Saltar al contenido
INICIO » PERSONAJES SINGULARES » Página 2

PERSONAJES SINGULARES

El café de la historia - Fotografías históricas 2

Fotografías curiosas y su contexto histórico # 2

Fotografías históricas # 2 1. Pablo Escobar ante la Casa Blanca Pablo Escobar, junto a su hijo Juan Pablo Escobar, posa delante de la Casa Blanca. La fotografía fue tomada en 1981 por su esposa y no se supo de su existencia hasta que apareció en el documental de HBO «Pecados de mi padre» del año 2009. En aquellos momentos, la Casa Blanca estaba ocupada…Leer más »Fotografías curiosas y su contexto histórico # 2

El café de la historia - La broma de Berners Street

La legendaria broma de Berners Street

La épica broma de Theodore Hook Theodore Hook Theodore Hook fue un conocido personaje del Londres del siglo XIX que destacó como compositor y escritor. También fue conocido por ser un famoso bon vivant y un bromista legendario cuya extensa y movida biografía merecería un libro por sí sola. Se codeó con lo más granado de la sociedad de su tiempo y en su faceta…Leer más »La legendaria broma de Berners Street

El café de la historia - el clip rojo de Kyle McDonald

El clip rojo que cambió la vida a Kyle MacDonald

Esta historia empieza cierto día de 2005 cuando a un bloguero canadiense de veintiséis años se le ocurre una idea tan peregrina como curiosa. Y aparentemente imposible… De un clip rojo a una casa a través del trueque Kyle MacDonald, que así se llama nuestro protagonista, subió el siguiente texto a una web de anuncios que decía así: Quiero cambiar este clip rojo por algo…Leer más »El clip rojo que cambió la vida a Kyle MacDonald

El café de la historia - el culto a la voz de Churchill

La adoración a la voz de Churchill

La asombrosa historia del culto a la voz de Churchill Aunque posiblemente el nombre de Ryszard Kapuscinski hoy en día no diga gran cosa a la mayoría, este periodista polaco está considerado uno de los mejores reporteros del siglo XX. Ryszard Kapuscinski Ejerció de corresponsal por todo el mundo, compaginando sus colaboraciones en los medios oficiales comunistas de su Polonia natal con artículos en medios…Leer más »La adoración a la voz de Churchill

El café de la historia - El programa espacial de Zambia

El programa espacial de Zambia

En 1964, Rodesia del Norte se independiza de Gran Bretaña y se bautiza como Zambia, nombre inspirado por el río Zambeze. El programa espacial de Zambia Hasta aquí todo normal si nos situamos en el contexto de la ola de descolonización que sacudió el continente africano en la franja central del siglo XX. Y nace la Z.N.A.S.S.R.P La fecha oficial de la independencia de Zambia…Leer más »El programa espacial de Zambia

El café de la historia - La suerte de Michael Larson

La suerte de Michael Larson

Michael Larson y Press your luck En 1984 uno de los concursos televisivos más populares de Estados Unidos era Press Your Luck de la CBS. Millones de estadounidenses se sentaban cada día ante el televisor para ver cómo los concursantes se las veían contra un diabólico panel con dieciocho recuadros. «Vamos a tener mucha pasta hoy, puedo sentirlo». Con esta profética frase abrió el presentador…Leer más »La suerte de Michael Larson

El café de la historia - Pepsi y el Harrier

La pifia de Pepsi y el Harrier

Drink Pepsi, Get Stuff En 1992 Pepsi cometió un error garrafal en una campaña publicitaria que le costó un boicot en Filipinas que dura hasta nuestros días. Provocó revueltas en el país asiático con guerrillas urbanas tomando e incendiando las calles, hubo fallecidos durante los incidentes, y la compañía se vio inmersa en un cúmulo de procesos judiciales. Su reputación, algo difícilmente calculable en dinero,…Leer más »La pifia de Pepsi y el Harrier

El café de la historia - Richebourg, un espía diferente

Richebourg, un espía diferente

Richebourg, un espía de talla Recientemente publicamos una entrada dedicada al considerado peor espía de todos los tiempos, Werner Von Janowski, en la cual enfatizábamos en el hecho de que para poder dedicarse a ser espía con un mínimo de garantías de éxito se requiere de una serie de habilidades tales como mimetismo, improvisación, frialdad, dominio de idiomas, alta capacidad intelectual, memoria… Pues bien, el caso…Leer más »Richebourg, un espía diferente

El café de la historia - Los experimentos del Dr Voronoff

El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

El método Voronoff Serge Voronoff fue un médico de origen ruso afincado en Francia que se propuso revolucionar la medicina a base de unos métodos, digamos, poco ortodoxos. Tirando más de intuición e instinto que de hechos empíricos, ideó y publicitó un método de su invención que prometía una especie de elixir de la eterna juventud, una Viagra avant la lettre, un revigorizante copulador, una…Leer más »El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

El café de la historia - Joseph Pujol. el pedómano

Joseph Pujol, el pedómano

Joseph Pujol El Premio Nobel Camilo José Cela se jactaba de una particular habilidad consistente en absorber litro y medio de agua por vía anal. Camilo José Cela y Joseph Pujol Boutade o no, lo pregonó por los platós de televisión aunque no se topó a ningún entrevistador con el coraje suficiente para traer la palangana que pedía el dramaturgo para proceder a una demostración…Leer más »Joseph Pujol, el pedómano

El café de la historia - What's the frequency Kenneth

WTF, Kenneth? o la insólita historia detrás de una canción de REM

What’s the frequency, Kenneth? What’s the frequency, kenneth? is your benzedrine, uh-huhi was brain-dead, locked out, numb, not up to speedi thought i’d pegged you an idiot’s dreamtunnel vision from the outsider’s screeni never understood the frequency, uh-huhyou wore our expectations like an armored suit, uh-huh I’d studied your cartoons, radio, music, tv, movies, magazinesrichard said, «withdrawal in disgust is not the same as apathy»a…Leer más »WTF, Kenneth? o la insólita historia detrás de una canción de REM

El café de la historia - La historia de Torrebruno

La historia de Torrebruno

Torrebruno Rocco Walter Torrebruno Orgini, más conocido como Rocky Torrebruno o simplemente Torrebruno, nació el 28 de agosto de 1936 en Torino di Sangro, una pequeña localidad ubicada en el este de Italia. Su padre fue músico y por parte de madre descendía lejanamente de familia aristocrática. Tras la prematura muerte de su madre cuando Torrebruno solo contaba con cinco años, tuvo que ponerse a trabajar siendo…Leer más »La historia de Torrebruno