El café de la historia - Bienvenidos

BIENVENIDOS A EL CAFÉ DE LA HISTORIA


El Café de la Historia ha sido finalista en la edición 2021/22 de los Premios 20Blogs en la categoría «Ciencia«.

¡Gracias por vuestro apoyo!


¡BIENVENIDOS A EL CAFÉ DE LA HISTORIA!

Bienvenid@s a este rincón de Internet en el que regularmente publicamos nuevos artículos en forma de pequeñas píldoras de conocimiento sobre historia y alrededores, poniendo el acento en curiosidades, serendipias, crónicas insólitas, casualidades imposibles, anécdotas divertidas, historias desconocidas y acontecimientos increíbles, con el objetivo de acercar al visitante pequeños episodios poco conocidos que unos días asombrarán y otros dibujarán una sonrisa, pero, esperamos y es nuestro único objetivo, siempre resultarán amenos al lector.

Por estas secciones desfilarán personajes variopintos, excepcionales, a veces misteriosos y sorprendentes, algunos incluso estrafalarios, pero que tienen en común que han aportado su grano de arena al devenir de la historia, y a los que rendimos justo homenaje para dar a conocer los hechos y circunstancias que envolvieron sus vidas con el fin de rescatarlos de su destino a ser una simple anotación a pie de página en el turbulento transcurrir de la Historia.

Así, disfruten de los pequeños y a la vez grandiosos relatos sobre científicos locos en busca de la eterna juventud. O ese marinero de Lepe que reinó durante un día en Inglaterra. O el considerado peor espía de la historia. O el artista que se hizo millonario gracias a sus flatulencias. O ese señor croata considerado el hombre con más suerte del mundo. O el oso pardo que luchó en la Segunda Guerra Mundial como un soldado aliado más. O el origen nazi de la Fanta. O el respetable notario francés que creyó cerrar el gran negocio de su vida pero ocurrió algo con lo que nadie contaba. O…

También hay espacio para la monarquía más loca y efímera de la Europa del siglo XX, la precuela de Good Bye Lenin! ocurrida en la vida real en el Portugal de finales de los años 60, una de las guerras más largas de la historia que enfrentó a un pueblo granadino contra Dinamarca durante 172 años, el motivo por el cual a los árbitros españoles siempre se les denomina por sus dos apellidos, y tantas otras historias que les invitamos a descubrir por su cuenta.

No les juzguen con severidad; todos estos personajes y sus historias son producto de un tiempo y unas circunstancias que no se pueden calibrar con las gafas del siglo XXI.

Pasen sin llamar, están en su casa.

Y si nuestras historias son de su agrado, active las notificaciones.

Es totalmente gratis y les permitirá recibir un aviso por correo en el momento en que se publique una nueva historia. Sin spam.

Gracias por su visita y gracias por su tiempo y, de nuevo, sean bienvenidos a El café de la Historia.

¿Dónde quieres ir?


O quizás prefieres ver nuestros artículos más recientes:

ÚLTIMAS HISTORIAS

Jeanne-Paule Marie Deckers: La monja cantante

La historia de Jeanne-Paule Marie Deckers, conocida popularmente como Sor Sonrisa o simplemente "la monja cantante", es una de esas tramas que mezclan fe, fama y finanzas en un cóctel tan peculiar que podría ser la trama de una película de los Coen. Desde un convento belga hasta las listas de éxitos internacionales, esta religiosa nos regaló la pegajosa “Dominique”, ...

Los Stella Awards

Stella Awards: Historias insólitas del sistema legal estadounidense Los Premios Stella o Stella Awards: ese curioso escaparate anual que destaca los casos legales más absurdos del sistema judicial estadounidense. La mera existencia de los Stella Awards es una mezcla de asombro y entretenimiento y una ventana con vistas a la perplejidad más desoladora, que nos permite meditar sobre las peculiaridades ...

Jimmy Carter y el conejo asesino

En el vasto anecdotario de la historia política estadounidense, pocas historias son tan curiosas, improbables y deliciosamente absurdas como la del 39.º presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, enfrentándose a un «conejo asesino». Sí, leíste bien: un conejo. Este episodio, mezcla de comedia slapstick y crisis presidencial, ha trascendido el tiempo como uno de los momentos más surrealistas en la ...

Calixto III versus el cometa Halley

La batalla celestial que nadie pidió Era inmenso, un espectáculo que iluminaba los cielos nocturnos y las pesadillas del Vaticano. No, no era una estrella de Belén con buena vibra y regalos mágicos; era el cometa Halley, un cuerpo celeste que tenía el pésimo hábito de aparecer en los momentos más tensos de la historia. Si creías que las tensiones ...

El perro Goofy y el estereotipo racista

Goofy y el estereotipo racista: Hablar de Disney es como meterse en un buffet libre: sabes que siempre hay algo de tu agrado, pero también cosas que prefieres ignorar. Entre princesas, castillos y canciones pegajosas, también hay espacio para reflexionar sobre los orígenes y las intenciones detrás de sus personajes más icónicos. Hoy toca desmenuzar el curioso elenco principal de ...

El segoviano que fundó un clan maorí

Manuel José de Frutos, el emigrante menos esperado Los Paniora: ¡Segovia! Tierra de cochinillo, acueductos y, al parecer, pioneros en la globalización del siglo XIX. En 1811, nacía en Valverde del Majano un hombre cuyo destino iba a ser tan excéntrico como inesperado: Manuel José de Frutos. Este comerciante de lana, hijo de un vendedor y una panadera, no tenía ...

El misterioso pájaro gigante de Barcelona

¿Realidad o el mejor guion de una comedia esotérica? La historia detrás del conocido como pájaro gigante de Barcelona Barcelona, la ciudad condal donde lo extraordinario se mezcla con lo cotidiano, no podía quedarse atrás en la creación de sus propios mitos. Si pensabas que lo más intrigante de esta urbe eran las chimeneas modernistas de Gaudí, te equivocas. La ...

La rueda de la SGAE

Introducción al teatro tragicómico de la SGAE Si alguna vez creíste que las intrigas políticas de "House of Cards" eran complejas, o que las estrategias de negocios de "Succession" eran maquiavélicas, prepárate para conocer la historia de la conocida como "rueda de la SGAE" (Sociedad General de Autores y Editores). Este drama corporativo mezcla una cantidad abrumadora de alevosía, nocturnidad, ...

Revolución anarquista en Gran Bretaña

Revolución anarquista en Gran Bretaña: Es parte de la cultura popular del siglo XX la retransmisión radiofónica por parte de Orson Welles de una ficticia invasión alienígena que asustó a Estados Unidos. Esta ficción sonora se emitió el día de Halloween de 1938 con unos resultados asombrosamente efectivos a pesar de las varias ocasiones en que el propio Orson Welles ...

El obelisco de Luxor y el reloj que jamás supo dar la hora

Si te dijeran que un obelisco milenario y un reloj incapaz de marcar las horas están unidos por un pacto histórico, probablemente pensarías en una trama surrealista. Pero no, esto no es ficción. Es historia, con H mayúscula. Una historia que nos lleva al Egipto de los faraones, a la Francia de la Revolución Industrial y, cómo no, al irónico ...

Los huérfanos del Titanic

Cuando los rescataron tras el hundimiento del Titanic, los hermanos tenían 2 y 4 años y estaban solos. Nadie los reclamaba. No hablaban inglés, no entendían nada. Su peripecia a bordo del buque más famoso de la historia es una como un novela folletinesca. Pero con final feliz. Michel Marcel y Edmond Roger Navratil, los huérfanos del Titanic Entre los ...

Dios salve al Rey

En el museo del Palacio de Versalles hay expuesto un reloj que da las horas con una exquisita melodía llamada Grand Dieu sauve le Roi (Gran Dios salve al Rey). Dicha melodía es la misma que God save the King, el famoso himno inglés. El reloj está fechado el 1719. Y está acreditado que la melodía que hace sonar cada ...

El extraño caso del automóvil alérgico a la vainilla

Según publicó la revista Traffic Safety en su número de junio de 1978, una de las reclamaciones más locas y extrañas efectuadas por un cliente a una empresa automovilista es la conocida en el mundillo del motor como la queja del "coche alérgico al helado de vainilla". Loca y extraña no sólo por las circunstancias que rodeaban a la reclamación ...

Juicios surrealistas a animales

Hasta bien entrado el siglo XIX no se consideraba descabellado denunciar a un animal por cualquier delito y llevarlo a juicio tal como se hacía con cualquier persona. Por los banquillos de hasta hace 200 años han pasado loros, ratas, burros, toros, ovejas, gatos, perros, cerdos, bueyes, caballos e incluso orugas, anguilas y moscas. Todo ello con las supuestas garantías ...

Tecnología retro: El CED y el VHD

CED y VHD, los eslabones perdidos Vámonos a los 80. Quieres ver una película y quieres verla en la mejor calidad posible y con sonido de alta fidelidad. Lo más. Lo mejor. Olvídate de Internet, HBO, Dolby Sorround, 4K y Netflix. Estamos en los años 80, no lo olvides. Y todo esto desde la comodidad de tu sofá. Pues... recuerda ...

Si te ha gustado ¡Compártelo!

ETIQUETADO EN:

NUESTRAS CATEGORÍAS

Curiosidades
Contemporánea
Edad Moderna
Edad Media
Antigüedad

Fernando - El café de la Historia

Autor: Fernando Muñiz

Escritor, profesor, traductor, divulgador, conferenciante, corrector, periodista, editor, y, entre otras mil cosas más, lector empedernido desde que tengo uso de razón.

Me encanta el café y me fascina la historia; todo cuadra.

Y, sobre todo, me gusta estudiar, investigar y compartir la parte más desconocida, divertida y estrafalaria de la historia, explicándola como me hubiera gustado que aquellos profesores desmotivados y desprovistos del más mínimo sentido del humor me la hubieran explicado en la escuela.



El Café de la Historia ha sido finalista en la edición 2021/22 de los Premios 20Blogs en la categoría «Ciencia«.

¡Gracias por vuestro apoyo!

Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2018-2025. Todos los derechos reservadosContacto