Saltar al contenido
INICIO » Dichos y refranes sobre los truenos

Dichos y refranes sobre los truenos

Refranes y dichos de truenos

Refranes sobre los truenos

  • Nos acordamos de Santa Barbara, cuando truena.
  • Truenos por santa Rita, toda la cosecha quita.
  • Moscas picantes, truenos amenazantes.
  • Al primer trueno de mayo, salta la liebre y retoza el caballo.
  • Truenos en enero, cuelga el ajo en el humero.
  • Truenos en Navidad, hambre o mortandad.
  • Los truenos y el mar, enseñan a rezar.
  • Truenos en mayo, quitan vino y dan grano.
  • Si en julio no truena, hambre en la aldea.
  • Tronada lejana, lluvia cercana.
  • Ira de mujer, trueno y rayo es.
  • Truenos tempranos, fríos tardanos.
  • Truenos de marzo, aprieta las uvas con un mazo; truenos de abril, cuélgalas en el allarín.
  • Truenos con luna nueva, prepárese a que llueva.
  • San Pedro, San Juan, Santa Ana y Lorenzo, truenos, relámpagos y lluvia a cántaros.
  • Truenos en invierno, señal de año bueno.
  • No temas a truenos ni a ratones, ni brujas ni supersticiones.
  • Si en marzo oyes tronar, echa las llaves a tu pajar.
  • Truenos de marzo y tempestad de abril, enseñan al hombre cómo ha de vivir.
  • A nadie debe extrañar que en marzo empiece a tronar.
  • En septiembre truenos, ni malos ni buenos.
  • Cuando por los Santos oigas atronar, vende los bueyes y gástalos en pan.
  • Si truena el día de San Jorge, todas las nueces van al estercolero.
  • Cuando el gallo canta y después bebe, pronto truena o llueve.
  • Viandas sanas y vinos buenos, evitan en el invierno fuertes truenos.
  • Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
  • Si truena de monte a mar, coge los bueyes y ponte a arar: si truena de mar a monte, suelta los bueyes y ponte el capote.
  • Tronadas en julio anuncian muchos frutos.
  • Si truena en febrero, mal agüero.
  • Si truena en marzo, prepara la pala y el rastro.

Refranes sobre los truenos

  • Cuando truena la Cuba en Rota, el agua viene que trota.
  • Si en noviembre oyes que truena, la cosecha será buena.
  • Cuando octubre truena, viento lleva.
  • Abril tronado, viene buen verano.
  • En septiembre, truene.
  • Cuando truena en febrero, buen centeno y buena fruta de vareo.
  • Si hay truenos en marzo, hasta el obispo comerá pan bazo.
  • Cuando en octubre truena, nieve bandea.
  • Si se oyen truenos en marzo, el señor abad comerá pan blanco.
  • Cuando en marzo truena, año de almendras.
  • Nunca llueve según atruena.
  • Truena en enero, se ensancha la era y se agranda el granero.
  • Por mayo ríos llenos, preludian grandes truenos.
  • Si en noviembre oyes que truena, la cosecha siguiente será buena.
  • Si truena en febrero, prepara el granero.
  • Hui del trueno, topé con el relámpago.
  • Cuando en marzo truena, buena cosecha de almendra.
  • Si en noviembre truena, el frío arrecia.
  • En junio tronará, y granizo caerá.
  • El día que oigas tronar, la cesta has de llenar.
  • Si en marzo oyes tronar, echa los trillos a empedrar.
  • Mayo tronado, buena cepa y mejor verano.
  • En mayo embalses llenos, son preludio de tormentas y truenos.
  • Si oyes tronar en el norte y le contestan en Ayamonte, el que tenga caballo que en él monte.
  • Los años que vienen buenos, por abril lo anuncian truenos.
  • De Navarra, ni mujer ni tronada.
  • Por agosto, las tronadas suelen ser más pesadas.
  • Si truena en enero, cuelga la hoz en el humero.
  • Si en marzo oyes tronar, siembra en alto el garbanzal.
  • Si en marzo truena, los suelos de tu granero refuerza.
  • Por san Fernando, en Andalucía segando y en Cantabria tronando.

Refranes sobre los truenos

  • Si truena es porque va a llover.
  • Hormigas en fila, salen después de tronar.
  • Si truena en abril, prepara el alhorín.
  • Si en enero oyes tronar, ensancha el granero y agranda el pajar.
  • Si en la siembra oyeras tronar, vende los bueyes y déjalos en paz.
  • Escapé del trueno y di con el relámpago.
  • Tronadas en agosto, abundancia de uva y mosto.
  • Abril que truena, anuncia cosecha buena.
  • Si en el invierno oyes a tronar, vende la yunta y échala en pan.
  • Si truena antes de San José, dos inviernos en uno.
  • En verano lloverá, mas primero tronará.
  • Es mejor que truene que hacer rogativas.
  • Noviembre tronado malo para el pastor, peor para el ganado.
  • Si truena en enero, echa las trillas al gallinero.
  • Luna nueva de tronada, cuarenta días de mojada.
  • Cuando truena en marzo, hiere las cubas con el mazo.
  • Si entra tronada la luna de octubre, siete lunas cubre.
  • Más vale dar buen trueno que dinero a maestre Pedro.
  • Año de truenos, año de muertos.
  • Los truenos en enero, apuntalan el granero.
  • Al aire libre no hay miedo de truenos.
  • Si marzo truena, cosecha buena.
  • Cielo sereno no tiene miedo de los truenos.
  • Cuando en mayo truena, el labrador a dormir.
  • Relampaguea, escampa; truena, llueve.
  • Si octubre truena, da vientos con pocos mantenimientos.
  • La tronada después de pasada no es nada.
  • Si truena en enero, apontona el granero.
  • De Aragón, ni hembra y varón; de Navarra, ni mujer ni tronada.
  • La tronada de abril llena el carro y el carril, y la de mayo llena el carril y además el carro.
  • Después del relámpago viene el trueno.

Refranes sobre los truenos

  • En San Bartolomé, tronadas por doquier.
  • Si oyes un solo trueno, ten por seguro el mal tiempo.
  • Luna nueva con tronada, treinta días demollada.
  • La copa del árbol es techo de quien no tiene, sea lo que sea, pero huye de ella cuando truena.
  • Cuando en marzo truena, cosecha la almendra.
  • El agua de la nevada da pan; la del trueno en parte da, en parte no.
  • Cuando truenan los cañones, no hay oídos para las razones.
  • El agua de trueno, cala hasta al suelo.
  • Cuando truena Izaga y le contesta Areta, ya puedes ponerte la chaqueta.
  • Truenos por Candina, agua sin medida.
  • Amor mío, no me lleves al campo tan de mañana, hace frío, truena y llueve y está lejos la cabaña.
  • Si truena per Maraña, rica España.
  • Cuando truenapaLloroza, desunce losgüesy vete a la choza, y cuando truenapaSanmelar. unce losgüesy vete arar.
  • En septiembre, truenos.
  • Cuando truena pa Marana, xunce los gües y ponte a la grada; cuando truena pa Ricau, suelta los gües y llévalos al prau.
  • Truenos de culo, tempestad de mierda.
  • Por san Fernando, en Andalucía están segando, pero por Cantabria sigue lloviendo y tronando.
  • Con mi manta a lo navarro y un duro en la faltriquera, si quiere tronar ¡que truene! si quiere llover ¡que llueva!
  • Si truena en febrero, buen trigo, buen centeno, y buena fruta de vareo.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados