Saltar al contenido
INICIO » Funk, migas y misterio: la parada secreta de los Jackson Five en Huesca

Funk, migas y misterio: la parada secreta de los Jackson Five en Huesca

En la gira europea de 1979, los Jackson Five, esos mismos que revolucionaron la música afroamericana desde su cuna en Gary, Indiana, decidieron hacer una parada… en Huesca.

Sí, Huesca. La de la Campana, la de los danzantes, la de San Lorenzo, la de las migas a la pastora.

Así, sin previo aviso, como quien se equivoca de salida en la autopista y acaba descubriendo un tesoro insólito.

¿Los Jackson 5 en Huesca? un rumor que huele a realidad añeja

Todo comenzó como suelen empezar las buenas historias: entre bastidores y con olor a café de máquina de radio local. Jaume García Castro, locutor veterano del programa La Huesca desconocida, soltó una perla que hizo arquear más de una ceja en la audiencia: «Oye, que me ha dicho el Dj Javimar que los Jackson Five durmieron en el Pequeñín.»

Así, tal cual. Nada de jet privado en Barajas ni suites doradas en Montecarlo.

No. Hotel Pequeñín, calle Berenguer, número 2. Clave de WiFi: niestániseleespera.

Aparentemente, la banda de hermanos —Jackie, Tito, Marlon, Randy y un jovencísimo Michael— recaló en la ciudad aragonesa durante el Destiny Tour, esa gira internacional de 1979 que les llevó a medio mundo para promocionar el álbum Destiny, el mismo donde sonaba aquello de «Blame It on the Boogie».

Y lo curioso es que no actuaron ni un mísero minuto en tierras oscenses. Ni un acorde, ni una nota, ni un paso de moonwalk (que aún no había nacido, todo hay que decirlo).

Simplemente… descansaron.

Hotel Pequeñín: pequeño en tamaño, gigante en anécdotas

El escenario de este suceso musical apenas documentado es un hotel cuya sola mención despierta una nostalgia con olor a lejía, serrín y café recalentado: el Hotel Pequeñín.

Fundado en 1923 y clausurado en 1980, se mantuvo en pie 57 años, como un rocoso abuelo que observa impertérrito el paso de guerras, sequías y la llegada del punk.

Hotel pequeñín
El glamuroso alojamiento de los Jackson 5 en Huesca

¿Y por qué ese nombre tan entrañablemente ridículo?

Se rumorea que fue una especie de chiste popular: lo regentaba un tipo de casi dos metros y la guasa local decidió invertir la lógica.

Humor aragonés, que le dicen.

Incluso la mítica revista La Codorniz —esa que en su cabecera ya avisaba de que «prohibido reírse»— hizo mención al lugar en tono burlesco:

“Cuando todo el mundo presume de Gran Hotel, en Huesca hay uno que se llama Pequeñín”.

La Codorniz

El hotel ofrecía baño en la habitación, teléfono y garaje propio. En los años 70, eso era casi ciencia ficción en según qué puntos del mapa.

Aunque, a decir verdad, las estrellas internacionales que dormían allí quizás echaron de menos ciertas comodidades, como el aire acondicionado o una recepción sin crucifijos de proporciones inquietantes.

El séquito Jackson: un desfile de excentricidades

Que nadie piense que los Jackson Five viajaban ligeros de equipaje. Acompañaban a los chicos un séquito que podría haber organizado su propio reality en cualquier televisión privada: tres managers, una peluquera (imprescindible con tanto afro en danza), una cocinera, dos sastres, una institutriz y dos profesoras particulares.

Porque entre gira y gira había que hacer ecuaciones de segundo grado y aprender capitales del mundo.

Este cortejo necesitaba una logística que haría sudar al mismísimo Napoleón. Y es posible que por esa misma razón, y no otra, acabaran recalando en Huesca: un receso estratégico entre conciertos para reorganizar el caos que implica mover un circo musical transatlántico.

Huesca, 27 o 28 de junio de 1979: silencio funk entre montes y migas

Los cronistas no se ponen del todo de acuerdo. ¿Fue el 27? ¿El 28? ¿Acaso fue en el European Tour de 1977 o el Interim Tour de 1978? Las fechas bailan tanto como los propios hermanos en el escenario.

Pero lo más plausible es que la visita tuviera lugar justo después del concierto en Fráncfort y antes de la aparición en el mítico programa Aplauso, grabado en Madrid.

En ese espacio televisivo conducido por José Luis Uribarri y dirigido por Hugo Stuven, los Jackson grabaron cuatro temas.

Y entre esas fechas, lo lógico sería pensar que una ciudad pequeña, discreta, y con acceso relativamente sencillo desde los grandes núcleos urbanos, sirviera de escondite perfecto para evitar a la prensa, los fans histéricos y, de paso, reponer energías con longaniza de Graus y vino del Somontano.

Se sospecha —y aquí la imaginación se permite licencias— que los Jackson pudieron pasear por la Plaza de Navarra, recorrer el Parque Miguel Servet y, tal vez, asomarse al Casino a ver si había algo de swing local.

Jackson 5, Aplauso TVE

Ni fotos ni autógrafos: solo rumores, ecos y alguna ceja levantada

Que no haya prueba gráfica de su paso por Huesca es parte del encanto del asunto.

Ni una Polaroid, ni un recorte de prensa, ni una servilleta firmada con purpurina. Nada. Solo el testimonio oral, la leyenda contada de oído en oído, y algún camarero con buena memoria que aún recuerda servir cinco colacaos y tres tostadas a unos morenos simpáticos que hablaban en inglés raro.

Porque, si algo podemos aprender de esta historia, es que no todo lo importante deja huella visible. A veces, lo más sabroso se guarda en la trastienda de la historia, en los márgenes de la memoria colectiva.

De los Jackson 5 en Huesca al rey del pop en La Romareda: Michael regresa a Aragón

Quince años después, el más célebre de los hermanos regresaría a tierras aragonesas, esta vez como astro indiscutible del pop global.

Fue el 23 de septiembre de 1996, en un único concierto en España dentro del HIStory World Tour, celebrado en el estadio de La Romareda, Zaragoza. 45.000 almas, gritando, bailando y llorando mientras Michael agitaba su chaqueta dorada, saludaba desde el Hotel Boston y hacía temblar los cimientos de la capital maña.

Lo que en Huesca fue anonimato y recogimiento, en Zaragoza se convirtió en puro delirio.

Pero su relación con Aragón empezó en una ciudad pequeña, en un hotel viejo de carácter, unas calles silenciosas y un rumor tan improbable que, precisamente por eso, tiene todos los ingredientes de la verdad.

Si te ha parecido interesante este artículo sobre los Jackson 5 en Huesca, seguramente te gustará este otro

El café de la historia - La enemistad entre McCartney y Jackson

Michael Jackson contra Paul McCartney, la guerra entre dos iconos del pop


REDES SOCIALES


NEWSLETTER SEMANAL

Suscríbanse a nuestro boletín. Es gratis, sin spam.

Sólo un aviso SEMANAL con los artículos nuevos en su bandeja de correo

¿Te enviamos los artículos al correo?

La manera más cómoda de no perderte ningún nuevo artículo

Sin spam, sólo las novedades en tu bandeja de correo


El café de la Historia

FERNANDO MUNIZ Autor.jpg 3

EL AUTOR

Fernando Muñiz

Escritor, profesor, traductor, divulgador, conferenciante, corrector, periodista, editor.

Sello Finalista Categoria Ciencia El Cafe De La Historia


Fuentes consultadas

  1. «La desconocida estancia de los Jackson Five en Huesca en la década de los 70»
    LA HUESCA DESCONOCIDA | ALEJANDRO ALAGÓN – Academia.edu
  2. The Jacksons Tour Statistics: Destiny World Tour | setlist.fm
  3. Hemeroteca del Diario del Altoaragón
EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no