El café de la historia - Refranes de granizo

Dichos y refranes sobre el granizo

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES DE CLIMA Y METEREOLÓGICOS » Dichos y refranes sobre el granizo

Refranes y dichos del granizo

  • Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso.
  • Engañará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
  • En marzo marzadas: aire frío y granizadas.
  • No pasa un mes de abril sin que granizos caigan mil.
  • Junio, juniete, nublado nublete; si no graniza agoniza.
  • Granizo y nube negra, peor que la suegra.
  • En abril no hay granizada a que no siga la helada.
  • Por San Antonio, el granizo amenaza tu patrimonio.
  • Nube madrugadora, granizada traidora.
  • Abril sin granizo, Dios no lo hizo.
  • Juniete nubladete si no granizas no agonizas.
  • Granizo, la lotería del infierno.
  • Abril sin granizar, ni se vio ni se verá.
  • Granizo de nube, a unos baja y a otros sube.
  • Llorará la madre al hijo, más que la nieve al granizo.

Más refranes acerca del granizo

  • Granizar, víspera de helar.
  • La madre de la nieve, el granizo. Tras la madre, viene el hijo.
  • El granizo empobrece, pero no encarece.
  • Faltará la madre al hijo, pero no la helá al granizo.
  • Año de piedra, ninguno medra.
  • Sol amarillo, agua o granizo.
  • Saltar como granizo en albarda.
  • Si la nieve es de copo, señal de nevar poco, si es de granizo, busca yerba a tu borrico.
  • Más malo que el granizo.
  • Antes le falta la madre al hijo que la helada al granizo.
  • En junio tronará, y granizo caerá.
  • Golondrinas que vuelan bajo, granizo.
  • En abril después del hielo, el granizo.
  • Marzo que comienza borrascoso, pronto se vuelve granizoso.
  • Año de nieves, año de bienes; de granizo y hielo, año de duelo.
  • Buena va la danza, y da el granizo en la albarda.
  • Primero le falta el padre al hijo que la helada al granizo.
  • Abril sin granizo, difícil lo veo.
  • Antes miente la madre al hijo que el hielo al granizo.
  • Si marzo empieza caluroso, saldrá granizoso.
  • Faltará la madre al hijo, pero no la niebla al granizo.
  • Marzo, marzadas; viento frío y granizadas.
  • Avenidas y pedriscos a muchos hacen pobres y a ninguno rico.
  • En abril la helada, sigue a la granizada.
  • Cuando llueve y graniza hace la vieja longaniza.
  • Antes le faltaba la madre al hijo que la escarcha al granizo.
  • Tormenta de junio golpea como un puño
  • Negará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
  • Tras la tormenta viene la calma, o el granizo.
  • Recau estaízo mejor ye o granizo.
  • Así se sacude, como granizo de albarda.
  • Junio, juniete, nublado nublete; cuando no agoniza, graniza
  • En abril no hay granizada a la que no siga la helada.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto