Saltar al contenido
INICIO » ESPAÑA » Página 4

ESPAÑA

Anita Delgado

Anita Delgado, la princesa malagueña de Kapurthala

La andaluza que conquistó las Indias: Anita Delgado Cuando uno piensa en historias de princesas, a menudo acuden a la mente castillos centroeuropeos, dragones imaginarios y finales felices con perdices que no se cuestionan demasiado. Pero Anita Delgado, la maharaní de Kapurthala, nos dejó un relato digno de una película de Almodóvar pasado por el filtro de Bollywood: amor, lujo, exotismo y hasta una pizca…Leer más »Anita Delgado, la princesa malagueña de Kapurthala

Himno de Mahón y Avilés

Avilés y Mahón, dos ciudades, un misterio y un solo himno

Si hay algo que puede encender debates más rápido que el fútbol o las fiestas populares, son los himnos locales. Y entre Avilés y Mahón, esta disputa alcanza niveles épicos con el famoso himno «Es Avilés»… o, según a quién le preguntes, «Es Mahón». Así que, prepárate para adentrarte en una historia llena de música, nostalgias cruzadas y un toque de «esto es mío y…Leer más »Avilés y Mahón, dos ciudades, un misterio y un solo himno

Andersen en Barcelona

Hans Christian Andersen en Barcelona: Un cuento sin ninfas ni finales felices

Hans Christian Andersen, el célebre escritor danés que nos legó clásicos inolvidables como El patito feo y La sirenita, protagonizó en 1862 una experiencia que bien podría haber inspirado otro de sus relatos. Aunque carente de ninfas acuáticas y, para su desgracia, de un desenlace feliz. ¿Qué hacía el autor en una Barcelona agitada y sumida en el caos de una Rambla inundada? La respuesta…Leer más »Hans Christian Andersen en Barcelona: Un cuento sin ninfas ni finales felices

Guerra entre Lijar y Francia

Líjar y su particular guerra de los cien años contra Francia

Hay historias que parecen sacadas de una novela de realismo mágico, pero no. Esta sucedió en la vida real, en un rincón pintoresco de la sierra de los Filabres, Almería. El pequeño pueblo de Líjar, con apenas 300 habitantes en 1883, decidió declararle la guerra a toda una nación: Francia. ¿Por qué? Porque a alguien se le ocurrió insultar a Alfonso XII. Prepárense para una…Leer más »Líjar y su particular guerra de los cien años contra Francia

Los Paniora

El segoviano que fundó un clan maorí en Nueva Zelanda

Segovia, tierra de cochinillo, acueductos y, al parecer, pioneros en la globalización del siglo XIX. En 1811, nacía en Valverde del Majano un hombre cuyo destino iba a ser tan excéntrico como inesperado: Manuel José de Frutos. Este comerciante de lana, hijo de un vendedor y una panadera, no tenía ni idea de que acabaría en Nueva Zelanda, casado con cinco mujeres maoríes, con una…Leer más »El segoviano que fundó un clan maorí en Nueva Zelanda

El ave misteriosa de Barcelona

El misterioso pájaro gigante que se dio un garbeo por Barcelona en 1990

¿Realidad o el mejor guion de una comedia esotérica? La historia detrás del conocido como pájaro gigante de Barcelona Barcelona, la ciudad condal donde lo extraordinario se mezcla con lo cotidiano, no podía quedarse atrás en la creación de sus propios mitos. Si pensabas que lo más intrigante de esta urbe eran las chimeneas modernistas de Gaudí, te equivocas. La noche del 28 de mayo…Leer más »El misterioso pájaro gigante que se dio un garbeo por Barcelona en 1990

La rueda de la SGAE

La rueda de la SGAE, la gran estafa de las madrugadas

Si alguna vez creíste que las intrigas políticas de «House of Cards» eran complejas, o que las estrategias de negocios de «Succession» eran maquiavélicas, prepárate para conocer la historia de la conocida como «rueda de la SGAE» (Sociedad General de Autores y Editores). Este drama corporativo mezcla una cantidad abrumadora de alevosía, nocturnidad, música y altas dosis de absurdo. Y sí, si creías que todo…Leer más »La rueda de la SGAE, la gran estafa de las madrugadas

juicios a animales

Juicios surrealistas a animales a lo largo de la historia

Hasta bien entrado el siglo XIX no se consideraba descabellado denunciar a un animal por cualquier delito y llevarlo a juicio tal como se hacía con cualquier persona. Por los banquillos de hasta hace 200 años han pasado loros, ratas, burros, toros, ovejas, gatos, perros, cerdos, bueyes, caballos e incluso orugas, anguilas y moscas. Todo ello con las supuestas garantías para el acusado. Teóricamente, claro.…Leer más »Juicios surrealistas a animales a lo largo de la historia

Que miras bobo

¿Qué miras, bobo del siglo XVI? La conexión entre Messi, Qatar 22 y un monasterio gallego

Más allá de todas las polémicas arrastradas desde el mismo momento de su nominación, si por algo pasará a la historia el Mundial de fútbol de Qatar 2022 es por la famosa frase que le espetó Leo Messi al neerlandés Wout Weghorst. Leo Messi, Qatar 2022 y un monasterio gallego Tras la victoria de Argentina contra Países Bajos en cuartos en la tanda de penaltis…Leer más »¿Qué miras, bobo del siglo XVI? La conexión entre Messi, Qatar 22 y un monasterio gallego

Baldomera Larra y la primera estafa piramidal

Baldomera Larra, la hija menor de Mariano de Larra que creó la primera estafa piramidal

Baldomera Larra y Wetoret, hija del famosísimo escritor, político y periodista español (amén de uno de los máximos exponentes del Romanticismo del siglo XIX) Mariano de Larra, fue en su tiempo casi tan famosa como su padre aunque por motivos muy diferentes. Unos motivos que vamos a exponer a continuación. Los Larra, una familia de celebridades El 13 de agosto de 1829 se formalizaba en…Leer más »Baldomera Larra, la hija menor de Mariano de Larra que creó la primera estafa piramidal

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no