Saltar al contenido
INICIO » FRANCIA

FRANCIA

guerra de los pasteles

La Guerra de los Pasteles, cóctel explosivo de violencia, oportunismo y algo de repostería

Una guerra entre naciones puede desatarse por culpa de unos pasteles. Parece broma pero no, la historia es caprichosa, y allá por el siglo XIX, México y Francia se enfrascaron en un conflicto que, a pesar de su nombre, fue muy real: la guerra de los pasteles. Trasfondo histórico Corría el año 1828 y México, joven y caótico tras su independencia de España, vivía una…Leer más »La Guerra de los Pasteles, cóctel explosivo de violencia, oportunismo y algo de repostería

Adolphe Sax

La estrambótica historia del saxofón y su ingenioso creador, Adolphe Sax

El saxofón, ese instrumento que puede derretir corazones en un solo de jazz o reventar la pista de baile con un bombazo ska, tiene un origen tan fascinante y peculiar como las notas que produce. Su creador, Adolphe Sax, no solo fue un genio musical, sino también un personaje digno de una novela de aventuras. Vamos a sumergirnos en la vida de este excéntrico inventor…Leer más »La estrambótica historia del saxofón y su ingenioso creador, Adolphe Sax

John Law

John Law: el ludópata que reinventó la economía y causó el primer colapso financiero moderno

La vida de John Law es un cóctel explosivo de genio, vicio y caos. Nacido en 1671 en una familia escocesa acomodada, este personaje polifacético pasó de ser un heredero millonario y matemático prodigioso a un fugitivo condenado por asesinato, y finalmente a un economista visionario responsable del primer colapso financiero moderno. Dinero, apuestas y sangre Su historia parece sacada de una novela de aventuras,…Leer más »John Law: el ludópata que reinventó la economía y causó el primer colapso financiero moderno

Victor Lustig

Victor Lustig, el falso conde que vendió la Torre Eiffel… ¡dos veces!

París… La ciudad del amor, los croissants y el arte de tratar mal a los turistas. Pero, sobre todo, la ciudad de la Torre Eiffel, ese coloso de hierro forjado que se ha convertido en el emblema de Francia y un imán para selfies. Sin embargo, pocos saben que, en 1925, un hombre logró la hazaña más surrealista de la historia: vender la Torre Eiffel…Leer más »Victor Lustig, el falso conde que vendió la Torre Eiffel… ¡dos veces!

Michel Lotito

Michel Lotito: el hombre que convirtió una avioneta en un apetitoso manjar

Cuando hablamos de dietas extravagantes, solemos pensar en iluminados que subsisten a base de batidos verdes o la última moda de beber agua lunar (spoiler: no existe, nos lo hemos inventado). Pero nada, repito, NADA se acerca al nivel de Michel Lotito, alias «Monsieur Mangetout» (el Sr. Comelotodo). Este hombre no solo rompió moldes, sino también metales, vidrios y, sí, hasta aviones. Literalmente. ¿Se pregunta…Leer más »Michel Lotito: el hombre que convirtió una avioneta en un apetitoso manjar

Epidemia de baile

La epidemia de baile de 1518, la incomprensible rave medieval que acabó en tragedia

Hay historias en la humanidad que parecen sacadas de un guion de cine absurdo. Y hoy vamos con una de ellas que ocurrió en Estrasburgo, a mediados de 1518, cuando cientos de personas comenzaron a bailar sin parar, aparentemente impulsadas por una fuerza más allá de su control. Lo que podría sonar como la fiesta más épica de la Edad Media terminó en tragedia, con…Leer más »La epidemia de baile de 1518, la incomprensible rave medieval que acabó en tragedia

Nicholas Barclay

Nicholas Barclay: El adolescente perdido, el impostor camaleónico y muchas preguntas por responder

Vamos a hablar del caso de Nicholas Barclay, un adolescente problemático que desapareció en Texas, solo para ser «encontrado» tres años después en España. Pero, atención, en esta historia: ¡Nada es lo que parece! Entre secuestros inventados, tatuajes falsos y un impostor más astuto que cualquier villano de telenovela, esta historia le hará cuestionarse todo. Sí, todo, incluso si ese primo que solo ves en…Leer más »Nicholas Barclay: El adolescente perdido, el impostor camaleónico y muchas preguntas por responder

Guerra entre Lijar y Francia

Líjar y su particular guerra de los cien años contra Francia

Hay historias que parecen sacadas de una novela de realismo mágico, pero no. Esta sucedió en la vida real, en un rincón pintoresco de la sierra de los Filabres, Almería. El pequeño pueblo de Líjar, con apenas 300 habitantes en 1883, decidió declararle la guerra a toda una nación: Francia. ¿Por qué? Porque a alguien se le ocurrió insultar a Alfonso XII. Prepárense para una…Leer más »Líjar y su particular guerra de los cien años contra Francia

Obelisco de Luxor

El obelisco de Luxor y el reloj que jamás supo dar la hora

Nos trasladamos a los años 30 del siglo XIX, cuando Mohamed Alí, el ambicioso valí de Egipto con nombre de explosivo boxeador, decidió mejorar sus relaciones con Europa. Un regalo de Ramsés… o casi ¿Su estrategia? regalar un obelisco de Luxor a Francia. Porque claro, ¿qué otra cosa podía expresar amistad y gratitud si no una pieza monumental de granito rosa que había sobrevivido miles…Leer más »El obelisco de Luxor y el reloj que jamás supo dar la hora

God save the king

El origen del himno Dios salve al Rey en la curación de una fístula anal

Origen de Dios salve al Rey En el museo del Palacio de Versalles hay expuesto un reloj que da las horas con una exquisita melodía llamada Grand Dieu sauve le Roi (Gran Dios salve al Rey). Dicha melodía es la misma que God save the King, el famoso himno inglés. El reloj está fechado el 1719. Y está acreditado que la melodía que hace sonar cada…Leer más »El origen del himno Dios salve al Rey en la curación de una fístula anal

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no