Saltar al contenido
INICIO » Refranes de Soria

Refranes de Soria

Dichos y refranes de Soria y su provincia

  • En Soria hiela cuando Sevilla quema.
  • En Calatañazor, Almanzor perdió el tambor.
  • Como el maestro de Ciruela, que no sabía leer y puso escuela.
  • En Lumías pega el sol en las umbrías.
  • En el campo de Barahona más vale mala capa que buena azcona.
  • Antes pierde el viejo el diente que la simiente.
  • Se le cayó el culo al cesto, y se acabó el parentesco.
  • No hay mejor desprecio que no hacer aprecio.
  • Contigo pan y cebolla, pero si es jamón, mucho mejor.
  • Muchos ajos en un mortero, mal los maja el majadero.
  • Lo olvidado, ni agradecido ni pagado.
  • Quien sanjuanea, marcea.
  • El mucho ofrecer y el poco dar, juntos suelen estar.
  • No hay refrán que no sea verdadero.
  • Lo que de noche se hace, a la mañana aparece.
  • Frío en invierno y calor en verano, eso es lo sano.
  • Todo lo que corre, nada o vuela a la cazuela.
  • Allí donde fueres, haz lo que vieres.
  • El verano en la alta montaña comienza en Santiago y acaba en Santa Ana, y a veces sólo por las mañanas.
  • La que no está acostumbrada a llevar bragas, las costuras le hacen llagas.
  • De Soria, ni aire, ni novia.
  • Del pensar al hacer, hay cien leguas que correr.
  • El que parte y bien reparte, se queda con la mejor parte.
  • En julio es gran tabarra, el canto de la cigarra.
  • De padres gatos, hijos misinos.
  • Nube madrugadora, piedra traidora.

Más refranes de Soria

  • Cada mochuelo a su olivo.
  • Ser como el perro de San Benito, que ni come ni bebe y está muy gordito.
  • El que da lo que tiene antes de la muerte, merece que le den con un canto entre los dientes.
  • El que se sienta en piedra, sabe lo que trae y no lo que se lleva.
  • La abeja y la oveja en abril dejan la pelleja.
  • Con pan y vino se hace el camino.
  • Por la festividad del Carmen, todo el mundo trabaja y come carne.
  • Amor con casada, solo de pasada.
  • Abril saca la espiga a relucir.
  • Si quieres matar al fraile, quítale la siesta y dale de comer tarde.
  • A la mesa y a la cama a la primera llamada.
  • Por Santiago los calores te agobiaran en un mar de sudores.
  • Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma condición.
  • Abriga bien el pellejo, si quieres llegar a viejo.
  • Si en Moncayo hay ventana, no lloverá mañana.
  • Domingo de Ramos: al que no estrene algo, se le caerán las manos.
  • Quien hace un cesto, hace ciento.
  • Si quieres vivir muchos años: poca cama, poco plato y mucha suela de zapato.
  • Aceituna: una es oro, dos plata y la tercera mata.
  • Para Las Candelas, las gallinas ponen: igual las malas que las buenas.
  • Amigo que no da y cuchillo que no corta, aunque se pierdan, no importa.
  • Por San Joaquín y Santa Ana pintan las uvas; para la Virgen de Agosto ya están maduras.
  • Agua por la mañana y concejo por la tarde, no son durables.
  • Truenos de marzo, aprieta las uvas con un mazo; truenos de abril, cuélgalas en el allarín.
  • Tres hijas y una madre, cuatro diablos para el padre.
  • Hay tres días en el año que relucen como el sol: Jueves Santo, Corpus Christi, y el día de la Ascensión.
  • Quien de joven no trotea, de viejo galopea.
  • Del decir al obrar, mil pasos hay que dar.
  • No me importa que mi hijo enfermó, sino la mala maña que le quedó.
  • Si quieres vivir sano, la ropa de invierno no la quites en verano.
  • A un burro le hicieron obispo y lloraba.
  • El que nísperos chupa, bebe cerveza y besa a una vieja, ni chupa ni bebe ni besa.
  • Cuando Moncayo se acerca, el agua se aleja.
  • Suegras, nueras y cuñadas son asas de caldero mal pegadas.
  • Si quieres ver tu cuerpo sano, mata un marrano.
  • El hombre es fuego, la mujer estopa; llega el diablo y sopla.
  • Viendo la garita, se sabe el cochino que la habita.
  • Sol madrugador, y cura callejero: ni el sol calentará ni el cura será bueno.
  • Agua corriente no mata a la gente, agua detenida mata la vida.
  • Con ayuda del vecino, mató mi padre el cochino.
  • A misa no voy porque estoy cojo, pero a la bodega voy poquito a poco.
  • La lluvia de San Fermín, en unas horas da fin.
  • Dios me dé contienda con quien me entienda.
  • Lo que en la leche se mama, en la sepultura se derrama.
  • Por bueno que sea el caballo, necesita espuelas.
  • Prometer, hasta meter y una vez metido, olvidado lo prometido.
  • Mezcladas andan las cosas; junto a las ortigas nacen las rosas.
  • Los caracoles de abril, para mí; los de mayo, para mi amo; los de junio, para ninguno.
  • De lo que no veas, ni la mitad te creas.
  • Madre e hija, en una camisa; y suegra y nuera ni en camisa y media.
  • Regañón, ni agua ni sol, ni abrigo en ningún rincón.
  • Cillo en Moncayo, ponte a caballo.
  • Besos y abrazos no hacen chiquillos, pero tocan a vísperas.
  • De las aguas mansas líbreme Dios, que de las bravas me libro yo.
  • Más sabe el tonto en su casa que el listo en la ajena.
  • De concejo de mañana y nublado de tarde, Dios nos libre y guarde.
  • Arco por la mañana, señal de agua.
  • Matrimonio que en la calle parecen el gato en enero, si los ves dentro de casa, parecen el gato y el perro.
  • Caga más un buey que cien golondrinos.
  • ¿En julio dónde anda el mozo? Pues va de la acequia al pozo.
  • Panza llena y corazón contento que todo lo demás es cuento.
  • Lo que no quieras para tus dientes, no lo quieras para tus parientes.
  • Haz ciento yerra una, y será como si no hicieras ninguna.
  • En julio normal, seco todo manantial.
  • El que cambia su bota por otra, es que sabe a pez o es que está rota.
  • Cuando nos aman, señora nos llaman; y cuando nos tienen, ya no nos quieren.
  • Treinta días trae noviembre con abril, junio y septiembre, los demás treinta y uno, excepto febrero el mocho que sólo trae veintiocho.
  • Carga en Moncayo, luego verás lleno o vallo.
  • Marzo, marcero, por la mañana rostro de perro y por la tarde valiente mancebo.
  • Berza en enero, es carnero.
  • El agua del bobo: parece que no llueve y lo moja todo.
  • Teta que mano no cubre, no es teta, que es ubre.
  • Sin bolsa llena, ni rubia ni morena.
  • Si quieres estar fuerte y sano, madruga en invierno y en verano.
CAMISETA-SORIA
  • ¿Es usted de Soria? ¿Amas a tu tierra y estás orgulloso de Soria? Entonces coge esta camiseta de Soria. La palabra Soria y...
  • Para todos los patriotas orgullosos de España y de Soria. Para los españoles de Soria, Almazán, Burgo de Osma-Ciudad de...
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados