Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » El culto cargo: la creación de una religión en tiempo real

El culto cargo: la creación de una religión en tiempo real

En la película La vida de Brian, los Monty Python reflejaron de forma magistral lo rápido que puede surgir un nuevo culto religioso. Puede nacer casi de la nada y, en algunos casos, permanecer durante generaciones como parte del acervo cultural de una sociedad. Un ejemplo fascinante de esto es el «culto cargo», una religión que se formó y creció prácticamente frente a los ojos del mundo.

¿Qué es el culto cargo?

El «culto cargo» es un fenómeno que ejemplifica el nacimiento de una nueva religión. Este caso paradigmático ocurrió en las idílicas islas de la Melanesia, en el Océano Pacífico, durante mediados del siglo XX. Específicamente, se dio en regiones como las Islas Salomón, Nueva Guinea y Fiji, lugares donde las comunidades indígenas mantenían estilos de vida tradicionales y estaban aisladas de influencias externas hasta la llegada de los occidentales.

El contexto histórico

En la década de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos estableció bases logísticas en estas islas para apoyar sus operaciones contra Japón. El contacto entre los indígenas y los militares estadounidenses fue, en general, pacífico. Sin embargo, los nativos quedaron fascinados al observar las avanzadas tecnologías y bienes materiales que los soldados traían consigo.

Los productos y herramientas que llegaban en barcos o aviones —a menudo denominados «carga»— eran percibidos como regalos divinos. La forma en que los estadounidenses trabajaban, llenando formularios, estudiando mapas o comunicándose por radio, parecía un ritual religioso desde el punto de vista de los isleños, quienes no comprendían los procesos detrás de estas actividades.

La figura de John Frum

Entre los diversos cultos cargo que surgieron, uno de los más famosos es el que tiene como figura central a John Frum. Este personaje, de características casi mesiánicas, es descrito como un hombre blanco que traía bienes milagrosos desde el cielo. Aunque su existencia real es incierta, se cree que pudo ser un soldado estadounidense que interactuó con los nativos durante la guerra.

John Frum: The Reluctant Messiah
  • Buckley, Robert(Autor)

La isla de Tanna y el culto a John Frum

El culto a John Frum se originó en Tanna, una isla de Vanuatu de unos 550 km² con aproximadamente 20,000 habitantes. Los isleños creían que John Frum regresaría algún día para traerles prosperidad y bienes mágicos. Para facilitar su llegada, construyeron un aeródromo improvisado, completo con una pista de aterrizaje y una torre de control hecha de cañas y bambú. Incluso fabricaron aviones falsos con madera y bambú como señuelos para atraer a su deidad.

Los líderes religiosos locales, como el jefe espiritual Nambas, establecieron jerarquías dentro del culto. Según las creencias, Nambas podía comunicarse con John Frum a través de una «radio», que en realidad era una anciana en trance con un alambre enrollado en la cintura. Este método de comunicación consolidó la fe de los seguidores.

La celebración del día de John Frum

Cada 15 de febrero, los seguidores celebran el «día de John Frum», el evento central de su religión. Durante esta festividad, los fieles se visten como soldados estadounidenses, izan banderas y desfilan con fusiles de bambú. Las danzas y oraciones forman parte del ritual, con la esperanza de que John Frum regrese y les otorgue nuevamente la prosperidad prometida.

¡Recomendado!
Cargo Cult, Big Man Vintage T-shirt Camiseta
  • Cargo Cult, Big Man Vintage Camiseta
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

La influencia de los soldados afroamericanos en el culto cargo

Un detalle curioso que reforzó la fe de los isleños fue la llegada de soldados afroamericanos. Al observar que estos soldados también tenían acceso a bienes milagrosos, los nativos concluyeron que la «carga» no era exclusiva de los blancos, lo que legitimó aún más su creencia en el poder divino de John Frum.

¿Quién fue realmente John Frum?

Existen teorías sobre la identidad de John Frum. Algunos creen que fue un soldado que, al presentarse como «John from America», dejó una impresión imborrable en los nativos. Otros piensan que se trató de un mito colectivo que surgió a partir de las interacciones culturales y los malentendidos.

Según los relatos, John Frum prometió a los isleños una era de prosperidad sin esfuerzo, en la que no tendrían que trabajar y vivirían en un paraíso lleno de bienes materiales. Aunque su regreso no se ha concretado, los fieles siguen esperando con devoción.

Reflexiones sobre el culto cargo

El fenómeno del culto cargo ofrece una ventana fascinante a cómo nacen y evolucionan las religiones. Este caso, en particular, mezcla elementos de sociología, antropología y filosofía, mostrando cómo las creencias pueden surgir a partir de malentendidos culturales y percepciones sobre el «otro».

Comparaciones con otras religiones

Si analizamos el culto a John Frum desde una perspectiva histórica, es difícil no compararlo con el origen de otras religiones. Al igual que muchas tradiciones religiosas, el culto cargo tiene un mesías, profecías, rituales y promesas de salvación. Estas similitudes nos invitan a reflexionar sobre cómo las religiones se forman y se consolidan a lo largo del tiempo.

Conclusión

El culto cargo, y en particular la adoración a John Frum, es un ejemplo extraordinario de cómo las creencias religiosas pueden surgir en respuesta a cambios culturales y contactos entre civilizaciones. Más allá de lo peculiar de su origen, este fenómeno nos recuerda que la fe humana es capaz de encontrar significado y propósito incluso en las circunstancias más inesperadas.

Hoy, décadas después del fin de la Segunda Guerra Mundial, los seguidores de John Frum siguen aguardando con esperanza su regreso. Mientras tanto, este culto continúa siendo un tema de estudio para entender los mecanismos que subyacen a la creación y evolución de las religiones en la sociedad humana.

Documental God is american

¡Recomendado!
Tanna Island Tropical Palms Vanuatu – Oceania Camiseta
  • Vintage Tropical Palms Tanna Island o camiseta clásica de Oceanía. Artículo perfecto para todos los isleños de…
  • Haga de este su top favorito de la isla Tanna, el recuerdo tropical de Vanuatu para todos los isleños de Oceanía. Genial si…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN MENSUAL

¡Suscríbete a nuestro boletín!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Si te ha gustado ¡Compártelo!


Sello Finalista Categoria Ciencia El Cafe De La Historia 1

Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2018-2025. Todos los derechos reservadosContacto

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados