Saltar al contenido
INICIO » REFRANES ESPAÑOLES » Página 10

REFRANES ESPAÑOLES

Dichos y refranes de Adviento

Refranes de adviento

  • Cada cosa en su momento y los nabos en Adviento.
  • Nieve adventina, causa ruina.
  • De los santos hasta Adviento, mucha lluvia y poco viento.
  • Enfermo del Adviento, que se guarde del viento.
  • Adviento, tiempo de viento.
  • La nieve del Adviento, vale por un envejecimiento.
  • Durante la veintena de Adviento, vienen a tiempo lluvia, nieve y viento.
  • Alzando en Adviento, se alza y se abona a un tiempo.
  • Cada cosa a su tiempo y las castañas en Adviento.
  • Cuando Pascua, Pascua, cuando Adviento, Adviento.
  • Adviento es tiempo de viento.
  • La nieve de Adviento, dura mucho tiempo.
  • Santa Catalina clara, todo el Adviento alborotada.
  • Cada cosa en su tiempo, los nabos en Adviento y las cerezas en habiendo.
  • A su tiempo, nabos en Adviento.
  • La nieve de Adviento, hiela muy fácilmente.

Más refranes de Adviento

  • Val más adviento aventao, que un enero helao.
  • El viento del Adviento, hasta por Navidad se siente.
  • Tal Adviento, tal primavera.
  • La nieve del mes de Adviento de diciembre, tiene muelas y dientes.
  • En tiempo de Adviento, lluvia y viento.
  • De Todos los Santos al Adviento, nunca demasiada lluvia o viento.
  • En el Adviento de Navidad, no puede llover demasiado ni ventear.
  • El mes de Adviento, mes de lluvia o de viento.
  • Si el Adviento es mojado, poca cosecha de trigo.
  • Por el Adviento, viento.
  • En el Adviento, el tiempo cálido nos llena barriles y toneles.
  • Lluvia tormentosa en el Adviento, el invierno no llegará a tiempo.
  • El frío de Adviento hace castañetear los dientes.
  • Si en el Adviento hay tiempo suave, en primavera espera muchas lluvias.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca del infierno

Refranes del infierno

  • Abogados y procuradores, al infierno los mejores.
  • Suegra, nuera y yerno, la antesala del infierno.
  • Pueblo chico, infierno grande.
  • Quien hace trampas jugando, al infierno se va caminando.
  • Granizo, la lotería del infierno.
  • Infierno y gloria, dos nombres en discordia.
  • De los desagradecidos está lleno el infierno.
  • Por hacer rico a mi yerno, me fui al infierno.
  • Bueno es tener amigos, aunque sea en el infierno.
  • Quien por su gusto padece, que vaya al infierno a quejarse.
  • En el infierno siempre es verano, pero sin agua fresca a la mano.
  • De buenas intenciones están empedrados los caminos al infierno.
  • El que el mal por su gusto busca, al infierno a quejarse.
  • Dar y quitar, derecho al infierno sin descansar.
  • De hombres necios están atiborrados los infiernos.
  • Cuando el diablo canta, contento está el infierno.
  • En Burgos, nueve meses de invierno y tres de infierno.
  • La pobreza es escalera del cielo al bueno, y al malo del infierno.
  • Al cielo van quienes al infierno no van.
  • Hay que tener amigos, hasta en el infierno.
  • Ocho de invierno y cuatro de infierno.
  • Con tu amigo hasta la puerta del infierno, pero no hasta dentro.
  • San Juan trae el infierno, y San Andrés el invierno.
  • Yernos y nueras, para el necio que los quiera, porque vivir con nueras y yernos, es anticipar el infierno.
  • Cómo estará el infierno para que el diablo dé limosna.

Más refranes del infierno

  • Viento del sur en invierno, demonio del infierno.
  • Las lluvias de invierno, vienen del infierno.
  • De suegras y de cuñadas, va un carro lleno, mira que linda carga, va para el infierno.
  • Absorbe el calor del infierno y guárdalo para el invierno.
  • El infierno está lleno de buenas intenciones.
  • Cantalojas, Galve y los Condemios, son los tres pueblos de los infiernos.
  • Nueras y yernos, para los hijos, gloria, para los suegros, infierno.
  • El infierno es esperar sin esperanza.
  • Es bestia quien va al infierno, por dejar rico a su yerno.
  • Si pasas por Tendilla sin murmurarte, pasarás el infierno sin abrasarte.
  • En Castilla, nueve meses de invierno, y tres de infierno.
  • Estar mejor que un cura en los infiernos.
  • Si así es el infierno, ¡que me lleve el diablo!
  • Carabaña, la gloria, y Ambite el cielo: no pases por Orusco, que es el infierno.
  • Cielo claro de invierno, demonio del infierno.
  • En Aragón, nueve meses de invierno y tres de infierno.
  • De buenos deseos no cumplidos, está el infierno henchido.
  • Nueras y suegras, imágenes negras; cuñadas y yernos, a los infiernos.
  • El camino del cielo es empinado, y el del infierno llano.
  • En Toledo, ocho meses de invierno y cuatro de infierno.
  • Dichoso el hijo que tiene a su padre en el infierno.
  • El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones y el del cielo de buenas obras.
  • Colorado y negro, los colores del infierno.

Refranes del infierno

  • En lo que te sobre, tiene su parte el pobre, si no se la das, al pobre robarás, y al infierno irás.
  • De Portillo a Pozaldez en el infierno te ves.
  • ¡Al infierno, que es tierra caliente!
  • Madrid, nueve meses de invierno y tres de infierno.
  • El paraíso lo prefiero por el clima; el infierno por la compañía.
  • Ventajear al ventajero no es pecao para el infierno.
  • El invierno es el infierno de los pobres.
  • En Cantoria está la gloria, en Fines el primer cielo, en Olula el purgatorio y en Macael el infierno.
  • De ese infierno no salen chispas.
  • Del invierno se pasa al infierno.
  • Casa sin gobierno, semejanza al infierno.
  • En Zaragoza se tienen nueve meses de invierno y tres de infierno.
  • Pueblo chico, infierno grande.
  • De ingratos esta lleno el infierno.
  • El infierno no sirve para quemar paja.
  • Cielo claro de invierno, diablo de infierno.
  • En el cielo manda Dios, y en el infierno el que quiere, y en este mundo traidor el que más dineros tiene.
  • El invierno es rincón de infierno y el verano rincón de paraíso.
  • Por lo estrecho se va al cielo, y por lo ancho al infierno.

Refranes del infierno

  • La pobreza es escalera del Infierno al que de virtud anda enfermo.
  • Para llenar de almas el infierno, inventó el diablo el dinero
  • El infierno está lleno de buenas intenciones y el cielo de buenas obras.
  • Más gente va en coche al infierno que al cielo.
  • No quiero comprometerme ni con el cielo ni el infierno; tengo amigos en ambos lugares.
  • Mistral y tramontana, si son en invierno, sacan diablos del infierno.
  • De desagradecidos está el infierno lleno.
  • De ingratos está lleno el infierno, y de agraciados deseos el cielo.
  • Casa chica, infierno grande.
  • Un diablo no hace infierno.
  • El viento nordeste en el invierno tiene cara de infierno.
  • Acá no me vean mal pasar, que en el infierno no me verán pernear.
  • Los meses en la Meseta castellana: ocho de invierno y cuatro de infierno.
  • El nordeste en el invierno, trae cariz de infierno.
  • Dar y quitar, al infierno sin descansar.
  • Amigos, hasta en el infierno.
  • Roma, paraíso de putas e infierno de mulas.
  • De malagradecidos, el infierno está lleno.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca del demonio

Refranes del demonio

  • El que demonios da, diablos recibe.
  • A quien no tiene hijos, el demonio le da sobrinos.
  • Falso testimonio, es obra del demonio.
  • Cuando llueve y hace sol, el demonio casa a su hija.
  • El matrimonio, lo guisa Dios y lo desazona el demonio.
  • No hay matrimonio sin su demonio
  • Viento del sur en invierno, demonio del infierno.
  • Cuando se reúnen los aduladores, el demonio sale a comer.
  • Por San Antonio, un frío del demonio.
  • Si no siegas en el mes de la siega vendrá el demonio y te la lleva.
  • Quien tiene hijos puede emparentar con los demonios.
  • Mula mohína, el demonio la trasquila.
  • Dios nos envía los alimentos y el demonio los cocineros.
  • Las pestes y el matrimonio, son inventos del demonio.
  • Viento de octubre, grita como un demonio, hace caer la bellota que engorda al cerdo.
  • Cuando se reúnen los aduladores, el demonio sale a comer.
  • Entre los mejores vestidos, tiene el demonio sus escogidos.
  • Febrerín caliente, tráete el demonio en el vientre
  • Cuando llueve y hace sol, anda el demonio por Ferrol.
  • Por San Antonio, un frío del demonio.
  • Por Santa Julieta, la lluvia más que dar quita. Por Santa Lucía un paso de pulga, por Reyes magos, burro quien no lo aprecia y por San Antonio un paso de demonio.
  • Si llueve por San Gregorio, todo noviembre es un demonio.
  • Cielo claro de invierno, demonio del infierno.

Más refranes del demonio

  • Si en noviembre no matas cerdo o cordero, de hambre te llevará el demonio.
  • Otoño caliente lleva al demonio en el vientre.
  • San Antonio, guárdanos de fuego y demonio.
  • Quien de santo resbala, hasta demonio no para.
  • En los caminos de Logroño siempre anda suelo el demonio.
  • Por San Julián, si lo ves, creció el día un si es no es: por San Antonio, lleva un paso del demonio; por San Blas tiene una hora más, y tira hasta San Matías que empareja la noche con el día.
  • El cura de Lasarte, y el de Betoño y el de Belustayeta, son tres demonios.
  • Si llueve por San Antonio, lluvia de demonio.
  • Cuando la sierra de Anillo tiene moño, huyen los porquecillos como demonios.
  • Cuando el Señor muere y nace, tiempo de los demonios hace.
  • Dos hijas y una madre, tres demonios para un padre.
  • Hurtar para dar a Dios, solo el demonio lo aconsejó.
  • Lo que a las mujeres se dice una vez, se lo dice a solas el demonio diez.
  • El mueble favorito del demonio es un sofá cómodo.
  • Fango que se mueve, a demonios hiede.
  • A Dios de rodillas, al Rey de pie, y al demonio, en el canapé.
  • El demonio y las mujeres, siempre se entretienen.
  • Por San Antón, hace un frío de todos los demonios.
  • La dama de quince años que no tiene novio, pele la pava con el demonio.
  • Las monjas de Santa Clara, han sembrado un pepinar, ¡los demonios de las monjas, buenos pepinos tendrán!
  • De recién casaditos, “arrímate más cielito”; al año de matrimonio, “hazte para allá, demonio”..

Refranes del demonio

  • Cuando llueve y calienta el sol, viene el demonio por Ferrol, con un saquito de alfileres para picarles en el culo a las mujeres.
  • Cara de ángel y entrañas de demonio.
  • Cuando El Cid se pone el gorro y San Pascual la montera, llueve a los tres días, aunque el demonio no quiera.
  • El demonio a los suyos quiere.
  • Los enemigos del hombre son tres: demonio, suegra y mujer.
  • Al demonio y a la mujer, nunca les falta que hacer.
  • La que de treinta no tiene novio, tiene un humor como un demonio.
  • Por San Antonio, hace un frío como un demonio; por San Julián, casi llega a matar.
  • Hurtar para dar a Dios, es ir del demonio en pos.
  • Por san Esteban, un paso de liebre lleva, por san Antonio un paso de demonio.
  • Hay quien pone una vela al santo y otra al demonio.
  • Cuando llueve y calienta el sol, anda el demonio con un bastón y con una caja de alfileres pinchándoles el culo a las mujeres.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes acerca del cordero

  • ¿Tienes ganas de morir? Cena cordero asado y échate a dormir.
  • De la mar, el mero, y de la tierra, el cordero.
  • Ave por ave, el cordero si volase.
  • Ajo en el cordero es pecado, tanto en el guisado como en el asado.
  • Hazte cordero y te comerán los lobos.
  • Gatos, pollos y corderos, de los primeros.
  • El lobo, do halla un cordero, busca otro.
  • Por la Pascua carne de cordero, por Navidad de gallinero.
  • A balido de oveja y brinco de cordero, buen tempero.
  • Cabrito de un mes, cordero de tres.
  • Oveja que no crece, corderita parece.
  • Al conejo romero y tomillo al cordero.
  • En enero, cada oveja con su cordero.
  • Mientras riñen entre sí los perros, se come el lobo al cordero.
  • Año bisiesto, año sin ventura, berrean ovejas, corderas ninguna.
  • Cabrito el de marzo, cordero el de enero.
  • De visita, hasta los lobos parecen corderos.
  • De ovejas blancas, nacen corderos negros.
  • A cordero extraño no agasajes en tu rebaño.
  • Al lobo que se hace viejo, le toman el pelo hasta los corderos.
  • Ni amigo reconciliado, ni cordero dos veces asado.
  • La oveja mansa, cada cordero la mama.
  • Cuídate de los lobos con piel de cordero.
  • Tan presto se va el cordero, como el carnero.
  • Por San Andrés, cordero ves; por Nadal, en cada casa hay.
  • Año bisiesto, año sin ventura, berrean ovejas, corderas ninguna..
  • No necesita el cordero el besamanos del lobo.
  • Oveja chiquita, cada año es corderita.
  • De mañana en mañana, pierde el cordero la lana.
¡Recomendado!
Grupo Embajadores Chuletas de Cordero Lechal, 500g
  • Lechal de raza churra
  • Ideal para plancha
  • Perfecto para 2 personas

Más refranes sobre el cordero

  • Cuando me dan todo lo que quiero, tengo un genio como un cordero.
  • La amistad del lobo con el mal perro, la paga el cordero.
  • Este año cordero, el que viene carnero.
  • Febrero va corriendo y los corderos naciendo.
  • No pace cordero a vista de lobo.
  • Levántate con el cordero y acuéstate con la calandria, y vivirás vida larga.
  • El pastor de Chiclana, que se comió el cordero y dejó la lana.
  • Cabrito de un mes, cordero de tres, y lechón de días diez.
  • En enero, ni leche ni cordero.
  • Aranda de Duero, tierra de vino y cordero.
  • La muerte del lobo es la vida de los corderos.
  • El cordero por mayo, retoza en el prado.
  • El cordero manso mama a su madre y a cualquiera, el bravo ni a la suya ni a la ajena.
  • Cuando saltan los corderos, señal de viento.
  • Si en noviembre no matas cerdo o cordero, de hambre te llevará el demonio.
  • Pastor lumbrero, no cuidará buenos corderos.
  • Por San Andrés, corderillos tres.
  • Cordero que bala, bocado que pierde.
  • En enero, vale más la cabeza de un palmito que la de un cordero.
  • Esta es la madre del cordero.
  • Loca es la oveja que al lobo se confiesa.
  • Ovejita prieta, requiere tu cordero; en hora mala hubiste pastor caravero.
  • Enero y febrero preparan el buen cordero.
  • Cuando está gordo el cordero, lo llevan al matadero.
  • A cordero extraño, no metas en tu rebaño.
  • El cordero que no mama, no llega a viejo.
  • Igual muere la oveja que el cordero.
  • El cordero está paciendo en el campo, y acá májanle el culantro.
¡Recomendado!
Pack Gourmet de Pierna de CORDERO Curada con Jamonero y Cuchillo – AGNEI IBERICO
  • La caja incluye: pierna curada de cordero enetera en su justo punto de maduración + jamonero hecho a medida para pierna…
  • Con un estuche de cartón dorado y negro, un gran regalo
  • La pierna pesa aproximadamente 900 gramos

Dichos y refranes sobre el cordero

  • Ten cuidado de tu cordera, que mis corderos van a salir fuera.
  • Si marzo vuelve el rabo, no quedará cordero enalmagrado, ni pastor enzamarrado, ni carnero encencerrado.
  • La muerte lo mismo come cordero como carnero.
  • Enero, ni cordero ni hielo.
  • Si marzo entra como un león, sale como un cordero.
  • De la cordera se hace la oveja.
  • Si el mes de febrero entra como un lobo, se va como un cordero; si entra como un cordero, se va como un lobo.
  • Ninguna loba pare corderos.
  • Cielo acorderado, al tercer día mojado.
  • Si marzo rabudo revuelve el rabo, no queda pastor ni ganado ni cordero encencerrado.
  • Si quieres comenzar a ganar, compra cordero y vende primal; si quieres ganar por entero, compra primal y vende carnero.
  • Quien tiene ovejas, tiene leche, queso, lana y pellejos.
  • Si al comienzo cordera, a la postre fiera.
  • Cordera chiquilla, cada año es borreguilla.
  • La ternera en marzo, en enero el cordero.
  • He aquí la madre del cordero.
  • De la mar el mero, de la tierra el carnero y de Navarra el rico cordero.
  • Tan pronto se va el cordero como el carnero.
  • Cielo a corderos, agua a calderos.
  • San Antonio se enamoró de un cerdo, san Juan de un cordero, y yo de usted.
  • Corderica mansa, mama de su madre y la ajena.
  • En febrero, nacen los mejores corderos.
  • El cordero está en el campo, y acá majan el culantro.
  • El lobo, do halla un cordero, busca otro compañero.
  • Cada cordero se escolla por su pellejo.
  • Muchos que parecen corderos, son lobos carniceros.
  • Cuando un lobo se empeña en tener razón, pobres corderos.
  • Carneros, ovejas y corderos rumian la hierba, cuando están los pastores a la sombra de la higuera.
¡Recomendado!
Grupo Embajadores Paletilla de Cordero Lechal, 500g
  • Paletilla de cordero lechal entera
  • Producto fresco envasado en bandeja
  • Cocinar antes de su consumo

Refranes sobre el cordero

  • Allá vayas, febrero el corto, con tus días veinte y ocho. Mal has burlado mi ganado, que llevaste lo de hogaño. Allá queda mi hermano marzo, que si vuelve el rabo no deja cordero enalmagrado.
  • La raposa ama engaños, el lobo corderos, la mujer loores.
  • Cada oveja con su pareja.
  • Pinchos: de cordero, y si los quieres de mar: de mero.
  • Allí está la madre del cordero.
  • Agua por san Mateo, mala vendimia, gordos corderos.
  • Mientras me dejan con lo que quiero, manso como un cordero.
  • De ahora hasta enero, ni cordero ni hielo; de enero en adelante, frío y hambre.
  • Si marzo vuelve el rabo, no quedará cordero enalmagrado, ni pastor enzamarrado, ni carnero encencerrado.
  • A últimos de enero, nace el buen cordero.
  • Había una vez un lobito bueno, y todos los corderos saltaban risueños.
  • Oveja cornuda requiere su cordero, que en hora mala hubiste pastor caravero.
  • A la oveja mansa, todo el cordero que puede le mama.
  • El pastor guardó un cordero debajo de la capa y el frío le cortó el rabo, y cuando lo soltó, le decía el pastor: Rebrinca, rabón, por las peñas de Aragón, que los de tu tiempo llevados de Marzo del diablo son.
  • Si muere el cordero, con más razón el carnero.

Refranes sobre el cordero




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos acerca de las plantas

Refranes de plantas

  • Planta muchas veces traspuesta, ni crece ni mengua.
  • La flor caída no vuelve a la planta.
  • El pie del hortelano, a las plantas no hace daño.
  • El que se adelanta coge la planta.
  • La flor de enero, no llega al frutero.
  • Dale un golpe a todas las plantas y ninguna caerá.
  • Los accidentes en el mundo son más numerosos que las plantas de la Tierra.
  • Mala hierba nunca muere.
  • Flor sin olor, le falta lo mejor.
  • La ortiga, desde que nace pica.
  • En la huerta donde hay ruda, todas las plantas tienen fortuna.
  • Dadnos agua, San Ramón, que las plantas tienen sed.
  • El cuco hasta que no ve brotar la planta, no canta.
  • El viento de poniente mata las plantas y mata la gente.
  • Dejar plantado a alguien.
  • En marzo, si cortas un cardo, nacerte han cuatro; y en abril, si cortas cuatro, nacerte ha mil.
  • Si quieres pájaros, planta árboles.
  • Flores en mayo, tarde o temprano hallo.
  • De buena semilla, buena cosecha.

Más refranes sobre las plantas

  • Cuando viene la escarcha, todas las plantas se estropean.
  • Aparte de otras cosas, en abril lilas y en mayo rosas.
  • Ser más lacio que una acelga.
  • Mayo entrado, un jardín en cada prado.
  • Agarrar el rábano por las hojas.
  • Los espárragos de abril, para mí, los de mayo, para el amo, y los de junio, para el burro.
  • Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera.
  • Siembra perejil en mayo, y tendrás para todo el año.
  • Planta y cría y tendrás alegría.
  • Habar que florece, a gloria huele.
  • Por San Blas, higuera plantarás, e higos comerás.
  • Con un huerto y un malvar, hay medicinas para el lugar.
  • Los jóvenes son como las plantas, por los primeros frutos se ve lo que podemos esperar de ellos en el porvenir.
  • Cosas que hacer en la vida: plantar un árbol, tener un hijo, y escribir un libro.
  • Si septiembre no tiene fruta, agosto tiene la culpa.
  • Cualquier cosa que se planta, se cosecha.
  • Romero y tomillo, en el campo los pillo.

Refranes de plantas

  • Septiembre benigno, octubre florido.
  • La nieve de marzo quema las plantas.
  • Quien planta a barrena, planta y espera.
  • Planta eucaliptos para ti, pinos para tus hijos, y robles para tus nietos.
  • Si plantas tejo, no lo verás grande aunque te mueras de viejo.
  • El lino, mientras nace y florece, una cuarta crece.
  • Lluvia de septiembre es buena para las viñas y mejor para las siembras.
  • Las heladas de luna roja, de la planta queman el brote.
  • Quien planta a hoya, planta y goza.
  • Planta, siembra y cría, y vivirás con alegría.
  • Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel.
  • Hiedra que no se pega al muro, tiene mal futuro.
  • Septiembre es frutero, alegre y festero.
  • Desde chica, la ortiga pica.
  • Dijo a las cebadas marzo: “Tales como os pillo os alzo”.
  • No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas.
  • Ser mas simple que una amapola.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca de las salsas

  • Salir más cara la salsa que el pescado.
  • Perejil en la salsa, novia en la boda y muerto en el funeral.
  • Hambre larga, nunca repara en salsas.
  • A buen hambre, no hay pan duro, ni falta salsa a ninguno.
  • A buen hambre, no es menester salsas.
  • Menos salsa y más albóndigas.
  • En invierno, la mejor salsa de la comida es el fuego.
  • Habiendo buena gana, de más esta la salsa.
  • La mejor salsa, el apetito.
  • Dios ha hecho los alimentos y el diablo, la sal y las salsas.
  • A buenas ganas, huelgan las salsas.
  • Más vale la salsa que los caracoles.
  • La alegría es la salsa de las cenas.
  • Buena gana de comer, rica salsa es.
  • Las crines y la salsa, a la mano de la lanza
  • Más quiero cardos en paz, que no salsa de agraz.
  • A carne mala, buena salsa.
  • No hay mejor salsa que el buen apetito.
  • Buenas ganas, huelgan salsas.
  • Una salsa de tomate, le sienta bien hasta el chocolate.
  • Buena salsa es el hambre.
  • Es más la salsa que el manjar.
  • Hambre y sed, la mejor salsa para comer.
  • Estar en su salsa.
  • Ser el ajo de todas las salsas.
  • La mejor salsa del mundo es el hambre, y como esta no falta nunca a los pobres, estos siempre comen con gusto.
  • El hambre no ha de menester salsas.
  • Estás en salsa y no es de tomate.
  • Al que no tiene apetito, denle por caldo la salsa de San Bernardo.
1000 recetas de salsas
  • Dubois, Gilles(Autor)
  • La mujer y la salsa, a la mano de la lanza.
  • El amor es como la salsa mayonesa: cuando se corta, hay que tirarlo y empezar otro nuevo.
  • Hacer la salsa y quemarse con ella.
  • Tomemos de una vez la gansa, que después haremos la salsa.
  • Sae máis caro a salsa có peixe.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca del bosque

Refranes del bosque

  • Cuanto más pequeño es el bosque, más grande parece la liebre.
  • Las frutas de otoño, en el bosque las recojo.
  • No es buena la casa que no tiene al lado bosque y río.
  • Por el bosque, ve el primero, pasando el río, el postrero.
  • Cuanto más se camina por el bosque, más leña se encuentra.
  • No dejar los árboles ver el bosque.
  • Hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece.
  • Si tienes miedo a los lobos, no vayas al bosque.
  • El que grita en el bosque, solo escucha su eco.
  • Tener más años que un bosque.
  • El hambre hace salir a la loba del bosque.
  • La creación de mil bosques está en una bellota.
  • A buen bosque, vas a por leña.
  • La primera lluvia de agosto refresca el bosque.
  • Al bosque no vaya quien de las hojas miedo haya.
  • Hay quien cruza el bosque y no ve leña para el fuego.
  • No es buen caserío la que no tiene al lado bosque y río.
  • Mejor ser ave de bosque, que pájaro de jaula.
  • Por mucho que le des de comer al lobo, él mirará al bosque.
  • Los árboles, no dejan ver el bosque.
  • Hay quienes pasan por el bosque y sólo ven la leña para el fuego.
  • Cuanto más pequeño es el bosque, más corre la liebre.
  • Cuando dejamos morir el bosque, las palabras pierden el sentido.
  • Las nieblas de agosto van por el bosque; las de septiembre van por las cimas.
  • Una semilla almacena un bosque; una mente almacena un universo.
  • Un buen día el toro se fue al bosque.
  • El bosque sería muy triste si solo cantaran los pájaros que mejor lo hacen.
  • Los bosques preceden a las civilizaciones, los desiertos las siguen.
  • La primera agua de agosto, refresca el llano y el bosque.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos acerca de las madrastras

Refranes de madrastras

  • Madrastra, madrastra, hasta su nombre basta.
  • Madrastra, aun de azúcar, amarga.
  • Mala madre me diera Dios, y buena madrastra, no.
  • Ser madre a los forasteros y madrastra a los naturales.
  • De la madrastra, ni pan ni pasta.
  • El que no quiere entender por buena madre, entenderá por mala madrastra.
  • Quien no cree en buena madre, creerá en mala madrastra.
  • Con una madrastra, al hombre le basta.
  • Madrastra, reniego de ella y de su casta.
  • Madrastra, madre áspera.
  • Hijo sin dolor, madre sin amor.
  • Madrastra, ni de cera, ni de pasta.
  • Dios te guarde de caballo de mala rastra, de suegra y de madrastra.
  • Madrastra, el diablo la arrastra.
  • Más vale sudor de madre que leche de madrastra.
  • La hija de la madrastra, sedas arrastra; la hijastra de la madrastra, descalza va.
  • Madrastra, el nombre le basta.
  • Madrastra, madre áspera, ni de cera ni de pasta.
  • La madrastra y antenada, siempre son en baraja.
  • La guerra es madre de la diligencia y madrastra de la ociosidad.
  • El hijo de la madrastra, échale la cabeza al Oriente; echarle has sano, y levantarle has doliente.
  • Poco seso basta a quien fortuna no es madrastra.
  • Mala madre me diera Dios y mala madrastra, no.
  • La adversidad es nuestra madre; la prosperidad sólo es nuestra madrastra.
  • La ausencia es madrastra del amor, y bien querencia.
  • Más quema y abrasa que palabra de madrastra.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos acerca de los abuelos

Refranes de abuelos

  • De abuelos ahorradores, hijos trabajadores y nietos gastadores.
  • El abuelo siembra el manzanal, el nieto recoge las manzanas.
  • Los tíos sin hijos son abuelos de sus sobrinos.
  • Como dijo mi abuela el tonto enciende la vela, la vela se apaga y el tonto se queda.
  • El abuelo mal educado hace al niño mal enseñado.
  • Abuelos, padres y tíos, de los buenos manantiales se forman los grandes ríos.
  • El que más no tiene, con su abuela se entretiene.
  • Quien no sabe de abuelo, no sabe de bueno.
  • No cabíamos en casa, y parió la abuela.
  • Refranes de los abuelos, breve evangelio.
  • Quien se alaba no necesita abuela.
  • Criado por abuelo, nunca bueno.
  • El luto de la abuela, corre que vuela, y el del abuelo, lo que dura el duelo.
  • No hay hijo como su padre, ni padre como su abuelo.
  • Quien no tuvo abuelos, no tuvo días buenos.
  • Mi abuelo es mi pariente de ciento, y de otros veinte.
  • Castigos de abuelos, no hacen buenos nietos.
  • Si mi abuela tuviera barbas, hubiera sido mi abuelo.
  • Cuando los abuelos entran por la puerta, la disciplina sale por la ventana.
  • Hacer pucheros, mueca de niños y de abuelos.
  • Refrán de los abuelos es probado y verdadero.
  • Cuando las cosas se ponen mal, hasta la abuela se pone de parto.
  • No quiero que mi abuela me dé sopas, pues mete muchas y saca pocas.
  • Padre, hijo y abuela, tres cucharas y una cazuela.
  • Para criar los padres, para malcriar los abuelos.
  • Bien se conoce quien no tiene abuela.
  • Ama el abuelo al nieto, y no tanto el nieto al abuelo.

Más refranes de abuelos

  • El Diablo Cojuelo es más listo que su padre y sabe más que su abuelo.
  • La ignorancia es abuela del saber.
  • Los pecados de los abuelos, lo pagan los nietos.
  • En enero, enciende la abuela el brasero.
  • Éramos cinco y pario la abuela.
  • Abuelo minero, hijo ingeniero y nieto pordiosero.
  • Abuela, ¿Dónde te daré que no te duela?
  • La pereza, es madre de la pobreza y abuela de la vileza.
  • Casa de padre, viña de abuelo, y olivar de bisabuelo.
  • Por San Fermín, mocicas a la fiesta, abuelos a la siesta.
  • Lo que da el nieto al abuelo se puede colgar en un pelo.
  • Abuelos y tíos cuando están tendíos.
  • Olivares, de tu abuelo; higueras de tu padre, y viñas, de ti mismo.
  • Llegar a ser abuelos como san Joaquín y santa Ana, ¡qué gran hazaña!
  • La riqueza es la madre de la pereza y abuela de la pobreza.
  • Más alabado que nieto de abuela.
  • De padre malo, hijo bueno, pero ya vendrá el nieto que salga al abuelo.
  • Éramos pocos y parió la abuela.
  • Nieto de abuelo traidor, no fíes de su valor.
  • Iránse los años caros y malos y vendránse los buenos, y quedarán los nietos hijos de ruines abuelos.
  • Si quieres venir, morena, a la viña de mi abuelo, a la sombra de una parra te diré lo que te quiero.
  • Los hombres no se sienten viejos por tener nietos, sino por saber que están casados con abuelas.
  • Cigüeña reteña súbete a la peña, que allí está tu abuela comiendo ciruelas.
  • Mi abuela me decía que porfiara, pero que no apostara.
  • Si mi abuela no hubiese muerto, viva estaría.
  • Quien no sabe de abuela, no sabe cosa buena.
  • Ya has contado las hazañas de tus abuelos; cuenta ahora las tuyas, y nos reiremos.

Refranes de abuelos

  • Eso da el nieto al abuelo, lo que no es bueno.
  • Los refranes saben a abuelos sabios y a padres aprovechados.
  • En abril quemo la abuela el medio celemín, en mayo los escaños y en junio los puños.
  • Dale buena, un palo a mi agüelo y dos a mi agüela.
  • Dejemos padres y abuelos, y por nosotros seamos buenos.
  • Vale más el entierro que la abuela.
  • Iránse los años caros y malos y vendránse los buenos, y quedarán los nietos hijos de ruines abuelos.
  • Ahora te lloraré agüelo, después de un año muerto.
  • Pregúntaselo a tu padre, que tu abuelo no lo sabe.
  • Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos.
  • De morir yo y mi abuela, que muera mi abuela.
  • La ida que hizo mi abuelo, que se fue y no tornó.
  • En abril quemó la abuela el celemín.
  • Hijos de mis hijas, nietos de mi corazón, hijos de mis hijos, no sé si son o no son.
  • Labrador era mi padre, labrador fue mi abuelo, y yo como labrador, a una labradora quiero.
  • Éramos siete y parió mi abuela.
  • La abuela que no guardó leña en abril, no supo vivir.
  • ¿De quién será el majuelo? Ya se sabrá cuando muera el abuelo.

Refranes de abuelos

  • Si mi abuela tuviera huevos, sería mi abuelo.
  • Un abuelo es alguien con plata en su cabello y oro en su corazón.
  • ¡Ay, abuelo!, sembrasteis alazor y nacionos anapelo.
  • De pico tenía mi abuelo un jarro, se cayó y se quedó chato.
  • Agüelo, agüelo, tenedme este dedo.
  • Los abuelos son las huellas de las futuras generaciones.
  • ¡Al abuelo le van a quitar la boina!
  • Al puerco dale de comer y no le cates abuelo.
  • A buen tiempo ponemos al abuelo majo, ahora que se ha muerto.
  • Ni es tan fea como dice el vecino, ni tan guapa como dice su abuela.
  • Los abuelos son una mezcla deliciosa de la risa, del cuidado a los otros, de las historias maravillosas y del amor.
  • Ya estamos, que si la abuela fuma.
  • En abril quemó la abuela el medio celemín, en mayo los escaños y en junio los puños.
  • Abuela, ¿Dónde vos daré que no os duela? Ay, nieto, en este remiendo prieto.
  • De que se muera mi abuela y morirme yo, que muera mi abuela que es más vieja.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos acerca de los nietos

Refranes de nietos

  • De abuelos ahorradores, hijos trabajadores y nietos gastadores.
  • Hijos de mis hijas, nietos de mi corazón, hijos de mis hijos, no se si son o no son.
  • Abuelo minero, hijo ingeniero y nieto pordiosero.
  • En gran aprieto, espera más del vecino que del nieto.
  • Entre suegra y cuñado, sale el nieto abogado.
  • Los hijos de mis hijas mis nietos serán, los de mis hijos en duda estarán.
  • El abuelo siembra el manzanal, el nieto recoge las manzanas.
  • Padre comerciante, hijo millonario, nieto limosnero.
  • Halagos de suegra, consuelo de nietos.
  • Harto es necio el que cría hijos y nieto.
  • De padre malo, hijo bueno, pero ya vendrá el nieto que salga al abuelo.
  • Padre guardador, hijo derrochador, nieto pordiosero.
  • Los hijos de mis hijas mis nietos son, los hijos de mis hijos solo lo sabe Dios.
  • Quien crio a sus hijos y cría a sus nietos, es asno completo.
  • Entre suegra y cuñado, sale el nieto letrado.
  • Dicen que los curas duermen con las hijas de María, ¡no vaya a ser que la virgen tenga nietos algún día!
  • Hijo de mi hija mi nieto será, hijo de mi hijo en duda estará.
  • Lo que da el nieto al abuelo se puede colgar en un pelo.

Más refranes de los nietos

  • Da educación a tus hijos, si quieres verla en tus nietos.
  • Un trabajador, un rico, un holgazán y un pordiosero, retratos son de padre, hijo, nieto y bisnieto.
  • Ni fíes en monje prieto ni en amor de nieto.
  • Padre arriero, hijo caballero, nieto pordiosero.
  • Más alabado que nieto de abuela.
  • Nieto de abuelo traidor, no fíes de su valor.
  • Hijo de mi hija, mi nieto ser; hijo de mi hijo, no saber.
  • Hijos no tenemos, y nietos nos sacan los ojos.
  • Los nietos son hijos, dos veces parido.
  • De padre rico, hijo señorito y nieto pordiosero.
  • Los hombres no se sienten viejos por tener nietos, sino por saber que están casados con abuelas.
  • Cuando el menor de los hijos ya ha aprendido a no revolver la casa, llega el mayor de los nietos a dejarla como un asco.
  • Iranse los años caros y malos y vendranse los buenos, y quedarán los nietos hijos de ruines abuelos.
  • Los hijos de mis hijas, nietos míos son, los de mis hijos, lo son o no lo son.
  • Abuela, ¿Dónde vos daré que no os duela? Ay, nieto, en este remiendo prieto.
  • De padres jornaleros, hijos caballeros, y nietos mendrugueros.
  • Lo que Dios al justo da, para el hijo y nieto alcanzará.
  • El padre, mercader; el hijo, caballero; el nieto, pidientero.
  • Oficio merdulero, criar al hijo y después al nieto.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.