Saltar al contenido
INICIO » ¿Por qué en Gran Bretaña las elecciones siempre son en jueves?

¿Por qué en Gran Bretaña las elecciones siempre son en jueves?

El jueves, ese día que parece existir sólo para recordarte que no estás al principio ni al final de la semana como dice la famosa expresión «estar en medio como el jueves».

Pero en Gran Bretaña, además, el jueves tiene un protagonismo insólito: es el día elegido para las elecciones generales. Sí, mientras en otros países se debaten entre domingos

o martes laborales, los británicos han decidido que su democracia florezca los jueves.

¿Por qué?

Vamos a verlo…

Orígenes históricos: ¡El jueves como punto medio!

Para entender el fenómeno, primero tenemos que retroceder al siglo XIX, cuando las elecciones no eran exactamente el evento masivo y organizado que conocemos hoy.

Por aquel entonces, las votaciones se extendían durante varios días, lo que convertía a las elecciones en algo parecido a una maratón social. Sin embargo, en 1918, cuando se introdujo el Acta de Representación del Pueblo, las cosas se pusieron serias: se estableció que todas las elecciones generales ocurrirían en un solo día.

¿Pero por qué el jueves?

Resulta que los británicos, prácticos como siempre, optaron por un día que no interfiriera con las dos grandes instituciones del país: la iglesia y el mercado. El domingo estaba descartado porque, bueno, ¡es el día del Señor! Y el viernes era día de mercado en muchas comunidades rurales, lo que propiciaba que los votantes llegaran a las urnas con cestas y burros llenos de nabos y zanahorias.

El jueves, entonces, era perfecto: ni demasiado pronto, ni demasiado tarde.

Logística y la rutina británica

El jueves también tiene una ventaja logística: permite que el escrutinio de votos se realice durante la noche y los resultados se anuncien el viernes por la mañana.

Esto significa que los británicos pueden debatir apasionadamente en el pub durante el fin de semana sobre el futuro del país, con la cerveza -caliente- en mano, como dicta la tradición.

Además, evitaba interrumpir los sacrosantos planes del fin de semana, como paseos por el campo, partidos de cricket o debatir apasionadamente en el pub durante el fin de semana sobre el futuro del país cualquier cosa, con la cerveza en mano. Cerveza caliente.

Pero hay más. Una de las teorías más pintorescas sugiere que el jueves se eligió porque, francamente, no era el viernes. Los viernes eran días de cobro, y ya sabemos cómo son las cosas: te pagan y lo único que quieres es correr al pub más cercano, pedir una pinta (o varias) y dejar que el salario se evapore mágicamente en pintas de cerveza. Caliente.

Si las elecciones fueran un viernes, los votantes podrían «olvidar» su deber democrático en medio de una resaca anticipada. Mejor prevenir que lamentar, parece ser que pensó alguien,

Elecciones en jueves: una pizca de superstición y un mucho de costumbre

Dicen que los británicos son criaturas de hábito, y esto es aplicable también a sus elecciones. Una vez que una tradición se establece, cambiarla se convierte en un esfuerzo titánico, casi tan complicado como convencerlos de que pronuncien correctamente la palabra «berenjena».

El jueves se ha convertido en un ritual electoral y, como dicen los británicos, si algo no está roto, ¿para qué arreglarlo?

Si te ha interesado el asunto británico de las elecciones en jueves, te recomendamos la lectura de este otro artículo acerca de los candidatos bizarros que se presentan en Inglaterra todas las citas electorales


Síguenos en Bluesky


NEWSLETTER MENSUAL

Si les gustan nuestras historias les recomendamos que se suscriban a nuestro boletín.

Es gratis, sin spam.

Sólo un aviso MENSUAL con los artículos nuevos en su bandeja de correo

¡No te pierdas nada!


FERNANDO MUNIZ Autor.jpg 3

EL AUTOR

Fernando Muñiz

Escritor, profesor, traductor, divulgador, conferenciante, corrector, periodista, editor.

Y lector empedernido.

Contacto


Sello Finalista Categoria Ciencia El Cafe De La Historia 1