Imaginen una ceremonia de premiación donde, en lugar de aplaudir a los mejores, señalamos con el dedo a los peores.
¡Esto son los Big Brother Awards!
Se trata de unos premios anuales otorgados a organizaciones, tecnologías y gobiernos que, con un entusiasmo digno de villanos de película, han dejado nuestra privacidad y libertad individual por los suelos.
¿Qué son y cómo empezaron los Big Brother Awards?
El nombre de estos premios es un homenaje nada cariñoso a «Gran Hermano», el icónico personaje de la novela distópica 1984 de George Orwell.
Y es que, igual que el Gran Hermano vigilaba sin descanso, estas entidades han llevado la vigilancia (y sus consecuencias) a niveles insólitos.
Los premios comenzaron en 1998 en el Reino Unido, impulsados por organizaciones como Privacy International. Desde entonces, los Big Brother Awards se han extendido por todo el mundo, apareciendo en países como Estados Unidos, Australia, Alemania, Francia y Japón.
En cada edición, un grupo de jueces independientes analiza las acciones de diversas entidades de todo el mundo y selecciona a los ganadores en categorías como:
- Peor Empresa
- Peor Tecnología
- Peor Iniciativa Gubernamental
- Peor Campaña Publicitaria
- Y, en ocasiones, hasta un «Premio a toda una carrera«.
Lejos de ser un simple señalamiento, el objetivo de los Big Brother Awards es poner el foco en las violaciones a la privacidad y crear conciencia.
Porque, admitámoslo, si nadie les dice nada, si nadie tiene la valentía de señalarles públicamente, estas empresas y gobiernos seguirán jugando con nuestros datos a su antojo.
Ganadores destacados
Si los Oscars premian el talento y los Grammy celebran la música, los Big Brother Awards tienen su propia galería de horrores.
Aquí te presentamos algunos de los «afortunados» ganadores:
1. Cambridge Analytica (2020)
La empresa que hizo historia (pero no por las razones correctas). En 2020, Cambridge Analytica se llevó el premio a la «Peor Empresa» por su papel en el escándalo de datos de Facebook. Recordemos que esta joyita de empresa utilizó millones de perfiles de usuarios sin permiso para manipular elecciones, incluyendo la presidencial de Estados Unidos en 2016.
2. Clearview AI (2019)
El premio a la «Peor Tecnología» fue para esta compañía de reconocimiento facial que, cual stalker profesional, recopila fotos de las redes sociales para identificar personas. Imagine subir un selfie y que, sin su permiso, acabe en una base de datos que hasta la policía puede usar. Pues ha pasado. Muy Black Mirror todo.
3. Gobierno del Reino Unido (2018)
¡No podía faltar un gobierno!
En 2018, el Reino Unido recibió el galardón por su Investigatory Powers Act, también conocida como la «Ley Súper Espía». Esta maravilla legislativa permite una vigilancia masiva de los ciudadanos, desde revisar tus emails hasta espiar tus conversaciones de WhatsApp.
¿Privacidad?
¿Qué es eso?
4. Verizon (2017)
La conocida empresa de telecomunicaciones ganó en la categoría de «Peor Campaña Publicitaria» por promocionar su habilidad para rastrear los movimientos de los clientes.
¡Todo un hito del cinismo corporativo!
5. Amazon (varios años)
Aunque no siempre se lleve un premio oficial, Amazon ha sido nominada por sus prácticas de vigilancia laboral, incluyendo cámaras en almacenes y sistemas que monitorean cada movimiento de los empleados.
Si Orwell estuviera vivo, probablemente no compraría nada a esta empresa.
Curiosidades sobre los premios
¿Sabías que…?
- No todos los premios son «negativos». En algunos países, también se otorga un premio positivo llamado «Winston Smith Award» (otro guiño a 1984), que celebra a quienes defienden la privacidad y los derechos humanos.
- Hay máscaras y humor en las ceremonias. Las ceremonias suelen ser eventos cargados de ironía, con anfitriones disfrazados y sketches humorísticos que ridiculizan a los ganadores. ¡Nada mejor que un poco de sarcasmo para denunciar eficazmente el abuso de poder!
- Los ganadores rara vez recogen el premio. Sorpresa, sorpresa: Cambridge Analytica no apareció a recoger su trofeo. La mayoría de los ganadores optan por hacer mutis por el foro.
- Inspiración en otros eventos. Los Big Brother Awards se inspiraron en otros premios satíricos como los «Golden Raspberry Awards» (Razzies), que destacan lo peor del cine.
¿Cómo nos afecta todo esto?
Aunque algunas de estas historias puedan hacernos reír o levantar una ceja incrédula, las implicaciones son serias.
Cada vez que compartimos una foto, hacemos clic en «Aceptar términos y condiciones» o usamos una aplicación «gratis», estamos dejando un rastro de información que puede ser explotado.
Y aquí están los Big Brother Awards para recordarnos que, en el mundo digital, nuestra privacidad está siempre en juego.
Ganadores de los premios Big Brother en la versión española
Premio Sector Público.
Ganador: elMinisterio de Ciencia y Tecnología, por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información. El premio consistió en un CD virgen que estaba rayado, en blanco, tenía canon y no servía para nada. El acierto del jurado al otorgar este premio al MCYT puede calibrarse mejor si consideramos que, sólo dos días después, la LSSI era modificada para permitir el spam en determinados supuestos.
Premio Sector Privado.
Ganador:Xabier Ribas, por su denuncia masiva de usuarios p2p. Un clon de Ribas agradeció tan honorable galardón, y prometió esforzarse aún más por hacerse merecedor de un bis el próximo año.
Premio Tecnologías Intrusivas.
Ganador:Microsoft, por su tecnología Palladium. El señor Bill Gates, por teleconferencia, estuvo a punto de darnos las gracias personalmente; por desgracia, lo único que el público pudo contemplar fue un pantallazo azul en el proyector. Por cierto, Microsoft fue el único ganador con quien el jurado no pudo contactar para avisarle de su premio: su página web de contacto conducía a una página inexistente.
Premio Elección Popular.
Ganador:Xabier Ribas, por votación popular directa. Nuevamente el señor Ribas (clonado) subió para agradecer la confianza del público; confianza que prontamente puso en tela de juicio al sacar una kilométrica lista de todos los usuarios p2p asistentes al acto que aún no habían borrado sus archivos ilegales.
Premio «Mariana Pineda».
Ganador:Proinnova, por sus esfuerzos en la lucha para detener la Directiva Europea sobre patentes de software. Marcos Serrano, en representación de Proinnova, recogió el galardón, consistente este año en una reproducción del libro 1984 de George Orwell, con el que se premia a aquel individuo o entidad que se haya destacado en la lucha por los ciber derechos.
Fuente: http://es.bigbrotherawards.org/es/2003/
Premios Big Brother: reflexión final
Los Big Brother Awards no son solo una ceremonia de señalamientos; son un recordatorio necesario de que nuestra privacidad es valiosa y que debemos defenderla.
Porque, aunque la tecnología avance y los «espías digitales» se vuelvan más creativos, siempre deberíamos tener el poder como usuarios de decir: «Hasta aquí, gracias».
Productos relacionados
- Big Brother Loading 2025 es un regalo perfecto para hermano mayor, anuncio de hermano mayor, anuncio de embarazo, voy a ser…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
- Of Excellence 2020, The Journal Awards(Autor)
Premios Big Brother 2019
Si te ha interesado este artículo, seguramente te gustará este otro
Los Premios Bulwer-Lytton: Humor, literatura y las mejores-peores frases
¡Síguenos en redes!
NEWSLETTER MENSUAL
Si les gustan nuestras historias les recomendamos que se suscriban a nuestro boletín.
Es gratis, sin spam.
Sólo un aviso MENSUAL con los artículos nuevos en su bandeja de correo

EL AUTOR
Fernando Muñiz
Escritor, profesor, traductor, divulgador, conferenciante, corrector, periodista, editor.
Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados