✅ Dichos y refranes sobre Nochebuena ✅
- A cada lechón le llega su Nochebuena.
- Nochebuena y Pascua, bajo manta.
- Por mucha cena, nunca «Noche buena».
- En no lloviendo en Nochebuena, no hay sementera buena.
- Si en Nochebuena no hay qué cenar, noche mala se debe llamar.
- La Nochebuena y la Navidad, con viandas en casa te encontrarás.
- Si no nieva en Nochebuena, no hay sementera buena.
- Hay tres días en el año que bien llenan la panza, Jueves Santo, Nochebuena y el día de la matanza.
- La gallina que es buena, pone para Nochebuena.
- En Nochebuena y en Navidad, la brasa calienta más.
- La Nochebuena y la Pascua, debajo de la manta.
- A cada guajolote, le llega su Nochebuena.
- Estar más ilocalizable que Papá Noel en Nochebuena.
- En Nochebuena y en Navidad, el hogar calienta más.
✅ Más refranes de Nochebuena ✅
- La Nochebuena se pinta del color de tus emociones más profundas.
- No lloviendo en Nochebuena, no hay sementera cierta.
- En Nochebuena y en Navidad, la brasa de casa más caliente está.
- Cuando la Nochebuena nos convoca, nadie queda excluido, desde el más pequeño al más grande.
- Nochebuena, si hay cena; que si ayuno te la pasas, llámala noche mala.
- La Nochebuena es esa noche del año en la que se nos acaba el dinero antes que los amigos.
- En Nochebuena y Navidad, las brasas más calientes están.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes sobre Todos los Santos ✅
- De Todos los Santos a Navidad, o bien llover, o bien helar.
- Noviembre, dichoso mes que entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.
- Por los Santos, la nieve en los cantos.
- Por Todos los Santos campos verdes y montes blancos.
- Por Todos los Santos, frío en los campos.
- En Todos los Santos la castaña es el mejor bocado.
- Desde Todos los Santos a la Ascensión, no te quites el ropón.
- Entre los Santos y Navidad, ni llover ni ventear.
- San Andrés, la nieve en los pies. Los Santos, la nieve en los cantos.
- Dichoso de noviembre, pues es mes que empieza por Los Santos milagreros y acaba recordando a San Andrés.
- Por los Santos, siembra trigo y siembra cardo.
- Por Todos los Santos, del frío esconder las manos.
- Por Todos los Santos, la nieve en los altos por San Andrés la nieve en los pies y por Santa Catalina la nieve hasta la cocina.
- De los Santos a Navidad, invierno natural.
- Por Todos los Santos, anda el campo blanco.
- Al llegar Todos los Santos, sacan la capa los mozos, y el día de San Andrés se embozan hasta los ojos.
- De Todos los Santos a Navidad, buen llover y mejor nevar.
- Por Todos los Santos el frío está en los campos, por San Martín por el camino, por Santa Catalina dentro de la cocina.
- El buen año ha de llover en tres santos: Semana Santa, Letanías y Todos los Santos.
- Por los Santos, la nieve en los cantos; por San Andrés, la nieve en los pies.
- En el día de difuntos memoria y frío van juntos.
- De San Miguel a Todos los santos, nubes a capazos.
- Desde Todos los Santos a la Ascensión, no te quites el ropón; y después quita y pon.
- Por Todos los Santos, agua en Estella, nieve en los altos.
- Entre Todos los Santos y Navidad, ni niebla ni mistral.
- Por Todos los Santos a mas tardar el trigo has de sembrar.
- Por Todos los Santos, capas y pañuelos grandes.
- Todos los santos, la nieve en los altos.
- Cuando por los Santos oigas atronar, vende los bueyes y gástalos en pan.
- Dichoso mes que encomienza en Tosantos y remata en San Andrés.
- Por Todos los Santos, guarda el abanico y saca los guantes.
- De los Santos a Navidad, siete semanas de invierno general.
- Todos los santos anuncian con verdad lo que va a suceder en Navidad.
- Desde Todos los Santos a la Ascensión, no te quites el faldón.
- Por Todos Santos, mira tus nabos; si fuesen buenos, di que son malos.
- El día de Todos los santos la nieve por los altos y el día san Andrés a la puerta la veréis.
- Quince días antes de Todos los Santos y quince días después, sementera es.
- Pa todos Santos los montes blancos; para San Andrés la nieve en los pies y pa Santa Catalina, la nieve en la esquina.
- De san Miguel a los Santos, nubes de tranchos.
- Entre los Santos y la Navidad, el invierno es de verdad.
- Desde los santos a san Andrés, buena sementera es.
- Pasados os Santos, os días hirmaos.
- En San Lucas, la nieve en la cima; Por Todos los Santos, la nieve en los campos; Por San Andrés, la nieve por el arroyo.
- Todos Santos anuncia con verdad lo que puede venir por Navidad.
- Por los Santos, nieve en los altos.
- Los campos han de estar blancos por el mes de Santos.
- Desde Todos los Santos a la Ascensión, no te quites el faldón; y después quita y pon.
- Por Santos, neve nos campos.
- Por Todos los Santos, los trigos sembrados y todos los frutos en casa encerrados.
- De los santos hasta adviento, mucha lluvia y poco viento.
- Entre Todos los Santos y Navidad, es invierno de verdad.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes sobre Santa Catalina ✅
Refranes de Santa Catalina
- Por Todos los Santos, la nieve en los altos; por San Andrés la nieve en los pies, y por Santa Catalina, la nieve hasta la cocina.
- Por Santa Catalina, mata tu cochina; por San Andrés mata tu res.
- De Santa Catalina a Navidad, un mes cabal.
- Por Santa Catalina de Siena, una bella flor, una olla llena.
- De Santa Catalina a Navidad, buen llover y mejor nevar.
- Por Santa Catalina, vende tus gallinas; por Navidad, vuélvelas a comprar.
- Por Santa Catalina, la nieve en la cocina.
- Por Santa Catalina, pesca la sardina.
- Santa Catalina, las vacas en el establo.
- Por Santa Catalina de Siena entra el sol a la alameda.
- Por Santa Catalina, nieve nada fina.
- Pa todos Santos los montes blancos; para San Andrés la nieve en los pies y pa Santa Catalina, la nieve en la esquina.
- Por Santa Catalina la noche es más larga que el día.
- Por Todos los Santos el frío está en los campos, por San Martín por el camino, por Santa Catalina dentro de la cocina.
- Santa Catalina nieve en la finca, si no es aquel, para el otro día.
- Santa Catalina trae su harina, San Andrés trae su ceniza.
- Santa Catalina, o nieve o escarcha.
- Por Santa Catalina la nieve y el frío se avecinan.
- Por Santa Catalina, del trigo que no sembraste, haz harina.
- Vecina, ni Santa Catalina.
- Por Santa Catalina, mata tu gallina.
- Santa Catalina nos libre de la muerte repentina.
- Por San Andrés, sementera es; por Santa Catalina, sementerina.
Refranes de Santa Catalina
- Por Santa Catalina, en cada malla una sardina.
- Por Santa Catalina todo el aceite tiene la oliva.
- Por Santa Catalina, pon la olla con gallina.
- Santa Catalina, el frío en la cocina.
- Por Santa Catalina el hielo por la marina.
- Para Santa Catalina, el gallo con la gallina.
- Santa Catalina, la nieve sobre el espino.
- Por Santa Catalina, prevente de leña y harina.
- Por santa Catalina, el frío se avecina.
- Por Santa Catalina de Siena las amapolas en los campos el rojo asoman.
- Por Santa Catalina el frío hormiguea.
- Por Santa Catalina, que no te falte la leña ni la harina.
- Por Santa Catalina, la berza es gallina.
- Por Santa Catalina, coge tu oliva, y la vieja que lo sabia, cogida la tenía.
- Por Santa Catalina la nieve en la ventanilla.
- Por Santa Catalina, el frío se afina.
- Lluvia por Santa Catalina, año feliz vaticina.
- Por Santa Catalina, el frío hacina, y la nieve se avecina.
- Por Santa Catalina, envernada fina.
- Por Santa Catalina, mata tu cochina.
- Por Santa Catalina, invernada fina.
- Hasta Santa Catalina no sube el aceite a la oliva.
Refranes de Santa Catalina
- Por Santa Catalina, la buena sardina.
- Por Santa Catalina ármate de leña y de harina.
- Santa Catalina, el frío se arrastra.
- Por Santa Catalina, el piñón tizna.
- De Santa Catalina a natal, un mes hay.
- Por Santa Catalina, vende tus gallinas.
- Por San Martín la nieve está en camino; por Santa Catalina está en la cortina.
- Per Tots Sants el fred és al camp, per Sant Martí és pel camí, per Santa Catarina és dintre la cuina.
- Catalina, los caminos cómo están, no me mandarías por leña el martes de Carnaval.
- A santa Catalina trae a neve na cestiña e o santo Millán trae a neve no pan.
- Por Santa Catalina, mata tu cochina; por San Andrés mata tu res, y si no tienes que matar, mata a tu mujer.
- Santa Catalina neve na curtiña, se non é aquel día, pró outro día.
- Para San Antón, el día crece una pata de ratón, y para Santa Catalina, una pata de gallina.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre San Judas ✅
Refranes de San Judas
- Por San Simón y San Judas, cogidas son las uvas.
- San Judas, invierno a la vista.
- Por San Simón y San Judas bien saben las uvas.
- Por San Simón y Judas, carponcito de tres uvas.
- Por San Simón y San Judas, las naves al ancla.
- San Judas y San Simón pasado, el invierno es llegado.
- A San Simón y San Judas dulces son las uvas.
- Por San Simón y Judas, las uvas maduras y por madurar, mételas en el trujal.
- Por San Judas ya el otoño hizo de las suyas. Y, si no las hiciera, a noviembre no llega.
- Por San Simón y Judas, saben bien las uvas, las cocidas y las crudas.
- Por San Simón y San Judas mata tus puercos y espita tus cubas.
- Por San Simón y San Judas, las viñas sin uvas.
- Judas y San Simón pasados, el invierno llegado.
- Por San Simón y Judas, saben más ricas las uvas.
- Por San Simón y Judas, mata tu puerco y atiesta tus cubas.
- Por la Virgen de agosto, pintan las uvas, y por San Judas, ya están maduras.
- Por San Simón y Judas, alza tus bueyes de cobertura.
- Ser más traidor que el alma de Judas.
- Cuando Simón y Judas no traen la lluvia, no llega hasta Santa Cecilia.
- Ser más falso que el beso de Judas.
- San Simón y San Judas, las habas ya orejudas.
¡Recomendado! Goya Vela San Judas Tadeo, 7122 - Velón de nuestro San Judas Tadeo color verde que nos brinda esperanza y serenidad, considerado el patrono de causas…
- Encender una vela simboliza llevar la luz a nuestros deseos o peticiones, nuestras velas fabricadas a partir de cera de…
- Fabricado en República Dominicana
Refranes de San Judas
- En ningún apostolado falta un Judas.
- Por santo Simón y santo Judas, se tapan las cubas y se sacan los bueyes de las acubriduras.
- Dar el beso de Judas.
- Por San Simón y San Judas buenas saben las uvas.
- Era de Viguera, Judas traidor.
- Sant Simó i Sant Judes, hiverna la vista.
- Por San Simón y San Judas cogidas las uvas, lo mismo las verdes que las maduras.
- Por san Xudas xa o outono fixo das súas. E, se non inda as fixera, a novembro non chega.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes sobre San Simón ✅
Refranes de San Simón
- Por San Simón y San Judas cogidas las uvas, lo mismo las verdes que las maduras.
- Por San Simón, el níspero ha su sazón.
- Por San Simón muere la mosca y el moscón.
- Por San Simón y San Judas buenas saben las uvas.
- Por San Simón, luego coge el nabo, crudo o maduro.
- El día de San Simón alondras a montón.
- Por San Simón, caminar, si; navegar, no.
- Por santo Simón y santo Judas, se tapan las cubas y se sacan los bueyes de las acubriduras.
- Por San Simón, cada mosca vale un doblón.
- Por San Simón, la nieve en el tizón.
- Las crecidas de San Simón, sonadas son.
- San Simón y San Judas, las habas ya orejudas.
- Por San Simón, anclas al fondo.
- Cuando Simón y Judas no traen la lluvia, no llega hasta Santa Cecilia.
- Por San Simón, siembra el buen labrador.
- Por San Simón y Judas, alza tus bueyes de cobertura.
- Cuando les castañes van tando en sazón, llega San Simón co’l pertigón.
- Por San Simón y Judas, mata tu puerco y atiesta tus cubas.
- No pidas agua a Lucía y a Simón ni sol a Antonio y a Juan, que ellos todo eso te darán.
- Por San Simón y Judas, saben más ricas las uvas.
- Por San Simón, siembra varón.
- Judas y San Simón pasados, el invierno llegado.
- En San Simón, quien está vestido de tela es un tontón.
- Por San Simón y San Judas, las viñas sin uvas.
- Por San Simón, una mosca vale un picón.
- San Simón pasado, invierno entrado.
- Por San Simón y San Judas mata tus puercos y espita tus cubas.
- San Simón, medias y calcetín.
- Por san Simón morre a mosca e o moscón.
Refranes de San Simón
- Por San Simón y Judas, saben bien las uvas, las cocidas y las crudas.
- San Simón mete las vacas en el establo.
- San Simón, cada pie su calcetín y la llave a su padrón.
- Por San Simón y Judas, las uvas maduras y por madurar, mételas en el trujal.
- Si llueve por San Simón, siete aguaceros y un chaparrón.
- A San Simón y San Judas dulces son las uvas
- San Judas y San Simón pasado, el invierno es llegado.
- Por San Simón y San Judas, las naves al ancla.
- Por San Simón y Judas, carponcito de tres uvas.
- Por san Simón, camiñar, sí; navegar, non.
- Por San Simón y San Judas bien saben las uvas.
- As crecidas de san Simón sonadas son.
- Por San Simón y San Judas, cogidas son las uvas.
- Polo san Simón, áncoras ó fondón.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes acerca de Santa Margarita y Santa Rita ✅
Refranes de Santa Margarita
- Por Santa Margarita, la lluvia más que dar, quita.
- Hacia Santa Margarita, largas lluvias son malditas.
- La helada de Santa Rita todo lo quita, la de San Bernardino quita pan y no da vino, y la de San Urbán quita vino y no da pan.
- Por Santa Margarita, atiza al fuego y mucha brisca.
- Santa Margarita lo enciende y San Bernardo lo apaga.
- Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita.
- Si llueve por Santa Margarita, las nueces se pudrirán muy deprisa.
- Por Santa Rita el agua da más que quita.
- El agua de San Juan quita vino y no da pan; la de Santa Rita todo lo quita.
- Lluvia por Santa Margarita, más de lo que da, quita.
- Por Santa Margarita, las habas como buenas son fritas.
- Santa Rita todo lo quita y San Wenceslao lo que ha quedao.
- Lluvia por Santa Margarita, lluvia maldita.
- El agua por Santa Rita, ya más que dar, quita.
- Hacia Santa Margalita, la lluvia más que dar, quita.
- Después de ramera maldita, hábito de Santa Rita.
- De la tormenta de Santa Margarita, el campesino se consuela rápido; nunca está demasiado mojado para que el trigo se estropee.
✅ Más refranes de Santa Margarita y Santa Rita ✅
- Truenos por santa Rita, toda la cosecha quita.
- Por Santa Margarita, cuídate del sol y de la brisa.
- El agua por Santa Rita, toda la cosecha quita.
- Por Santa Margarita, la lluvia nunca sonríe al campesino.
- Sólo nos acordamos de Santa Rita cuando llueve.
- Por Santa Margarita, el día avanza deprisa.
- Pluja per Santa Margarida, pluja maleïda.
- Lluvia por Santa Margarita, más que dar, quita.
- Per Santa Margarida, la garrofa tenyida.
- La helada de Santa Rita, todo lo quita.
- Santa Margalida l’encén i Sant Bernat l’apaga.
- Por Santa Margarita, fuerte lluvia es maldita.
- Chuvia por santa Margardfa, máis do que dá, tira.
- Per santa Margalida la vellana és mitja; per santa Magdalena, la vellana és plena.
- La helada de Santa Rita, todo lo quita y la helada de San Urbano quita pan y no da grano.
- Per Santa Margarida, l’avellana és mitja.
- ¡Santa Rita, Rita, no me des viandas y luego me pidas!
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre San Lucas ✅
Refranes de San Lucas
- Por San Lucas, siembra habucas; siembra pocas y cogerás muchas.
- Por San Lucas, bien saben las uvas.
- Por San Lucas mata tus puercos y tapa tus cubas, y para tus yuntas.
- En seco o en mojado, por San Lucas ten sembrado.
- Por San Lucas, echa tus yuntas, mojadas o enjutas.
- San Marcos llena las charcas, san Lucas las desocupa, y san Andrés las vuelve a llenar otra vez.
- Por San Lucas, la níspola se despeluca. Por San Lucas, el azafrán a pellucas.
- Por San Lucas, un nabo en cada punta.
- A Salamanca, putas, que llega San Lucas.
- San Lucas, ¿por qué no encucas? Porque tengo las bragas enjutas.
- Por San Lucas, suelta el buey de la coyunda, mata el puerco y tapa la cuba.
- Seco o mojado, por San Lucas que esté sembrado.
- Desde San Lucas a Navidad, pocos estudiantes hay de verdad.
- Por San Lucas, siembra blando o duro.
- Si quieres coger habas muchas, las sembrarás por San Lucas, y si quieres bien, por San Miguel.
- O mojado o seco, por San Lucas siémbralo todo.
- En San Lucas, la nieve en la cima; Por Todos los Santos, la nieve en los campos; Por San Andrés, la nieve por el arroyo.
- Por San Lucas, siembra habucas.
- Por San Lucas o mojado o seco, acaba la siembra y tendrás buen fruto.
- El que quiera coger habas, que las siembre el día de san Lucas.
Refranes de San Lucas
- Por San Lucas, la nieve en los altos, la castaña en la brasa, y los rábanos en la olla.
- Por San Lucas, el azafrán a pellucas.
- Por San Lucas echa la pareja, esté la tierra mojada o esté seca.
- Carajadas de san Lucas, pendejadas de san Juan.
- Por San Lucas bueyes al arado, estén secos o mojados.
- Si quieres habas muchas, siémbralas por San Lucas, y si quieres habas más, siémbralas por San Blas.
- San Lucas seco o mojado, siembra.
- En seco o en mojado, por San Lucas ten sembrado; y el viejo que lo decía, ya nacido lo tenía.
- A Alcalá, putas, que llega San Lucas.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅Dichos y refranes sobre Santiago Apóstol✅
Refranes de Santiago Apóstol
- Por Santiago pinta la uva, pinta el melón y el melocotón.
- Por Santiago y Santa Ana pintan las uvas y las granadas.
- San Juan bullicioso y Santiago tramposo.
- Si quieres sandía por Santiago, siémbralas por San Marcos.
- Por Santiago esconde el conejo el rabo; y por San Miguel se le vuelve a ver.
- Por Santiago los calores te agobiaran en un mar de sudores.
- Por Santiago a segar, y en llegando san Roque la paja en el pajar y el trigo en el desván.
- Por Santiago y Santa Ana, los primeros melones.
- San Felipe y Santiago, que sepan las damas que mayo ha entrado.
- Por Santa Ana no hay borrica mala y por Santiago no hay mal caballo.
- Por Santiago, pinta la uva y el vago.
- El verano en la montaña, empieza en Santiago y acaba en Santa Ana.
- Venga junio fresco, Carmen claro y Santiago abrasado.
- Por Santiago y Santa Ana, pintan las uvas, para la Virgen de Agosto ya están maduras.
- Por Santiago el buen nabo debe de estar sembrado.
- Por Santiago y Santa Ana, mojarás la raíz y la rama.
- Entre marzo y abril sale el cuco del cubil y se marcha por Santiago.
- El buen nabo, por Santiago tiene cabo.
- Por Santiago y Santa Ana da vuelta a tu higuerita por la mañana.
- Por Santiago, pasa la mosca de buey al caballo.
- Entre Santiago y Santa Ana, o aire o lluvia.
- Camino de Santiago: tanto anda el cojo como el sano.
- Por Santiago y Santa Ana, Santiago varea y Santa Ana apaña.
Refranes de Santiago Apóstol
- ¡Cómo bailan las manolas!, Día de Santiago el verde, a orillas del Manzanares cuando el sol claro amanece.
- Hasta Santiago y Santa Ana, barbechera es.
- Entre San Juan y Santiago, Dios nos libre de un nublado.
- En llegando Santiago, pica la uva el pavo.
- Si por Santiago y Santa Ana cayera una buena lluvia, los señores prestameros se quitarían la montera.
- Por Santiago, la uva empieza el zumo.
- Si llueve entre Santiago y Santa Ana, rica la montaña.
- Por Santiago pinta el vago, y pinta la uva que ya está madura.
- Pasó Santiago y pasó Santa Ana, si no maduró, que hubiese madurado.
- Quien va a Santiago y no a san Salvador, sirve al criado y no al creador.
- El verano en la alta montaña comienza en Santiago y acaba en Santa Ana, y a veces sólo por las mañanas.
- Por Santiago los calores, te inundan de sudores.
- Santiago, Santa Ana y San Pantaleón, las fiestas de Burujón.
- Frío de julio, abrasa en Santiago.
- Por Santiago y Santa Ana pinta la uva, y por San Roque ya está madura.
- Buen Santiago, mal agosto.
- Entre Santiago y Santa Ana, o aire o lluvia.
- Cuando unos van a Santiago, ya vuelven otros con conchas.
- Entre Santiago y Santa Ana, se engendra la castaña.
- Per Santiago y Santa Ana moyarás la raíz y la rama.
- Remover Roma con Santiago.
- ¡Santiago y cierra España!
- A chuvia en Santiagho trae o millo ó aghro.
- Lluvia de julio por Santa Marina viene con la calabacina; por Santiago trae el canasto.
Refranes de Santiago Apóstol
- Quien va a Santiago y no visita San Salvador, visitará al criado pero no al señor.
- Si llueve ente Santiago y Santa Ana, rica ye España.
- Por Santiago, cada gota vale un cruzado.
- No san Xoán graia o pan, e no santiago fouciño ó agro.
- Por Santiago, solea la palma.
- Mientras Vigo trabaja, Pontevedra duerme, Santiago reza y La Coruña se divierte.
- El veinticinco Santiago, el veintiséis Santa Ana y el veintisiete el diluvio.
- El bon ñabu, per Santiagu ha de tar semáu.
- Si en el mes de Santiago llueve, nieva en el invierno.
- Santiago de lluvias, año de alubias.
- Santiago lluvioso, bellotas desgraciadas.
- Entre marzo e abril sale o cuco do cubil e marcha polo Santiago.
- Pamplona y Santiago son el orinal de España.
- De bellotas se verá vuestro cerdo desprovisto, si por Santiago vuestro tejado está mojado.
- Per Santiago, pasa la mosca del güe pal caballu.
- En la víspera de Santiago, si tienes el sol de Pascua, cuenta que, para la siega, el trigo será tupido y bueno.
- Ente Santiagu y Santana, o aire o agua.
- Ser uno capaz de revolver a Roma con Santiago.
- El verano en la montaña arranca en Santiago y acaba en Santa Ana.
- Entre san Xoán e Santiago Deus nos libre dun nubrado.
- Si el apóstol Santiago llora, pocas bellotas quedan.
- La lluvia de San Jaime hace milagros; Por San Lorenzo está aún a tiempo; Por San Bartolomé para lavarse los pies.
- Si llueve el día de Santiago y Felipe el rico se vuelve pobre.
- Si per Santiagu y Santa Ana cayera una muga buena, los señores prestameros yá posaríen la montera.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes sobre Santa Ana ✅
Refranes de Santa Ana
- Por Santiago y Santa Ana pintan las uvas y las granadas.
- Por Santa Ana se registra la parra, no la tardía, sino la temprana.
- Entre Santa Ana y Santa Magdalena, no tengas la parva en la era.
- Por Santa Ana no hay borrica mala y por Santiago no hay mal caballo.
- Por Santiago y Santa Ana, los primeros melones.
- Si llueve por santa Ana, llueve un mes y una semana.
- El verano en la montaña, empieza en Santiago y acaba en Santa Ana.
- Llegar a ser abuelos como san Joaquín y santa Ana, ¡qué gran hazaña!
- Por Santiago y Santa Ana, pintan las uvas, para la Virgen de Agosto ya están maduras.
- Olla puesta, Santa Ana cuida de ella.
- Por Santiago y Santa Ana, mojarás la raíz y la rama.
- Cuando Santa Ana pone la toca, agua y no poca.
- Por Santiago y Santa Ana da vuelta a tu higuerita por la mañana.
- Si llueve por Santa Ana, el maíz grana.
- Por Santiago y Santa Ana, Santiago varea y Santa Ana apaña.
- Hasta Santiago y Santa Ana, barbechera es.
- Si por Santiago y Santa Ana cayera una buena lluvia, los señores prestameros se quitarían la montera.
- Por San Joaquín y Santa Ana pintan las uvas; para la Virgen de Agosto ya están maduras.
- Si llueve entre Santiago y Santa Ana, rica la montaña.
- Santa Ana no es rana.
- Pasó Santiago y pasó Santa Ana, si no maduró, que hubiese madurado.
- El cuco, la tórtola y la codorniz, el día de Santa Ana pasaron el mar.
- Santa Ana, uva pintada.
Refranes de Santa Ana
- Por Santiago y Santa Ana da una vuelta a tu higuera por la mañana.
- El verano en la alta montaña comienza en Santiago y acaba en Santa Ana, y a veces sólo por las mañanas.
- Por la Magdalena, requiere tu higuera, y si no hallares nada, vuelve el día de Santa Ana.
- Santiago, Santa Ana y San Pantaleón, las fiestas de Burujón.
- Todos los cojos van a Santa Ana, y yo también voy con mi pata galana.
- Si llueve en Santa Ana, llueve un mes seguido.
- La dote de Santa Ana, un buen temporal al acecho.
- Por Santiago y Santa Ana pintan las uvas y por Nuestra Señora ya están maduras.
- Lluvia por Santa Ana, grano caro.
- San Joaquín y Santa Ana, guardad lumbre para mañana.
- Santa Ana, con las ranas no quiere nada.
- Santa Ana vuelca la jarra.
- Por Santiago y Santa Ana pinta la uva, y por San Roque ya está madura.
- Entre Santa Ana y Santa Magdalena no tengas el trigo en la era.
- Entre Santiago y Santa Ana, o aire o lluvia.
- Por Santiago y Santa Ana pintan las uvas y las granadas.
- San Pedro, San Juan, Santa Ana y Lorenzo, truenos, relámpagos y lluvia a cántaros.
- La canícula de Santa Ana hace crecer a las ovejas la lana.
- Si llueve ente Santiago y Santa Ana, rica ye España.
- Entre Santiago y Santa Ana, se engendra la castaña.
- No compres cerdo en Santa Ana, ni borrico en Retamoso, ni mujer en Torrecilla, ni madera de Espinoso.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes sobre El Pilar ✅
- Por el Pilar la gente a vendimiar.
- La de Atocha está en Madrid: la del Sagrario, en Toledo, y la Virgen del Pilar a la orillica del Ebro.
- El mejor habar se siembra por el Pilar.
- En Zaragoza por el Pilar y La Seo, se va muy bien de paseo.
- Por el Pilar, habas a sembrar.
- Pal Pilar pasa lo mejor: los gigantes y la procesión.
- Por el Pilar, el tordo y la golondrina se van.
- Por el Pilar, la uva en su punto está.
- Zaragoza está en un llano, y la Torre Nueva en medio, y la Virgen del Pilar a las orillas del Ebro.
- Hacia la virgen del Pilar, comienza el tiempo a cambiar.
- En Extremadura, Guadalupe; en Aragón, el Pilar; en Asturias, Covadonga, y en Cataluña, Montserrat.
- Si quieres tener un buen habar, siémbralo por la Virgen del Pilar.
- Por el Pilar las primeras castañas has de asar.
- La virgen de la Paloma la dijo a la del Pilar: si tú eres de Zaragoza, yo madrileña inmortal.
- Lluvia por la Pilarica, lluvia rica.
- Si Francia tiene Lourdes y tiene el Loreto Italia, España tiene el Pilar, que es la promesa más alta.
- En Salamanca, hacen sabios; en Madrid, hacen parada; y en Zaragoza, baturros amantes de su Pilara.
- Para el Pilar, la lumbre has de iniciar.
- Por la Pilaruca, siembra habucas.
- Para el Pilar, todos a vendimiar.
- Si vols tenir un bon favar, pel Pilar l´has de sembrar.
- El millor favar és el sembrat pel Pilar.
✅ Más refranes sobre El Pilar ✅
- Si bones faves vols sembrar, per la Mare de Déu del Pilar.
- ¡Cantad, cantad, himnos de honor y alabanza! ¡Cantad, cantad, a la Virgen del Pilar!
- Pel Pilar, el tord ve i l’oreneta se’n va,
- Este pueblo que te adora, de tu amor favor implora, y te aclama y te bendice abrazado a tu Pilar.
- Si vols tenir un bon favar, sembra’l per la Mare de Déu del Pilar.
- Pel Pilar, faves a sembrar.
- Morir bajo el manto de la Virgen del Pilar.
- Si vols tenir un bon guixar, sembra’l per la Mare de Déu del Pilar.
- Las habas se siembran en el Pilar, en mayo florecen, y en junio se se recogen.
- ¡Sagrada Virgen del Pilar! Tú que transliteraste tu cuerpo para sembrar la semilla de la verdadera palabra.
- A Extremadura, Guadalupe; a l’Aragó, el Pilar; a Astúries, Covadonga, i a Catalunya, Montserrat.
- Sobre este pilar bendito, que es el pilar de la patria, tiene su trono la Virgen, Reina y Señora de España.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos, refranes y las mejores citas de San Francisco ✅
Refranes de San Francisco
- De la olla de San Francisco, comen cuatro y comen cinco.
- Otoñada segura, si San Francisco la procura.
- Por San Francisco no hay fruto que no sea rico.
- San Francisco trae la vela y san José se la lleva.
- El cordonazo de san Francisco lo temen los pescadores y los marinos.
- Por San Francisco se siembra el trigo; la vieja que lo decía, ya sembrado lo tenía.
- San Francisco come por tres; cuando llueve, come por nueve; cuando nieva, come que quema; y cuando hace buen tiempo, muestra los dientes.
- Cuando San Francisco saca el cordón, en el mar hay grandes marejadas; unos años sí y otros no, pero más sí que no.
- A sembrar por San Francisco, aunque sea en un risco.
- Por San Francisco de Asís, no hay fruta que no sea rica.
- A la mesa de San Francisco, donde comen cuatro, comen cinco.
- El cordonazo de San Francisco se hace notar, tanto en la tierra como en el mar.
- En Badajoz está Dios, en San Juan hacen el pan y en San Francisco los repeñicos.
- Por San Francisco, siembra tu trigo.
- Por San Francisco de Asís, no hay fruto ni fruta que no sea rica.
- Las fuertes lluvias y vientos fríos del cuatro de octubre hacen honor al cordonazo de San Francisco.
- Por tierra y por mar, el cordonazo de San Francisco se hace notar.
- San Francisco sembrador, esparce el trigo a más y mejor.
- San Francisco sereno, año de frutos.
- De la olla de san Francisco, comen tres, comen cuatro y hasta comen cinco.
- Quien tiene cuatro y gasta cinco, por loco lo llevan a San Francisco.
- De fraile a fraile, Dios nos guarde.
- Por San Francisco, se siembra el trigo.
Refranes de San Francisco
- En la mesa de san Francisco, donde comen cuatro, mejor comen tres.
- Para muchos, California es el cielo: Allí están Los Ángeles, San Diego, San José, San Francisco, San Clemente, San Leandro, Santa Mónica, Santa Bárbara, San Fernando, San Bernardino y San Luis obispo.
✅ Citas de San Francisco de Asís ✅
- Marchad, carísimos, de dos en dos por las diversas partes de la tierra anunciando a los hombres la paz y la penitencia.
- Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo.
- Un rayo de sol es suficiente para ahuyentar a muchas sombras.
- La cortesía es hermana de la caridad, que apaga el odio y fomenta el amor.
- El servidor de Dios debe brillar por su vida y santidad.
- No me canonice demasiado pronto. Soy perfectamente capaz de engendrar un hijo.
- Quien obedece no debe mirar en su superior al hombre sino a aquel por cuyo amor se ha entregado a la obediencia.
- Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar, ser comprendido, cuanto comprender, ser amado, cuanto amar.
- Es siervo fiel y prudente el que por cada culpa que comete, se apresura a espiarlas: interiormente, por la contrición y exteriormente por la confesión y la satisfacción de obra.
- Es en el dar que recibimos.
- La sabiduría se consigue a base de experiencia y lecciones aprendidas.
- Comienza haciendo lo necesario; luego haz lo posible y de repente estarás haciendo lo imposible.
- Toda la oscuridad en el mundo no puede apagar la luz de una sola vela.
- Donde hay caridad y sabiduría, no hay temor ni ignorancia.
- Todos los hermanos deben predicar a través de sus obras.
- El hombre, al no poseer nada propio, pertenece a Dios.
- Cada criatura en desgracia tiene el mismo derecho a ser protegida.
- Amemos a Dios y adorémosle con corazón sencillo.
- Comencemos a servir, hagamos nuestro mejor esfuerzo. Lo que hemos hecho hasta ahora es poco y nada.
Más citas y refranes de San Francisco
- La oración nos hace próximos a Dios, aunque Él siempre es próximo a nosotros.
- Por una pequeña recompensa se pierde algo que es inestimable y se provoca fácilmente al dador a no dar más.
- Recuerda que cuando dejes este mundo, no puedes llevarte nada que hayas recibido; solo lo que has dado.
- Es feliz quien nada retiene para sí.
- Orar diariamente nos hace bondadosos.
- Entretenerse en buscar defectos al prójimo es prueba suficiente de no ocuparse apenas de los propios.
- Hemos sido llamados para curar las heridas, para unir lo que se ha venido abajo y para llevar a casa a los que han perdido su camino.
- Que la paz que anuncian con sus palabras esté primero en sus corazones.
- Santifícate a ti mismo y santificarás a la sociedad.
- El que trabaja con sus manos, su cabeza y su corazón es un artista.
- Allí donde reinan la quietud y la meditación, no hay lugar para las preocupaciones ni para la disipación.
- Amad a vuestros enemigos y haced el bien a aquellos que os odian.
- Es perdonando que somos perdonados.
- Los animales son mis amigos y yo no me como a mis amigos.
- Necesito pocas cosas y las pocas que necesito, las necesito poco.
- En San Francisco el grande allí hay mucho que ver, mucho galón de plata y poco que comer.
- Ninguna otra cosa hemos de hacer sino ser solícitos en seguir la voluntad de Dios y en agradarle en todas las cosas.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes sobre san Miguel ✅
Refranes de San Miguel
- Por San Miguel, primero la nuez, la castaña después.
- Por San Miguel, las uvas como la miel.
- Desde mayo a San Miguel, pastor de ovejas quiero ser; desde San Miguel a marzo, que las cuide el amo.
- Por San Miguel, gran calor, será de mucho valor.
- Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel.
- Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, y en llegando a San Miguel, te lo vuelves a poner.
- Al llegar a San Miguel, pastores, a la bardena, a beber agua de balsa y a dormir a la serena.
- El otoño verdadero, por San Miguel el primer aguacero.
- Aire de puerto antes de San Miguel, el labrador torna a mirar el cielo.
- Por San Miguel los higos son miel.
- Todo fruto viene bien con calor por San Miguel.
- Tramontana por San Miguel, del cielo se lleva el agua.
- El verano de San Miguel, faltará muy rara vez.
- De la misma madera son San Miguel y el diablo.
- De San Juan a San Miguel, ni pescado, ni vino, ni mujer.
- Si quieres sacar colmenas, sácalas por las Candelas, y si quieres sacar miel, sácala por San Miguel.
- Otoñada verdadera, por San Miguel la lluvia primera.
- Por San Miguel el calor se aguanta mejor.
- De San Miguel a Todos los santos, nubes a capazos.
- Fruta nueva en Rozalén, pepinos por San Miguel.
- Si por San Miguel no llueve, al payés le vienen los males.
- Por San Miguel trisca la nuez, y la manzana después.
- Septiembre fiestero, que empiezas por santa Raquel y terminas con San Miguel.
Refranes de San Miguel
- San Miguel de las uvas, vienes tarde y poco duras.
- En llegando san Miguel, las mocitas al cuartel.
- Por Santiago esconde el conejo el rabo; y por San Miguel se le vuelve a ver.
- De san Miguel a san Miguel, no queda nada por hacer.
- Por San Miguel el veranillo, es el del membrillo.
- De San Miguel a San Miguel, ni rosario ni mujer.
- El buen hilar, de san Miguel a Navidad; de marzo ayuso, no rabea bien el uso.
- Poner una vela a San Miguel y otra al diablo.
- Dame de lo que el Ángel trae y San Miguel se lleva.
- Amores de enero, por San Miguel pañales.
- De mayo a san Miguel nada se queda a deber.
- Por San Miguelón, vuelve a hacer calor.
- Desde san Miguel a mayo que las ovejas las guarde el amo.
- El día de San Miguel retira el riego de tus campos.
- Si quieres matar a tu mujer, dale sardinas por San Miguel.
- Barca seca, San Miguel mojado.
- Por san Miguel, castañas en el fardel.
- Por San Miguel, si no lo sabías, verás lo que es llover.
- Entre San Miguel y San Miguel, no queda nada por vender.
- Por San Mateo abre el deo, y por San Miguel, todo él.
- Desde la Virgen de agosto a san Miguel, nunca debiera llover.
- De San Juan a San Miguel es verano, cuando se recogen la fruta y el grano.
- Pasando San Miguel, el higo es de quien lo ve.
- San Miguel trae las lluvias con él.
- Por san Miguel o seca las fuentes o lleva las pontes.
- Quien no sirve para san Miguel, sirve para diablo a sus pies.
Refranes de San Miguel
- Hasta que no pasen Jorgillo y Miguelillo, no te quites el capotillo.
- Por san Miguel, verás llover.
- Si quieres sacar miel, sácala por san Miguel.
- Sant Vicent está en Borriol y San Roc en Castelló; San Cristòfol en Alcora y San Miquel en Moró.
- Por san Miguel, sabe el tocino a miel.
- Tramontana por San Miguel, octubre seco y sereno.
- Por san Miguel, el calor ya no pide parasol.
- Por Santo Miguel de las otoñadas, todas las yeguas preñadas, y por Santo Esteba, la que está, está.
- Por agosto esconde el conejo el hopo; por san Miguel, se le vuelve a ver.
- Tempero de san Miguel, guárdete Dios de él.
- La picadilla de san Miguel, quince días antes y quince después.
- Por san Miguel quita el riego a tu vergel.
- El veranillo de San Miguel dura tres días y fin.
- Desde san Pedro a san Miguel todos los culos cagan bien.
- El que quiera coger miel, que cate por san Miguel.
- Per Sant Miquel la figa és per a l’ocell.
- Lluvia por san Miguel poco tiempo la has de ver.
- Calor per Sant Miquel, calor del cel.
- De san Miguel a los Santos, nubes de tranchos.
- Aire de port antes de San Miguel, el payés torna a mirar al cel.
- Como el peso de san Miguel, que siempre está en el fiel.
- Desde mayo a san Miguel, pastor de ovejas quiero ser.
- Per Sant Miquel, el bestiar tomba de pèl, i per Sant Macià, torna a tombar.
- San Mateo ferias; San Miguel, bodegas.
- Tramontana por San Miguel, vigila el cielo el payés.
- Dos Marías y un Miguel, hacen el vino beber.
- Por san Miguel cata la miel; quien no la catare, le amargare.
- Por San Miguel cierra la torna de tu vergel.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes sobre san Andrés ✅
Refranes de San Andrés
- Por San Martín mata el gorrín, por San Andrés a dos o tres, y por Navidad gordo o flaco va.
- El barbecho, después de San Millán y antes de San Crispín, has de sembrar; pero, si no acompaña su tempero, ruega que San Andrés ponga remedio.
- Por San Martino el invierno viene de camino; si le dicen detente, llega por San Clemente y aunque venga retrasado, por San Andrés ya ha llegado.
- Noviembre, dichoso mes que entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.
- Por agosto, ni es vino ni es mosto; por San Andrés, vino es.
- San Andrés, agua o nieve ha de traer.
- Por Todos los Santos, la nieve en los altos por San Andrés la nieve en los pies y por Santa Catalina la nieve hasta la cocina.
- Llegado San Andrés, las fiestas en Navarra, de tres en tres.
- Por San Andrés, hay puercos gordos que vender.
- En llegando San Andrés, el vino nuevo añejo es.
- Por los Santos, la nieve en los cantos; por San Andrés, la nieve en los pies.
- Por Santa Catalina, mata tu cochina; por San Andrés mata tu res.
- Por san Andrés, montanera es.
- San Juan trae el infierno, y San Andrés el invierno.
- Por san Martino, mata el pobre su cochino y por san Andrés, mata el rico tres.
- Por San Andrés, el mosto vino es.
- San Juan guarda las llaves del pan, san Martín la del vino y san Andrés la del cochino.
- Por San Andrés, corderillos tres.
- San Marcos llena las charcas, san Lucas las desocupa, y san Andrés las vuelve a llenar otra vez.
Refranes de San Andrés
- Cuando San Andrés viene, la nieve en los pies y toda mosca muerta es.
- Por san Andrés, quien no tenga capa que la pida prestada y quien la tenga y la deje, un burro será.
- Bienaventurado es quien por San Andrés en casa es.
- Según san Andrés, el que tiene cara de tonto, lo es.
- Por San Andrés, ni puestos ni por poner.
- De San Martín a San Andrés, semanas tres; de San Andrés a Navidad, un mes ha.
- El vareo de San Andrés, mucha aceituna deja caer.
- De San Andrés a Navidad no hay un mes cabal: la vieja que lo contó, por Año Nuevo lo sacó.
- Las obradas de San Andrés, ni a tu padre se las des, ni quince antes, ni quince después.
- De San Andrés a Navidad, tres semanas en verdad, pero una vieja que contó, tres días más halló.
- En San Andrés, chico o grande, todo ha de caer.
- Por San Andrés, todo el tiempo noche es.
- Si a tu marido quieres bien, dale coles por san Andrés, y si lo quieres mal, dáselas por san Juan.
- Por San Andrés, nevaditas tres.
- Por San Andrés crece el ciprés.
- Veranillo del membrillo, por San Andrés concluido.
- Por San Andrés, mata tu res, gorda o flaca o como esté.
- Después de Santa Andrea, toma el puerco por la sea; si no lo puedes tomar, hasta Navidad déjalo estar.
- A San Andrés, no ararle los pies.
- Por San Andrés, mata tu res, mala o buena, o como es.
- En buen tiempo, San Andrés, guarda los higos para él.
- Por Santa Catalina, mata tu cochina; por San Andrés mata tu res, y si no tienes que matar, mata a tu mujer.
Refranes de San Andrés
- Por San Andrés, ni de dos ni de tres.
- Dichoso mes que encomienza en Tosantos y remata en San Andrés.
- Por San Andrés, sementera es; por Santa Catalina, sementerina.
- A San Andrés de Teixido el que no va de vivo, va de muerto.
- El día de Todos los santos la nieve por los altos y el día san Andrés a la puerta la veréis.
- Por San Andrés, lo que había de sembrarse, sembrado esté.
- Obrada de san Andrés, ni la prestes ni la des.
- Dichoso mes, que empieza con los Santos y acaba con San Andrés.
- Pasando san Andrés, tres días después, llegó san Javier.
- Por San Andrés, a tu ánsar pan des.
- Por San Andrés, sementera es.
- Si nieva por San Andrés, nieva mucho más después.
- Por San Andrés abre la pita y mata la res.
- Por San Andrés, hielo en los pies.
- San Andrés, la nieve en los pies. Los Santos, la nieve en los cantos.
- San Andrés, entra mes y sale mes.
- Dichoso de noviembre, pues es mes que empieza por Los Santos milagreros y acaba recordando a San Andrés.
- San Andrés, sobre la nieve, si no estoy, pronto estaré.
- Meu divino San Andrés, meu divino Santo bou, pediuche un rapaz bonito e trasme un papalaison.
- Al llegar Todos los Santos, sacan la capa los mozos, y el día de San Andrés se embozan hasta los ojos.
- Por san Andrés, dice el frío aquí me tenéis.
- Pa todos Santos los montes blancos; para San Andrés la nieve en los pies y pa Santa Catalina, la nieve en la esquina.
- La neu abans de Sant Andreu, un botorn la treu, de Sant Andreu en enllà, pocs botorns hi ha.
Refranes de San Andrés
- En San Andrés, el viento es bragués, tú bien lo ves, ni te quito ni te mando, pero por el camino vete andando.
- Por san Andrés, quien no tenga capa que la pida prestada.
- Por San Martín, nieve en el pino; por San Andrés, nieve en los pies.
- Por San Andrés, el que no tenga cochino que mate a su mujer.
- Por San Andrés la focha viene, y por San Blas vuelve a marchar.
- Por San Andrés toda mosca muerta es.
- Por San Andrés la primera nevada ves.
- Cuando san Andrés viene, trae aguas o nieves.
- Por San Andrés, nieve a mis pies. Por Santa Lucía, nieve hasta en la cocina.
- Per Sant Andreu, plega l’ arreu.
- Por San Andrés, frío o nieve en la feria de Llacuna; o si no por Santo Tomás en Sarral la encontrarás.
- Por san Andrés, nevadicas tres.
- Noviembre dichoso mes que entras en Todos los Santos, medias con San Eugenio y sales con San Andrés; empiezas con tostones y sales con chicharrones.
- Desde los santos a san Andrés, buena sementera es.
- San Andrés trae la vela y San José se la lleva.
- Por san Andrés, mata tu sed chica, grande o como esté.
- Por San Andrés, siembra el té.
- Ditxós mes de Déu, que comença amb Tots Sants i acaba amb Sant Andreu!
- Día de San Andrés, quien no tiene puerco mate a su mujer.
- Por San Andrés, nevadicas tres, y si no las ves, mal año es.
- Por san Andrés, lluvia o nieve o frío muy grave.
- Por San Andrés, hilan las mocitas al candil.
- A Sant Andreu, si el sol es pon en calçada, aigua a la matinada.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto