Saltar al contenido
INICIO » REFRANES DE LA NATURALEZA » Página 2

REFRANES DE LA NATURALEZA

Dichos y refranes sobre el Arco iris

  • Arco iris al amanecer, agua antes del anochecer.
  • Arco iris por la mar, coge la caña y vete a pescar, arco iris por la cumbre coge la caña, pastor, y huye.
  • Un arco iris por la mañana es la alarma del pastor, un arco iris por la noche es el regocijo del pastor.
  • Arco a la matina, apareja la gabardina.
  • Arco iris, o pronto llueve o aclara en breve.
  • Cuando llueve y hace sol, sale el arco del Señor.
  • Cuando el arco iris se ve, o ha llovido, o va a llover.
  • Arco por la mañana, buena mañana, arco por la tarde, buen aire.
  • Arco por la tarde, buen tiempo aguardes.
  • Arco iris al Poniente; amarra la yunta y vente.
  • Arco iris en la mar, pastor, saca el sacho a labrar.
  • Arco en la sierra, agua en la tierra.
  • Arco al Levante, labra y no espantes; arco al Poniente, coge la capa y vente.
  • Arco en el cielo, agua en el suelo.

Más refranes del Arcoíris

  • Cuando llueve y hace sol, es el arco del Señor; cuando llueve y hace frío, es el arco de los judíos; cuando llueve y hace barro, es el arco de los guarros.
  • Hoy arco, mañana charco.
  • Arco iris al mediodía, es que llueve todo el día.
  • Cuando el arco iris bebe, si no llovió, llueve.
  • Arco iris por la tarde, señal de mucho aire.
  • Arco al levante, no te espantes; arco al poniente, desunce y vente.
  • En abril, el arco del sol moja al pastor, y el de la luna, le enjuga.
  • Quien quiera ver el arco iris debe estar dispuesto a soportar la tormenta.
  • Sin lluvia no habría arcoíris.
  • Arco iris al Levante, levanta el tiempo al instante.
  • Arco en tarde no viene en balde.
  • Arco de poniente, coge las mulas y vente.
  • Arco a la sera, buena noche espera.
  • Arco de vieja no llena charco y, si lo llena, corre barranco.
  • Arco de maitino, vístete de capuchino.
  • Arco por la mañana, señal de agua.
  • Tarde de arcos, mañana de charcos.
  • Arco al poniente, coge el arao y vente.
  • Arco iris de tarde, alegra al amo; Arco iris de mañana, aflige a su vecino.
  • La felicidad, como el arco iris, no se ve nunca sobre la casa propia, sino sólo sobre la ajena.
  • Arco de San Juan a la tarde, prevén la capa para el aire; arco de San Juan por la mañana, prevén la capa para el agua.
  • Cuando llueve y hace sol, sale el arco del Señor; cuando llueve y hace frío, sale el arco del judío.
  • El arco del sol, moja al pescador.
  • Arco de prima, ponte la capuchina.
  • Al arco de Sol le temas; al de Luna, no hay duda.

Refranes del Arco iris

  • Si el arco iris ves al poniente, recoge el arado y vete.
  • Cuando vieres el arco hacia Ledesma, desuñe los bueyes y vete a la aldea, o a la taberna.
  • Arco da vella á mañanciña, prepara a capotiña.
  • Arco en la Bellesa, agua cierta.
  • Arco al levante,coge el arao y palante.
  • Arco iris al anochecer, buen tiempo al amanecer.
  • Si un arco iris dura un cuarto de hora, ya no se mira más.
  • Cuando llueve con sol, muere un diablo y nacen dos.
  • Arco pa La Orbada, uñe los bues y vete a la arada. Bragada pa La Orbada, uñe los bues y vete a la arada.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos acerca del campo

Refranes de campo

  • Cuando el grajo vuela bajo, el hielo blanquea el campo.
  • Ponerle puertas al campo.
  • Por San Pedro y San Pablo, la riqueza está en el campo.
  • En los campos ajenos, la cosecha siempre es más abundante.
  • Campo florido, campo perdido.
  • Todos los Santos, rocío en los campos.
  • Rara vez es mal año, en campo bien sembrado.
  • Ratón de campo, no lo caza el gato.
  • Vida del campo, o para tonto o para santo.
  • Romero y tomillo, en el campo los pillo.
  • Al hombre del campo, tiempo largo.
  • De un pequeño campo sale una bella cosecha.
  • El campo de Castilla, en mayo brilla.
  • Por San Isidro Labrador, los campos de verde primor.
  • El que del campo viene, caldo quiere.
  • Por Todos los Santos, anda el campo blanco.
  • En octubre, la hoja en el campo se pudre.
  • Campo bien regado, campo preñado.
  • Hacer el campo orégano, para verlo hermoso, suave y frondoso.
  • Si diciembre el campo está bajo la nieve, la cosecha ella protege.
  • Mayo pardo, junio claro, todos al campo.

Más refranes del campo

  • Por Todos los Santos campos verdes y montes blancos.
  • Nieblas en la sierra, coge la alforja y vete al campo.
  • El campo fértil, si no descansado tornase estéril.
  • Por hombre o por perro o por lobo, en el campo lleva el palo en la mano.
  • Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campos a reír.
  • En el campo labra y en casa calla.
  • Cosecha colmada, más que al campo se le debe a la añada.
  • Más vale ser gorrión de pueblo que águila real del campo.
  • Calor de marzo temprano es para el campo sano.
  • Campos por marzo atrasados, se ven por junio colmados.
  • Si en mayo llueve y hace calor, todo el campo es un color.
  • Mayo lluvioso, campo pobre y huerto hermoso.
  • Para el campo sediento, el aguador es el viento.
  • En octubre de hoja el campo se cubre.
  • Pide a Dios y a los santos, pero echa abono en tus campos.
  • Si las nubes bajan a los campos, pronto corren los barrancos.
  • Si en mayo llueve y hace calor todo el campo cubre de verdor.
  • En agosto, en el campo las labores hacen primores.
  • El campo envejece, no enriquece y nadie te lo agradece.
  • Septiembre, con los membrillos colorea el campo de amarillo.
  • Labrador astuto, no labra campo que no da fruto.
  • Alguacil de campo, cojo o manco.
  • El día de San Miguel retira el riego de tus campos.
  • El cordero está paciendo en el campo, y acá májanle el culantro.
  • Por San Pablo, riqueza en el campo.
  • Por Todos los Santos, frío en los campos.
  • Si al campo llega la cigarra, el cuco deja de cantar.
  • Feria de campo, feria de fango.
  • Mejor perdiz en la mano, que dos en el campo.

Refranes de campo

  • El sol de marzo de riego le sirve al campo.
  • La lluvia por septiembre es buena para el campo y mejor para el ambiente.
  • Por San Pablo, cigüeña en el campo.
  • Elogia el campo maduro, no el maíz verde.
  • Por Todos los Santos la escarcha en el campo, y la aceituna en la mano.
  • El que del campo viene, cenar quiere.
  • Cuando reina la virtud, los caballos de guerra aran los campos.
  • El que de camino hace campo, del campo le harán camino.
  • Por Todos los Santos el frío está en los campos, por San Martín por el camino, por Santa Catalina dentro de la cocina.
  • Querer atar las lenguas de los maldicientes es lo mismo que querer poner puertas al campo.
  • Del campo, aunque sea un canto.
  • Marzo ventoso y abril lloviznoso, llenan en mayo de flores los campos.
  • Cumbre oscura y campo raso, ni caso.
  • En el pinar canta el cuco y en la torre la cigüeña, en el campo la perdiz y el borracho en la taberna.
  • Cuando los sembrados en Navarra empiezan a despertar, hombres y mujeres del campo empiezan a cantar.
  • Por Todos los Santos la escarcha en el campo, y la aceituna en la mano.
  • Como soy del campo, aquí me lo zampo.
  • La envidia hace parecer más abundantes las mieses de los campos ajenos, y más rico en leche el rebaño vecino.
  • Cien en campo y uno en cabo.
  • Por santa Felicia, el campo huele a tierra húmeda.
  • En San Lucas, la nieve en la cima; Por Todos los Santos, la nieve en los campos; Por San Andrés, la nieve por el arroyo.
  • Campo segado, campo preñado.
  • El calor de marzo temprano, malo para el campo

Refranes de campo

  • Animal en campo raso, es del que le ponga el lazo.
  • Si la víbora oyera, el escorpión viera y el lobo tuviera olfato, no habría hombre que saliera al campo.
  • Amor mío, no me lleves al campo tan de mañana, hace frío, truena y llueve y está lejos la cabaña.
  • Cebada que tarde siegas, más queda en el campo que en la era.
  • Al campo y al señor cómprale cuando le hayas menester, antes no.
  • Cuando el trigo está en los campos, es de Dios y de los santos, cuando está en los graneros, es del que tiene dineros.
  • En octubre, de hoja el campo se nutre.
  • Agua y sol para el campo buenas son.
  • San Gregorio Ostiense, bendice los campos, a Navarra y a sus gentes.
  • Abril y mayo tienen la llave del campo
  • A batallas de amor, campo de plumas.
  • Abril frío, hincha el silo, y si abril mojado, el silo y el campo.
  • El amor y el interés fueron una vez al campo, y fue más el interés, que el amor que le tenía.
  • A campo malo le viene su año.
  • En el campo estuviste colgao, en mi casa prisionero en mi barriga, consuelo desconsolao, sino me llevas de pie llévame de medio lao.
  • Si pones vides junto a caminos, perderás muchos racimos.
  • Por mayo, no salgas al campo, sin el canasto
  • A San Isidro Labrador, santo madrileño, Navarra, sus huertas y campos, venera con profunda devoción.
  • En la playa, un mes, y en el campo, tres.
  • En el campo no hay pan duro ni mujer fea.
  • Si el liso viera y la víbora oyera no habría hombre que al campo saliera.
  • La mujer con su marido, en el campo tiene abrigo.
  • Mucho produce el campo, pero mucho come el año.
  • En el campo de Barahona más vale mala capa que buena azcona.
  • Lluvia por la Cruz de mayo, hacen daño al campo.
  • Por Santa Catalina de Siena las amapolas en los campos el rojo asoman.
  • Más vale un hombre del campo con tierra en las alpargatas, que todos los oficiales con charretera de plata.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca del mar

Refranes del mar

  • Si el mar fuera vino, todo el mundo sería marino.
  • Pelillos a la mar, y lo pasado olvidar.
  • De la mar, el mero, y de la tierra, el cordero.
  • A piloto diestro, no hay mar siniestro.
  • Chapoteo en el rio, cambiará vuestra vida; chapoteo en el mar, mucho más.
  • Hay muchos peces en el mar.
  • Favorecer a quien no lo ha de estimar, es echar agua en el mar.
  • De la mar el salmón y de la tierra el jamón.
  • Segura esta la mar del fuego, y de ladrones el cielo.
  • Un mar calmo no hace buenos marineros.
  • Más fácil es agotar el mar, que la razón al necio sujetar.
  • En tiempo de guerra, mentiras por mar y por tierra.
  • Como olas de mar, las cosas del mundo vienen y se van.
  • Barco en alta mar y gaviota que vuela, libertades llevan.
  • Si ves las estrellas brillar, sal, marinero a la mar.
  • De la mar el mero, y de la tierra jamón de Guijuelo.
  • La avaricia, es mar sin fondo y sin orillas.
  • A la mar me voy, mis hechos dirán quién soy.
  • El agua sale de la mar, y a la mar torna a parar.

Más refranes del mar

  • De la mar, el mero, y de la huerta, el puerro.
  • Si la mar se casara, no fuera tan brava.
  • El que ha naufragado teme al mar aún calmado.
  • Quien al mar la encomienda, tiembla por su hacienda.
  • Los peces de la mar, unos por salir, otros por entrar.
  • Viento en popa y mar bonanza, navegaría Sancho Panza.
  • Quien no se ha visto ni en puerto ni en mar, no sabe qué es rezar.
  • Los truenos y el mar, enseñan a rezar.
  • A golpe de mar, pecho sereno.
  • La niebla de diciembre trae mar en el vientre.
  • La mar para los peces, y para los ingleses.
  • La mar que se parte, arroyos se hace,
  • De la mar el mero, de la tierra el carnero y de Navarra el rico cordero.
  • La mar es loca, porque se muda cada cuarto de hora, y del rey al labrador, no hace diferencia alguna.
  • Al hogar, como a la nave, le conviene el mar suave.
  • Hablar de la mar, y en ella no estar.
  • Quéjase en vano de la mar quien no se cansa de navegar.
  • Estar en «un mar de dudas».
  • De la mar el esturión, y de la tierra el jamón.
  • En calma del mar no creas, por sereno que lo veas.
  • A la mar madera y a la tierra huesos.
  • El que no se arriesga, no pasa la mar.
  • No salgas del puerto ni te hagas a alta mar sino cuando vieres las nubes con el viento de tierra concertar.

Refranes del mar

  • Do va la mar, vayan las arenas.
  • A la mujer y al mar has de respetar.
  • Alaba al mar, pero no intentes navegar.
  • Niebla a mar, sardina a tierra.
  • Quien no sabe orar, métese en la mar.
  • De la mujer, del tiempo y la mar, poco hay que fiar.
  • Borrasca por el mar, viejas a asolear; gaviotas a la tierra, marineros a la mierda.
  • El tiempo y la marea no esperan.
  • No existe hombre de mar que no se pueda ahogar.
  • Cuando las nubes van por el puerto, coge el arado y métete dentro; cuando las nubes van al mar, coge el arado y ponte a arar.
  • Quien no sabe rezar, métase en el mar.
  • Arco iris por la mar, coge la caña y vete a pescar, arco iris por la cumbre coge la caña, pastor, y huye.
  • Cielo rojo al amanecer es que el mar se ha de mover.
  • Mar rizada en contra de la ola, al contraste el viento rola.
  • Por San Nicolás de Bari, las golondrinas pasan los mares.
  • Día de jaloque, mar mucho y peces pocos.
  • Cuando la gaviota se dirige a tierra, ya no nieva; cuando retorna a la mar, va a nevar.
  • Almería, patria mía, puerto de mar venturoso, amparo de los navíos y de los hombres reposo.
  • Tres cosas hay que no dejan huella: el pájaro en el cielo, el pez en el mar y el hombre en la mujer.
  • Aunque el ratón viva en el mar no es marinero.
  • El pez grande en la mar se hace.
  • Tres cosas hacen al hombre medrar, iglesia, mar y casa real.
  • Viento que sopla de tierra en el mar, da poca guerra.

Más dichos populares del mar

  • El vendaval saca los peces de la mar; el nordeste ni los saca ni los mete.
  • Gavinas por tierra, temporal por la mar.
  • Cuando Canaria está clara, mar de leva o tiempo de agua.
  • Gaviota a tierra volando, marinero velas rizando.
  • La mar y a la mujer, de lejos se han de ver.
  • No hiere Dios con dos manos, que a la mar hizo puertos y a los ríos vados.
  • Junto a Trafalgar, o muy a la tierra o muy a la mar.
  • Octubre llegará con la gaviota cerca del mar.
  • Gota a gota, la mar se agota.
  • Bruma en el Bidasoa, viento en el mar.
  • De tres cosas no te has de fiar, de los políticos, del tiempo y de la mar.
  • El gran pez sólo se cría en gran mar.
  • Jornada de mar, no se puede tasar.
  • Tajada de pernil tierno y pescado fresco del mar, no lo dejes de comprar por dejar para tu yerno.
  • Loa al mar, y vive en tierra.
  • El Canal de Manzanares, pocos barcos saca a mares.
  • El muerto es de la mar, cuando la tierra lejos está.
  • Una cuñada tengo allende el mar, de allá me viene todo el mal.
  • La fortuna de la mar, hace a unos bien y a otros mal.

Refranes del mar

  • El corazón del avaro, se parece al fondo del mar, ya pueden llover riquezas, que no se llenará.
  • A la creciente, en el mar; a la llena, en el puerto, para que el quinceno no te haga tuerto.
  • Pinchos: de cordero, y si los quieres de mar: de mero.
  • San Nicolás de Bari, la golondrina pasó los mares.
  • Obra el bien y échate al mar, si los peces no lo ven, el señor lo verá.
  • Sal, sol, solito, y estate aquí un poquito; hoy, y mañana, y toda la semana; aquí vienen las monjas, cargadas de toronjas; no pueden pasar por el río de la mar; pasa uno, pasan dos, pasa la Madre de Dios.
  • En la mar se crían peces y en la orilla caracoles, y en la ría de Bilbao hay muchachas como soles.
  • Aunque llueva a mares, el gallo no deja sus cantares.
  • Altea la bella, mar sin pescado, monte sin leña, hombre sin conciencia, mujer sin vergüenza.
  • De Dios viene el bien, de las abejas la miel, de la mar la sal y de la mala mujer mucho mal.
  • Pescado de la mar, siquiera con cuchar.
  • El cordonazo de san Francisco se hace notar, tanto en la tierra como en el mar.
  • Cuando la gaviota va hacia tierra, coge el hacha y ve por leña; cuando va hacia el mar, unce los bueyes y vete a arar.
  • Fuego, mujer y mar hacen a los hombres peligrar.
  • La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos acerca de las huertas y huertos

Refranes de huerta

  • De la tierra el carnero, y de la huerta el puerro.
  • Ser la alegría de la huerta.
  • Cuando hay frutas en la huerta, hay amigos en la puerta.
  • Llevarse a alguien al huerto.
  • Huerta con palomar, paraíso terrenal.
  • Tanto peca el que roba en la huerta, como el que queda a la puerta.
  • Tomates y pimientos, jamón de huerto.
  • Gaviotas en el huerto, temporal en el puerto.
  • Con las cosas de la huerta, no reza la Cuaresma.
  • De la mar, el mero, y de la huerta, el puerro.
  • En la huerta donde hay ruda, todas las plantas tienen fortuna.
  • Año bisiesto, ni viña, ni huerto, ni pan en el cesto.
  • Jamón de huerto y pescado de río, no echarás muchos kilos.
  • Cuando las gaviotas vuelan sobre el huerto, el temporal azota el puerto.
  • Buen pan de hogaza, buena huerta y carne de caza.
  • Llueva o no llueva, en agosto la huerta riega.
  • No hay casa ni huerta, que una vez al año no se quede abierta.
  • Ni hagas huerta en sombrío, ni edificio junto al río.
  • Tomates y pimientos, jamón de huerto.
  • De todos es la huerta que no tiene cerca ni puerta.
  • Huerta sin agua, cuerpo sin alma.
  • Huerta sin agua es lo mismo que casa sin tejado.
  • De la tierra el carnero, y de la huerta el puerro.
  • La huerta de otoño mantiene a su dueño.
  • En tiempos de higos, del dueño de la huerta, todos son amigos.
  • Me vendiste la viña y el huerto, maldita sea tu cuerpo.
  • Con un huerto y un malvar, hay medicinas para el lugar.
  • Huerto y molino, lo que producen no lo digas al vecino.

Más refranes de huerta y huertos

Refranes de huerta

  • En la huerta que hay mozo, está en la acequia o en el pozo.
  • Huerta no cercada, no vale nada.
  • A año tuerto, labrar un huerto.
  • Fruta de huerta ajena, es sobre todas la más buena.
  • Si tienes hijas en casa y fruta en la huerta, no dejes la puerta abierta.
  • Mayo lluvioso, campo pobre y huerto hermoso.
  • La mujer de muchas hablas, huerto quiere hacer de habas.
  • Si en enero la gaviota va por tu huerta, haz fuego y cierra la puerta.
  • El tomate, jamón de huerta.
  • El huerto, para causar placer, por la mañana lo has de ver.
  • Chapata de pan y jamón de huerto, buen alimento.
  • Galicia es la huerta y Ponferrada la puerta.
  • Si las lombrices asoman en el huerto, se moja presto.
  • Por San Vicente, el sol toca por los torrentes; y allí donde no toca, casa ni huerto no vayas a preparar.
  • A San Isidro Labrador, santo madrileño, Navarra, sus huertas y campos, venera con profunda devoción.
  • Si llueve el jueves de la Ascensión, huertas ruines y trigo con gusano.
  • Crece en la huerta lo que no siembra el hortelano.
  • Al año tuerto, el huerto; al tuerto tuerto, la cabra y el huerto; al tuerto retuerto, la cabra y el huerto y el puerco.
  • Ni huerta sin riego ni hombre de Priego.
  • Mozo zurdo, cojo, y tuerto, no entre en mi huerto.
  • Me vendiste la viña y el huerto, maldita sea tu cuerpo; me vendiste la viña y el olivar, empéñate San Blas.
  • Huertas, molinos y mujeres, uso continuo requieren.
  • La Virgen de la Fuensanta tiene una huerta en Coín, y tiene sembrado en ella hierbabuena y perejil.

Refranes de huerta

  • Lo que el hortelano no quiere, en el huerto se le cría.
  • Que si quieres, cogerás de mi huerto los cascabeles.
  • Noria hundida, huerta perdida.
  • Alicante por su muelle, Murcia por sus arrabales, Orihuela por su huerta, Elche por sus palmerales.
  • Huerta sin cerdo, no tiene dueño.
  • Cosa de huerta no entra en cuenta.
  • Llegando enero, empieza a cavar el huerto.
  • Ni hombre sin ombligo, ni huerta sin cabrahígo.
  • Vivos y muertos, todos al huerto.
  • El pantano de Lorca se ha reventado, y la huerta de Murcia se la ha llevado.
  • Huerta sin agua, y mujer sin amor, no sé qué será peor.
  • Ansí se cría el huerto, como el puerco.
  • La felicidad no crece en el huerto del envidioso.
  • Cuando el labrador cava la huerta, más alto tiene el culo que la cabeza.
  • El apio en el huerto, y el hijo muerto.
  • El pie del dueño, estiércol es para la heredad y el huerto.
  • Si quieres ver a un jubilado muerto, dale un huerto.
  • Huerta y cillero no quieren compañero
  • La huerta y la mujer, por la mañana has de ver.
  • Nunca bien venera la estatua, quien la conoció tronco en el huerto.
  • Lo que la huerta desea, nunca lo vea.
  • Zanahorias pequeñas trae la huerta ahora que el hortelano esperaba de arroba.
  • No entres en huerto ajeno, que te dirá mal su dueño.
  • Al perro muerto, échale del huerto.
  • Huerta de pasatiempo, dámela puesta de tiempo.
  • Huerto sin agua, casa sin tejado, mujer sin amor y marido descuidado.
  • Huerto, y tuerto, y mozo, y potro, y mujer que mira mal, requieren saberse tratar.
  • Recorre a menudo la senda que lleva al huerto de tu amigo, no sea que la maleza te impida ver el camino.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Refranes y dichos acerca de las plantas

Refranes de plantas

  • Planta muchas veces traspuesta, ni crece ni mengua.
  • La flor caída no vuelve a la planta.
  • El pie del hortelano, a las plantas no hace daño.
  • El que se adelanta coge la planta.
  • La flor de enero, no llega al frutero.
  • Dale un golpe a todas las plantas y ninguna caerá.
  • Los accidentes en el mundo son más numerosos que las plantas de la Tierra.
  • Mala hierba nunca muere.
  • Flor sin olor, le falta lo mejor.
  • La ortiga, desde que nace pica.
  • En la huerta donde hay ruda, todas las plantas tienen fortuna.
  • Dadnos agua, San Ramón, que las plantas tienen sed.
  • El cuco hasta que no ve brotar la planta, no canta.
  • El viento de poniente mata las plantas y mata la gente.
  • Dejar plantado a alguien.
  • En marzo, si cortas un cardo, nacerte han cuatro; y en abril, si cortas cuatro, nacerte ha mil.
  • Si quieres pájaros, planta árboles.
  • Flores en mayo, tarde o temprano hallo.
  • De buena semilla, buena cosecha.

Más refranes sobre las plantas

  • Cuando viene la escarcha, todas las plantas se estropean.
  • Aparte de otras cosas, en abril lilas y en mayo rosas.
  • Ser más lacio que una acelga.
  • Mayo entrado, un jardín en cada prado.
  • Agarrar el rábano por las hojas.
  • Los espárragos de abril, para mí, los de mayo, para el amo, y los de junio, para el burro.
  • Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera.
  • Siembra perejil en mayo, y tendrás para todo el año.
  • Planta y cría y tendrás alegría.
  • Habar que florece, a gloria huele.
  • Por San Blas, higuera plantarás, e higos comerás.
  • Con un huerto y un malvar, hay medicinas para el lugar.
  • Los jóvenes son como las plantas, por los primeros frutos se ve lo que podemos esperar de ellos en el porvenir.
  • Cosas que hacer en la vida: plantar un árbol, tener un hijo, y escribir un libro.
  • Si septiembre no tiene fruta, agosto tiene la culpa.
  • Cualquier cosa que se planta, se cosecha.
  • Romero y tomillo, en el campo los pillo.

Refranes de plantas

  • Septiembre benigno, octubre florido.
  • La nieve de marzo quema las plantas.
  • Quien planta a barrena, planta y espera.
  • Planta eucaliptos para ti, pinos para tus hijos, y robles para tus nietos.
  • Si plantas tejo, no lo verás grande aunque te mueras de viejo.
  • El lino, mientras nace y florece, una cuarta crece.
  • Lluvia de septiembre es buena para las viñas y mejor para las siembras.
  • Las heladas de luna roja, de la planta queman el brote.
  • Quien planta a hoya, planta y goza.
  • Planta, siembra y cría, y vivirás con alegría.
  • Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel.
  • Hiedra que no se pega al muro, tiene mal futuro.
  • Septiembre es frutero, alegre y festero.
  • Desde chica, la ortiga pica.
  • Dijo a las cebadas marzo: “Tales como os pillo os alzo”.
  • No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas.
  • Ser mas simple que una amapola.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca del bosque

Refranes del bosque

  • Cuanto más pequeño es el bosque, más grande parece la liebre.
  • Las frutas de otoño, en el bosque las recojo.
  • No es buena la casa que no tiene al lado bosque y río.
  • Por el bosque, ve el primero, pasando el río, el postrero.
  • Cuanto más se camina por el bosque, más leña se encuentra.
  • No dejar los árboles ver el bosque.
  • Hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece.
  • Si tienes miedo a los lobos, no vayas al bosque.
  • El que grita en el bosque, solo escucha su eco.
  • Tener más años que un bosque.
  • El hambre hace salir a la loba del bosque.
  • La creación de mil bosques está en una bellota.
  • A buen bosque, vas a por leña.
  • La primera lluvia de agosto refresca el bosque.
  • Al bosque no vaya quien de las hojas miedo haya.
  • Hay quien cruza el bosque y no ve leña para el fuego.
  • No es buen caserío la que no tiene al lado bosque y río.
  • Mejor ser ave de bosque, que pájaro de jaula.
  • Por mucho que le des de comer al lobo, él mirará al bosque.
  • Los árboles, no dejan ver el bosque.
  • Hay quienes pasan por el bosque y sólo ven la leña para el fuego.
  • Cuanto más pequeño es el bosque, más corre la liebre.
  • Cuando dejamos morir el bosque, las palabras pierden el sentido.
  • Las nieblas de agosto van por el bosque; las de septiembre van por las cimas.
  • Una semilla almacena un bosque; una mente almacena un universo.
  • Un buen día el toro se fue al bosque.
  • El bosque sería muy triste si solo cantaran los pájaros que mejor lo hacen.
  • Los bosques preceden a las civilizaciones, los desiertos las siguen.
  • La primera agua de agosto, refresca el llano y el bosque.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca del fuego

  • Sacar a alguien las castañas del fuego.
  • En invierno y en verano, el fuego es agasajado.
  • Por el humo se sabe donde está el fuego.
  • Quien juega con fuego, sale chamuscado.
  • Donde hubo fuego, cenizas quedan.
  • Huir del fuego para caer en las brasas.
  • El que juega con fuego se quema.
  • Amor y fuego encendidos no pueden estar escondidos.
  • El hombre es fuego, la mujer estopa; llega el diablo y sopla.
  • A la guerra y al fuego búscale el comienzo.
  • Fiesta de fuego, no la mires de cerca.
  • Quien tiene el culo de estopa, teme al fuego.
  • A fuego y a boda, va la aldea toda.
  • No eches más leña al fuego.
  • Amor de monja, fuego de estopa y zumo de culo, todo es uno.
  • El mejor fuego no es el que se enciende rápidamente.
  • El fuego de la leña verde proporciona más humo que calor.
  • Sin fuego, no hay humo.
  • Un tizón solo no hace fuego sin compañero.
  • Humo sin fuego dura poco.
  • El amor, la tos y el fuego, no pueden ser encubiertos.
  • A mediados de septiembre, tu fuego enciende.
  • Por el humo se llega al fuego.
  • No enciendas el fuego que no puedas apagar.
  • Leña torcida también hace fuegos rectos.
  • Jugar con fuego, es peligroso juego.
  • Donde fuego no se hace, humo no sale.
  • Amor, fuego y tos, descubren su poseedor.

Más refranes acerca del fuego

  • Cuchillo, tenedor, tijera y fuego no son para niños pequeños.
  • Al hombre y al fuego, con recelo.
  • La moza junto a mancebo, dígola fuego.
  • Arremangose mi nuera y volcó en el fuego la caldera.
  • Amor de putas y fuego de virutas, luce mucho y poco dura.
  • Al fuego porque se apaga, al fraile porque se inflama.
  • Responder al airado es echar leña al fuego.
  • Al fuego no cogemos y huéspedes tenemos.
  • Lumbre, comida y bebida, imprescindibles para la vida.
  • Aceitunas zapateras, fuego en ellas.
  • Amor que no se atreve no es fuego sino nieve.
  • Levantose el perezoso haragán, y puso fuego al pajar.
  • Para llamar al fuego, poca leña y mucho viento.
  • Hacienda de sobrino, quémela el fuego o llévela el río.
  • Amor, tos y fuego, descúbrese luego.
  • En horno y río y fuego ajeno, se juzga lo malo y lo bueno.
  • Yerro de médico la tierra lo tapa, el de letrado el dinero lo saca y el de teólogo el fuego lo apaga.
  • En octubre, rescoldito de lumbre.
  • En invierno, la mejor salsa de la comida es el fuego.
  • La leña muy seca, arde como yesca.
  • Con leña verde no se prende el fuego.
  • Lumbre de casa, calienta y no abrasa.
  • La avaricia es como el fuego, cuanto más leña, más arde.
  • La lumbre de hogar, no dura más que hasta el umbral.
  • En Navidad los juegos y en Pascua los fuegos.
  • Ramas pequeñas encienden el fuego, y troncos robustos lo alimentan luego.
  • No tiréis sal en el fuego que os hará daño.
  • O crudo o asado, por el fuego pasado.
  • En diciembre, el pastor, acurruca las ovejas y atiza el fuego.
  • Corazón alegre hace fuego de la nieve.

Refranes sobre el fuego

  • Fuego fatuo y sur soplando, el tiempo va empeorando.
  • Casa sin fuego, cuerpo sin alma.
  • Por San Martín, fuego a la castaña y mano al barril.
  • La leña verde, mal enciende, pero ennegrece.
  • No cabíamos al fuego, y vino nuestro suegro.
  • Enero, buen mes para el carbonero.
  • Yesca, eslabón y pedernal, lumbre dan.
  • Si en enero la gaviota va por tu huerta, haz fuego y cierra la puerta.
  • Si no entraras en mi fuego, no verías que cuezo
  • Donde hubo fuego siempre quedan cenizas.
  • Por un cabellico se pega fuego al lino.
  • En regalos de monja, fuego de estopa y amistad de fraile, no fíe nadie.
  • Más vale humo de mi casa que fuego de la extraña.
  • Unos sacan las castañas del fuego y otros se las comen.
  • Aprovechar bien la lumbre, es buena costumbre.
  • La sangre, sin fuego hierve.
  • Por Santa Margarita, atiza al fuego y mucha brisca.
  • Hui de la luz y metime en el fuego.
  • El amor celoso enciende su antorcha en el fuego de las furias.
  • En casa del bueno, el ruin tras el fuego.
  • Quien toma el sol en Navidad, fuego de Pascua buscará.
  • El fuego, el amor y la tose, se conoce.
  • Aquí luego, por fuego a Toledo.
  • De pequeña centella se levanta gran fuego.
  • El fuego y la mala garganta, cuanto le echan, tanto traga.
  • El que juega con fuego se acaba quemando.
  • Come, muerto, que cerca está el fuego.
  • Cada necio tras su fuego, dice mal del bien ajeno.
  • Sin fuego el humo no se levanta.
  • Chimenea sin fuego, reino sin puerto.
  • Aunque voy y vengo, no se me olvida el bollo del fuego.

Refranes sobre el fuego

  • No está bien la estopa junto al fuego.
  • Agua de lejos, no apaga fuego.
  • La leña verde no ahúma, pero ennegrece.
  • En labrar y hacer fuego, se parece el que es discreto.
  • El fuego abrasador destruye los árboles, pero deja intactas las raíces; Sin embargo, el agua mansa las socava y las arrastra.
  • El fuego y el amor, no dicen: vete a tu labor.
  • El fuego del ladrón, arde por debajo, por encima non.
  • Todas las canarias son como ese Teide gigante; mucha nieve en el semblante y fuego en el corazón.
  • A primeros de noviembre, tu fuego enciende.
  • Donde no hay fuego ninguno, no sale humo.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca de la escarcha

  • Antes le faltaba la madre al hijo que la escarcha al granizo.
  • Mala mañana, niebla sobre escarcha.
  • De escarcha parda, hasta el diablo se guarda.
  • Escarcha que dura, lluvia segura.
  • Santa Catalina, o nieve o escarcha.
  • Por Todos los Santos la escarcha en el campo, y la aceituna en la mano.
  • Escarcha sin cubierta, sepultura cierta.
  • Escarchas en marzo, aguas en mayo.
  • Noche clara y sosegada, habrá escarcha o rociada.
  • Helada, escarcha y cencellada, las tres blancas e inmaculadas.
  • Escarcha peluda, a los tres días suda.
  • Mucha escarcha en invierno, mucha niebla en verano.
  • Escarcha cubierta, nieve en la puerta.
  • Más vale humo que escarcha.
  • Viento marino y escarcha, trae lluvia o nevada.
  • Escarcha por Navidad, sidra en abundancia.
  • Nube sobre la escarcha, agua vecina.
  • Blanca escarcha, mensajera de agua.
  • Escarcha el primero de mayo da buen fruto el resto del año.
  • Escarcha en el creciente, buen tiempo; escarcha en el menguante, lluvia tres días.
  • Escarcha rebolluda, al segundo o tercer día suda.
  • Después de tres escarchas, agua a cántaros.
  • Si por San Bartolomé sale el sol claro, tenemos escarcha hasta Todos los Santos.
  • A las tres escarchas la lluvia no falta.
  • Sobre la escarcha descalzo y sobre el rocío calzado.
  • Si el viento no deja escarcha, prepárate que comienza a nevar.
  • Buen tiempo en febrero, escarcha en mayo.
  • Si se nubla sobre la escarcha, espera el agua para mañana por la mañana.

Refranes sobre la escarcha

  • Abril escarchoso y mayo ventoso, año frutoso.
  • Si hay escarcha entre San Jorge y Santa Arminda, habrá escarcha también entre las «Santas Marías».
  • A las tres escarchas, agua o nieve esperad.
  • Por la Candelaria, gran frío y gran escarcha.
  • La escarcha, el agua en el culo le canta.
  • Nieve decembrina, treinta noches con escarcha.
  • Si se nubla sobre la escarcha, llueve por la tarde o por la mañana.
  • Escarcha antes de Navidad, cien escudos vale; escarcha de enero, no vale ni un dinero.
  • Tres escarchas y después la nieve.
  • Quien teme la escarcha, que no plante viña.
  • Primero viento y después escarcha, agua en la tierra por la mañana.
  • Tierra con escarcha, salud y abundancia.
  • Escarcha antes de Navidad, al campesino cien monedas le vale; escarcha después, ¡Quién sabrá el precio!
  • Luna miercolina, tempestad y escarcha.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes acerca del rocío

  • Noche clara y sosegada, habrá escarcha o rociada.
  • Abril puede traer rocío, y otras veces helada y frío.
  • Rocío y fresco en mayo, dan vino a la viña y heno al prado.
  • Rocío: el verano te bebe.
  • Rocíos de agosto, miel y mosto.
  • Dios os guarde del rocío de San Juan y del viento de San Pedro.
  • Noche clara y encalmada, fuerte helada o rociada.
  • Para la hormiga, el rocío es una inundación.
  • Abades, rocío de panes.
  • Rocío de primavera, abono para la hierba.
  • Tras el aire templado, rocío en el prado.
  • Tanto rocío en marzo, tantas lluvias en abril.
  • No hay peor mañana que niebla después de rociada.
  • Si por Pascua cae el rocío, no esperes sequía.
  • Rocíos de agosto, buena miel y buen mosto.
  • Bochorno de marzo, lluvia de abril y rocío de mayo, llenan el granero.
  • Marzo polvoriento, abril rociero.
  • Año de rocío, año de trigo.
  • Blanca rocío, mensajero de agua.
  • Rocío no llena pozo.
  • Diciembre con rocíos, invierno de muchos fríos.
  • Cuando canta el gallo sobre el rocío, corre el agua por los caminos.
  • Así es la mujer en domingo, como el trigo con rocío.
  • Todos los Santos, rocío en los campos.
  • Marzo polvoriento, abril lluvioso y mayo con rocío, hacen al campesino orgulloso.
  • Sobre buenos y malos envía Dios su rocío.
  • En agosto mucho rocío, agosto de buen tiempo.
  • Mayo en rocío abundante, pone al campesino contento.
  • Lluvia de abril y rocío de mayo.
  • Rocíos abundantes, augurios primorosos.

Refranes sobre el rocío

  • Bajo el rocío, la hierba cobra vigor.
  • Rocío y densos nubarrones, nevada segura.
  • Abades, rocío de panes, porque ruegan a Dios por los temporales.
  • Si en once de marzo y rocío vieres, espera buen año; y aún mejor si lloviere.
  • Noche clara y sosegada, espera rociada.
  • Rocío no mata la sed.
  • Dios envía su rocío sobre buenos y malos todos los años.
  • San Valentín hiela el rocío en todo molino.
  • Venga abril con rocío, no con heladas ni frío.
  • Tu madre te llorará hasta el fin de sus días, tu hermana hasta ponerse el anillo de boda, tu viuda hasta el rocío del amanecer.
  • La vida de los hombres es tan frágil y efímera como el rocío matinal.
  • Rocío en el mes de abril, vale más que un carro y un candil.
  • Sobre buenos y malos llueve Dios su rocío.
  • El frío de enero, el mal tiempo de febrero, el viento de marzo, las aguas de abril, los rocíos de mayo, el buen segar de junio, el buen trillar de julio, las tres aguas de agosto, valen más que el trono de Salomón.
  • ¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de bellotas

  • Noviembre, mes de batatas, castañas, bellotas y nueces.
  • Santiago lluvioso, bellotas desgraciadas.
  • Bellota que no se vea en mayo, no se ve en todo el año.
  • Año de bellotas, año de palomas.
  • La mayor encina, fue bellota chiquitina.
  • El cerdo no sueña con rosas, sino con bellotas.
  • Con aceite de bellota, sale pelo hasta en las botas.
  • Bellotas y tostones, hacen malas labores.
  • Gota por gota, la de la bellota.
  • Las bellotas dulces de la sierra, son gloria para el cabrero y para el cerdo, su alimento.
  • Si el apóstol Santiago llora, pocas bellotas quedan.
  • Al mas ruin puerco la mejor bellota.
  • Con aceite de bellota, te llega el pelo hasta las botas.
  • Bellotas y castañas hacen malas hilancias.
  • A veces, hasta un cerdo ciego encuentra una bellota.
  • Si llueve el día de la Ascensión, piérdese la bellota, el membrillo y el melón.
  • Es noviembre un mes de castaña, bellota y nuez.
  • El cerdo más ruin se come la mejor bellota.
  • De bellotas se verá vuestro cerdo desprovisto, si por Santiago vuestro tejado está mojado.
  • La creación de mil bosques está en una bellota.
  • Pan y bellotas, en par del arroyo.
  • Si cae la bellota antes de San Miguel, el invierno llega presto.
  • Al peor cerdo, la mejor bellota.
  • La bellota que no se ve en mayo, no la verás el resto del año.
  • La lluvia de San Juan, se lleva la nuez y la bellota.
  • La mejor bellota es para el peor puerco.
  • Vez por vez la de la nuez, gota por gota la de la bellota.
  • Muchas bellotas por San Miguel, mucha nieve por Navidad.
  • Año de bellotas, nieve hasta las pelotas.
  • Al peor puerco, la mejor bellota.
¡Recomendado!
POFET 10 adornos de mesa pequeños de bellotas naturales en flores secas a granel para decoración de Navidad o manualidades de diseño floral
  • Se puede pintar para crear maravillosas pantallas o perfumadas, ideal para una amplia variedad de manualidades.
  • Las bellotas secas naturales son ligeras, no se marchitan después de años, se pueden utilizar incluso el año siguiente,…
  • Profesionalmente preparado para su uso por floristas y fabricantes de manualidades.

Refranes sobre las bellotas

  • La mejor bellota es para el peor cochino.
  • Si el sol brilla el día de Año Nuevo, señal de bellotas.
  • Llegaos al tío, daros ha bellotas.
  • Si el primero de agosto hace niebla, adiós a las bellotas.
  • Al peor marrano, la mejor bellota.
  • La mejor bellota es para el peor marrano.
  • Viento de octubre, grita como un demonio, hace caer la bellota que engorda al cerdo.
  • Si te casas en Bellotar con alguna bellotera, tendrás gorrina y mujer y burra para traer leña.
  • De bellotas se verá el cerdo privado si por Santiago vuestro tejado está mojado.
  • La fuerte encina de hoy es sólo la bellota del ayer que se mantuvo firme.
  • Para los cerdos, buenas son las bellotas.
  • La mejor bellota es para el peor cerdo.
  • La lluvia de San Juan estropea avellanas y bellotas.
  • La bellota que no se ve en mayo, no la verás hasta el siguiente año.
  • Al peor gorrino, la mejor bellota
  • Sombra de peña, pan y bellotas, en par del arroyo.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.