El café de la historia - Refranes sobre la harina

Dichos y refranes sobre la harina

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES DE ALIMENTOS » Dichos y refranes sobre la harina

Refranes y dichos de harina

  • Ser harina de otro costal.
  • Santa Catalina trae su harina, San Andrés trae su ceniza.
  • La que quisiera hacer mejor pan que su vecina, amáselo con agua y no con harina.
  • Guarda pan para mayo y harina para abril.
  • Diga mi vecina y tenga mi costal harina.
  • Al mal panadero hasta la harina le sale negra.
  • Donde no hay harina, todo es mohina.
  • Canta el gallo, responde la gallina, amarga la casa donde no hay harina.
  • El abad y su vecino, el cura y el sacristán, todos muelen en un molino; ¡qué buena harina harán!
  • No es todo oro lo que reluce, ni harina lo que blanquea.
  • Por Santa Catalina, prevente de leña y harina.
  • ¡Qué de bobos mantiene la harina!
  • Entre abril y mayo, las harinas para todo el año.
  • Esparcidor de harina, recogedor de ceniza.
  • A mi nuera, echando agua y harina, la crece la masa entre las manos.
  • Relampaguea hacia la marina, procurad pan y harina.
  • A can que lame ceniza, no le debes confiar la harina.
  • Por Santa Catalina, que no te falte la leña ni la harina.
  • Ni primavera sin golondrinas, ni despensa sin harina, ni dicha completa, ni otoño sin nevereta.
  • Harina y arroz, cuanto más frescas mejor.
  • Cuando el ratón está lleno, hasta la harina le sabe amarga.
  • No hay harina sin salvado.
  • Santibañez de Vidríales ya te pueden llamar villa, con los pozos artesanos y las fábricas de harina.
  • Sin harina, no se camina.

Más refranes de harina

  • Por Santa Catalina ármate de leña y de harina.
  • La harina del bobo vase toda en tortas y bollos.
  • Harina abalada, no te la vea suegra ni cuñada.
  • Harina mala, mal pan amasa.
  • De Molina, ni el polvo de la harina.
  • Guardosa es mi hija, que tira la harina y guarda la ceniza.
  • Si la nieve viene de arriba, buena hierba y buena harina; pero si viene de abajo, todo al carajo.
  • En la casa que no hay harina, nunca sobra miga.
  • Año de neblinas, año de harinas.
  • El que harina menea, pan no desea.
  • La masa de la pulida, con agua y no con harina.
  • El pato debe ser cebado con harina o con salvado.
  • ¡Adentro ratones, que todo lo blanco es harina!
  • De tal harina, tal pan.
  • Haz buena harina y no toques bocina.
  • Cuando no hay harina, todo se vuelve remolino.
  • Cuando Dios da la harina, el diablo llevó la quilma.
  • Ahorrador del salvado y derrochador de la harina.
  • Harina de Adaja, harina de alhaja.
  • En la tina, todo lo blanco no es harina.
  • Dios te dé poder en villa, y en tu casa, harina.
  • En buen año ni en malo dejes la harina en el salvado.
  • Allegador de la ceniza y derramador de la harina.
  • El piojo enharinado, piensa que es molinero.
  • Hacer harina de naranja.
  • Meterse en harina.
  • El pan de tu vecina, amásalo con harina.
  • Agua, tras harina va.
  • Por Santa Catalina, del trigo que no sembraste, haz harina.
  • A puerca parida, no se dé harina.
  • La harina del diablo se vuelve afrecho.
  • A buen año y malo, pase la harina el cedazo.
  • La nieve de enero se convierte en sal, la de abril en harina.
  • El cura y el sacristán, el barbero y su vecino, todos muelen en un molino; ¡y qué buena harina harán!
  • Perro que lame ceniza, no le confíes la harina.
  • La anguila a marina, procura leña y harina.
  • Allegadoras de la ceniza, más bien derramadoras de la harina.
  • Bruma de Marina, procura leña y harina.
  • ¡Qué de bobos sustenta la harina!
  • Somos los de Fuencemillán, siempre andamos con harina, pero no tenemos pan.
  • Si llueve el día de San Pedro, el panadero usará una medida de harina y dos de agua; si es seco, dos de harina y una de agua.
  • Relampaguea a marina, procurad pan y harina.
  • Si no llueve en mayo, no se come harina de maíz.
  • Cuando truena pa Purón, de harina y leña te compón.
  • Mohina es la casa que no hay harina.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto