega.
- Viuda y rica: el estado perfecto de la mujer.
- En junio hay día para casar, enviudar y volver a casar.
- La viuda con otro amor, muy pronto se consuela.
- Viuda honesta y honrada, no cabe en la cabeza de la gente deslenguada.
- Dolor de mujer muerta, hasta la puerta.
- Viuda seria y asentada, por todos respetada.
- Si ves que una viuda se ruboriza es porque tu mirada la escandaliza.
- Aunque la viuda tenga un techo de oro, sigue siendo viuda.
- El muerto al pozo, y la viuda al gozo.
- En mi casa mando yo que soy viudo.
- Ante la duda, yo la viuda.
- Mujer moza y viuda, poco dura.
- Mujer muerta, siete a la puerta.
- De viuda tres veces casada, no te fíes nada.
- La yegua debe tener barriga de doncella, pechos de casada y ancas de viuda.
- Viuda que no duerme, casarse quiere.
- Dolor de codo y dolor de marido, no es llegado cuando ya se ha ido.
- Marido muerto, otro al puesto.
- Pulgas tiene la viuda y no tiene quien se las sacuda.
- Náufrago que vuelve a embarcarse, y viudo que reincide, escarmiento piden.
Refranes de viudas
- Ni miércoles sin sol, ni viuda sin dolor, ni muchacha sin amor.
- A muerto marido, amigo venido.
- Ni adobo sin ajo, ni campanas sin badajo, ni viuda sin majo.
- El soltero escoge, el viudo recoge.
- La viuda que se arrebola, por mi fe que no duerme sola.
- El viudo, con el polvo de los zapatos.
- Hijo de viuda, o mal criado, o mal acostumbrado.
- La viuda, llorando, novio va buscando.
- No hay sábado sin sol, ni doncella sin amor, ni casada sin dolor, ni viuda sin pretensión.
- La viuda entierra al marido y el cura hace el niño.
- No hay viudita sin duelo, ni triste sin consuelo.
- A la viuda, el diablo que la sacuda.
- La olla de la viuda, chiquita y recalcadita.
- Llorar poco, y buscar otro.
- Si joven viene a enviudar, anda sin pereza alguna, pero si se vuelve a casar, resulta hasta con reúma.
- Llanto de viuda, ligera lluvia.
- La mula como la viuda, gorda y andariega.
- La viuda que vive en deleites, viviendo es muerta.
- La más feliz vida de familia es la de un viudo sin hijos.
- Cuando la viuda quiere carnero, matan al carnicero.
- Los que dicen que todas las viudas son iguales, sus mujeres les ponen cuernos a pares.
Más dichos populares sobre la viudez
- Dolor de viuda, bien poco dura.
- Observan a las viudas, muchos para censurarlas y pocos para elogiarlas.
- Al que le barren los pies, suele casarse con viuda.
- La que es alegre al enviudar, es porque de casada empezó a ensayar,
- Mientras la viuda llora, otros cantan en la boda.
- Viuda casta y cristal sano, mar llano.
- Hombre calabaceado por una viuda, calumnia segura.
- No hi ha dissabte sense sol ni viuda sense dol.
- En las viudas y en las casadas, las hay hipócritas y las hay honradas.
- Para viuda y hambriento, no hay pan duro.
- La viuda rica, con un ojo llora y con el otro despista.
- Hija enlodada, ni viuda, ni casada.
- A la viuda loca, más le gusta el pandero que la toca.
- Quien mal casa, tarde enviuda.
- A la viuda, Dios la ayuda.
- Con viuda o soltera, lo que quieras.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Dichos y refranes acerca de la miel ✅
- No es la miel para la boca del asno.
- Haceos de miel y paparos han las moscas.
- Que mal que bien, por Navidad, fruta de sartén rebozadita con miel.
- Más moscas se cazan con miel que con vinagre.
- Lluvia de agosto, miel y mosto.
- De la colmena, la miel, y de la boca del sabio, el saber.
- Por San Miguel, las uvas como la miel.
- Sólo de San Justo a San Gabriel, los melones saben a miel.
- Sándara, miel y limón, ayudan al corazón.
- Uva Jaén negra, el paladar me alegra, y más la moscatel, dulce como la miel.
- Queso de Peñafiel, y de la Alcarria la miel.
- Si quieres obtener miel pura, con el néctar de marzo, segura.
- Uvas con miel, saben a hiel.
- Más moscas se cogen con un dedal de miel que con un tonel de hiel.
- Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel.
- No se hizo la miel con humo de candela.
- Al que se hace de miel se lo chupan.
- De Dios viene el bien, de las abejas la miel, de la mar la sal y de la mala mujer mucho mal.
- La primera luna después del matrimonio es la de miel, y las que le siguen de amargura.
- Uva moscatel, almizcleña y como la miel.
- A quien Dios quiere bien, se le cae la sopa en la miel.
- Pan de Wamba, molletas de Zaratán, ajos de Curiel, quesos de Peñafiel y de Cerrato, la miel.
- A la miel, golosas, y al aceite, hermosas.
- Cuernos con miel saben bien.
Refranes sobre la miel
- El oro y la miel donde están parecen bien.
- Agua de agosto, azafrán, miel y mosto.
- Fe sin obras, panal sin miel.
- La Alcarria sólo da dos productos: miel y brutos.
- Sin cera, ni miel ni colmena.
- Por San Miguel los higos son miel.
- Quien no probó la miel, no sabe lo que es bien.
- Vino, de Illana; y aceite y miel de Pastrana.
- Los venenos mortales se ocultan bajo el dulzor de la miel.
- Cuando llueve en agosto, llueve miel y llueve mosto.
- Para cera la fijista, para miel la movilista.
- Si no tienes dinero en la bolsa, ten miel en la boca.
- Tener en casa colmenas y buscar la miel ajena.
- En Irueste, Ruguilla y en Peñalver fabrican las abejas la rica miel.
- Nunca deja el oso de buscar la miel.
- Quien anda en la miel, algo se le pega.
- Miel de abeja, mejor nueva que vieja.
- Miel de Cerrato, y rábanos de Olmedo.
- Palabras halagadoras son a veces espada untada con miel.
- No se hizo la miel para la boca del asno.
- Quien miel se hace, las moscas le pican.
- Rocíos de agosto, miel y mosto.
- Cuando lances la flecha de la verdad, moja la punta en la miel.
- No te emborraches de miel, que el despertar es de hiel.
- Dedalito de miel y azumbre de hiel.
- El membrillo, la morcilla y la miel, de Berninches han de ser.
- Hay días de miel, y días de cebollas.
- Si pides miel, mira a quién.
- Flores manchegas con miel, fruta de sartén.
- Para rica miel, La Alcarria, la Sierra para pinares, y para abundantes frutos, la Campiña del Henares.
- En mayo, leche y miel hacen al niño doncel.
Más refranes sobre la miel
- Alimenta tanto la miel de las abejas como la leche de las ovejas.
- El agua sobre la miel, sabe mal y hace bien.
- Quien te da la hiel, te da la miel.
- Donde está la miel, están las abejas.
- De Fuenteovejuna y Espiel, rica miel.
- Después de comer miel, nada sabe bien.
- Aguas en agosto, aceite, miel y mosto.
- Dejar con la miel en los labios.
- Dar miel al colmenero, trabajo inútil.
- Debajo de la hiel suele estar la miel.
- Al que se hace de miel se lo comen las moscas.
- De Dios viene el bien, y de las abejas la miel.
- Con flor de salvia, miel buena y clara.
- Chica es la abeja, y nos regala la miel y la cera.
- Aceite lo de encima, vino lo del medio, miel la del hondón.
- Cuando suda la abeja, se vuelve cera y miel, cuando suda la araña, veneno y hiel.
- Se cazan más moscas con miel que con vinagre.
- Cuando dispares la flecha de la verdad, unta antes su punta con miel.
- Los alcarreños, abejeros y mieleros.
- Con azúcar y miel, hasta los cagajones saben bien.
- Las primeras de miel, las segundas de hiel.
- Como miel fue la venida, amarga después la vida.
- Flor de orégano, miel a puñados.
- Buen año de miel, que van los zánganos a por agua.
- Borracho que come miel, pobre de él.
- Boca de miel y manos de hiel.
- El traidor es como la abeja, la miel en la boca y el aguijón en la coleja.
- Besóme el colmenero y a miel me supo el beso.
- Plañel, mucha cera y poca miel.
- Aún más dulce la miel fuera, si no picaran las abejas.
- El amor es fecundo en miel y en hiel.
Refranes sobre la miel
- Ante el hambriento no comas tu miel, para que no se le salte la hiel.
- Con azúcar y miel hasta los caracoles saben bien.
- Ama lo tuyo y respeta lo ajeno, que aquello es miel y esto veneno.
- Con miel cualquier pastel sale bien.
- Aceite en lo alto, vino en el medio y miel en lo bajo.
- Si quieres sacar colmenas, sácalas por las Candelas, y si quieres sacar miel, sácala por San Miguel.
- Abejas que tienen miel, también tienen aguijón.
- Úntate con miel y te comerán las moscas.
- Abejas, benditas, santos abejares, dan miel a los hombres, cera a los altares.
- Aunque la dulzura halaga, la mucha miel empalaga.
- Abeja muerta, ni miel ni cera.
- Nadie se llame colmenero si no lleva sus abejas al romero.
- A quien miel menea, miel se le pega.
- Faiste de miel y cómente les mosques.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Dichos y refranes de castañas ✅
- En diciembre, se hielan las cañas y se asan las castañas.
- Primero de agosto lluvioso, pone al castaño hermoso.
- El mes de octubre, de castañas y setas se cubre.
- Castañas verdes por Navidad, saben bien y pártense mal.
- Castañas, nueces y vino, son la alegría de San Martín.
- Primero de agosto lluvioso, pone al castaño hermoso.
- Vino de manzanas, agua de castañas.
- Noviembre mes de castañas, hongos y nueces.
- En febrero, la castaña y el besugo no tienen zumo.
- Agosto seco, castaña en cesto.
- Las castañas quieren en agosto arder y en septiembre beber.
- Por San Miguel, primero la nuez, la castaña después.
- El aire castañero, en octubre fulero.
- Por San Eugenio, castañas al fuego, lumbre en el hogar y ovejas a guardar.
- Noviembre, mes de batatas, castañas, bellotas y nueces.
- Por San Martín, fuego a la castaña y mano al barril.
- Castaña, la primera; y la nuez, la postrera.
- Castañas en cocción, en otoño e invierno: buena alimentación.
- ¿Qué venden en Gradas? Castañitas mondadas o tostadas.
- Por el Pilar las primeras castañas has de asar.
- Nosa señora de Abades, ¿qué ha de dar os seos romeiros? agüiña d’a sua fonte, sombra d’os seus castañeiros.
- Verano marchando, otoño llegando, siempre lloviendo, las castañas cayendo.
- Por Santa Liceta, castaña prieta.
- Invierno, buen tiempo para el hornero y el castañero.
- Por Santa Eulalia de Mérida las castañas al fuego y el gabán en el cuerpo.
- Por Pascuas de Resurrección tres cousas non teñen sazón: sardiñas saladas, castañas asadas e predicación.
- Por San Román pon las castañas a asar.
- Es noviembre un mes de castaña, bellota y nuez.
- Por San Quintín, castañas al serrín.
- Mozas de Talavera. ¿quién os dio tan ruines dientes? Agua fría y castañas calientes.
¡Recomendado! Licor de Castañas Marron de Portugal – 500ml - Licor de Castañas artesanal, de calidad superior, con un intenso aroma y sabor
- Producido con castañas de Trás-os-Montes
- Se bebe frío para celebrar lo mejor de la vida
Refranes de castañas
- Parecerse quiere el huevo a la castaña.
- Castañes, les de to güelu; manzanes, les de to padre; y ablanes, les que tú plantes.
- Muchas mañas hay en castañas: de ellas son cochas, de ellas son asadas.
- Llevar castañas a Galaroza, necia cosa.
- La castaña errina, pequeñina, y la mayuca, tempranuca.
- Fuerza sin maña no vale una castaña; maña sin fuerza no vale una cereza.
- Por san Martiño se hace el magosto con castañas asadas y vino o mosto.
- Fía en castañas asadas, saltaros han a la cara.
- En diziembre se chelan as cañas, y se asan as castañas.
- En octubre saca las castañas de la lumbre.
- Su ventura le valga, como a podrida castaña.
- Castañas verdes en Nadal, saben bien y pártense mal.
- En febrero, la castaña y el besugo no tienen jugo.
En oferta¡Recomendado! Gxlaihly Alicates Castañas,Cortador de Castañas,Pinzas para Castañas,Pinza castaña,Abridor de Castañas,Castañas Cortador,para Castañas, Nueces,… - 【Abridor Castañas Acero Inoxidable】Hay una bandeja ranurada en la mandíbula del Cortador de Castañas de Acero…
- 【Pinza castaña】Abridor Castañas está hecho de acero inoxidable de alta calidad, que tiene alta dureza, fuerte…
- 【Fácil de usar】Simplemente coloque la castaña en la ranura dentada de Alicates Castañas, presione el mango hacia…
Refranes de castañas
- Tan honrado é o caldo coma as castañas.
- De hurtar una castaña y otra castaña se hace la mala maña.
- En enero castañero y en febrero, correndero.
- Sacar la castaña con la mano del gato.
- Del Genal, la castaña en esportal.
- Pasar de castaño oscuro algo.
- En diciembre se hielan las entrañas y se asan las castañas.
- Cuando metas las castañas en el horno, es que llegó el otoño.
- Por San Vicente, castañean los dientes.
- Parecerse como un huevo a una castaña.
- En Todos los Santos la castaña es el mejor bocado.
- Buscarse alguien las castañas.
- Castaniñas a roer, piolliños a nacer.
- De la castaña al huevo; del huevo a la gallina; de la gallina al buey; del buey a la horca.
- El vino de la pera, para mí sea, y el de la castaña, para mi compaña.
- Por San Cebriano, castaña en mano.
- Mayorazgo de Navarra: dos nueces y una castaña.
- Ser una castaña pilonga.
- El costal y las castañas, en invierno preparadas.
- Cuando les castañes van tando en sazón, llega San Simón co’l pertigón.
- Se xantas castañas, de visita non vaias.
- Año de seca, castañas a meca.
- Darle castañas al castañero, tiene salero.
- Temprana es la castaña, que por mayo regaña.
- Sacar a alguien las castañas del fuego.
- La castañera asa los corazones de invierno.
- Con castañas y vino nuevo, ya no muere el pueblo.
- Mayorazo en la montaña, dos cucas y una castaña.
Más refranes de castañas
- As castañas que despois de San Martiño quedan no souto son do moucho.
- El cuévano de avellano y los garrotes de roble, sin despreciar el castaño que es la madera más noble.
- Castaña la primera y cuca la postrera.
- Si quieres costal y castañas, trabaja duro desde la mañana.
- Relámpagos por San Juan, las castañas lo pagarán.
- Quien no sabe mañas, no come castañas.
- Cada cosa a su tiempo y las castañas en adviento.
- Por San Eloy, las castañas buenas son.
- Pa comer castañes, hay que pulgales.
- Pasando San Eugenio, las castañas al fuego y las grullas en el cielo.
- Bellotas y castañas hacen malas hilancias.
- La que juega, no asa castañas.
- Por San Cipriano, castaña en mano.
- Gente de montaña, paga con castañas.
- Arrebaña, arrebaña, que son castañas.
- En tierras de castañas, ningún culo con telarañas.
- Nel tiempu les castañas, el que la paña la paña.
- En noviembre haz la matanza, guarda la lana y asa castañas.
- Al nogal y al castaño no le valen el engaño.
- El costal y las castañas, en invierno preparadas.
- Unos sacan las castañas del fuego y otros se las comen.
- Donde castañas se asaron, cenizas quedaron.
- Agosto mojado, castañas a cestados.
- Si el día de San Pedro llueve, castañas que se pierden.
- Las castañas que tan nel soutu, igual son pa mí que pa outru.
- Quien manos ha, castañas ha.
- Fíate de castañas mezcladas, y te saltarán a la cara.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Dichos y refranes sobre las uvas ✅
- Las uvas por San Silvestre, se comen dulces y se echan fuertes.
- Ser más tonto que Abundio que fue a vendimiar y se llevó uvas de postre.
- Otoño entrante, uvas abundantes.
- Uvas y queso saben a beso.
- Pan caliente y uvas, a las mozas ponen mudas, y a las viejas quitan las arrugas.
- De las uvas sale el vino, y del vino los desatinos.
- En la uva estás, y no te digo más; si comes muchas uvas tú me lo dirás.
- No plantes uvas en el camino, todo aquel que pase cortará un racimo.
- De uvas a peras, poco tiempo de espera.
- Agosto madura, y septiembre vendimia la uva y fruta.
- Por San Bartolomé coge las uvas sí están maduras, y sí están verdes, déjalas para septiembre.
- Por San Simón y San Judas buenas saben las uvas.
- Por la cruz, las uvas a la luz.
- Uvas, sol y aire, y serás rico como nadie.
- Migas de pastor, con uvas lo mejor.
- En agosto uvas y mosto.
- Libra de uvas, purga segura.
- Por San Lucas, bien saben las uvas.
- Injerta en abril y a los tres años cogerás uvas mil.
- En septiembre el vendimiador corta las uvas que más grandes son y deja los chirdiles para otra ocasión.
- Entre Marcos, marquetes y pedretes, cortan las uvas sin corquetes.
- De uvas a peras.
- Entre el arroz que atrapa y las uvas que sueltan, la cosa está resuelta.
- Por agosto, uvas e higos; por septiembre, membrillos.
- En septiembre, pan y uvas siempre.
- Pan, uvas y queso, saben a beso.
- En septiembre el vendimiador corta las uvas, de dos en dos.
- Antes echará uva la higuera, que buena amistad la suegra con la nuera.
¡Recomendado! Licor De Uva Moscatel 0.70 L - Elaborado con uvas Tempranillo y Garnacha en orujo destilado en alambique de cobre
- Ideal para acompañar, salados y dulces, frutos secos y pastelería
Refranes sobre las uvas
- En octubre pan y queso, y uvas de postre.
- De todo hay en la viña del señor, uvas, pámpanos y agraz.
- Por San Simón y Judas, saben más ricas las uvas.
- Cuando empiezan las uvas a colorear, es tiempo de hilar.
- En julio de la uva empieza el zumo.
- La zorra, cuando no llega a las uvas, dice que están verdes.
- Come muchas uvas, y te ahorrarás la purga.
- Vino de uvas quiero, el de peras o manzanos no pase por mi garguero.
- Uva de moscatel, riquísima para comer.
- Por Santiago pinta la uva, pinta el melón y el melocotón.
- Al zorro no le des las uvas verdes, porque le gustan dulces.
- Por San Simón y San Judas buenas saben las uvas.
- Adivina adivinador, ¿uvas de mi majuelo, qué cosas son?
- Truenos de marzo, aprieta las uvas con un mazo; truenos de abril, cuélgalas en el allarín.
- A su tiempo se cogen las uvas.
- La uva hebén, sabe y huele bien.
- Comer uva y cagar racimo.
- La buena uva hace buena pasa.
- Uvas que son de Dios regalo, tanto para el bueno como para el malo.
- La uva piñuelo, como el caramelo.
- Al principio de septiembre, apareja las cubas para vendimiar las uvas.
- Uva piñuelo, bien la cuelo, pero la lairén, la cuelo más bien.
- Uvas con queso y pan no hay en el mundo tal manjar.
- Uva Jaén negra, el paladar me alegra, y más la moscatel, dulce como la miel.
- Por San Simón y Judas, carponcito de tres uvas.
- Uva moscatel, almizcleña y como la miel.
- Uva que se mojó, para vinagre, sí; para vino, no.
- Una uvita a cada rato, es pasatiempo grato.
- Gofio y uvas, estiran las arrugas.
Más refranes sobre las uvas
- Zumo de uvitas suave, ¡qué bien sabe!
- Por Santiago y Santa Ana pintan las uvas y las granadas.
- Uva torronés, cagarriosa es.
- La pipa de almendra, la uva y el tuno, son las tres llavitas que trancan el culo.
- Vendimiador que no come racimo, se lo bebe en vino.
- Uva de moscatel no llega al tonel.
- Uvas hebenes, se comen y se huelen.
- Por Santiago y Santa Ana, pintan las uvas, para la Virgen de Agosto ya están maduras.
- Junto al camino, no pasa de agraz el racimo.
- Uva mollar; alegra la vista y endulza el paladar.
- Casa de padre, viña de abuelo, y olivar de bisabuelo.
- Las uvas maduran a su tiempo.
- Viña muy pamposa, poco racimosa.
- Uva mojada no es buena para colgada.
- Una uva a ratitos, abre el apetito.
- De Olías y Azucaica, uvas y patatas.
- De la uva palomino, hacen en Jerez el vino.
- Santa Ana, uva pintada.
- Salir a por uvas.
- Por San Simón y San Judas cogidas las uvas, lo mismo las verdes que las maduras.
- De la uva vijiriega, ten en tu viña algunas cepas, y de botón de gato, más de cuatro.
Refranes sobre las uvas
- San Siste, busca las uvas donde las viste.
- Por agosto, ni es vino, ni es mosto, por San Andrés, vino es.
- Por Santiago, pinta la uva y el vago.
- Julio, triguero, septiembre, uvero.
- Pan y peras, comida de caballeros; pan y pasas, comida de damas.
- Estar a por uvas.
- Cando fai uvas e figos, amaña tus vestidos.
- De higos a brevas y de uvas a peras.
- La uva tiene dos sabores divinos: como uva y como vino.
- Sean tuyas las uvas y mías las cubas.
- Agosto madura y septiembre vendimia la uva.
- Estar de muy mala uva.
- Fruta como la uva, ¿quién la ha visto, pues le dio su sangre Cristo?
- Uvas con miel, saben a hiel.
- En septiembre, come pan y uvas, si tienes.
- Una a una, pronto se le acaban al racimo las uvas.
- Buenas uvas llenan de buen vino las cubas.
- San Miguel de las uvas, vienes tarde y poco duras.
- En octubre coge las uvas, y no te olvides de los membrillos.
- Primero las cubas que las uvas.
- A su tiempo se cogen las uvas, cuando estén maduras.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Dichos y refranes sobre las naranjas y los limones ✅
- La naranja, por la mañana es oro, al medio día, plata, y por la noche mata.
- Sándara, miel y limón, ayudan al corazón.
- A los de La Granja, naranja, y a los de Fuenteovejuna, aceituna.
- Zumo de limón, zumo de bendición.
- Ni en Baeza naranjos, ni en Úbeda hidalgos.
- Ajo, cebolla y limón, y déjate de inyección.
- Naranja agria en ayunas, salud segura.
- Cuando la vida te ofrezca un limón, exprímelo y haz limonada.
- El que quiera vivir poco, y ese poco con dolor, tome a la noche naranja y a la mañana limón.
- De la naranja, lo que quisiere, de la lima lo que pudiere, y del limón cuanto tuviere.
- Naranja y granada antes que nada.
- Eché un limón por alto, a ver si coloreaba, el limón como era verde, verde subía y verde bajaba.
- Una naranja podrida pudre las demás.
- Las mujeres son como las naranjas, unas salen dulces y otras salen agrias.
- Si el mundo te da limones, haz limonada.
- Unos cascos de naranjas agrias en ayunas, la bilis arreglan y al estómago ayudan.
- Una naranja podrida pudre un ciento.
- No es chicha ni limonada.
- Ten un naranjo agrio en tu corral, y tendrás botica para ti y para tu vecindad.
- Naranjas y limones, son a veces más medicamentos que alimentos.
- No se ha de estrujar tanto la naranja, que amargue el zumo.
- Busca a tu media naranja, no tu media cebolla que te haga llorar ni tu medio limón que te amargue la vida.
- Peor es nada, que media naranja.
- ¡Hay naranjas y hay limones!
- Ni en Baeza, naranjas, ni en Úbeda, higos.
- Hacer harina de naranja.
- El que cosecha limones, limones recoge.
Refranes de limones y naranjas
- No se ha de exprimir tanto la naranja que amargue el jugo.
- Tener menos futuro que una docena de ostras con limón.
- Tanta naranja madura, y tanto limón por el suelo, tanta muchacha bonita y tanto haragán sin dinero.
- Eché un limón por alto, y en tu ventana paró, y es que hasta los limones saben, que nos queremos los dos.
- Naranjas y mujeres, lo que ellas buenamente dieren.
- El limón ha de ser verde para que tiña morado, el amor para que dure ha de ser disimulado.
- Ser la media naranja de alguien no significa dejar que te expriman.
- Echarle limón a la herida.
- Más vale una naranja comida, que tres exprimidas.
- Eché un limón a rodar y en tu puerta se paró, que hasta los limones saben que nos queremos los dos.
- La naranja por la mañana es oro, a mediodía plata y en la noche lata.
- La vaquita al cielo miró y le dijo a Dios soberano: como no se acabe el limón o se vayan los murcianos va a ser nuestra perdición.
- Barcelona tiene barcos; Tarragona, peces; Valencia, naranjas y Benavente nada.
- Manzanilla con limón, buena es para el malestar.
- ¡Naranjas de la China!
- Al pasar por tu ventana me tiraste un limón, el limón me dio en la cara, el zumo en el corazón.
- La mujer y la naranja, si se aprietan mucho, amargan.
- Si del cielo te caen limones, haz limonada.
- Ser tu media naranja.
- Un convento da un limón, pero a cambio de jamón.
- Naranjas, naranjas, limones, limones, tengo una amiga que vale millones.
- Si la vida te da limones, pide sal y tequila.
✅ Más refranes sobre las naranjas y los limones ✅
- La naranja y el limón, lo que den sin estrujón.
- Ni chicha ni limoná, aunque menos dan los frailes.
- Una naranja es solo un limón que vio una oportunidad y la aprovechó.
- El envidiado come la naranja, y al envidioso le da dentera.
- Cincuenta limones son una carga para una persona, pero para cincuenta personas son perfume.
- La naranja y la manzana, antes que nada.
- Las mujeres parece que no buscan su media naranja, sino su medio limón porque buscan al hombre que las haga sufrir.
- La vida es como una naranja. Por fuera, bonita. Por dentro, puede resultar ácida, pero nuestra obligación es pelarla y comérnosla.
- Mientras busco mi media naranja, voy comiendo mandarinas.
- Quien bebe limón y come melón, ni la víbora puede con él
- Naranjas tiene Valencia y Andalucía toreros.
- Con ajo, cebolla y limón, no te pondrás inyección.
- ¡Naranjas naranjas!, ¡Limones, limones!, daría la vida por estrujarte los melones.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Dichos y refranes sobre el melón ✅
- A melón bueno y maduro, todos le huelen el culo.
- El melón y el casamiento, ha de ser con tiento.
- Con melón y brevas, agua no bebas.
- Sandia y melón, qué buenos para el calor.
- En julio al mucho calor, ajo blanco y melón.
- Al pepino vino, y al melón con más razón.
- El melón y la mujer, por el rabo se han de conocer.
- El melón por la mañana es oro, al medio día plata y por la noche mata.
- Por San Marcos el melonar, ni nacido ni por sembrar.
- El melón y el casamiento han de ser acertamiento.
- El que nació para melón, nunca llegará a sandía.
- Por la Virgen melonera, el verano empieza a cerrar la puerta.
- Arroz y merluza, melón y pepino, nacen en agua y mueren en vino.
- En julio el melón echa dulzor.
- Como los melones son los hombres: algunos buenos melones; muchos melones apepinados, y los más, pepinos amelonados.
- Un escribano, un gato y un melón invernizo, son tres cosas que el diablo los hizo.
- Cuchillo de melonero: probar muchos hasta hallar uno bueno.
- En agosto, sandía y melón como cabeza de motilón.
- Melón que no compres a cala, no sabes si saldrá melón o calabaza.
- El toro y el melón, como salen, son.
- Melón empezado, melón acabado.
- Melones y amigos, muchos salen pepinos.
- Los melones, ni sembrados en mayo, ni nacidos en abril.
- El melón y la mujer, malos son de conocer.
- La mujer es como el melón: si bueno, no hay cosa mejor.
- Por la Virgen de Carrión, deja la sandía y vete al melón.
- El casamiento y el melón, por ventura son.
- El melón y el queso, al peso.
- El jamón y el melón, por el olor.
¡Recomendado! Melón | Frutas de melón | Rodajas de melón Camiseta - Gran diseño de melón para aquellos que llaman al melón su fruta favorita. Perfecto para los amantes del melón y el melón…
- Gran ropa y diseño para todos los amantes del melón. Si Mask Melon es tu melón favorito o la fruta favorita de un amigo,…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Refranes sobre el melón
- Al melón y a la mujer, por la cata la has de conocer.
- Hártate, comilón, con esas pepitas de melón.
- El melón, largo, pesado, escrito y borrado.
- En diciendo melón, la tajada en la boca.
- En septiembre los melones se guardan en los rincones.
- El secreto del serón: que por lo bien que olía, supieron que era melón.
- Por San Antón, pierde su gusto el melón.
- El melón y la mujer, por la casta los has de conocer.
- La sandía y el melón, en agosto entran en sazón.
- El melón y el hombre nunca se conocen.
- Hasta San Bernardo Abad, tiene buen fruto el melonar.
- El melón y el casar todo es acertar.
- El melón y el matrimonio: acertamiento son.
- El melón, al peso, y la sandía al vuelo.
- Hasta San Bernardo, el melonar, lo que tenga bueno es lo que te da.
- El buen melón se conoce por el olor.
- En julio, el melón echa sabor.
- Cuchillo de melonero: tantos veo, tantos quiero.
- Sólo de San Justo a San Gabriel, los melones saben a miel.
- Con un melón no se llena el serón.
- Melón que rechina, a la cocina.
- El melón y la mujer, son difíciles de entender.
¡Recomendado! Semillas Batlle Melon AMARILLO CANARIO - Ciclo unos 80 Días. Variedad bastante precoz. Frutos de color amarillo oro, elípticas y de mediano tamaño o corteza fina y…
- Forma de cultivo: Se siembra de Febrero a Mayo de asiento, a golpes y marco de 150 x 100 cm. Practicados los hoyos se…
- Previamente se habrán puesto unas 10 horas en maceración para facilitar su germinación. Cuando las plantitas alcanzan unos…
✅ Más refranes de melones ✅
- Por Santiago pinta la uva, pinta el melón y el melocotón.
- Pera que cruje y melón que rechina, a la cochina.
- Cigarro, puro, melón, y mujer; más vale acertar que escoger.
- A la mujer y al melón, por el pezón.
- Por San Isidro, el melonar, ni nacido, ni por sembrar.
- Melón por calar, ¿Quién sabe como saldrá?
- Lluvia en la semana de la Ascensión, ni buena haba ni buen melón.
- Los hombres y las mujeres son como los melones de Añover; hay de todo, lo difícil es saberlos escoger.
- Lo mejor del melón es el jamón.
- Al melón maduro, todos le tocan el culo.
- No le supo ni a melón.
- Al gorrino y al melón, calor.
- Los melones a cuatro pesos a bulto, por bola.
- Cuchillo de melonero, cata lo malo y lo bueno.
- ¡No seas melón!
- Por la virgen melonera, verano fuera.
- ¡Quién me dijera que aquel melón pepino me saliera!
- Por donde amarga el pepino, huele bien el melón fino.
- Hay melones muy lucidos que por dentro están podridos.
- Entre grama y terrón se siembra el buen melón.
- Pon el carro en movimiento que los melones se acomodan solos.
- Por Santiago y Santa Ana, los primeros melones.
- Pantalones de tela y melones, en septiembre ya no son buenos.
- En Ayna venden higos, en Calasparra melones, y en Elchecica de la Sierra, venden pepinos culones.
- Si plou per l’Ascensió es perd la ceba i el meló.
- Para catar están los melones, no los hombres.
¡Recomendado! Aroma de Melón concentrado – 10 ml - Uso: El Aroma de Melón concentrado se puede utilizar para multitud de elaboraciones profesiones y DIY. Sus Usos más…
- Beneficios: Es fácilmente soluble en agua, condición indispensable para elaborar productos de cosmética y aromatizantes…
- Producto Non GMO y vegano: este producto no ha sido ni procesado ni modificado genéticamente. Tampoco ha sido sometido a…
Refranes sobre el melón
- Chuvia na semana da Ascensión, nin boa faba nin bon melón.
- En mayo, tu melonar, ni nacido ni por sembrar.
- Si llueve el día de la Ascensión, piérdese la bellota, el membrillo y el melón.
- Los melones, a su tiempo.
- Melones para San Jorge, ni nacidos ni por sembrar.
- En julio, el melón echa color.
- El melón y la mujer, agrios y dulces a la vez.
- En una huevera no caben melones.
- A la mujer no la cates, que no es melón.
- Por San Vidal, siembra el melonar.
- El melón, calado, y el amigo, bien probado.
- En Azuaga, lechones, en Berlanga, melones, y en ambos, buenos jamones.
- No estés jugando en el bar si has de plantar el melonar.
- En tiempo de melones, cortos los sermones.
- Uso nuevo, melón a cala.
- Los pocheches de Caspueñas han hecho una torre maja, de pepitas de melón y pipas de calabaza.
- Toma melón y partirás tajada.
- Cosechas de ajos y melones, cosechas de ilusiones.
- ¿Qué entiende el conde de calar melones?
- El melón y la mujer, son difíciles de conocer.
- Melonar, o mucho o na.
- El cardo, el queso y el melón, a peso.
- Melón y mujer más vale acertar que escoger.
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
✅ Dichos y refranes de manzanas ✅
- Una manzana al día, aleja al médico de tu vida.
- La muchacha, la cabra y el manzanal son difíciles de cuidar.
- La manzana podrida pudre a su vecina.
- Marzo con viento, año de manzanas.
- Comamos manzanas todo el año, y la enfermedad sufrirá un desengaño.
- Vino de manzanas, si no lo bebes, no pierdes nada.
- Engorda el capón para la Navidad, con maíz y manzana.
- Flor de manzano de mayo, mejor que nada.
- No mezcles peras con manzanas.
- El abuelo siembra el manzanal, el nieto recoge las manzanas.
- Una manzana al día, de médico te ahorraría.
- Las manzanas sin piel son buenas, con piel son mejores.
- No hay cosa más sana, que comer en ayunas una manzana.
- Cuando da muchos frutos el manzano, podrás agarrarlo con las manos.
- Que por la pera, que por la manzana, mi hija nunca está sana.
- Cada día, una manzana y tendrás una vida sana.
- Tener la cara como una manzana de Nájera.
- No expliques con manzanas lo que tienes que decir con huevos.
- Peras de vino o vino de manzanas, ni es vino ni es nada.
- Por Santa Rosa coge la manzana para que se guarde sana.
- La pera no espera, mas la manzana espera.
- Vino de manzanas, agua de castañas.
- En tierra de señorío, manzano y guindo; y en la tierra real, noguera y moral.
- Ni de la zarza buen manzano, ni del mal mozo buen cristiano.
- Da la manzana al niño, y al viejo, el libro.
- Mujeres y manzanas, muchas hay podridas que parecen sanas.
Refranes sobre las manzanas
- Cardón nunca da manzanas.
- Las manzanas dellas hay dulces y dellas agrias.
- La manzana nunca cae lejos el árbol.
- La manzana, por fuera colorada, y por dentro no sana.
- Una manzana podrida daña el barril.
- La manzana del señor, podrida y no comida.
- Vino de uvas quiero, el de peras o manzanos no pase por mi garguero.
- A cada uno le parece su pedo más dulce que una manzana.
- Cuando las manzanas están podridas, es difícil escoger.
- Una manzana al día, da vida sana y alegría.
- Qué hora es, manzanas traigo.
- Mientras son peras o son manzanas.
- La manzana maduró, pero el pero, no.
- Cuando llega el invierno, quita al manzano el muérdago.
- Por San Miguel trisca la nuez, y la manzana después.
- De los colores, la grana, de la fruta la manzana.
- Pela el melocotón para el amigo, y la manzana para el más amigo.
- En tierra de señorío, manzano y guindo; y en la tierra real, noguera y moral.
- Cuando se endurece la manzana, el cuco se escapa.
- La mujer como la manzana, asturiana.
- A cada uno le parece su pedo más dulce que una manzana.
- La manzana podrida pudre a las sanas.
- La manzana podría pierde a su compañía.
- La manzana en el sequero y la moza en el mesón, maduran antes de sazón.
En oferta¡Recomendado! LICUADORA ORBEGOZO LI5060 600W INOX - Licuadora orbegozo con 600 w de potencia y 2 velocidades de funcionamiento
- Recipientes desmontables para pulpa y zumo
- Colador y filtro en acero inoxidable
Refranes sobre las manzanas
- Vino de manzanas, ni es vino ni nada; bébalo la gente asturiana.
- El que se come una manzana cada tarde, aleja al médico de casa.
- Estar más sano que una manzana.
- De las frutas, la manzana; y de los colores, la grana.
- El que una manzana come a diario, pocas visitas hará al boticario.
- Una manzana podrida, pudre toda la cesta.
- Manzano en flor, cerezo en flor.
- Cambiar manzana por ajo, no es buen trabajo.
- Año de ciervo, año de manzana.
- Millones vieron la manzana caerse, pero Newton fue el que preguntó por qué.
- Como la manzana, de dentro podrida, de fuera sana.
- Al manzano que no tiene fruto, no tirar piedras
- Escoye les manzanes podres, tendrás buenos olores y sabores.
- Al manzano que no tiene manzanas, nadie le hace caso.
- Adán cogió la manzana y todavía nos duelen las muelas.
- La mujer es a la vez manzana y serpiente.
- Castañes, les de to güelu; manzanes, les de to padre; y ablanes, les que tú plantes.
- La mujer y la manzana han de ser asturianas.
- En Algodonales, los mejores manzanares.
- Hay tres males: la casa en la que manda la mujer, el pueblo que está bajo las órdenes del cura y el manzanal donde anda libre la cabra.
- A dónde vas, manzanas traigo.
- La revolución no es una manzana que cae cuando está madura. Tienes que hacerla caer.
- Diciembre nublado y abrumado trae mucha manzana.
- Una manzana al día, aleja al médico de ti. (una manzana al dia refran)
Productos relacionados con los refranes
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.