¿Qué miras, bobo del siglo XVI?


INICIO » EDAD MODERNA » ¿Qué miras, bobo del siglo XVI?

Autor: Fernando Muñiz – El café de la Historia


ETIQUETADO EN:



Leo Messi, Qatar 2022 y un monasterio gallego

Más allá de todas las polémicas arrastradas desde el mismo momento de su nominación, si por algo pasará a la historia el Mundial de fútbol de Qatar 2022 es por la famosa frase que le espetó Leo Messi al neerlandés Wout Weghorst.

Tras la victoria de Argentina contra Países Bajos en cuartos en la tanda de penaltis en un tenso encuentro, se hizo mundialmente famoso el instante en que Leo Messi, mientras era entrevistado en directo, le decía a alguien fuera de cámara (a Weghorst) la ya famosa frase ¿Qué mirás, bobo?

Aquí la entrevista y el momento:

Messi, Qatar 22
En oferta¡Recomendado!
NOCLES MESSI Lámpara Y Llavero Lámpara Decorativa Mesita De Noche Regalos Jugador De Fútbol Argentina Barcelona Ilusión Óptica 3D Táctil Mando A…
  • ⚽ Mago del balón: Ilumina tus espacios con el espíritu de Messi. Esta lámpara del jugador argentino ofrece iluminación…
  • 🌟 Efecto visual 3D: la luz nocturna de ilusión 3D tiene un bonito efecto holograma y mucho mejor cuando está en la…
  • 🎁 Perfecta para regalar: Sorprende a los aficionados del fútbol con la magia de Messi, un regalo que les dejará…

Monasterio de San Julián de Samos, Lugo

Qué miras bobo…

Pues bien, la misma frase de Messi ya universalmente famosa y convertida en un filón inagotable de vídeos, bromas y memes, está escrita en un monasterio gallego desde hace cuatro siglos y medio.

Hablamos del Monasterio de Samos, una de las paradas más monumentales del Camino francés en la comarca de Sarria a su paso por la provincia de Lugo y, además, el monasterio habitado más antiguo de España, ocupado actualmente por monjes benedictinos que cuenta con hospedería para peregrinos.

En su interior, en letras rojas mayúsculas, sin tildes y en una piedra labrada en forma circular, está grabada la famosa frase.

En concreto en una de las claves (las piezas que unen los nervios de la bóveda), en el Claustro de la Nereidas, a escasos metros de la portería, que sirve de acceso principal al monasterio.

qué miras bobo monasterio de Samos
Claustro de las Nereidas y la inscripción

Nos situamos en algún momento entre el año 1562 y 1582 y todo apunta que esta jocosa inscripción forma parte de una broma con la que la persona al cargo de las obras, el cantero Pedro Rodrigues (natural de Monforte de Lemos) quiso burlarse de los curiosos y mirones durante el proceso de reconstrucción del claustro tras un incendio que destruyó el anterior de estilo románico.

Monasterio de Samos
Monasterio de Samos

Sea como sea, la historia de la frase de Messi y su repercusión se ha convertido en una excusa excelente para visitar este impresionante monasterio donde apreciar y disfrutar su gótico tardío y, sobre todo, el barroco, que brilla con luz propia en la fachada y en su iglesia.

En oferta¡Recomendado!

El Monasterio de Samos en ocho minutos (más allá del qué miras bobo)

El Monasterio de Samos en ocho minutos

¿QUIERES RECIBIR AVISOS CUANDO PUBLIQUEMOS NUEVOS ARTÍCULOS?

¡Suscríbete!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

ETIQUETADO EN:

NUESTRAS CATEGORÍAS

Elcafedelahistoria 7a Cluster 2
Curiosidades
Elcafedelahistoria 1e Cluster 3
Contemporánea
Elcafedelahistoria 6 Cluster 2
Edad Moderna
Elcafedelahistoria 12 Cluster 2
Edad Media
Elcafedelahistoria 1a Cluster 2
Antigüedad


El Café de la Historia ha sido finalista en la edición 2021/22 de los Premios 20Blogs en la categoría «Ciencia«.

Sello Finalista Categoria Ciencia El Cafe De La Historia 1

¡Gracias por vuestro apoyo!

Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2018-2025. Todos los derechos reservadosContacto

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados