Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 8

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

El mono espía - el café de la historia

El mono espía

Guerras napoleónicas, un mono espía, un modesto equipo de fútbol y un alcalde primate Tiempo atrás publicamos un artículo en el que explicábamos el rocambolesco juicio que la Inquisición española llevó a cabo en la Asturias del siglo XVII contra unos ¡delfines! Aunque a día de hoy ningún código penal contempla enjuiciar a un animal, los juicios a animales por las razones más peregrinas han…Leer más »El mono espía

El café de la historia - Palisade

Palisade, el salvaje oeste

Palisade: el pueblo más salvaje del salvaje Oeste En el siguiente artículo vamos a explicar una de las historias más asombrosas y a la vez desconocidas ocurridas en el «salvaje Oeste». Para ello nos vamos a desplazar a Palisade, un pequeño pueblo del estado de Nevada, que no se diferencia de otros tantos pueblos que proliferaron en la llamada «Conquista del Oeste», a no ser…Leer más »Palisade, el salvaje oeste

El café de la historia - El reino de Redonda

El Reino de Redonda

La Isla de Redonda Redonda es un diminuto islote deshabitado situado en las cercanías de Antigua y Barbuda, uno de los países ubicados en las conocidas como Antillas Menores en el Mar Caribe, que pasa totalmente desapercibido en los mapas debido a su reducido tamaño. Redonda fue descubierta por Colón en su segundo viaje y bautizada como Santa María la Redonda, pero lo inhóspito de…Leer más »El Reino de Redonda

El café de la historia - El origen del brazo de gitano

El origen del Brazo de Gitano

Si hay un pastel que no suele faltar en el escaparate de ninguna pastelería es el brazo de gitano. Ahora bien, ¿nunca se han preguntado por el origen, tanto del pastel como de su curioso nombre? ¿Por qué se llama brazo de gitano? Pues vamos allá. Y, ¿Por qué se llama así? Existen tres teorías sobre el origen de este delicioso pastel y por qué…Leer más »El origen del Brazo de Gitano

El café de la historia - Einstein en España

La visita de Albert Einstein a España

Breve e intensa: la visita de Albert Einstein a España «Einstein, el sabio alemán universalmente admirado, se halla entre nosotros. Reciba el insigne hombre de ciencia que nos honra con su visita nuestro más cordial y respetuoso homenaje, al que seguramente se asocia España entera.« Revista semanal Nuevo Mundo, 2 de Marzo de 1923. La visita de Albert Einstein a España En 1923, el que…Leer más »La visita de Albert Einstein a España

El café de la Historia - El culto cargo

El culto cargo: la creación de una religión en tiempo real

En la película La vida de Brian, los Monty Python reflejaron de forma magistral lo rápido que puede surgir un nuevo culto religioso. Puede nacer casi de la nada y, en algunos casos, permanecer durante generaciones como parte del acervo cultural de una sociedad. Un ejemplo fascinante de esto es el «culto cargo», una religión que se formó y creció prácticamente frente a los ojos…Leer más »El culto cargo: la creación de una religión en tiempo real

El café de la historia - Los Premios IG Nobel

Los premios IG Nobel

Los premios IG Nobel En la Universidad de Harvard se hacen entrega cada otoño desde hace décadas los premios IG Nobel, una especie de parodia de los Premios Nobel que buscan premiar los descubrimientos más absurdos y descabellados del mundo científico. Su misión es, a través de sus galardones, honrar aquellos logros que «primero hacen reír a la gente y luego la hacen pensar» en varias disciplinas:…Leer más »Los premios IG Nobel

El café de la historia - El programa espacial de Zambia

El programa espacial de Zambia

En 1964, Rodesia del Norte se independiza de Gran Bretaña y se bautiza como Zambia, nombre inspirado por el río Zambeze. El programa espacial de Zambia Hasta aquí todo normal si nos situamos en el contexto de la ola de descolonización que sacudió el continente africano en la franja central del siglo XX. Y nace la Z.N.A.S.S.R.P La fecha oficial de la independencia de Zambia…Leer más »El programa espacial de Zambia

netflix-blockbuster

Netflix versus Blockbuster

El día que Blockbuster cavó su propia tumba Para los más jóvenes que quizás no lo conocieron, a modo de breves pinceladas para poner en contexto, Blockbuster fue un gigante norteamericano que basaba su modelo de negocio en franquicias a lo largo del mundo dedicadas al alquiler y venta de películas de vídeo. La empresa se fundó en 1985 implantándose de manera muy rápida y…Leer más »Netflix versus Blockbuster

El café de la historia - La suerte de Michael Larson

La suerte de Michael Larson

Michael Larson y Press your luck En 1984 uno de los concursos televisivos más populares de Estados Unidos era Press Your Luck de la CBS. Millones de estadounidenses se sentaban cada día ante el televisor para ver cómo los concursantes se las veían contra un diabólico panel con dieciocho recuadros. «Vamos a tener mucha pasta hoy, puedo sentirlo». Con esta profética frase abrió el presentador…Leer más »La suerte de Michael Larson

El café de la historia - Los Beatles en España

Los Beatles en España, 1965

Crónica de tres días de julio de 1965 En su día publicamos dividida en tres entregas una crónica sobre las circunstancias, anécdotas y curiosidades que dejó la visita de los Beatles a España. Los Beatles en España A continuación pueden leer toda la crónica completa fusionada en un solo artículo con toda la historia de cómo se gestó su contratación, su llegada al país, las…Leer más »Los Beatles en España, 1965

El café de la historia - Cuando Pepsi fue una potencia naval

Cuando Pepsi fue una potencia naval

Cuando Pepsi fue una potencia naval Pepsi es una vieja conocida de esta página; en su día ya hablamos de cómo un error garrafal en una promoción de la marca en Filipinas llamada Number Fever puso el país patas arriba con disturbios generalizados e incluso víctimas mortales en 1992. La Pepsi, de charco en charco También dedicamos su correspondiente entrada a otro problemilla de la…Leer más »Cuando Pepsi fue una potencia naval