Saltar al contenido
INICIO » CURIOSIDADES » Página 2

CURIOSIDADES

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a curiosidades y hechos sorprendentes de la historia.

guerra de los pasteles

La Guerra de los Pasteles, cóctel explosivo de violencia, oportunismo y algo de repostería

Una guerra entre naciones puede desatarse por culpa de unos pasteles. Parece broma pero no, la historia es caprichosa, y allá por el siglo XIX, México y Francia se enfrascaron en un conflicto que, a pesar de su nombre, fue muy real: la guerra de los pasteles. Trasfondo histórico Corría el año 1828 y México, joven y caótico tras su independencia de España, vivía una…Leer más »La Guerra de los Pasteles, cóctel explosivo de violencia, oportunismo y algo de repostería

Prisionero español

El timo del prisionero español, puro spam del Siglo de Oro

Si alguna vez pensaron que los correos electrónicos de príncipes nigerianos eran el pináculo de la creatividad en las estafas, es porque no conocen el legendario «Timo del prisionero español». Una estafa que perdura en la historia Este esquema de engaño, que lleva siglos en circulación, no solo es una obra maestra de la manipulación psicológica, sino que también es un fascinante reflejo de la…Leer más »El timo del prisionero español, puro spam del Siglo de Oro

El pleito de Villamartin

271 años de burocracia: el pleito más largo de la historia de España

El pleito más largo de España enfrentó a Villamartín y el Ayuntamiento de Sevilla durante casi tres siglos. Sí, tres siglos, porque resolver problemas rápido nunca ha sido el punto fuerte de la justicia. Villamartín: el escenario del drama eterno Situada en la Sierra de Cádiz, en la frontera con la provincia de Sevilla, Villamartín es un lugar con más historia por metro cuadrado que…Leer más »271 años de burocracia: el pleito más largo de la historia de España

El primer partido de fútbol en la televisión española

1954: El primer partido de fútbol en la televisión española

Televisión y fútbol, ese feliz matrimonio tan fructífero como inevitable que genera miles de millones de euros cada año. Pero no siempre fue así. De hecho, hubo un tiempo en que las emisiones eran tan experimentales que uno podía considerarse afortunado si lograba captar algo más que un amasijo de sombras moviéndose por la pantalla. Hoy vamos a hablar del primer partido de fútbol televisado…Leer más »1954: El primer partido de fútbol en la televisión española

cucos cántabros

Por qué a los cántabros se les conoce por el mote de «cucos»

Los cántabros tienen un peculiar apodo: «cucos». Un mote que despierta curiosidad. Pero, ¿de dónde viene esta denominación y qué nos dice sobre la idiosincrasia de los habitantes de Cantabria? Acompáñennos en este recorrido lleno de curiosidades, anécdotas y, también, su mucho de picaresca para descubrirlo. El origen del «cuco»: el ave maestra del engaño El «cuco», en el mundo ornitológico, es famoso por una…Leer más »Por qué a los cántabros se les conoce por el mote de «cucos»

Batalla de Tanga

Cuando las abejas derrotaron al Imperio Británico: Tanga, 1914

Si pensaban que la Primera Guerra Mundial fue sólo trincheras, barro y mariscales con bigotes imposibles, les traemos un relato digno de una comedia de enredos: la Batalla de Tanga, también conocida como la «Batalla de las Abejas», un capítulo de la Gran Guerra que aunque pueda parecer el culmen del humor absurdo, fue una historia bien real. Contexto histórico: ¡vamos a conquistar Tanga! Corría…Leer más »Cuando las abejas derrotaron al Imperio Británico: Tanga, 1914

san luis 1904

Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

En el pintoresco caos que fueron los Juegos Olímpicos de 1904, celebrados en Saint Louis, Missouri, una carrera destacó por su absurda mezcla de drama, comedia y peligro mortal: la maratón. Este evento, más cercano a una tragicomedia que a una competición deportiva seria, logró dejar una huella indeleble en la historia olímpica. La combinación de incompetencia organizativa, condiciones extremas y participantes pintorescos transformó lo…Leer más »Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

Chicles prohibidos en Singapur

La ley que prohíbe los chicles en Singapur ¿orden o exageración burocrática?

Si existiera una competición mundial por las leyes más excéntricas, la prohibición de los chicles en Singapur sin duda estaría entre las favoritas para llevarse el primer premio. Este pequeño y próspero país del Sudeste asiático no solo es conocido por su impecable urbanismo y sus rascacielos de ensueño, sino también por tener una de las normativas más estrictas del planeta. Y es que estamos…Leer más »La ley que prohíbe los chicles en Singapur ¿orden o exageración burocrática?

Big brother

Los Big Brother Awards: los Anti-Oscars de la privacidad

Imaginen una ceremonia de premiación donde, en lugar de aplaudir a los mejores, señalamos con el dedo a los peores. ¡Esto son los Big Brother Awards! Se trata de unos premios anuales otorgados a organizaciones, tecnologías y gobiernos que, con un entusiasmo digno de villanos de película, han dejado nuestra privacidad y libertad individual por los suelos. ¿Qué son y cómo empezaron los Big Brother…Leer más »Los Big Brother Awards: los Anti-Oscars de la privacidad

La compleja relación entre Churchill y Lady Astor

La compleja relación entre Churchill y Lady Astor: un duelo de ironías y egos

“Si usted fuera mi marido, le pondría veneno en el caf锓Y si yo fuera su marido, me lo bebería”. Lady Nancy Astor y Winston Churchill La historia política británica está plagada de rivalidades legendarias, pero pocas se comparan al ácido y mordaz enfrentamiento entre Winston Churchill, el líder que guio al Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, y Lady Nancy Astor, la primera mujer…Leer más »La compleja relación entre Churchill y Lady Astor: un duelo de ironías y egos

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no