Saltar al contenido
INICIO » GUERRAS Y BATALLAS

GUERRAS Y BATALLAS

guerra de los pasteles

La Guerra de los Pasteles, cóctel explosivo de violencia, oportunismo y algo de repostería

Una guerra entre naciones puede desatarse por culpa de unos pasteles. Parece broma pero no, la historia es caprichosa, y allá por el siglo XIX, México y Francia se enfrascaron en un conflicto que, a pesar de su nombre, fue muy real: la guerra de los pasteles. Trasfondo histórico Corría el año 1828 y México, joven y caótico tras su independencia de España, vivía una…Leer más »La Guerra de los Pasteles, cóctel explosivo de violencia, oportunismo y algo de repostería

Batalla de Tanga

Cuando las abejas derrotaron al Imperio Británico: Tanga, 1914

Si pensaban que la Primera Guerra Mundial fue sólo trincheras, barro y mariscales con bigotes imposibles, les traemos un relato digno de una comedia de enredos: la Batalla de Tanga, también conocida como la «Batalla de las Abejas», un capítulo de la Gran Guerra que aunque pueda parecer el culmen del humor absurdo, fue una historia bien real. Contexto histórico: ¡vamos a conquistar Tanga! Corría…Leer más »Cuando las abejas derrotaron al Imperio Británico: Tanga, 1914

la guerra del cerdo

La guerra del cerdo: cuando la paz del mundo dependió de un gorrino hambriento y desorientado

La historia mundial está llena de guerras absurdas, pero pocas alcanzan el nivel de ridiculez de la conocida como «Guerra del cerdo», un enfrentamiento que nos recuerda que los seres humanos somos capaces de crear conflictos por razones tan nimias como, bueno… un cerdo. Sí, un simple cerdo fue la chispa que encendió tensiones diplomáticas entre dos potencias. Contexto histórico: la frontera menos definida del…Leer más »La guerra del cerdo: cuando la paz del mundo dependió de un gorrino hambriento y desorientado

Batalla con toros en Jamaica

Cuando los toros salvaron a la Jamaica española de una invasión inglesa

Jamaica, esa isla del Caribe de donde surgió el ska y el reggae, ha sido testigo a lo largo de los siglos de eventos históricos surrealistas. El ejército bovino que derrotó a los ingleses Y uno de los más llamativos es, sin duda, la derrota de un ejército inglés a manos de… ¡un grupo de reses! En esta historia, los héroes tienen cuernos y mugen.…Leer más »Cuando los toros salvaron a la Jamaica española de una invasión inglesa

La guerra del emú - el café de la historia

La Guerra del Emú: el día en que estas aves dieron una lección al ejército australiano

Visualicen la escena: un paisaje desértico, dos ametralladoras Lewis listas para disparar, soldados australianos sudando bajo el sol abrasador, y un enemigo formidable… ¡emúes! Sí, esas aves no voladoras, con patas larguísimas y un aire de «qué estás mirando», protagonizaron uno de los episodios más surrealistas de la historia militar. Bienvenidos a la Guerra del Emú, un enfrentamiento tan absurdo como real. ¡El emú ataca!…Leer más »La Guerra del Emú: el día en que estas aves dieron una lección al ejército australiano

La isla de Hans y la guerra del whisky

La Isla Hans y la Guerra del Whisky

Imagine un lugar tan inhóspito que ni siquiera un oso polar lo visitaría sin pensarlo dos o tres veces. Ahora, imagine que dos países decidieron disputarse esa tierra baldía durante décadas. Bienvenidos a la isla Hans, un islote diminuto en el Ártico que protagonizó una de las disputas territoriales más extrañas de la historia: la conocida como Guerra del Whisky. Con apenas 1,3 kilómetros cuadrados…Leer más »La Isla Hans y la Guerra del Whisky

Guerra entre Lijar y Francia

Líjar y su particular guerra de los cien años contra Francia

Hay historias que parecen sacadas de una novela de realismo mágico, pero no. Esta sucedió en la vida real, en un rincón pintoresco de la sierra de los Filabres, Almería. El pequeño pueblo de Líjar, con apenas 300 habitantes en 1883, decidió declararle la guerra a toda una nación: Francia. ¿Por qué? Porque a alguien se le ocurrió insultar a Alfonso XII. Prepárense para una…Leer más »Líjar y su particular guerra de los cien años contra Francia

Louis de Wohl

La esotérica farsa de Louis de Wohl que pudo cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial

Corría el verano de 1941 y los ejércitos de Hitler avanzaban imparables por la vasta estepa rusa arrasando cualquier intento de resistencia. En aquel agosto de 1941 la posibilidad de una victoria aliada se contemplaba, como mínimo, lejana. La visión de conjunto de una Francia totalmente noqueada, una URSS retrocediendo ante el empuje alemán y la Gran Bretaña bajo constantes bombardeos aéreos y sometida a…Leer más »La esotérica farsa de Louis de Wohl que pudo cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial

Proyecto Cherburgo - el cafe de la historia

El Proyecto Cherburgo: el día que Israel troleó a Francia

A principios de la década de los años 60 del siglo pasado, la recién nacida armada de guerra israelí era poco numerosa y anticuada, datando muchos de sus barcos de la época del protectorado británico. Muchos de esos vetustos buques ya habían servido como entrenamiento a las primeras promociones de marinos de guerra israelíes y, dadas las continuas guerras que mantenía Israel con sus vecinos,…Leer más »El Proyecto Cherburgo: el día que Israel troleó a Francia

El café de la historia - Los combates de Cagayán

Los combates de Cagayán, acero toledano contra katanas japonesas

Los combates de Cagayán En el siglo XVI un puñado de soldados españoles tuvo que hacer frente en un remoto rincón de Asia al hostigamiento de un contingente infinitamente superior compuesto por piratas y ronin, samuráis japoneses sin señor. Katanas contra acero toledano: Los combates de Cagayán Katanas contra acero toledano en Cagayán, Islas Filipinas. La mística de los samuráis contra la disciplina de los…Leer más »Los combates de Cagayán, acero toledano contra katanas japonesas

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no