Saltar al contenido
INICIO » DEPORTE

DEPORTE

origen del penalti

El origen del penalti: el día que el fútbol inventó la justicia poética

En el fútbol moderno, uno de los momentos más dramáticos del juego se produce, sin duda, cuando el árbitro señala penalti. Ese instante que puede convertir a un jugador en héroe o villano, dependiendo de si consigue meter el balón en la red y encumbrar al portero al panteón de los ídolos ilustres del club si acierta a detener el disparo. Sin embargo, el penalti…Leer más »El origen del penalti: el día que el fútbol inventó la justicia poética

El primer partido de fútbol en la televisión española

1954: El primer partido de fútbol en la televisión española

Televisión y fútbol, ese feliz matrimonio tan fructífero como inevitable que genera miles de millones de euros cada año. Pero no siempre fue así. De hecho, hubo un tiempo en que las emisiones eran tan experimentales que uno podía considerarse afortunado si lograba captar algo más que un amasijo de sombras moviéndose por la pantalla. Hoy vamos a hablar del primer partido de fútbol televisado…Leer más »1954: El primer partido de fútbol en la televisión española

san luis 1904

Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

En el pintoresco caos que fueron los Juegos Olímpicos de 1904, celebrados en Saint Louis, Missouri, una carrera destacó por su absurda mezcla de drama, comedia y peligro mortal: la maratón. Este evento, más cercano a una tragicomedia que a una competición deportiva seria, logró dejar una huella indeleble en la historia olímpica. La combinación de incompetencia organizativa, condiciones extremas y participantes pintorescos transformó lo…Leer más »Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

maurice flitcroft

Maurice Flitcroft: el antihéroe que convirtió el golf en comedia

La historia de Maurice Flitcroft mezcla comedia, audacia y algo de locura. Este británico pasó a la historia como el «peor golfista del mundo» y, sin embargo, su legado pervive en libros, películas y en la memoria colectiva como un ejemplo de lo que sucede cuando juntas sueños imposibles con un espíritu inquebrantable. Maurice Flitcroft Maurice Gerald Flitcroft nació el 23 de noviembre de 1929…Leer más »Maurice Flitcroft: el antihéroe que convirtió el golf en comedia

Corea del Norte, 1966

El sospechoso y excepcional periplo de Corea del Norte en el Mundial de fútbol de 1966

La historia del fútbol está repleta de anécdotas sorprendentes, pero pocas tan jugosas y misteriosas como la participación de Corea del Norte en el Mundial de Inglaterra 1966. Una selección que llegó desde el hermético mundo comunista para, literalmente, hacer historia, generar sospechas y dejarnos una de las historias más enigmáticamente deliciosas del deporte rey. ¿Un equipo de soldados con resistencia sobrehumana? ¿Un esquema táctico…Leer más »El sospechoso y excepcional periplo de Corea del Norte en el Mundial de fútbol de 1966

La autocanasta de Ferrandiz

La autocanasta de Pedro Ferrándiz o como la picaresca cambió las reglas del baloncesto para siempre

Una jugada icónica en la historia del baloncesto El 18 de enero de 1962 marcó un antes y un después en la historia del baloncesto. En un partido de ida de los octavos de final de la Copa de Europa entre el Real Madrid y el Ignis Varese, Pedro Ferrándiz, entonces entrenador del equipo blanco, ideó una jugada que pasaría a la historia: la autocanasta.…Leer más »La autocanasta de Pedro Ferrándiz o como la picaresca cambió las reglas del baloncesto para siempre

El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

¿Quién no ha sentido esa mezcla de orgullo y alivio cuando su smartwatch vibra para anunciar a su sufrido dueño que ya ha alcanzado los 10.000 pasos del día? Es casi como ganar una medalla olímpica de andar. Pero, ¿qué hay detrás de este número mágico? ¿Es realmente necesario caminar tanto para mantenernos saludables, o estamos atrapados en una estrategia de marketing que ha durado…Leer más »El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

Seleccion de Timor oriental

El insólito culebrón de la selección de fútbol de Timor Oriental

Bienvenidos a Timor Oriental, el país donde el deporte rey ha dado paso a un espectáculo de nacionalizaciones exprés, sueños de gloria brasileños y esa pizca de escándalos que harían sonrojar a cualquier guionista de telenovela. Desde jugadores que reciben pasaportes más rápido que la aparición de tu gato cuando abres una lata de atún, hasta denuncias internacionales, esta pequeña nación asiática está dando mucho…Leer más »El insólito culebrón de la selección de fútbol de Timor Oriental

Frank Hayes

La primera y última carrera de Frank Hayes, el jockey más efímero

Imagina cruzar la meta en primer lugar, hacer historia y que tu hazaña quede grabada para siempre en los libros… pero no tener la más mínima idea porque, bueno, estás muerto. Algo así fue la breve pero inolvidable carrera de Frank Hayes, el jinete debutante que en 1923 redefinió el significado de “dar la vida por el deporte”. Un jinete inesperado y un caballo subestimado…Leer más »La primera y última carrera de Frank Hayes, el jockey más efímero

Que miras bobo

¿Qué miras, bobo del siglo XVI? La conexión entre Messi, Qatar 22 y un monasterio gallego

Más allá de todas las polémicas arrastradas desde el mismo momento de su nominación, si por algo pasará a la historia el Mundial de fútbol de Qatar 2022 es por la famosa frase que le espetó Leo Messi al neerlandés Wout Weghorst. Leo Messi, Qatar 2022 y un monasterio gallego Tras la victoria de Argentina contra Países Bajos en cuartos en la tanda de penaltis…Leer más »¿Qué miras, bobo del siglo XVI? La conexión entre Messi, Qatar 22 y un monasterio gallego

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no