Hablar de Spandau Ballet es abrir una puerta hacia un pasado glorioso y, al mismo tiempo, un tanto controvertido. Esta banda británica, formada en 1979, fue un estandarte del movimiento New Romantic, un género tan efímero como las modas de los ochenta, pero que dejó una marca indeleble en la música y en la cultura pop.
Con una mezcla de melodías sofisticadas y refinada estética, Spandau Ballet conquistaron las listas de éxitos con canciones que mezclaban sintetizadores, saxofones y mucha laca para el cabello.
Sin embargo, hay algo más detrás de esta banda más allá de su música pegajosa y su impecable estética ochentera.
La leyenda urbana: ¿qué tiene que ver un barrio berlinés con la banda británica?
Para entender el curioso nombre de Spandau Ballet, debemos trasladarnos a un rincón de Berlín con un pasado oscuro.
Spandau, un barrio al oeste de la ciudad, fue hogar de la infame Prisión de Spandau, un lugar que albergó a los principales líderes nazis condenados tras los Juicios de Núremberg.
Esta prisión, construida originalmente en 1876, fue utilizada por diversas potencias ocupantes tras la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en un símbolo de la posguerra y las tensiones de la Guerra Fría. Los rumores y misterios en torno a este lugar incluyen desde teorías sobre fugas planeadas hasta historias de apariciones espectrales.

El recinto cerró definitivamente en 1987 tras la muerte de Rudolf Hess, quien había sido su último inquilino y cuya permanencia en aislamiento solitario durante décadas generó intensos debates sobre derechos humanos y justicia.
Una vez demolida la prisión, el terreno fue transformado en un jardín para evitar que se convirtiera en un lugar de peregrinación neonazi.

La conexión berlinesa
Pero, ¿qué tiene que ver esto con el «ballet» que mencionan en su nombre?
Según una de las leyendas urbanas más macabras, el «ballet de Spandau» era un término utilizado por los soldados para describir los espasmos que los cuerpos ejecutados experimentaban tras ser ahorcados.
Este espeluznante fenómeno habría inspirado el nombre de la banda, aunque los miembros del grupo siempre han negado esta versión y han preferido mantener el misterio sobre el origen real. Algunos especulan que el nombre simplemente fue elegido por su sonoridad única y el aire de sofisticación que evocaba, ya que el grupo siempre estuvo ligado a la escena más vanguardista y «cool» de Londres.
Indiscutiblemente, nada como un poco de morbo para darle esa pizca extra de intriga a una banda que ya de por sí jugaba con el dramatismo, que para eso estamos en los 80.
El auge y caída de los reyes del New Romantic
Spandau Ballet, liderados por los hermanos Gary y Martin Kemp, fue una banda que definió el glamour de los ochenta. Canciones como «True» y «Gold» no solo dominaron las listas de éxitos en Reino Unido, sino que también les abrieron las puertas al codiciado mercado estadounidense.
Por un breve pero brillante momento, Spandau Ballet estuvo en la cima del mundo, tocando en estadios llenos hasta la bandera y luciendo trajes que parecían sacados de un desfile de alta costura.
True – Spandau Ballet
Sin embargo, al igual que las hombreras o el peinado mullet, el éxito de la banda fue una moda pasajera. Con el cambio de década y la llegada de los noventa, su sonido fue perdiendo relevancia, y las tensiones internas entre los miembros no tardaron en salir a la luz.
Una batalla legal entre los hermanos Kemp y el resto de la banda por los derechos de autor terminó por enterrar cualquier posibilidad de un regreso triunfal… al menos por un tiempo.
Concretamente hasta 2009, en el que, como tantas y tantas viejas glorias con dificultades para llegar a fin de mes, se juntaron para la correspondiente gira mundial.

Datos curiosos que quizá no sabías sobre Spandau Ballet
- El nombre alternativo que nunca fue: Antes de decidirse por Spandau Ballet, consideraron llamarse «The Makers».
- Actores antes que músicos: Los hermanos Kemp no solo brillaron en la música; también tuvieron carreras como actores. Martin Kemp es conocido por su papel en la telenovela británica EastEnders, mientras que Gary protagonizó la película de culto The Krays, basada en los famosos gángsters londinenses.
- Una canción para la historia: «True», su mayor éxito, ha sido sampleada en innumerables canciones de otros artistas, incluyendo el hit «Set Adrift on Memory Bliss» de P.M. Dawn. Un himno eterno.
- No tan amigos tras bambalinas: Aunque en el escenario parecían la imagen de la camaradería, las tensiones entre los miembros de la banda eran legendarias. Las disputas por el dinero y los egos terminaron separándolos, aunque al final lograron reconciliarse (más o menos).
- El estilo lo era todo: Los trajes que usaban en sus conciertos eran diseñados por ellos mismos en colaboración con algunos de los diseñadores más vanguardistas de la época. Si alguien supo cómo combinar un esmoquin con hombreras y brillos, eran ellos.
Gold – Spandau Ballet
Si te ha parecido interesante este artículo, seguramente te gustará este otro
Funk, migas y misterio: la parada secreta de los Jackson Five en Huesca
Productos relacionados
- 40 Years The Greatest Hits Box Set
- Marca: PARLOPHONE
- Tipo de producto: ABIS MUSIC
- Gold : The Best of Spandau Ballet (2000-09-04)
Fuentes consultadas
- The Guardian – “Spandau Ballet, the Blitz kids and the birth of the New Romantics”
The Guardian - Wikipedia – “Spandau Prison”
Wikipedia - WhoSampled – “P.M. Dawn’s ‘Set Adrift on Memory Bliss’ sample of Spandau Ballet’s ‘True’”
WhoSampled
REDES SOCIALES
NEWSLETTER SEMANAL
Suscríbanse a nuestro boletín. Es gratis, sin spam.
Sólo un aviso SEMANAL con los artículos nuevos en su bandeja de correo


EL AUTOR
Fernando Muñiz
Escritor, profesor, traductor, divulgador, conferenciante, corrector, periodista, editor.

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados