Saltar al contenido
INICIO » FRANCIA » Página 3

FRANCIA

El café de la historia - La erupción del Tambora

El cataclismo del Tambora y sus descomunales consecuencias

1815. Indias Orientales Holandesas, hoy Indonesia. En la isla de Sumbawa, archipiélago de La Sonda, el volcán Monte Tambora erupciona. Y no es una erupción cualquiera, sino que estamos hablando de la más violenta y destructiva registrada jamás por el hombre, con unas consecuencias para todo el planeta de proporciones nunca vistas. La catástrofe del Tambora Todo empieza el 5 de abril de ese año…Leer más »El cataclismo del Tambora y sus descomunales consecuencias

El café de la historia -Jeanne Calment

Doña Jeanne Calment, el señor Raffray y una casa en Arlés

Les queremos presentar a André François Raffray. Raffray vs Calment Viajemos a la Francia del año 1965 para encontrarnos al bueno de Raffray, un respetado notario de 47 años que cree haber tenido la mejor idea del mundo. De hecho, está convencido de haber cerrado el negocio de su vida y lo está celebrando por todo lo alto. Y, en cierta manera, motivos no le…Leer más »Doña Jeanne Calment, el señor Raffray y una casa en Arlés

El café de la historia -El significado de bicoca

El significado de bicoca, de una batalla olvidada a sinónimo de chollo

Hoy rastrearemos el origen histórico de «bicoca«, esta popular expresión del idioma castellano. ¿Qué es una bicoca? Según la RAE, una bicoca es un chollo. Podríamos añadir que cuando decimos que algo es una bicoca estamos hablando de algo que ha tenido un coste muy bajo respecto a su valor real o, en situaciones concretas, que una acción ha resultado más fácil de lo inicialmente…Leer más »El significado de bicoca, de una batalla olvidada a sinónimo de chollo

El café de la historia - El entierro de Guillermo el conquistador

El explosivo entierro de Guillermo el Conquistador

Septiembre de 1066. Recuerden esa fecha ya que es cuando los normandos (vikingos franceses para entendernos) deciden cruzar el Canal de la Mancha para hacerse con el trono británico, marcando un punto de inflexión en la historia de las Islas Británicas y de toda Europa. Al mando de ellos, el Duque Guillermo I, conocido como Guillermo el Conquistador. ¿Quién era Guillermo I el Conquistador? Guillermo…Leer más »El explosivo entierro de Guillermo el Conquistador

El café de la historia - Boris I de Andorra

Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

boris i de andorra boris i de andorra Si usted visita Andorra en la actualidad, le costará creer que unas cuantas décadas atrás la pobreza y la miseria campaban a sus anchas por el pequeño país de los Pirineos. Si a esto añadimos que una élite compuesta de no más del diez por ciento de la población dirigía los destinos del resto, tenemos el caldo…Leer más »Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

El café de la historia - El Tributo de las tres vacas

El Tributo de las tres vacas

Cada mediodía del 13 de julio, en el Valle del Roncal, el más oriental del Pirineo navarro, lindando ya con el aragonés, y desde hace casi siete siglos, se viene repitiendo de manera continuada una sorprendente ceremonia que está considerada como el tratado internacional más antiguo en vigencia de Europa. El Tributo de las tres vacas Ese día se cumple la orden establecida en el…Leer más »El Tributo de las tres vacas

El café de la historia - El método de Voltaire para ganar la lotería

Voltaire y su método para ganar la lotería

Voltaire, rico, gracias a la lotería Volatire loteria Voltaire, nacido en una familia acomodada pero no excesivamente boyante, ha pasado a la historia por ser un prominente escritor, abogado, historiador y filósofo, pero ninguna de estas actividades está detrás de la explicación de porqué amasó una colosal fortuna y murió inmensamente rico, con uno de los mayores patrimonios de Francia. Y a ello vamos. Los…Leer más »Voltaire y su método para ganar la lotería

El café de la historia -La espada del mariscal Dupont

La espada del Mariscal Dupont: solemnidad francesa versus gracejo español

La Batalla de Bailén, sucedida el 19 de julio de 1808, se libró durante la Guerra de la Independencia y tuvo lugar en las inmediaciones de esta localidad jienense. La espada del Mariscal Dupont Esta batalla supuso la primera derrota de un ejército napoleónico, poniendo en duda la aureola de invencibilidad que hasta ese momento precedían a las tropas francesas en sus incursiones por toda…Leer más »La espada del Mariscal Dupont: solemnidad francesa versus gracejo español