Saltar al contenido
INICIO » La espada del Mariscal Dupont: solemnidad francesa versus gracejo español

La espada del Mariscal Dupont: solemnidad francesa versus gracejo español

La Batalla de Bailén, sucedida el 19 de julio de 1808, se libró durante la Guerra de la Independencia y tuvo lugar en las inmediaciones de esta localidad jienense.

La espada del Mariscal Dupont

Esta batalla supuso la primera derrota de un ejército napoleónico, poniendo en duda la aureola de invencibilidad que hasta ese momento precedían a las tropas francesas en sus incursiones por toda Europa. Otra importante consecuencia fue, que al correr la noticia por toda la península, José I Bonaparte abandonó Madrid obligando al mismísimo Napoleón a personarse en España con un nuevo y colosal ejército de 250.000 hombres poner orden en la guerra.

¡Recomendado!
La batalla de Bailén
  • Rodríguez Solís, Emilio (Author)

La rendición de Dupont a Castaños

El general Francisco Javier Castaños (1758-1852) es el héroe de la batalla, ganada a los franceses, y por esta victoria le fue concedido el título de Duque de Bailén. Tras la batalla, el mariscal francés Dupont se le rindió con 22.000 hombres.

Era la primera vez que un mariscal de Napoleón rendía sus tropas en una batalla en campo abierto y un compungido Dupont, en solemne ceremonia le entrega la espada mientras en tono grave le dice:

  • Tomad, señor, esta espada, vencedora en cien combates.

Y Castaños, tirando de refinado sentido del humor le respondió:

  • Pues yo, señor, éste es el primer combate que gano.
Rendición de Dupont a Castaños
Dupont y Castaños

(Fuente: Antología de anécdotas, Noel Clarasó)


Si nuestras historias son de su agrado, tienen tres maneras de seguirnos:

REDES SOCIALES

1. Pueden seguirnos en cualquiera de nuestras redes


NOTIFICACIONES PUSH

2. Pueden activar los avisos de publicación de nuevo artículo


NEWSLETTER SEMANAL

3. Suscribirse a nuestro boletín. Es gratis, sin spam.

Sólo un aviso SEMANAL con los artículos nuevos en su bandeja de correo

¡No te pierdas nada!


El café de la Historia

FERNANDO MUNIZ Autor.jpg 3

EL AUTOR

Fernando Muñiz

Escritor, profesor, traductor, divulgador, conferenciante, corrector, periodista, editor.

Sello Finalista Categoria Ciencia El Cafe De La Historia

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no