El café de la historia - Refranes de hielo

100 Refranes sobre el hielo

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES DE CLIMA Y METEREOLÓGICOS » 100 Refranes sobre el hielo

Dichos y refranes acerca del hielo y las heladas

  • Engañará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
  • Hielo y nieves en diciembre, son siempre bienes.
  • Blanco hielo es de lluvia mensajero.
  • Si el aire frío salta el Pirineo, por todas partes nieve y hielo veo.
  • Heladas en marzo, favorecen los sembrados.
  • En diciembre, hielos y nieves, lebrillos de matanza y roscos de aguardiente.
  • Helada de San Jorge, San Marcos o San Roberto, cosecha al revés.
  • Por San Andrés, hielo en los pies.
  • Hielo y nieve, el trigo traen.
  • Viña enfriada con hielo, vino llovido del cielo.
  • En diciembre nieves y hielos anuncian buena cosecha para el año venidero.
  • Hielo sobre lodo, agua sobre todo.
  • Enero y febrero hinchen el granero con su hielo y aguacero.
  • Ni calor, ni hielo, no se quedó jamás en el cielo.
  • Agua sobre polvo, y hielo sobre todo; para el tempero del pan en invierno.
  • En diciembre, hielos y nieves, y a esperar a enero con qué cara viene.
  • A la nieve del treinta de noviembre, le sigue el hielo hasta el treinta de diciembre.
  • Cuando el grajo vuela bajo, el hielo blanquea el campo.
  • En abril después del hielo, el granizo.
  • Por santo Tomás, hielo verás.
  • San Pablo rompe el hielo.
  • Por Todos los Santos, hielo en lo alto, por san Andrés, hielo en los pies.
  • Año de nieves, año de bienes; de granizo y hielo, año de duelo.
  • Si hiela en San Blas, treinta días más.

Más refranes del hielo y las heladas

  • Por Santa Catalina el hielo por la marina.
  • Invierno que mucho hiela, cosecha de fruto espera.
  • Los nabos y los peces en tiempo de helada crecen.
  • En enero, se hiela hasta el agua del puchero.
  • Antes miente la madre al hijo que el hielo al granizo.
  • Por la Encarnación, los últimos hielos son.
  • Por los Reyes, el hielo y la nieve crecen.
  • No viene mal la nevada, que nos evita la helada.
  • En diciembre, hielos y nieves, si quieres buen año el que viene.
  • Enero es claro y heladero.
  • Calor, agua y hielo, no se queda en el cielo.
  • Lluvia en otoño y en invierno helada, buena añada.
  • El que quiera tener ovejas mil, líbrelas de las heladas de marzo y de los orbajos de abril.
  • Por la Encarnación, los últimos hielos son, si el año no sale respondón.
  • Heladas de enero, nieves de febrero, neblinas de marzo, lluvias de abril y aires de mayo sacan florido al año.
  • Las heladas de abril se conocen al medir.
  • La helada de Jueves Santo congela el trigo sarraceno.
  • Blancas heladas, detrás las aguas.
  • San Antonio heladas, San Lorenzo calores.
  • En diciembre, heladas y blancas montañas.
  • Un enero helado, un febrero amoroso, un marzo airoso, un abril lluvioso, un mayo pardo, un San Juan claro, ya valen más que la mula y su carro.
  • Blando hielo es de lluvia mensajero.
  • Enero, trentayunero, siete capas y un sombrero y todavía me hielo.
  • Helada barbuda, poco dura.
  • La helada de Santa Rita todo lo quita, la de San Bernardino quita pan y no da vino, y la de San Urbán quita vino y no da pan.
  • Ruin hierba, la helada no la quema.
  • En diciembre, hielos.
  • Ara con heladas, que matarás la grama.
  • Si hiela por enero, mucho llueve en febrero.
  • La helada de Santa Rita, todo lo quita y la helada de San Urbano quita pan y no da grano.
  • Helada blanca, madrina es del agua.
  • Con nubes por el cielo, no hay hielo por el suelo.
  • Año de heladas, año de parvas.
  • Primero le falta el padre al hijo que la helada al granizo.
  • Helada barbuda, tres días dura.
  • Tantas heladas habrá en mayo cuantas nieblas hubo en marzo.
  • Tras la helada, cierta es el agua.
  • Noviembre caliente, mayo helado.
  • Por san Vicente, helada o corriente.
  • En diciembre, heladas, y migas a almorzadas.
  • Noche clara y encalmada, fuerte helada o rociada.
  • En abril no hay granizada a que no siga la helada.
  • No tengas miedo al frío ni a la helada, sino a la lluvia porfiada.
  • Enero, seco y heladero.
  • Helada, escarcha y cencellada, las tres blancas e inmaculadas.
  • Jorgito, Marquitos, Perfecto y San Pancracio son los santos de hielo.
  • Año de hielo, año de duelo.
  • A helada de abril, hambre ha de seguir.
  • Año heladero, año aceitero.
  • Helada de mayo, agua en la mano.
  • Helada barbuda, nieve anuncia.
  • Gran helada, gran agua.
  • No vienen mal las nevadas que sostienen las heladas.
  • Dios me guarde de toda helada y de mujer enojada.
  • Abril puede traer rocío, y otras veces helada y frio.
  • Bienvenida sea la nevada, que protege la helada,
  • Frío de abril, helado y sutil.
  • Sol en invierno al ponerse arrebolado, tiempo helado.
  • Enero helado; febrero trastornado; marzo airoso, y abril lluvioso: sacan a mayo florido y hermoso.
  • Helada nublada o llovida o nevada.
  • Heladas de enero, nieves de febrero, mollinas de marzo, lluvias de abril, aires de mayo, sacan hermoso el año.
  • Enero, helado; y febrero, aguado.
  • Cuando llegue el tiempo helado, que coja al trigo arraigado.
  • Nieblas en marzo, heladas en mayo.
  • Por san Antón heladura, por san Lorenzo calura.
  • Negará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
  • Si por la Candelaria llueve y no hiela, ya está el invierno fuera.
  • La helada de Santa Rita, todo lo quita.
  • Venga abril con rocío, no con heladas ni frío.
  • A las tres escarchas la lluvia no falta.
  • Pingüinos con bufanda. que no te pille la helada.
  • Apúntalo en un bloque de hielo.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto