BIENVENIDOS A EL CAFÉ DE LA HISTORIA
El Café de la Historia ha sido finalista en la edición 2021/22 de los Premios 20Blogs en la categoría «Ciencia«.
¡Gracias por vuestro apoyo!
¡BIENVENIDOS A EL CAFÉ DE LA HISTORIA!
Bienvenid@s a este rincón de Internet en el que regularmente publicamos nuevos artículos en forma de pequeñas píldoras de conocimiento sobre historia y alrededores, poniendo el acento en curiosidades, serendipias, crónicas insólitas, casualidades imposibles, anécdotas divertidas, historias desconocidas y acontecimientos increíbles, con el objetivo de acercar al visitante pequeños episodios poco conocidos que unos días asombrarán y otros dibujarán una sonrisa, pero, esperamos y es nuestro único objetivo, siempre resultarán amenos al lector.
Por estas secciones desfilarán personajes variopintos, excepcionales, a veces misteriosos y sorprendentes, algunos incluso estrafalarios, pero que tienen en común que han aportado su grano de arena al devenir de la historia, y a los que rendimos justo homenaje para dar a conocer los hechos y circunstancias que envolvieron sus vidas con el fin de rescatarlos de su destino a ser una simple anotación a pie de página en el turbulento transcurrir de la Historia.
Así, disfruten de los pequeños y a la vez grandiosos relatos sobre científicos locos en busca de la eterna juventud. O ese marinero de Lepe que reinó durante un día en Inglaterra. O el considerado peor espía de la historia. O el artista que se hizo millonario gracias a sus flatulencias. O ese señor croata considerado el hombre con más suerte del mundo. O el oso pardo que luchó en la Segunda Guerra Mundial como un soldado aliado más. O el origen nazi de la Fanta. O el respetable notario francés que creyó cerrar el gran negocio de su vida pero ocurrió algo con lo que nadie contaba. O…
También hay espacio para la monarquía más loca y efímera de la Europa del siglo XX, la precuela de Good Bye Lenin! ocurrida en la vida real en el Portugal de finales de los años 60, una de las guerras más largas de la historia que enfrentó a un pueblo granadino contra Dinamarca durante 172 años, el motivo por el cual a los árbitros españoles siempre se les denomina por sus dos apellidos, y tantas otras historias que les invitamos a descubrir por su cuenta.
No les juzguen con severidad; todos estos personajes y sus historias son producto de un tiempo y unas circunstancias que no se pueden calibrar con las gafas del siglo XXI.
Pasen sin llamar, están en su casa.
Y si nuestras historias son de su agrado, active las notificaciones.
Es totalmente gratis y les permitirá recibir un aviso por correo en el momento en que se publique una nueva historia. Sin spam.
Gracias por su visita y gracias por su tiempo y, de nuevo, sean bienvenidos a El café de la Historia.
¿Dónde quieres ir?
O quizás prefieres ver nuestros artículos más recientes:
ÚLTIMAS HISTORIAS
Jeanne-Paule Marie Deckers: La monja cantante
Los Stella Awards
Jimmy Carter y el conejo asesino
Calixto III versus el cometa Halley
El perro Goofy y el estereotipo racista
El segoviano que fundó un clan maorí
El misterioso pájaro gigante de Barcelona
La rueda de la SGAE
Revolución anarquista en Gran Bretaña
El obelisco de Luxor y el reloj que jamás supo dar la hora
Los huérfanos del Titanic
Dios salve al Rey
El extraño caso del automóvil alérgico a la vainilla
Juicios surrealistas a animales
Tecnología retro: El CED y el VHD
Si te ha gustado ¡Compártelo!
ETIQUETADO EN:
NUESTRAS CATEGORÍAS
Autor: Fernando Muñiz
Escritor, profesor, traductor, divulgador, conferenciante, corrector, periodista, editor, y, entre otras mil cosas más, lector empedernido desde que tengo uso de razón.
Me encanta el café y me fascina la historia; todo cuadra.
Y, sobre todo, me gusta estudiar, investigar y compartir la parte más desconocida, divertida y estrafalaria de la historia, explicándola como me hubiera gustado que aquellos profesores desmotivados y desprovistos del más mínimo sentido del humor me la hubieran explicado en la escuela.
El Café de la Historia ha sido finalista en la edición 2021/22 de los Premios 20Blogs en la categoría «Ciencia«.
¡Gracias por vuestro apoyo!
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2018-2025. Todos los derechos reservados – Contacto