Saltar al contenido
INICIO » ASIA Y OCEANÍA

ASIA Y OCEANÍA

dos banderas Filipinas

El caso de Filipinas y su único y sorprendente sistema de dos banderas

Cuando pensamos en banderas nacionales, solemos imaginar un pedazo de tela que representa la identidad, historia y cultura de un país. Sin embargo, Filipinas ha decidido no conformarse con una sola bandera. Este país del sudeste asiático es el único en el mundo que tiene un sistema oficial de dos banderas. Una bandera con doble personalidad No estamos hablando de dos banderas separadas, sino de…Leer más »El caso de Filipinas y su único y sorprendente sistema de dos banderas

Chicles prohibidos en Singapur

La ley que prohíbe los chicles en Singapur ¿orden o exageración burocrática?

Si existiera una competición mundial por las leyes más excéntricas, la prohibición de los chicles en Singapur sin duda estaría entre las favoritas para llevarse el primer premio. Este pequeño y próspero país del Sudeste asiático no solo es conocido por su impecable urbanismo y sus rascacielos de ensueño, sino también por tener una de las normativas más estrictas del planeta. Y es que estamos…Leer más »La ley que prohíbe los chicles en Singapur ¿orden o exageración burocrática?

Ernie Awards

Los Premios Ernie: celebrando (y denunciando) las marichuladas más sonrojantes

Cuando escuchamos «premios», probablemente piensen en los Oscars, los Grammys o incluso los Nobel. Pero hay un galardón menos conocido y mucho más relevante si le importa la igualdad de género (y tiene cierto sentido del humor): los Premios Ernie. ¿Qué son? ¿De dónde vienen? ¿Por qué deberíamos prestarles atención? Vamos a intentar desglosarlo todo con cierta dosis de sarcasmo apelando al espíritu de este…Leer más »Los Premios Ernie: celebrando (y denunciando) las marichuladas más sonrojantes

La guerra del emú - el café de la historia

La Guerra del Emú: el día en que estas aves dieron una lección al ejército australiano

Visualicen la escena: un paisaje desértico, dos ametralladoras Lewis listas para disparar, soldados australianos sudando bajo el sol abrasador, y un enemigo formidable… ¡emúes! Sí, esas aves no voladoras, con patas larguísimas y un aire de «qué estás mirando», protagonizaron uno de los episodios más surrealistas de la historia militar. Bienvenidos a la Guerra del Emú, un enfrentamiento tan absurdo como real. ¡El emú ataca!…Leer más »La Guerra del Emú: el día en que estas aves dieron una lección al ejército australiano

Bill Morgan

Bill Morgan, el rey de la buena suerte que desafió a la lógica y a las probabilidades, y le salió bien

Si conoce a alguien que siempre está quejándose de que «nunca le pasa nada», tal vez deba considerar explicarle la increíble historia de Bill Morgan. Este australiano, que en 1999 pasó de estar clínicamente muerto a ganar la lotería dos veces, es un ejemplo vivo (muy vivo, de hecho) de que la suerte en ocasiones tiene un sentido del humor maquiavélico. La historia del hombre…Leer más »Bill Morgan, el rey de la buena suerte que desafió a la lógica y a las probabilidades, y le salió bien

Anita Delgado

Anita Delgado, la princesa malagueña de Kapurthala

La andaluza que conquistó las Indias: Anita Delgado Cuando uno piensa en historias de princesas, a menudo acuden a la mente castillos centroeuropeos, dragones imaginarios y finales felices con perdices que no se cuestionan demasiado. Pero Anita Delgado, la maharaní de Kapurthala, nos dejó un relato digno de una película de Almodóvar pasado por el filtro de Bollywood: amor, lujo, exotismo y hasta una pizca…Leer más »Anita Delgado, la princesa malagueña de Kapurthala

El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

¿Quién no ha sentido esa mezcla de orgullo y alivio cuando su smartwatch vibra para anunciar a su sufrido dueño que ya ha alcanzado los 10.000 pasos del día? Es casi como ganar una medalla olímpica de andar. Pero, ¿qué hay detrás de este número mágico? ¿Es realmente necesario caminar tanto para mantenernos saludables, o estamos atrapados en una estrategia de marketing que ha durado…Leer más »El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

Seleccion de Timor oriental

El insólito culebrón de la selección de fútbol de Timor Oriental

Bienvenidos a Timor Oriental, el país donde el deporte rey ha dado paso a un espectáculo de nacionalizaciones exprés, sueños de gloria brasileños y esa pizca de escándalos que harían sonrojar a cualquier guionista de telenovela. Desde jugadores que reciben pasaportes más rápido que la aparición de tu gato cuando abres una lata de atún, hasta denuncias internacionales, esta pequeña nación asiática está dando mucho…Leer más »El insólito culebrón de la selección de fútbol de Timor Oriental

Los Paniora

El segoviano que fundó un clan maorí en Nueva Zelanda

Segovia, tierra de cochinillo, acueductos y, al parecer, pioneros en la globalización del siglo XIX. En 1811, nacía en Valverde del Majano un hombre cuyo destino iba a ser tan excéntrico como inesperado: Manuel José de Frutos. Este comerciante de lana, hijo de un vendedor y una panadera, no tenía ni idea de que acabaría en Nueva Zelanda, casado con cinco mujeres maoríes, con una…Leer más »El segoviano que fundó un clan maorí en Nueva Zelanda

Barker Beatles

Beatle Barkers, los Beatles ladradores que surgieron de una nube de marihuana

Beatle Barkers, 1983 En 1983, alguien pensó debió pensar que con la banda más famosa del planeta había que hacer algo que no hubiese hecho nadie antes, una vuelta de tuerca, un paso más allá en el concepto «versión de los Beatles». Los Beatles se habían separado hacía ya más de una década y hasta la fecha había habido multitud de artistas que se habían…Leer más »Beatle Barkers, los Beatles ladradores que surgieron de una nube de marihuana

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no