✅ Dichos refranes sobre la misa✅
- No se puede estar en misa y repicando.
- Quien llega tarde, ni oye misa ni come carne.
- París bien vale una misa.
- A comer y a misa una vez no más se avisa.
- A misa no voy porque estoy cojo, pero a la bodega voy poquito a poco.
- Cuando el corsario promete misas y cera, con mal anda la galera.
- Lo primero y principal es oír misa y almorzar.
- Fraile cucarro, deja la misa y vase al jarro.
- A la misa y al molino no vayas con el vecino.
- El trabajo del cura, media hora de misa, su trago de vino, comer a su hora y siesta segura.
- El domingo, oír misa y almorzar, y si hay prisa, deja la misa.
- La misa, dígase y óigase sin prisa.
- La misa y el pimiento son de poco alimento.
- Oye misa cada día de la semana, y lo demás Dios lo haga.
- Por oír misa y dar cebada no se pierde jornada.
- De la sacristía salen las misas.
- Por la semana hace la raposa, con que no va el domingo a misa.
- No hay sábado sin sol, domingo sin misa, olla sin tapa, ni lunes sin pereza.
- Juegos y risas, esas son mis misas; comidas y cenas son mis novenas.
- Cuando mi madre esta en misa, yo bailo en camisa.
- A misa, no se va con prisa.
✅ Más refranes sobre la misa✅
- Obras caritativas, esas son mis misas.
- El libro a la repisa y el cura a la misa.
- Da limosna, oye misa, y lo demás tómatelo a risa.
- Corriendo van a misa los que van tarde, cuando más tarde entran más pronto salen.
- Caballo manso es para ir a la misa.
- Misa y rezar, y casa guardar.
- La campana no va a misa, pero avisa.
- Has ido a misa, has visto al santo, y no fue para tanto.
- Lo que yo digo, va a misa.
- A misa temprano nunca va el amo.
- Madre e hija van a misa, cada una reza su dicha.
- A comer y a misa, solo una vez se avisa.
- Lo primero y principal, ir a misa y almorzar, y si corre mucha prisa, almorzar y luego ir a misa.
- El lobo hace entre semana porque el domingo no vaya a misa.
- Mi suegra ida a misa, y mi esposa en la cama, y la puerta cerrada con una cuerda de lana, y la dicha cagada.
- Lunes de Triana, martes de Sevilla, miércoles en la cama, jueves al mercado, viernes a misa, sábado a hacer cuenta y el domingo no hay bocado.
- La misa, dígala el cura.
- Oír misa, es ocupación precisa.
- Ni misa sin vino, ni julio sin agustino.
- Da limosna, oye misa, y lo demás te lo tomas a risa.
- Pregúntale al muerto que si quiere misa.
- Ese hace tanta falta allí, como los perros en misa.
- Más vale harto a misa que ayuno a vísperas.
- No hay sábado sin sol, ni misa sin cura, ni lunes sin pereza.
- A las suegras, oírles la misa y sacarles el cuerpo.
Refranes de misa
- Cuando llueve el domingo antes de la misa, toda la semana va de risa.
- El que no puede rezar en su casa hace la misa en la de otros.
- En Cobisa, hasta el guarrero va a misa.
- Con una misa y un marrano hay para todo el año.
- No entra en misa la campana y a todos llama.
- Vaiche n-a misa en Conxo.
- Con tanto decir amén, la misa no sale bien.
- La alegría de la misa se la achacan a la iglesia, pero procede de la salida de la iglesia.
- Oye misa, y no cuides si los que entran o salen tienen camisa.
- Campana que toca a misa, poco participa.
- A comer y a misa, a la primera campana.
- Mucho amén, echa la misa a perder.
- Acabada la misa, se parten las obladas.
- Quien dice la misa despacio, quita la devoción a quien la oye.
- Tarde y deprisa, corta será la misa.
- Oye misa y verdad trata. y lo demás es patarata.
- Ese sabe de la misa la media.
- Unos visten el altar para que otros digan la misa.
- El padre vicario deja la misa y vase al jarro.
- Las manolas de Madrid, cuando van a misa en coche, lo primero que preguntan si es bonito el sacerdote.
- En Alganirejo, tocan a misa con un pellejo; y en toda la Alpujarra, con una jarra.
- Si corres, primero almorzar, que la misa para otro día será.
- En hora buena, Antona, fuiste a misa, y viniste a nona.
- No hay sábado sin sol, ni domingo sin misa, ni niña bonita sin amor.
- El primero escarba el diente; el segundo hazte allá, que larga es la Cuaresma; Rebeca, armé mi ballesta; Susana, púseme tras la rama; Ramos, echéle un ajo; Pascua, echéle en el ascua; fuime a misa; cuando vine, halléle hecho ceniza.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre la Candelaria ✅
Refranes sobre la Candelaria
- Por la Candelera esté el invierno fuera; si nevó o quiere nevar, el invierno por pasar.
- San Antonio lo hiela, San Vicente lo mata y la Candelaria lo entierra.
- ¿No se apaga la vela en la Candelaria? Buen año aguarda.
- Cuando la Candelaria luce el sol, se puede temer que el invierno aumente su rigor.
- Candelaria a dos, San Blas a tres, adivina qué mes es.
- Si la Candelera llora, el invierno fuera; si la Candelera canta, el invierno en casa.
- Si quieres sacar colmenas, sácalas por las Candelas; y si quieres sacar miel, sácala por San Miguel.
- Si por la Candelaria el almendro no florece, el invierno permanece.
- Preñada la burra por San Blas, parirá por la Candelaria.
- Lloviendo bastante a la Candelaria, labrador, la fortuna no es contraria.
- Viene la Candelaria, pone la gallina, la buena o la mala.
- San Antón mete las mozas al fogón, y la Candelaria las saca fuera.
- Por la Candelaria se casan los pajaritos y vase la gallineta.
- Si por la Candelaria llueve y no hiela, ya está el invierno fuera.
- Si por la Candelaria buen tiempo hiciera, aún tardaría mucho la primavera; pero si en tal día se pone a llover, el invierno se ha ido para no volver.
- La buena hilandera, por san Bartolomé comienza la tela, mas la mala, por la Candelaria.
- Por la Candelaria, echa la brasa en el agua.
- Buen año nos espera, si por la Candelaria el viento no apaga la luminaria.
- San Blas y la Candelera echen el invierno fuera; si llueve o nieva, si no acá queda.
- Si llueve por la Candelaria, apaga la brasa.
- La candelaria ha llorado, pero el invierno no se ha acabado.
Refranes sobre la Candelaria
- Si por la Candelaria hace buen tiempo, cabe esperar que buen vino tenemos.
- La Candelaria y San Blas, despediros mocitos, que ya no hay fiestas hasta carnaval.
- Por la Candelaria, aún la vieja va a la lumbre.
- San Pablo claro y Candelaria clara, del invierno estamos más dentro que fuera.
- En día de la Candelaria, la cigüeña en las campanas, y si no hace frío, la golondrina buscará su nido.
- Por San Antón, la gallina pon; y por las Candelas, todas ellas.
- Que la Candelaria llore o cante, invierno atrás y adelante-
- El día de la Candelaria, está el invierno fuera; pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar.
- Por san Antón, la buena gallina pon, y por la Candelaria, la buena y la mala.
- San Ildefonso y la Paz, la Candelaria y San Blas despediros, mocitas, que ya no hay más fiestas hasta el Carnaval.
- Por San Vicente, el sol ya baja por los torrentes; por la Candelaria mal va la umbría que no tiene; y allí donde no hay, no vayas a vivir.
- Si en la Candelaria no se apaga la vela, buen año espera.
- Si en la Candelaria empieza a nevar, queda mucho invierno por pasar.
- Candelaria clara, Cuaresma alborotada.
- Si la Candelaria plora, el invierno ya está fora.
- Candelaria oscura, San Pablo claro, llena los arcones del granero.
- Si la Candelaria llora el invierno está fora, que llore que deje de llorar, el invierno está sin llegar.
- Si la Candelaria nieva, treinta más con ella.
- Por Candelaria, la buena y la mala.
Refranes de la Candelaria
- Sí ríe la Candelaria, el invierno vive.
- Un día febrero y otro candelero.
- San Pablo el alba clara, la Candelaria oscura: ya no tenemos miedo.
- Por la Candelaria, gran frío y gran escarcha.
- El día de la Candelaria, que llueva o que no llueva, el invierno está fuera, y si llueve y hace viento el invierno está dentro.
- El primero brigidero, el segundo candelero, el tercero San Blas, mocitos a San Blas que no vienen fiestas más, sólo viene Santa Águeda que todo lo arrebañará.
- Cuando la Candelaria implora, el invierno está fora; ni que plore ni que deje de plorar, el invierno queda por pasar.
- San Pablo claro y la Candelaria oscura, del invierno no tengas miedo.
- Cuando por la candelaria plora, frío fora.
- Febrero hace día y luego Santa María.
- Quien va a Candelaria no va a San Roque porque esta cansado de tanto trote.
- Cuando la candelaria plora, el invierno es fora, cuando ni plora ni hace viento, el invierno es dentro, y cuando ríe, quiere venire.
- Pa’ la Candelera a mayor nevera. Pa’ San Blas un palmo más. Pa’ Santa Aguedeta a nieve hasta a bragueta.
- Hiela en las Candelas, treinta con ellas, hiela en San Blas, treinta más.
- La Candelaria esporfoloria, que esporfolee, que deje de esporfolear, el invierno está por pasar.
- Para Las Candelas, las gallinas ponen: igual las malas que las buenas.
- Por la Candelera, está el invierno fuera; pero si nieva por San Blas, treinta días más.
- Por la Candelaria, cuando no lo hace antes, lo hace enseguida.
Dichos de la Candelaria
- Pola Candelaria, inda a vella vai á lareira.
- Si la Candelaria flora, el invierno está fuera, y si no flora, ni dentro ni fora.
- Si chove na Candelaria, do inverno vay a mediada.
- Si la Candelaria plora, el invierno ya está fora, y algunos añaden: y si no plora, ni dentro ni fora.
- Por San Antón, la gallina pon; e polas Candelas, todas elas.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre San Mateo ✅
Refranes de San Mateo
- Por San Mateo, tanto veo como no veo.
- Agua por San Mateo, puercos, vendimias y gordos borregos.
- San Mateo ferias; San Miguel, bodegas.
- Por san Mateo, derrama tu centeno.
- San Mateo llena los charcos y San Marcos los vacía.
- Lluvia otoñera, por San Mateo la primera.
- Por San Mateo, tordos veo.
- Por San Mateo, prepara la leña que llega el otoño.
- La otoñada verdadera, por San Mateo las aguas primeras.
- Por San Mateo siembran locos y cuerdos.
- Si quieres tener buenas sementeras, por San Mateo haz las primeras.
- Por San Mateo, la vendimia arreo.
- Cuando veas venir a San Mateo, es que escapa el verano.
- San Marcos seca lo que San Mateo moja.
- Por San Mateo, la viña aderezo.
- Por San Mateo, el apaleo.
- Si Mateo llora en vez de reír, en lugar de vino habrá vinagre.
- Llegado San Mateo, siembra el tonto y el cuerdo.
- Por San Mateo abre el deo, y por San Miguel, todo él.
- San Mateo llena los barrizales y San Marcos los vacía.
- Cuando llueve por San Mateo, acuesta a tus vacas y bueyes.
- Aguas verdaderas, por San Mateo, son las primeras.
- Agua por San Mateo, puerco, vendimia y corderos por doquier.
- Cuando no llueve por San Mateo, es milagro de Dios.
- Agua por San Mateo, mala vendimia, gordos corderos.
- Otoñada de San Mateo, puerca vendimia y gordos borregos.
- Para buenas cosechas, pide buen tiempo a Dios por las témporas de San Mateo.
- Ábrego en las témporas de San Mateo, ábrego hasta el invierno.
- Por San Mateo, la nieve en los pies.
- Lloviendo en San Mateo, ten cuidado de las ovejas, que los borregos no son tuyos.
- San Marcos enxoita o que san Mateo molla.
- Mateo, Mateo, el culo te veo, si no te lo tapas, te lo agujereo.
- Chuvia outoneira, por san Mateu a primeira.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre Cuaresma ✅
Refranes sobre la Cuaresma
- Que por arriba que por abajo, la Cuaresma siempre cae en marzo.
- Cuando el padre hace carnaval, los hijos hacen Cuaresma.
- No hay Carnaval sin Cuaresma.
- Si fueras cura en invierno, torero en verano, sacristán en Cuaresma, y recogedor de hoja en otoño, trabajarás todo el año.
- Si la Cuaresma entra mojada, sale remojada.
- Cuaresma ventosa, cosecha granosa.
- La Cuaresma que entra mojada, sale mojada.
- Más largo que semana de Cuaresma.
- En Cuaresma, madre, yo pescado y vosotras carne.
- Cuaresma al fuego y Pascua en el juego.
- La cárcel y la Cuaresma para los pobres es hecha.
- La que por Cuaresma comenzó, tarde principió.
- Mientras dura la Cuaresma, hay invierno.
- Candelaria clara, Cuaresma alborotada.
- El sermón y el salmón, en la Cuaresma tienen sazón, y después non.
- Según el carnaval, así es el cuaresmal.
- Por San Román la cuaresma ha de empezar.
- En los tiempos cuaresmales, los ponientes, vendavales.
- No puede más faltar que marzo de Cuaresma.
- Ser más larga que la Cuaresma.
- El primero escarba el diente; el segundo hazte allá, que larga es la Cuaresma; Rebeca, armé mi ballesta; Susana, púseme tras la rama; Ramos, echéle un ajo; Pascua, echéle en el ascua; fuíme a misa; cuando vine, halléle hecho ceniza.
- Abadejo en Cuaresma, y en pascuas, el lechal.
- Con las cosas de la huerta, no reza la Cuaresma.
- Los amores que comienzan en Cuaresma, duran más, dicen las dueñas.
- Viento de Cuaresma. si hace demasiado, ni paja ni grano.
- La Cuaresma y la justicia están hechas para los pobres.
En oferta¡Recomendado! Cuaresma - Jose Pedro Manglano(Autor)
Refranes sobre la Cuaresma
- Cuaresma ventosa, cosecha granosa; pero si mucho viento hace, no esperes ni paja ni grano.
- A media Cuaresma, mitad de invierno.
- Con el diablo te topaste, Cuaresma, para no te ayunar.
- La Cuaresma ventosa y la Pascua lluviosa, hacen la era granosa.
- Mas pobre que p*** en Cuaresma.
- Cuando la Cuaresma llora, el invierno ya está fuera.
- Ventea el primer día de Cuaresma, ventea toda la Cuaresma.
- Tal como va el último de Carnaval y el primero de Cuaresma, espera toda la Cuaresma.
- Llegaron como las tortugas de Don Celso, después de la Cuaresma.
- En Écija no hay cristianos, que todo es tierra de moros; ¡quién ha visto en la Cuaresma haber corridas de toros!
- Si la Cuaresma entra seca, sale seca; y si entra mojada, sale mojada.
- Adelantarse como los de Embid, a Pascua.
- Conforme es el Carnaval, es el cuaresmal.
- Si la Cuaresma entra seca, con sequía se va.
- La Cuaresma y la justicia, para los ruines.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos acerca de San Nicolás ✅
Refranes de San Nicolás
- Niebla en San Nicolás, agua segura detrás.
- Por San Nicolás, la nieve en lo llano.
- El primero hace día, el segundo Santa María, el tercero San Blas, el cuarto San Nicolás, el quinto Santa Águeda, el sexto Santa Dorotea que alza la pata y mea, y si alza las dos meará mejor.
- Por San Nicolás, nieve o frío en cualquier lugar.
- El día de San Nicolás está la nieve de palo en palo, y si no, está en lo llano.
- Por San Nicolás, la nieve y el hielo donde mires, verás.
- En San Nicolás, mata el gallo y comerás.
- Boira en San Nicolás, agua tendrás.
- Por San Nicolás, la tolva henchirás.
- Nieve de San Nicolás, frío para tres meses.
- San Nicolás, el frío está aquí ya.
- Por San Nicolás llueve, si Dios quiere.
- Por San Nicolás está la nieve de palo a palo, si no está en lo llano.
- Por San Nicolás de Bari, las golondrinas pasan los mares.
- Por San Nicolás, nieve o frío en todo lugar.
- De los días de diciembre, San Nicolás el menos frío.
- En San Nicolás de los vinos agudos, de treinta vecinos, veintinueve cornudos.
- Por San Nicolás, la nieve en los altos y en la ciudad.
- Por San Nicolás, nieve en los suelos.
- Por San Nicolás de Tolentino, la tolva henchirás.
- San Nicolás de Bari, la golondrina pasó los mares.
- El día de San Nicolás, anda el sol de palo en palo.
- A San Nicolás el frío le dice: ¡Ya estoy aquí!
- Boira en San Nicolás, agua detrás.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre San Sebastián ✅
Refranes de San Sebastián
- El veinte de enero, San Sebastián el primero.
- Por San Sebastián las calabazas al corral.
- Por San Sebastián, una hora se alarga ya.
- Por san Antón, cuelga tu perdigón, y si no quiere cantar, cuélgalo por san Sebastián.
- San Sebastián, una hora más.
- El veinte de enero San Sebastián el primero; detente varón que primero es San Antón; detente bruto que primero es San Canuto; detente, detente, que primero es San Clemente.
- De los santos de invierno, Sebastián el primero.
- Por San Sebastián, una hora más, y por las Candelas, hora y media.
- De los Santos frioleros, San Sebastián el primero; detente varón, que el primero es San Antón.
- San Antón, viejo y meón, mete las niñas en un rincón; San Sebastián, mocito y galán, saca las niñas a pasear.
- Corvilla de enero, San Sebastián primero; calla, tente, varón, que primero v San Antón.
- San Antonio hace el puente y San Sebastián lo rompe.
- ¡El veinte de enero, San Sebastián el primero! ¡Detente varón, que primero es San Antón! ¡Detente, vasallo, que primero es San Hilario!
- Para los Reyes lo notan los bueyes y para San Sebastián lo nota el gañán.
- El veinte de enero san Sebastián en cueros, y entra el aire por los agujeros.
- De San Antonio a San Sebastián, hace más frío que en todo el año.
- San Antón, viejo y tristón convida a las muchachas a la oración; San Sebastián, mozo y militar, las saca a pasear.
- Por los Reyes conocen las noche los bueyes, y por San Sebastián conoce la noche el gañan.
Refranes de San Sebastián
- El veinte de enero, San Sebastián primero. Detente varón, que primero es San Antón. Hombre, mira lo que dices, que primero es San Felices y, si vamos a las leyes, antes son los reyes.
- Entre San Sebastián y San Vicente, un pasito de gallina es.
- San Antón, frío y tristón, mete a las muchachas en un rincón; luego, en seguida llega san Sebastián, mozo y galán, que las saca a pasear.
- Por San Sebastián, lo conoce el gañán.
- Por San Sebastián, le tiembla la cola al perro.
- De los santos de enero, San Sebastián el primero. Detente, varón, que primero es San Antón.
- Por San Antonio y San Sebastián, sol y viento no hace falta rogar.
- Por san Sebastián, ya lo ve el recuero en el andar.
- Entre San Sebastián y los Mártires de casa no salgas, aunque de pan no te hartes.
- Santa Catalina, la nieve en la colina, y por San Sebastián la nieve en el monte y en el llano.
- San Pablo ermitaño se encuentra con San Antonio; San Antonio tiende la mano y se encuentra con San Sebastián; este a regañadientes se encuentra con San Vicente; San Vicente se encuentra con los Carnavales; El Carnaval dura tres días y he aquí San Matías que iguala las noches y los días.
- Por San Sebastián, la golondrina viene y el tordo se va.
- Lluvia de enero, San Sebastián primero, Desuella los morros a las ovejas, las piernas a las pastoras.
- Por San Antonio y San Sebastián, sol y viento no hace falta rogar.
- Por San Sebastián, un frío que no se puede aguantar.
- De los santos frioleros, san Sebastián el primero.
- San Sebastián, la nieve en el monte y en el llano.
Refranes de San Sebastián
- Por los Reyes ya lo conocen los bueyes, y por san Sebastián ya lo conoce el gañan.
- Coronilla de enero, San Sebastián primero.
- De San Antonio a San Sebastián, hace el frío más grande de todo el año.
- San Sebastián, vete al monte y mira el llano: si ves poco, espera mucho; si ves mucho, espera poco.
- De los santos gusanilleros, San Sebastián, el primero, pero dice San Antón: detente, varón, que primero soy yo.
- San Sebastián de Vizcaya, criado entre los gacheros, como no tiene calzones, se le ve el hojalatero.
- Per sant Sebastià, tramuntana a l’Empordà.
- A veinte de enero, San Sebastián primero; detente, bruto, que primero es San Canuto.
- Por San Sebastián de chinero camina una hora más el arriero.
- San Antón mete las mozas en un rincón y san Sebastián las saca a pasear.
- El veinte de enero, San Sebastián el primero. Detente, varón, que el primero es San Antón. Detente, detente, que el primero es San Vicente.
- Por San Sebastián, conoce los días el gañán; y antes, por los Reyes, los bueyes.
- En el mes de enero, San Sebastián primero.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos de San Vicente ✅
Refranes de San Vicente
- Frío por San Vicente y calor por San Lorenzo, aprietan mucho y pasan pronto.
- Por San Vicente, castañean los dientes.
- Por Santa Lucía crece el día la pata de la gallina, por los Reyes lo notan los bueyes y por San Vicente lo nota la gente.
- Quien mucho habla y poco entiende, por asno le venden en San Vicente.
- Si el día de San Vicente hace claro, buena vieja, ensancha el jarro.
- Por San Vicente, helada o corriente.
- San Vicente claro, pan harto; San Vicente oscuro, pan ninguno.
- Por San Vicente, salta el agua de las fuentes.
- Por San Vicente no hay rincón que el sol no entre.
- San Lorenzo calura y San Vicente friura, uno y otro poco dura.
- Si sembrar quieres, hasta San Vicente no sudes la frente.
- San Vicente echa la brasa en el río y hácela caliente.
- Por San Vicente, hora corriente.
- Por San Vicente, abra la mano la simiente.
- El burro de San Vicente lleva la carga y no la siente.
- Por San Vicente, todo el agua es simiente.
- Día de San Vicente español, buena añada de uva, si hace buen sol.
- De los santicos de enero, San Ildefonso es el primero, detente, detente, detente que primero es San Vicente; detente bruto que primero es San Canuto; detente varón que primero es San Antón.
- San Pablo y San Vicente sereno, vino en la bodega.
- A la nana, nanita de San Vicente, ya sabrás como el niño ya tiene un diente.
- Por San Vicente, alza la tierra y tapa la simiente.
- Por San Vicente, el sol baña el torrente.
- Para San Vicente, enero pierde un diente.
Refranes de San Vicente
- Día de San Vicente español, buena cosecha de trigo si hace buen sol.
- San Antonio lo hiela, San Vicente lo mata y la Candelaria lo entierra.
- Por San Vicente, el invierno pierde un diente.
- Salamanca, media plaza, medio puente, y medio claustro de San Vicente.
- Por San Vicente, el sol entra por las torrenteras.
- San Vicente echa la brasa en el río, y si está frío el carbón no está encendido.
- Viva Segura, que es mi pueblo, San Vicente, su patrón viva la gente morena que morenita soy yo.
- Por San Vicente, oscurece a las siete.
- Entre San Sebastián y San Vicente, un pasito de gallina es.
- El día de San Vicente, el frío rompe el diente.
- San Vicente lo Barbato rompe lo chelato, pero pone otro más arrefinato.
- Sant Vicent, sequet però sanet.
- San Vicente día claro, anuncia un buen año.
- San Pablo ermitaño se encuentra con San Antonio; San Antonio tiende la mano y se encuentra con San Sebastián; este a regañadientes se encuentra con San Vicente; San Vicente se encuentra con los Carnavales; El Carnaval dura tres días y he aquí San Matías que iguala las noches y los días.
- Por San Vicente, castañetean los dientes.
- San Vicente, el invierno hinca los dientes.
- Por San Vicente de enero la primera flor, y se marchita en febrero.
- El Real de San Vicente, mal pueblo y buena gente.
Refranes de San Vicente
- En San Vicente, el frío pierde un diente, o lo recupera por mucho tiempo.
- Por San Vicente, toda agua es caliente.
- Por San Vicente el sol entra por los torrentes; y allí donde no entra, casa ni viña no vayas a plantar.
- San Vicente claro ensancha el jarro.
- Por San Vicente, el sol ya baja por los torrentes; y adonde no bajará, casa no vayas a plantar; y si lo haces, enfermo te pondrás.
- Por San Vicente andan las aguas en su corriente, sea helada o sea caliente.
- Por San Vicente, el sol ya baja por los torrentes; por la Candelaria mal va la umbría que no tiene; y allí donde no hay, no vayas a vivir.
- Por San Vicente, el día y el sol crecen.
- Por San Vicente, el sol toca por los torrentes; y allí donde no toca, casa ni huerto no vayas a preparar.
- Por San Vicente, ya el sol baña los torrentes.
- Por San Vicente huyen las nieblas y vienen los vientos.
- San Vicente el barbado rompe el helado, y si no lo rompe, lo deja doblado.
- Por San Vicente, cascañean los dientes.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre San Isidro ✅
Refranes de San Isidro
- Si se desigualó el sembrado, por San Isidro está igualado.
- Por San Isidro Labrador, los campos de verde primor.
- San Isidro Labrador, quita el agua y saca el sol.
- Por San Isidro Labrador, la espiga toma color.
- Saca el sombrero por San Isidro, que el sol aprieta de lo lindo.
- A San Isidro he ido y he merendado, más de cuatro quisieran lo que ha sobrado.
- Por San Isidro Labrador, se va el nublado y viene el sol.
- San Isidro, chiquito y fiestero.
- San Isidro Labrador alza la pata y se mea en tós.
- Por San Isidro Labrador, se va el frío y viene el calor.
- A San Isidro Labrador, santo madrileño, Navarra, sus huertas y campos, venera con profunda devoción.
- Por san Isidro Labrador, la cosecha tiene color.
- San Isidrín labriego, pone el sol y se lleva el riego.
- Por San Isidro, el melonar, ni nacido, ni por sembrar.
- Por San Isidro Labrador, la rebeca, quita y pon.
- Por San Isidro, la espiga de trigo está a medio camino.
- San Isidro Labrador, quita el agua y trae el sol.
- Por San Isidro Labrador, vase el frío y viene el sol.
- A San Isidro he ido y he merendado, más de cuatro quisieran lo que ha sobrado. Ha sobrado gigote y albondiguillas, dos capones, un pavo y tres tortillas.
- Por San Isidro Labrador, aré lo que pude.
- Por San Isidro Labrador, se va el frío y viene el sol.
- San Isidro labrador fue por agua y se ahogó.
- Por San Isidro, con los padres igualan los hijos.
- Cazorla tiene tres cosas que no las tiene Baeza, San Isidro, Montesión y la Virgen de la Cabeza.
- San Isidro Labrador, reparte el agua y el sol.
- San Isidro labrador fue por agua y se ahogó, muerto lo traen en un serón, el serón era de paja muerto lo traen en una caja, la caja era de pino, muerto lo traen en un pepino, el pepino era zocato, muerto lo traen en un zapato, el zapato era de viejo, muerto lo traen en un pellejo, el pellejo era de aceite.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre Santa Lucía ✅
Refranes de Santa Lucía
- Que Santa Lucía te conserve la vista.
- Santa Lucía, la más larga noche y el más corto día.
- Por Santa Lucía, crece el día un paso de gallina; por Navidad, cada necio lo verá.
- San Marcos tiene los charcos, santa Rosa los rebosa, y santa Lucia los desborda.
- Lo que no se hace en día de Santa Lucía, hácese en otro día.
- Santa Lucía trece, el que no tenga leña perece.
- Santa Lucía que todas las fiestas envía.
- Poco crece el día por santa Lucía.
- En llegando Santa Lucía, un palmo crece el día.
- Por Santa Lucía, celebran las fiestas las modistillas.
- Si hiela en Santa Lucía, en primavera habrá buenos días.
- Por Santa Lucía, mengua la noche y crece el día, y hasta Navidad en su ser está.
- Pasar por los espinos de Santa Lucía.
- Por San Andrés, nieve a mis pies. Por Santa Lucía, nieve hasta en la cocina.
- Por Santa Lucía crece el día.
- Por Santa Lucía crecen los días la patica de una gallina.
- Día de santa Lucía, lluvia una vez en el día.
- Lo que no se hace el día de santa Lucía, se hará en otro día.
- Por Santa Lucía, vuelve el aceite a la oliva.
¡Recomendado! I G J Medalla de Santa Lucía – Protector Ocular - Metal: Latón plateado ( También disponible de Plata de ley 925 )
- Diámetro: 18 mm – 2.5 mm de espesor ( examinar cuidadosamente sus medidas antes de comprar )
- Medidas: 2.5 cm x 1.8 cm (incluyendo el gancho)
Refranes de Santa Lucía
- Por Santa Lucía, achican las noches y agrandan los días; primero a tumbo de piojo; después, a paso de gallina.
- Por la ciega Santa Lucía, aunque sembraras no cogerás.
- No pidas agua a Lucía y a Simón ni sol a Antonio y a Juan, que ellos todo eso te darán.
- San Marcos llena los charcos, santa Rosa los rebosa y santa Lucía los vacía.
- Por Santa Lucía crece el día la pata de la gallina, por los Reyes lo notan los bueyes y por San Vicente lo nota la gente.
- Si hiela por Santa Lucía, en mayo vendrán buenos días.
- Por San Andrés crece el día si es no es; por Santa Lucía, un paso de gallina; por Navidad, quien quiera lo verá.
- Santa Lucía, agua o nieve por la vía.
- Por Santa Julieta, la lluvia más que dar quita. Por Santa Lucía un paso de pulga, por Reyes magos, burro quien no lo aprecia y por San Antonio un paso de demonio.
- Santa Lucía los vacía y Santa Rosa los rebosa.
- Si en Santa Lucía el frío apura, en Navidad frío mortal.
- Por santa Lucía claro, cruces en Mayo.
- Santa Lucía, el frío pincha.
- Por santa Lucía, no hay uva podría.
- Por Santa Lucía enchica la noche y engrandece el día.
- Por santa Lucía crece el día un paso de gallina; por san Antón un paso de lechón.
- Estar en el espino de Santa Lucía.
- Santa Lucia, el más corto de los días.
Refranes de Santa Lucía
- Día de Santa Lucía, mengua la noche y crece el día.
- Por Santa Lucía mengua la noche y crece el día un paso de gallina; por Navidad ya lo echa de ver el arriero en el andar y la vejezuela en el hilar; por los Reyes, bobo, ¿no lo vedes?
- Cuando llueve por Santa Lucía, no hay sardina.
- Por Santa Lucía merma a noite e medra o día.
- Por Santa Lucía crecen los días el paso de una gallina y por Santo Tomás un pasito más.
- Santa Lucía, el frío se encamina.
- Por Santa Lucía, mengua la noche y crece el día; ni creció ni menguó hasta que el Niño Dios nació.
- ¡Ay, calonge!, dijo Lucía al odre.
- A Navidad de Santa Lucía, crece el día un paso de gallina. De Navidad a los Reyes, tan mala vez.
- Por santa Lucía, achican las noches y agrandan los días; primero a tumbo de piojo; después a paso de gallina; y por Navidad los ciegos lo verán.
- Pola Santa Lucía crece o día un palmo de pita.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos acerca de la Virgen del Carmen ✅
Refranes de la Virgen del Carmen
- Agua por el Carmen, quita la sed y el hambre.
- Julio fresco, el Carmen sereno y San Jaime quemando.
- La avellana, del Carmen a la Magdalena se pierde o se gana.
- De la Virgen del Carmen a la Virgen de la Ascensión, los sesos se derriten al sol.
- De Virgen a Virgen es cuando más calor hace.
- Dios nos guarde del calor entre el Carmen y la Asunción.
- De Virgen a Virgen, el calor aprieta firme.
- Venga junio fresco, Carmen claro y Santiago abrasado.
- El calor abrasador, del Carmen a la Asunción.
- Por la festividad del Carmen, todo el mundo trabaja y come carne.
- De la Virgen del Carmen al Asunción, los sesos se derriten.
- Del Carmen a la Asunción, el calor aprieta de firme; antes y después, verano no es.
- De la Virgen del Carmen a la Virgen de agosto, la sardina está en sazón.
- Tres cosas sin ser de plata hacen a Toro inmortal: el Carmen, la Colegiata y la guinda garrafal.
- Si hay agua por el Carmen, quita la sed y quita el hambre.
- De Virgen a Virgen, el calor aprieta de firme; antes y después, verano no es.
- Por el Carmen todo el mundo come carne.
- Los calores, de Virgen a Virgen.
- De Virgen a Virgen recoge la manzanilla para cuando te duela la tripa.
- L’ablana, del Carme a la Madalena se pierde o se gana.
- De Virgen a Virgen, los sesos se derriten.
- De Virxe a Virxe ye cuando más calor hai.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos acerca de Santa Teresa ✅
Refranes de Santa Teresa
- Para santa Teresa, la rosa en la mesa.
- Por santa Teresa, a las noches refresca.
- Por santa Teresa, las nubes traen agua a las presas.
- Por santa Teresa, ya verás la cebolla tiesa.
- Santa Teresa, flor en mesa.
- Por santa Teresa, derrama el trigo, sobre la tierra.
- Por santa Teresa, la aceituna en la mesa.
- Hacia santa Teresa, alondras en cantidad.
- Si llueve de santa Teresita a Santa Teresa, ya tienes el pan en la mesa.
- Por santa Teresa, las lluvias son ciertas.
- Santa Teresa, santa pajarera.
- Por santa Teresa, la rosa del azafrán en la mesa.
- Santa Teresa, punto de estrella.
- Por santa Teresa, derrama el trigo aprisa.
- En santa Teresa, verás la cebada bien tiesa.
- Por santa Teresa, tordos en abundancia.
- Para santa Teresa, rosa en mesa.
- En Ávila todos los días sale el sol.
- Por santa Teresa, agua en las presas.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Dichos y refranes acerca de Santa Isabel ✅
Refranes de Santa Isabel
- De San Martín a Santa Isabel, veranillo es.
- Primero San Juan, después Santa Isabel, según te portes, me portaré.
- Noviembre, dichoso mes que empieza con los santos, media por santa Isabel y termina en san Andrés.
- Por Santa Isabel, si la aurora es bella, y si hace sol por la mañana, florecen hermosos los frutos.
- La reina doña Isabel puso sus tiros en Baza y yo los he puesto en ti porque me haces mucha gracia.
- Por San Martín, veranillo, por Santa Isabel, invierno hasta llenar.
- Hasta Santa Isabel, tiene alubias el que quiere.
- Primero San Juan, después Santa Isabel, así te portes, así me portaré.
- Santa Isabel nos muestra qué tal será el invierno.
- Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando.
- El tiempo que hace el día de Santa Isabel dura hasta Ramos.
- La flor de romero, Isabel, hoy es flor azul, mañana será miel.
- Bien sabe la rosa en qué mano posa: el clavel, en la mano de Isabel, y la clavelina, en la de Catalina.
- Per Santa Isabel, pocs núvols al cel.
- Ponte buen nombre, Isabel, y casarte has bien.
- Por Santa Isabel, todo lo que lleva pieles no es animal.
- Polo San Martiño, veranciño, pola Santa Isabel, inverno a encher.
- En Madrid hay un palacio que le llaman oropel, allí habita una señora que se llamaba Isabel.
- Hasta Santa Isabel, tien fabes el que quier.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto
✅ Refranes y dichos sobre Santa Rosa ✅
Refranes de Santa Rosa
- Por santa Rosa coge la manzana para que se guarde sana.
- San Marcos llena los charcos, santa Rosa los rebosa y santa Lucía los vacía.
- Por Santa Rosa, el verano ya sabe alguna cosa.
- Por Santa Rosa de Lima. no verás muchas ardillas.
- Por Santa Rosa mengua la noche y crece el día un paso de gallina.
- Santa Rosa, los charcos rebosa.
- La vieja en Santa Rosa, de vieja volviose moza.
- San Marcos tiene los charcos, santa Rosa los rebosa, y santa Lucia los desborda.
- A santa Rosa o al charco.
- Por Santa Rosa, desempolva la rueca.
- Santa Lucía los vacía y Santa Rosa los rebosa.
- Santa Rosa madura y septiembre vendimia.
- Para santa Teresa, rosa en la mesa.
- De Santa Rosa a Sant Gil, comença a fer fil.
✅ 10 Frases de Santa Rosa de Lima ✅
- Cuando servimos a los pobres y a los enfermos, servimos a Jesús. No debemos cansarnos de ayudar a nuestro prójimo, porque en ellos servimos a Cristo
- Dios enciende nuestro corazón y lo llena de suave amor y lo hace morada de Él.
- Se derraman más lágrimas por las oraciones contestadas, que por las no contestadas.
- Que no se adquiere gracia sin padecer aflicciones; hay necesidad de trabajos y más trabajos, para conseguir la participación íntima de la divina naturaleza, la gloria de los hijos de Dios y la perfecta hermosura del alma.
- Cuando el amor de Dios nos toca se siente la alternancia de un gran padecer y grandes consuelos.
- Llagado corazón con el fuego del amor de Dios, en cuya fragua se labra. Solo sana quien ya labró con amor.
- Si los hombres supieran lo que es vivir en gracia, no se asustarían ante ningún sufrimiento y con gusto sufrirían cualquier dolor, porque la gracia es fruto de la paciencia.
- Oh Santo Rosario que contienes todos los méritos de la oración vocal y toda la virtud de la oración mental.
- Aparte de la cruz, no hay otra escalera por la que podamos llegar al cielo.
- Amemos a Dios; a Dios amemos. Amor es Dios, Dios es amor.
Productos recomendados relacionados con los refranes
Speak More – Camiseta con cita de quijote español Camiseta - Camiseta Literaria Miguel de Cervantes. Es la camiseta perfecta para cualquier clase escolar de español o club de español o…
- Cita Quixote: Él que lee mucho y camina mucho, ve mucho y sabe mucho Excelente para profesores y estudiantes de español o…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
Si te ha gustado ¡Compártelo!
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservados – Contacto