El café de la historia - Refranes del viento

100 refranes sobre el viento

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES DE CLIMA Y METEREOLÓGICOS » 100 refranes sobre el viento

Dichos y refranes acerca del viento

  • A las palabras se las lleva el viento.
  • Viento en proa y poco andar, el barco se va a atravesar.
  • Amor y viento, por uno que se va vienen ciento.
  • Más viejo es el viento y aún sopla.
  • Lo que se toma con engaños se va con el viento.
  • Añorar el pasado es correr tras el viento.
  • Amigos y tiempo, múdanos con el viento.
  • Viento cierzo machacón, no deja al sol dar calor.
  • Hojas del árbol caído, juguete del viento son.
  • Dios los cría y el viento los amontona.
  • Amor, viento y ventura, poco dura.
  • Si siembras vientos cosecharás tempestades.
  • La ira es un viento que apaga la lámpara de la mente.
  • El que turba su casa, heredará viento.
  • Bruma en el Bidasoa, viento en el mar.
  • Mujer, viento, tiempo y fortuna, presto se muda.
  • Cuando soplan los vientos del cambio, algunas personas construyen muros y otras construyen molinos de viento.
  • Marzo con viento, año de manzanas.
  • No está en mano de piloto que deje el viento su soplo.
  • El viento del oeste y la viuda no suelen prepararse en vano.
  • Pescador de caña y molinero de viento, mala olla y peor testamento.
  • Palabras y plumas el viento las tumba.
  • El día de la Candelaria, que llueva o que no llueva, el invierno está fuera, y si llueve y hace viento el invierno está dentro.

Más refranes sobre el viento

  • Cuando noviembre acaba, el viento empieza.
  • Mar rizada en contra de la ola al contraste el viento rola.
  • Cerco de luna y estrellas dentro, o lluvia o viento.
  • De los Santos hasta adviento, mucha lluvia y poco viento.
  • Viento solano, agua en la mano; en invierno, que no en verano.
  • Lanzarote es la madre del viento.
  • Mejor navega el que tiene buen viento que quien rema con mucho aliento.
  • Cielo rojiento, o lluvia o viento.
  • Agua en cesto, amor de niño, y viento de culo, todo es uno.
  • A mucho viento, poca vela.
  • Si en noviembre sopla el viento, ni un barco sale del puerto.
  • Cuando llueve y hace viento, cierra la puerta y estate dentro.
  • De Ronda, ni buen viento, ni buen casamiento, ni buena hoz de podar, ni buen buey de arar.
  • Adonde el viento, allá la capa.
  • Navegar contra el viento es perder el tiempo.
  • Fuerteventura clara, vientos traseros.
  • Alba rubia, viento o lluvia.
  • No hay árbol que el viento no haya sacudido.
  • Viento del Mosteruelo, moja el suelo.
  • Delfines que mucho saltan, viento traen y calma espantan.
  • Durante la veintena de Adviento, vienen a tiempo lluvia, nieve y viento.
  • De Lora, ni buen viento ni buen casamiento.
  • El amor que se lleva el viento, que te sirva de escarmiento.
  • Cuando agua venga antes que viento, prepara aparejo a tiempo.
  • Amanecer rojo, por la tarde viento o lluvia.
  • Viento marzal, buen temporal.
  • Viento solano, malo en invierno, peor en verano.
  • Viento a Berbería, Levante al otro día.
  • Molinero de viento, poco trabajo y mucho dinero.
  • De los vientos de junio, los de San Antonio o ninguno.
  • El viento que corre por San Juan, todo el año reinará.
  • Cuando octubre truena, viento lleva.
  • El viento que anda en San Martín, dura hasta el fin.
  • Muy mal principia el verano, reinando viento solano.
  • Si octubre truena, da vientos con pocos mantenimientos.
  • Lanzarote, sin viento, no es Lanzarote.
  • Viento del sur en invierno, demonio del infierno.
  • De Úbeda, ni viento ni casamiento.
  • Viento sur con gotas, no dura lo que dos motas.
  • Palabras y plumas el viento las lleva.
  • Si tienes muchas ganas de hablar, hazlo por donde no sople el viento.
  • Sol con barbas, viento o aguas.
  • Cumbre de Tirijana con nubes afiladas, vientos al Sudeste.
  • Ni de Mérida el viento, ni de Zafra el casamiento.
  • Amigo del buen tiempo, se muda con el viento.
  • Viento de Lebrija, agua fija.
  • Agua y viento al mediodía, agua todo el día.
  • De poniente, ni viento ni gente.
  • Agua, viento y cuchilladas, desde la cama.
  • Luna pálida anuncia agua; roja viento, y blanca buen tiempo.
  • Agua en la mano, con milano o con viento solano.
  • Si hace viento por San Matías, hace viento cuarenta días.
  • A quien Dios quiere bien, el viento le junta la leña.
  • De Aragón, ni buen viento, ni buen varón.
  • A buen viento, mucha vela pero poca tela.
  • Viento de los valles, moja las calles.
  • Viento que sopla de tierra en el mar da poca guerra.
  • Cuando retozan los gatos, agua o viento al canto.
  • Para el campo sediento, el aguador es el viento.
  • A borregos recién esquilaos no les mande Dios viento helao.
  • Cuando saltan los corderos, señal de viento.
  • Cuando sople el viento del Estrecho, agua segura para el barbecho.
  • Estrellas de aumento, fríos o viento.
  • De Cabra, ni el viento, ni el pimiento, ni buen casamiento.
  • Viento que se acuesta al anochecer se levanta al amanecer.
  • La casa con buen cimiento no teme a ningún viento.
  • Viento a rachas, pronto calma.
  • Viento del sudeste; lluvia como peste.
  • Haciendo viento no esperes buen tiempo.
  • Caballeros de Baeza, pocos dineros en la bolsa y mucho viento en la cabeza.
  • Amorosos juramentos, se los lleva el viento.
  • Cuando nieva, nieva, cuando llueve, llueve; cuando hace viento, entonces hace mal tiempo.
  • Alcaraz, cabo de vientos.
  • A nuevo tiempo, nuevo viento.
  • Al viento de Navidad, siembra la cebolla y el ajo.
  • Vienen los vientos a despedir al nublado y a recibir el buen tiempo.
  • De Jerez, ni buen viento, ni buen casamiento, ni mujer que tenga asiento.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto