Saltar al contenido
INICIO » EDAD MODERNA » El origen del himno Dios salve al Rey en la curación de una fístula anal

El origen del himno Dios salve al Rey en la curación de una fístula anal

Origen de Dios salve al Rey

En el museo del Palacio de Versalles hay expuesto un reloj que da las horas con una exquisita melodía llamada Grand Dieu sauve le Roi (Gran Dios salve al Rey). Dicha melodía es la misma que God save the King, el famoso himno inglés.

El reloj está fechado el 1719.

Y está acreditado que la melodía que hace sonar cada hora fue compuesta casi treinta años antes del «estreno» oficial del himno de la Casa Real inglesa.

Empezamos un viaje en busca de los orígenes de uno de los plagios más sonados de la historia. Un viaje que da comienzo en 1686 en la corte de Versalles y que nos llevará de paseo hasta nuestros días.

God save the King, posiblemente uno de los himnos más solemnes del planeta.

Práctico como ninguno , el God save the King puede mutar a God save the Queen si el regente es una mujer. Y viceversa.

God save the King por primera vez en ocho décadas

God save the King fue «estrenado» en 1714, coincidiendo con la coronación del rey Jorge I y posteriormente pasó a ser el himno oficial inglés y, por tanto, a sonar en los momentos de mayor solemnidad en Inglaterra y en más de veinte países del mundo de la órbita de esa mancomunidad llamada Commonwealth.

El origen de Dios salve al Rey

Un himno de origen tramposo

Lo que no tenemos claro es si todos esos que se llevan la mano al corazón cuando suena la melodía son conscientes de que la canción tiene su origen en la celebración del éxito de una operación.

Más concretamente de una operación de hemorroides del monarca absolutista francés Luis XIV.

Luis Xiv

Estamos en 1686, la cirugía estaba en pañales y Luis XIV tenía muchos motivos para estar intranquilo.

A los intensos dolores que padecía debido a la fístula anal, se sumaban los nervios a una intervención quirúrgica podía poner en peligro su propia vida.

Luis XIV, el Rey Sol, tras el fracaso de todos los tratamientos recomendados por los mejores médicos de Europa, se iba a someter a una delicada operación en su regio trasero. Después de casi diez dolorosísimos años, ya no podía aguantar más.

El simple hecho de permanecer de pie era una tortura, y ya no digamos caminar o montar a caballo.

Claude François Félix de Tassy y la operación que dio origen de Dios salve al Rey

El cirujano Claude François Félix de Tassy convenció al rey de que accediese a operarse.

La operación fue un completo éxito.

Tanto que dos meses después de la intervención, enero de 1687, el monarca estaba curado. Y muy complacido y agradecido.

Ya libre de dolores, el rey francés recompensó al cirujano Tassy con una fortuna que se calcula que equivaldrían a más de 35 millones de euros de nuestros días, una enorme finca en la costa de Normandía e incluso un título nobiliario.

Luis XIV estaba tan contento que encargó un himno que celebrase la operación y su completa curación.

El reconocido compositor Jean Baptiste Lully exaltó el restablecimiento del rey con una melodía que llevaba por títuloGrand Dieu sauve le Roi.

Jean-Baptiste Lully: Founder of the French Opera
  • Scott, Ralph Henry Forster(Autor)

La cancioncilla se hizo muy popular en Francia y fue el himno de la monarquía hasta que la Revolución Francesa finiquitó la institución.

Jean Baptiste Lully

Handel entra en la ecuación

Fue, también, escuchada por el gran compositorG. F. Handel, que la encontró irresistiblemente pegadiza. Volvemos a 1714, y nos encontramos que Handel es el músico de cámara de la corte del príncipe Jorge y cuando éste fue coronado, Handel reutilizó aquella cancioncilla que había escuchado en Paris, cambiar alguna cosa mínima, y presentársela al rey inglés prácticamente calcada de la melodía original.

¡Recomendado!
Handel Poster Músico Compositor Camiseta
  • Retrato de Handel, Cumpleaños, Halloween, Día de Acción de Gracias, Navidad, Año Nuevo
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

El resultado es harto conocido: God save the King fue adoptado desde ese momento como himno por la realeza británica.

Bourgault Ducondray, pianista, compositor y estudioso e historiador de la música define a Handel como «el más grande ladrón musical que haya existido jamás» y asevera que el asunto que nos ocupa en este articulo no fue ni mucho menos un caso aislado.

Louis Albert Bourgault Ducoudray

Por cierto, y como propina, con la misma música se interpreta el himno de Lichtenstein, «Oben am jüngen Rhein»(«Arriba del joven Rin»).

Lo que dio de sí una operación de hemorroides.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN MENSUAL

¡Suscríbete a nuestro boletín!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si te ha gustado ¡Compártelo!


Sello Finalista Categoria Ciencia El Cafe De La Historia 1

Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2018-2025. Todos los derechos reservadosContacto

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados