Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Fotografías curiosas y su contexto histórico # 4

Fotografías curiosas y su contexto histórico # 4

Etiquetas:

Fotografías históricas # 4

Bienvenidos a nuestra cuarta entrega de fotografías curiosas de todos los tiempos en la que investigaremos la historia detrás de las diversas instantáneas que a continuación mostramos.

Para visitar las anteriores entregas pueden hacerlo por aquí:

Fotografías históricas Vol. 1

Fotografías históricas Vol. 2

Fotografías históricas Vol. 3

Sin más dilación, empezamos.

El primer Ronald McDonald

Ronald McDonald - el café de la historia
Willard Scott/Ronald MacDonald con el disfraz oficial de los primeros tiempos: nariz-vaso y sombrero-bandeja

Ronald McDonald es una de las mascotas más conocidas a nivel mundial; se trata de la mascota oficial de McDonald’s, la cadena de restaurantes de comida rápida más grande del mundo. Se trata de un payaso feliz y con poderes mágicos, vestido con los colores corporativos de la cadena, que fue creado en 1963 por Willard Scott.

El primer Ronald McDonald

A partir de la década de 1970 se generó un universo de personajes y merchandising que aumentó la popularidad de Ronald McDonald a nivel mundial. Sin embargo, desde principios del siglo XXI su presencia se ha reducido a causa de las críticas de diversas organizaciones de salud, pues consideran que promueve hábitos alimenticios poco saludables entre los más pequeños.

Willard Scott, el primer Ronald McDonald

El creador y primer actor fue Willard Scott, escritor, locutor, presentador de televisión, meteorólogo y actor estadounidense fallecido en 2021.

Scott ejerció de Ronald McDonald desde 1963 hasta 1968, fecha en que la compañía decidió cambiar de actor al considerar que Scott había engordado demasiado y no daba la imagen más adecuada para la marca ni parecía el más idóneo para interpretar a un payaso exageradamente activo.

¡Recomendado!

En otras palabras, Scott fue despedido por «pesado».

Hoy en día, McDonalds cuenta en Estados Unidos con una plantilla de actores que pueden interpretarlo en fiestas de cumpleaños, inauguraciones, actos promocionales y visitas a niños en hospitales.

Esta plantilla se nutre de entre los aspirantes a Ronald McDonald que se hayan formado exclusivamente en escuelas específicas y aprobadas por la compañía.

Willard Scott en su faceta de hombre del tiempo
Willard Scott en su faceta de hombre del tiempo
¡Recomendado!
W WIDMANN MILANO Party Fashion – Disfraz Mc Killer Clown, Mono, Horror Clown, Halloween
  • ¿Buscas el disfraz perfecto para Halloween? Entonces este disfraz de payaso McKiller, la empresa Widmann, es justo lo que…
  • El paquete incluye un mono, medias sin pies y una bufanda. El mono es de color amarillo, tiene manchas de sangre y tiene…
  • El disfraz está disponible en la talla M y se puede complementar con accesorios, por ejemplo, un cuchillo sangriento (no…

No te chutes, hazte árbitro

No te chutes, hazte árbitro
Niños, droga caca (Ungramo Mallenco y Mechuto González)

Tremendo e impactante póster animando a la juventud drogadicta de 1988 a que deponga su actitud insana y abracen el deporte. Cortesía (y fantasía) del Colegio de árbitros valenciano.

El brazo del yonki nos parece anormalmente largo. Pedimos el VAR.

La «profecía» de las Torres Gemelas

11 SEPTIEMBRE 2001

A estas alturas, no es necesario explicar lo que pasó en Nueva York el 11 de septiembre de 2001.

Quizás, sí hay que recalcar que el siguiente anuncio bajo estas líneas es de veinte años antes de esa fecha.

Se trata de una campaña de publicidad de la aerolínea pakistaní PIA (Pakistan International Airlines) que parece predecir lo que ocurrirá dos décadas después en un anuncio publicado a página completa en plenos años 80.

Via Pia Torres Gemelas
Solo se equivocaron en la hora del impacto

Y ahora vean este otro anuncio de 1968 (¡33 años antes de 2001!)…

anuncio The mountain comes to Manhattan

La historia detrás de este anuncio que parece predecir los atentados de 33 años después empieza en la mente de Lawrence Wien, empresario inmobiliario y dueño del Empire State.

Las obras del World Trade Center empezaron en 1966 y Wein, consciente de que su edificio dejaría de ser el más alto de Nueva York, emprendió una campaña alertando del peligro de impacto de alguna aeronave contra esas dos torres tan gigantescas.

Sobra decir que su campaña a toda página en el New York Times no tuvo ningún efecto aunque no está de más recalcar que Wein alertaba de un hipotético accidente, no de atentados terroristas.

Aún así, resulta inquietantemente clarividente la visión de un avión dirigiéndose hacia las torres treinta y tres años antes de aquel 11 de septiembre de 2001.

Dos casos más «Made in Spain»

Cinco años antes de los atentados, el ICO publicitaba sus créditos para la internacionalización de las empresas españolas con el siguiente perturbador anuncio:

Anuncio ICO

Y, para rematar, este desafortunado anuncio por el cual el diario El País que tuvo que pedir disculpas. Y retirarlo.

Anuncio El País 11-S

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN MENSUAL

¡Suscríbete a nuestro boletín!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si te ha gustado ¡Compártelo!


Sello Finalista Categoria Ciencia El Cafe De La Historia 1

Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2018-2025. Todos los derechos reservadosContacto

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados