El café de la historia - Refranes de Congo

Proverbios y refranes congoleños

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES AFRICANOS » Proverbios y refranes congoleños

Refranes, dichos y proverbios de Congo

  • El que ha sido mordido por una serpiente vive con miedo a los gusanos.
  • En una casa en la que no vives, nunca sabrás por dónde gotea el agua.
  • El hombre blanco nunca se olvida de Europa.
  • El hierro nunca acepta el consejo del martillo.
  • Lo que dice el niño, lo ha oído en casa.
  • La serpiente y el cangrejo no duermen en el mismo agujero.
  • El niño necesita saber el precio del pan mientras sus padres aún están vivos.
  • Ver es mejor que oír.
  • Si escupes al aire, siempre volverá a ti.
  • No saber es malo; no querer saber es peor.
  • El ojo siempre envidia lo prohibido.
  • Lo que un anciano ve mientras está acostado, un joven nunca puede verlo, incluso aunque se suba a un árbol.
  • Todo lo que brilla no es oro.
  • El hijo del elefante no será un enano.
  • En cada pueblo hay una gallina blanca.
  • Cuando el ratón se ríe del gato, hay un agujero cerca.
  • Un niño obediente nunca pasará hambre.
  • Una cabra propiedad de dos personas duerme al raso.
  • Se hereda de los muertos, no de los enfermos.
  • Cuando estés comiendo con el diablo, debes usar una cuchara larga.
  • Una casa con dos llaves no vale nada.
  • En los momento de crisis, los sabios construyen puentes y los necios construyen presas.
  • Los amantes no ocultan su desnudez.
  • El cazador con una sola flecha dispara con mucho cuidado.
  • Sin guerra nunca puede haber paz.
  • Cuando el hacha entró en el bosque, los árboles dijeron “mira, el mango es uno de los nuestros”.
  • No importa cuán lleno esté el río, seguirá queriendo crecer.
  • El mismo sol que derrite la cera también es capaz de endurecer la arcilla.
  • Amar a alguien que no te ama es como sacudir un árbol para que caigan gotas de rocío.
  • Quien se casa con una belleza se casa con problemas.
  • El amor es como un bebé, necesita ser tratado con ternura.
  • El que mucho se jacta poco hace.
  • Un poco de sutileza es mejor que mucha fuerza.

Más refranes y dichos congoleños

  • Los cuernos no crecen antes de la cabeza.
  • Los amigos de nuestros amigos son nuestros amigos.
  • El que vive en el desván sabe por dónde gotea el techo.
  • El hombre es como un vino de palma: cuando joven, dulce pero sin fuerza; en la vejez, fuerte pero duro.
  • Si hay carácter, la fealdad se convierte en belleza; si no la hay, la belleza se convierte en fealdad.
  • La madera puede permanecer diez años en el agua pero nunca se convertirá en cocodrilo.
  • Por muy oscuro que esté, la mano siempre sabe el camino a la boca.
  • Quienes heredan fortunas suelen ser más problemáticos que quienes las hicieron.
  • Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, los relatos de la caza siempre celebrarán al cazador.
  • A quien no le gustan las mujeres parlanchinas, debe quedarse soltero.
  • Un solo árbol no puede hacer un bosque.
  • Si no puedes bailar bien, será mejor que no te levantes.
  • El agua puede cubrir la huella en el suelo pero no cubre las palabras de la boca.
  • Si das un pescado a un hombre, lo alimentas por un día, si le enseñas a pescar; lo alimentas para toda la vida.
  • Si te llenas la boca con una navaja, escupirás sangre.
  • Un hombre rico siempre tendrá seguidores.
  • Cuando el hijo le dispara a un leopardo, el padre está orgulloso.
  • Un hombre no se aleja mucho de donde se está asando su maíz.
  • El sueño es el primo de la muerte.
  • No importa cuánto tiempo desaparezca la luna, algún día volverá a brillar de nuevo.
  • Los niños son la recompensa de la vida.
  • Sabes a quién amas, pero no puedes saber quién te ama.
  • Si no tapas los agujeros, tendrás que reconstruir las paredes.
  • Si te levantas demasiado temprano, el rocío te mojará.
  • El cazador que persigue a un elefante no se detiene para tirar piedras a los pájaros.
  • Sostén al verdadero amigo con ambas manos.
  • Cuando la mano derecha lava la mano izquierda y la mano izquierda lava la mano derecha, ambas manos quedan limpias.
  • Un tigre no necesita jactarse de que es un tigre.
  • Cuando la música cambia, también lo hace el baile.
  • No importa cuán lejos fluya un arroyo, nunca puede olvidar su fuente.
  • Lo que es sensato hoy puede ser un trastorno mañana.
  • Las palabras son dulces pero nunca pueden reemplazar la comida.
  • El único seguro contra incendios es tener dos casas.
  • Tus propios harapos son mejores que la ropa ajena.
  • Algunas aves evitan el agua, los patos la buscan.
  • La hierba no crece en la nariz de un ladrón.
  • El matrimonio es como un cacahuete, hay que romperlo para ver lo que hay dentro.
  • Si la vida te ha golpeado duramente y tienes la cara hinchada, sonríe y actúa como un gordo.
  • Sólo una madre llevaría al niño que muerde.
  • Se necesita todo un pueblo para criar a un niño.
  • No vigilar a tus obreros, es como dejar la bolsa abierta.
  • La culpa es como la huella de un hipopótamo.
  • Nadie en su sano juicio afila su machete para cortar un banano.
  • El que no se extravía de noche, no se extravía de día.
  • Las casas de barro no se queman.
  • El enfermo no rechaza la medicina.
  • El dinero mata más que las armas.
  • Es más divertido hacer el mal que corregirlo.
  • El sol del mediodía es el mejor remedio para el resfriado.
  • Por pobre que sea el elefante, valdrá más que diez ranas.
  • El hombre es como la pimienta: solo lo conoces cuando lo has molido.
  • Es el miedo a la ofensa lo que hace que los hombres traguen veneno.
  • El préstamo es el primogénito de la pobreza.
  • Si quieres darle medicina a un hombre enfermo, primero déjalo que esté realmente enfermo, para que pueda ver lo bien que funciona la medicina.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto