Saltar al contenido
INICIO » Al Capone y la fecha de caducidad de la leche: blanco y en botella

Al Capone y la fecha de caducidad de la leche: blanco y en botella

¿Qué tiene que ver esta bebida universal con Al Capone, uno de los mafiosos más famosos de la historia?

¿Al Capone, benefactor lácteo?

Cuando piensan en Al Capone, probablemente lo asocien con gánsteres, leyes sobre la prohibición del alcohol, tiroteos en oscuros pasajes y sombreros de ala ancha. Lo que quizás no sabían es que también podría haber sido un precursor de la seguridad alimentaria.

Sí, el hombre que dirigió con mano férrea el crimen organizado en Chicago podría haber tenido algo que ver con esas fechas de caducidad que revisamos en el súper antes de comprar un yogur.

Fin de la Ley Seca y nuevo negocio

La Ley Seca (1920-1933) prohibió la fabricación, venta y distribución de alcohol en Estados Unidos, y acabó siendo una mina de oro para mafiosos como Capone. Sin embargo, cuando la fiesta terminó, Al se encontró buscando nuevas maneras de mantener su lucrativo estilo de vida.

¿La solución? La leche.

Según fuentes de la época, el negocio lácteo no solo era rentable, sino que tenía un mercado potencial inmenso: todo el mundo la consumía. Además, Capone podía reutilizar sus instalaciones clandestinas de embotellado para este nuevo producto «blanco». Todo encajaba.

Tragedia familiar y punto de inflexión

Ahora bien, ¿por qué un gánster como Al Capone estaría interesado en algo tan mundano como la calidad de la leche? La respuesta podría estar en una tragedia personal. Se dice que un familiar suyo (algunos dicen que un sobrino) falleció tras beber leche en mal estado. Esto enfureció a Capone, quien usó su influencia para presionar al Ayuntamiento de Chicago y exigir que las botellas de leche llevaran una fecha de caducidad.

¿Realidad o mito?

Aunque la historia es fascinante, no hay pruebas definitivas de que Capone fuera el cerebro detrás de esta regulación. Sin embargo, la idea de un mafioso preocupándose por la leche mala es tan absurda que resulta… casi creíble.

Al Capone y la leche

Un mafioso con corazón (emprendedor)

Aquí es donde la historia se vuelve más interesante. Además de presionar por fechas de caducidad, se dice que Capone controlaba las imprentas necesarias para etiquetar las botellas. Esto significaba que, mientras ayudaba a prevenir intoxicaciones, también llenaba sus bolsillos.

Al Capone y los comedores sociales: ¿un ángel disfrazado de gánster?

Otra curiosidad sobre Capone es su papel durante la Gran Depresión. En medio del caos económico de los años 30, abrió comedores sociales donde repartía alimentos gratis a las personas necesitadas. La leche, por supuesto, era uno de los productos estrella.

Algunos lo vieron como un intento de lavar su imagen; otros, como una genuina muestra de compasión. Sea cual sea la verdad, lo cierto es que muchas personas se beneficiaron de su generosidad… aunque probablemente no olvidaron que era el mismo hombre detrás de algunos de los crímenes más infames de la época.

Pero… ¿es cierto o no?

Entonces, ¿Al Capone fue realmente el cerebro detrás de la fecha de caducidad de la leche? La respuesta corta es: nadie lo sabe con certeza.

Pero la historia, ya sea real o un mito bien contado, es un recordatorio de que la realidad a veces es más extraña que la ficción.


Producto recomendado relacionado

En oferta¡Recomendado!

Síguenos en Bluesky


NEWSLETTER MENSUAL

Si les gustan nuestras historias les recomendamos que se suscriban a nuestro boletín.

Es gratis, sin spam.

Sólo un aviso MENSUAL con los artículos nuevos en su bandeja de correo

¡No te pierdas nada!


FERNANDO MUNIZ Autor.jpg 3

EL AUTOR

Fernando Muñiz

Escritor, profesor, traductor, divulgador, conferenciante, corrector, periodista, editor.

Y lector empedernido.

Contacto


Sello Finalista Categoria Ciencia El Cafe De La Historia 1

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados