✅ Dichos y refranes acerca de las estaciones del año ✅
Refranes de las estaciones del año
- Empezando la primavera la vida se renueva.
- El vino mueve la primavera y crece como una planta la alegría.
- Golondrinas, cucos y cigüeñas anuncian la primavera.
- Camina ligeramente en la primavera; la madre tierra está embarazada.
- Lluviosa primavera será, si en febrero el sol calentó ya.
- No te fíes del sol de primavera.
- Si la primavera empieza nevando, terminará cantando.
- Cuando el sauce se muere la primavera está a punto de llegar.
- Primavera mojada, verano seco.
- El que no haya concluido de verano por San Bartolomé, agua en él.
- El verano en la montaña, empieza en Santiago y acaba en Santa Ana.
- Aunque el verano sea largo, se marcha por San Bernardo.
- El verano de San Miguel, faltará muy rara vez.
- Cuando vienen los vilanos, es conclusión del verano.
- Favor del soberano, lluvia en verano.
- En verano hasta el más seco suda.
- Cielo encarnado en tiempo de verano, vendaval seguro a la mañana temprano.
- En julio, agua viene y toalla va, y el verano ya pasará.
- Por San Mateo, prepara la leña que llega el otoño.
- La huerta de otoño mantiene a su dueño.
- Cuando canta el tordo, fuera el otoño.
- Otoñada mala, más vale tardía que temprana..
- La fiebre que viene en otoño o es muy larga o nos mata.
- Otoño caliente lleva al demonio en el vientre.
- En invierno, la mejor salsa de la comida es el fuego.
- Espino abundoso, invierno riguroso.
- Invierno, buen tiempo para el hornero y el castañero.
- Invierno que mucho hiela, cosecha de fruta espera.
- Llanto de niño, lluvia de estío; llanto de viejo, lluvia de invierno.
- Llega la primavera y la esparraguera se alegra.
- Cuando San Juan ha llegado, la primavera ha pasado.
- De Pascuas nevadas, primaveras nevadas.
Refranes de las estaciones del año
- La primavera, a veinte de marzo entra, aunque llueva o nublado venga.
- Siéntate en silencio sin hacer nada, la primavera llega y la hierba crece por sí sola.
- El romero verde o malva, en la primavera estalla.
- Llegadas las golondrinas, el verano encima.
- El sermón y el zamarro no es para el verano.
- En verano todos al pantano.
- La moza y el niño, en verano tienen frío.
- Otoño en Castilla, es maravilla.
- Octubre vinatero, padre del buen enero.
- Bienvenido, santo que llega cuando la primavera empezó.
- En primavera, la sangre corre ligera.
- En la estación primaveral no solo reviven las flores, también reviven los viejos amores.
- Muy mal principia el verano, reinando viento solano.
- Más vale dinero en mano, que ilusiones de verano.
- En verano de mucho calor, veranea el riñón.
- En el verano hay día para casarse, enviudar y volver a casarse.
- Por San Martino el invierno viene de camino; y aunque venga retrasado, Por San Andrés ya ha llegado.
- En otoño, lo malo al moño.
- Las frutas de otoño, en el bosque las recojo.
- Los viejos en invierno, rabia para entre el fuego.
- En invierno noche muy clara, el sol que sigue no da la cara.
- Por San Marcelo, un día menos de invierno.
- En invierno noche sombría, el siguiente, hermoso día.
- Partiendo las golondrinas, el invierno encima.
- La primavera, a veinte de marzo entra.
- Por San Luis, la primavera se acaba sin sentir.
- Por San Patricio, asoma la primavera desde un resquicio.
- Salga el sol por Antequera, aunque sea primavera.
- Golondrinas y vencejos, con la primavera fría, no levantan el vuelo.
- No hay tiempo que no vuelva: cada año hay primavera.
✅ Más refranes de las estaciones del año ✅
- Si canta el gallo al amanecer, primavera es.
- Primavera muy lluviosa, poco triguera y muy pajosa.
- La primavera, que cante o que llore, no viene nunca sin flores.
- Para el verano te espero, pollo tomatero.
- En verano no hay cocido malo.
- El sol de verano, seca la ropa en la rama y en el palo.
- En verano lloverá, mas primero tronará.
- Agosto, con sus aguas primeras entra el otoño.
- Cuando veas al erizo comiendo madroños, entrando está el otoño.
- Cuando a las seis veas oscurecer, el otoño seguro es.
- Calenturas otoñales, o muy largas o mortales.
- El día de la Candelaria, está el invierno fuera; pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar.
- En invierno neblina, y nieve por vecina.
- Por San Vicente, el invierno pierde un diente.
- En Burgos, nueve meses de invierno y tres de infierno.
- Por San Valentín, el invierno anuncia su fin.
- En invierno no hay tal amigo como una capa de buen abrigo.
- Por San Simeón, el invierno se da algún alegrón.
- Por San Bienvenido, la primavera ha venido.
- Tormentas en primavera, llenan la panera.
- La parra y la higuera, verdean en primavera.
- El viejo centenario nunca vio dos primaveras en un año.
- Sí la primavera es floja, quita la mitad del pan y la mitad del mosto.
- La primavera o te adormece o te altera.
- La primavera, del veinte al veintidós comienza.
- Si una golondrina no hace primavera, difícil lo tendrán las hermanas de ella.
- Si hiela en Santa Lucía, en primavera habrá buenos días.
- Norte en verano, levante en la mano.
- Por San Antolín, el verano toca a su fin.
- Ni una flor hace ramo, ni una golondrina hace verano.
- Por fiestas de verano, moscas y calor.
Refranes de las estaciones del año
- En verano, unos tiran paja y otros recogen el grano.
- Paseo de verano, del codo a la mano.
- Por la Virgen melonera, el verano empieza a cerrar la puerta.
- Mañanicas de niebla, tardes de sol; en otoño qué poquita calor.
- El agua que en el otoño corre, es la que te saca de pobre.
- Más vale un instante en abril que todo un mes en otoño.
- En otoño, pan de ayer, vino de antaño y caldito a diario.
- El amigo y el yerno, no se halla en todo invierno.
- Si en el invierno oyes a tronar, vende la yunta y échala en pan.
- Cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar.
- Del invierno se pasa al infierno.
- El botín de la galana, en invierno no vale nada.
- El abrigo en invierno y la mujer en todo tiempo.
- Cuando al sapo veas andar, agua primaveral.
- Cuando marzo va a mediar, debe la primavera empezar.
- Primavera fría, cosecha tardía.
- El estado de ánimo, como la primavera: variable.
- Golondrinas y vencejos, con la primavera fría, no levantan el vuelo.
- La lluvia de la primavera alegra la cartera.
- Dos primaveras en un año, ríete que es puro engaño.
- Niebla en verano, norte en la mano.
- Ser un mozo y no rondar, aunque sea en el verano, no lo ve ningún cristiano.
- Así andes en vano, como abrigo en verano.
- Quien en el verano no bebe sangría, poco entiende de bebidas.
- No te pongas al sol en verano, ni te fíes de ningún escribano.
- Quema más el sol de abril que el de todo el verano.
- Por San Blas, la cigüeña verás; y si está cerca el verano, más temprano.
- Primer día de mayo, corre el lobo y el verano.
Más refranes de las estaciones del año
- Por bestia suele quedar quien en verano quiere caminar.
- Primer día de enero, primer día de verano.
- Por las calles de Levante, el diluvio y la inundación, hacen en otoño su aparición.
- Mucha agua en la otoñada, poco trigo y menos cebada.
- Otoño todo guardado, en tu casa o en la de tu pariente.
- Otoño entrante, uvas abundantes.
- Otoño entrante, barriga tirante.
- El otoño verdadero, por San Miguel el primer aguacero.
- El buen otoño, las primeras aguas por San Bartolo.
- Ocho de invierno y cuatro de infierno.
- Si en septiembre ves llover, el invierno seguro es.
- Sol de invierno y amistad de yerno, no valen un cuerno.
- Si la avefría se adelanta, invierno duradero.
- Cuando noviembre acaba, el invierno empieza.
- San Juan trae el infierno, y San Andrés el invierno.
- Una golondrina no hace verano.
- La llegada de abril, es primavera; la savia y la sangre altera.
- Llegando la primavera, mientras unos se enamoran, otros estornudan.
- No se alzó esta tapia para la primavera echar la barda.
- Sanjuanada venida, primavera ida.
- La primavera la sangre altera.
- Cuando abril abrilea, bien luce la primavera.
- Una golondrina no hace primavera, ni un escritor hace una lengua.
- Aunque en abril no se abran las flores, siempre será primavera.
- ¿San Juan y San Pedro? Adiós, primavera.
- Cuando el cuco llega, entonces es primavera; si el cuco aún no llegó, es que la primavera no comenzó.
- Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera.
- Golondrinas anticipadas, primavera muy templada.
- Sol de verano, ablanda la cera y endurece el barro.
- Una golondrina no hace verano, ni una sola virtud bienaventurado.
- Tarde o temprano, por San Juan es verano.
- Veraneando, se va el tiempo volando.
Refranes de las estaciones del año
- Ni un dedo hace mano, ni una golondrina verano.
- Burra de villano, mula de silla en verano.
- A casa de tu hermano no irás cada verano.
- Tiempo de verano, capote con el amo.
- Si quieres vivir sano, madruga en el verano.
- Ramos mojados, verano mejorado.
- San Marcos tiene un verano, que además de ser cortico, no viene todos los años.
- Otoñada segura, San Francisco la procura.
- Otoño sin lluvia, seta escondida.
- Sabemos del otoño cuando la hoja llega al moño.
- Si en septiembre ves llover, el otoño seguro es.
- Si después de otoño seco llueve por Santa Bibiana, llueve cuarenta días y una semana.
- Calabazas coloridas, en otoño recogidas.
- Pájaros de otoño, gordos como tordos.
- Por agosto, con las aguas primeras entra el otoño.
- Si vieres el erizo cargado de madroños, ¿preguntarás cuándo entra el otoño?
- Otoño lluvioso, año copioso.
- En otoño, la mano al moño.
- Si en septiembre comienza a llover, otoño seguro es.
- Teme al invierno sutil mientras diga el calendario: abril.
- Por la Candelera esté el invierno fuera; si nevó o quiere nevar, el invierno por pasar.
- Sol en invierno al ponerse arrebolado, tiempo helado.
- Un mes antes y otro después de Navidad, es invierno de verdad.
- Si la Candelaria plora, el invierno ya está fora, y algunos añaden: y si no plora, ni dentro ni fora.
- El invierno no ha pasado hasta que abril no haya acabado.
Refranes de las estaciones del año
- Un invierno en casa, muy pronto se pasa.
- Reniego de bestia que en invierno tiene siesta.
- Abril empezado, invierno acabado.
- Tiene que ser muy duro el invierno cuando un lobo muerde a otro.
- Amistad de yerno, sol de invierno.
- Sol de invierno, sale tarde y se pone presto.
- Si quieres vivir sano, la ropa de invierno no la quites en verano.
- Truenos en invierno, señal de año bueno.
- Abril concluido, invierno ido.
- Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
- Primer día de agosto, primer día de invierno.
- En Burgos no hay más que dos estaciones: el invierno y la estación del ferrocarril.
- Ya que en invierno ha de helar, ni al fin ni al empezar.
- Ten el invierno por pasado si ves a febrero empapado.
- El invierno no es pasado mientras abril no es terminado.
- Yerno, sol de invierno, sale tarde y pónese luego.
- Viento del sur en invierno, demonio del infierno.
- El día de la Candelaria, que llueva o que no llueva, el invierno está fuera, y si llueve y hace viento el invierno está dentro.
- Viejo amador, invierno con flor.
- Cuando marzo vuelve el rabo queda invierno para rato.
- Viandas sanas y vinos buenos, evitan en el invierno fuertes truenos.
Productos relacionados con los refranes
En oferta
Del Dicho Al Hecho.Antologia De Frases Hechas Y Dichos Españoles (Chistes, Curiosidades, Acertijos)
- Susaeta, Equipo (Author)
Juega AL REFRANERO
- Juega AL REFRANERO
- Product type: ABIS MUSIC
- Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
En oferta
Diccionario de refranes, dichos y proverbios: 1 (DICCIONARIOS LEXICOS)
- Junceda, L. (Author)
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
- Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
Diccionario de dichos y frases hechas (DICCIONARIOS LEXICOS)
- Buitrago Jiménez, Alberto (Author)
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
- DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
Refranero español. Refranes. Frases decorativas. Rótulos. Azulejo fabricado artesanalmente para decorar. Cerámica para colgar. Calca cerámica….
- Medidas: 15×15 cms
- Fabricado en España
- Calca cerámica
En oferta
El porqué de los dichos: Sentido, origen y anécdota de dichos, modismos y frases proverbiales (Ariel)
- Iribarren, José María (Author)
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
- [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados